Tal vez hoy sea el día idóneo para indagar en mi cerebro, revivir sensaciones, emociones y sentimientos para intentar hallar una respuesta ante esta pregunta tan repetida ¿por qué amo viajar?
Para mi, viajar no es una afición, es un modo de vida, me explico, una manera de entender el mundo, ya que no viajo por el hecho de viajar, no deseo ir a ningún lugar en concreto simplemente cojo la maleta y me marcho, me da igual si es Berlín, Atenas o Riga, viajo por que es la única manera que siento que me conozco a mi mismo, que me reinvento en cada momento, que estoy on the road .
Siempre me ha encantado comunicarme con otros seres humanos, en ese sentido, podemos decir que viajo para conocer a otros, ya que siento placer cuando conozco a distintas personas que por diversas circunstancias, ya sean políticas, religiosas o geográficas, son muy diferentes a mí, en ese momento hay un aprendizaje recíproco continuo del nativo y de un servidor.
Y que deciros de esa sensación de perderse por las calles de una ciudad, además reconozco públicamente que no me gustan los mapas callejeros y que no suelo utilizarlos, me encanta caminar sin rumbo para encontrarme cosas y sorprenderme en cada esquina de una ciudad, siempre me marco un orden y unos objetivos que ver, se el comienzo(prepararme todo) y el final (lo que quiero ver), pero como más disfruto es en medio, haciendo de mi viaje una aventura, improvisando en todo momento como hacen muchos de los viajeros.
Moulay Idriss, Marruecos
Y que me dicen de la compañía, hay una frase que dice » no se sabe si amas u odias a una persona hasta que haces un viaje con él », creo que es una realidad absoluta, ya que en el viaje también hay que ceder y vivir con esa persona,ya que no todos quieren ver las mismas cosas, a mi puede fascinarme perderme por el Zoco de Marrakech y a otros compañeros hacer excursiones en Quad por un desierto marroquí, en este ejemplo íbamos 5 amigos, y un compañero y yo nos fuimos de compras a la plaza Jenna Fna, y otros 3 compañeros se fueron al desierto, y no hay ningún problema por ello.
Jardin de la Menara, Marrakech, Marruecos
Hoy en día, en este mundo globalizado, esta razón cae por su propio peso, pero me gusta degustar la comida autóctona de un lugar y prefiero hacerlo in situ, por ejemplo, los restaurantes asiáticos de aquí no tienen nada que ver con los de allí, aquí están muy »occidentalizados» , yo no voy a ir a otro continente para comer comida habitual, esa sensación de probar cosas nuevas, algunas cosas que nunca pensé que llegaría a saborear y que a la fin están tan ricas como las que podamos tener en casa, he de reconocer que después de ciertos días es más que necesario llevarse a la boca algo que previamente conozcamos , pero intento evitarlo en todo momento. Comer es algo cultural, nos puede producir repugnante algún tipo de insecto, pero para muchos europeos no entienden como los españoles comemos pulpo por ejemplo.
Como escribí anteriormente, existe un aprendizaje continuo, una sentimiento de saber »más del mundo», de enriquecernos culturalmente, en lo material, como puede ser una obra arquitectónica o un cuadro, y en lo inmaterial, aprender las diferentes formas de pensar y actuar de otras culturas y saber el por que, como viven en zonas donde es habitual la nieve o el hielo por ejemplo.
Museo Reina Sofia, Madrid, España, Cuadro Guernica, Pablo Picasso.
Plaza España, Madrid, España, Don Quijote de la Mancha y Sancho panza.
Castelló D’Empuries, Cataluña, España
También, viajando escapo de la rutina del día a día, aquello que está reservado a mi vida, en ese momento hago un stop en ella y sólo me dedico a disfrutar y a saborear ese break tan magnífico.
Señal de Stop, Marrakech, Marruecos
Otra razón, puede ser que dentro de mi cuerpo tenga un pequeño aventurero, que le gusta explorar nuevos lugares, civilizaciones, conquistar nuevos territorios, un cambio continuo y especial, he compartido con ustedes la aventura de Transnistria, pero para llegar allí debíamos estar en Moldavia, y vaya dos países menos recomendables, pero recuerdo con cariño comentar a mis dos compañeros de ruta, » cuidado, no comed por aquí, se acercan perros callejeros hambrientos y como nos vean con comida nos atacan como les ha ocurrido a otros backpackers en Chisinau», y pasar al lado de los perros con un miedo enorme, o cuando nos comentaron que el precio del billete era X, pero que teníamos que pagar Y a la mafia y que vendría la misma mafia a por ello , o cuando nos dimos cuenta que podíamos ser secuestrados y en el autobús trazamos un plan de fuga del país hasta Rumanía que casi llevamos a cabo por mi torpeza, ya que le dije a la mafia en su casa que si hacía descuento por ser estudiante, son momentos que uno recuerda con cierta nostalgia aunque pueda parecer extraño a priori.
Ruinas romanas de Volubilis, Marruecos
A veces, viajar a determinadas zonas es duro, ver a niños, adolescentes o chavales de tu edad que sabes que están determinados por un futuro negro y estancado ya que no tienen posibilidad de avanzar, y la única diferencia entre ellos y tu es el lugar donde has nacido y las oportunidades que se te han brindado por vivir en lo que se denomina estado de bienestar.
Hay que estar preparados para ver a niños de 5 años mendigando, viendo como les explotan en fábricas e industrias por una cantidad irrisoria, por ejemplo, la niña de esta foto estaba pidiendo dinero a cambío de esos pañuelos, yo le dije que no le iba a dar dinero, ya que el dinero puede ser para sus padres o para alguna mafia y le invite a un zumo de naranja, pues esa sonrisa no se me va a olvidar en la vida y no paraba de decirme merci, merci, fue en Marrakech, y mis compañeros y yo decidimos comprar pan ( unos 10 céntimos de euro ) y regalárselo a la gente que nos encontrábamos por la noche mendigando, a veces veías a madres con sus bebés, por cierto, la niña no entedía por que le invitaba a tomar algo y no quería los pañuelos a cambio. En este sentido, la vida te enseña muchísimas cosas, te humaniza más de lo que estás, te das cuenta de una realidad que existe en el globo pero que en tu casa con tu plato de comida y las comodidades con las que cuentas no te das cuenta de ello, o si te das cuenta, a veces miras para otro lado.
Plaza de Jamaa el Fna, , Marrakech, Marruecos
También, puede ser desagradable visitar ciertos lugares en los que ha ocurrido un genocidio, visitar Auschwitz-Birkenau ( Osweicem en polaco ), es muy duro. saber que ocurrió el holocausto, esa sensación de muerte continua en cada esquina, pasear por allí,,siempre digo que he vivido un día en el infierno, la segunda foto es de una camara de gas, imaginaros la sensación de agobio que sufre uno al entrar allí.
Auschwitz-Birkenau
Cámara de gas, Auschwitz-Birkenau
Pero en ambos casos considero que aunque sea desagradable forma parte del aprendizaje, de conocer nuestra história y no volver a cometer los errores como pueden ser, repudiar el genocidio, la intolerancia racial, la dureza de las guerras, Indagando en mi cerebro creo que las razones pueden ser muy personales, tal vez inculcadas desde la niñez, como dije en la entrevista, mis padres siempre me han llevado con ellos y tal vez » haya mamado » eso desde pequeño.
Playa de Ibiza, Islas Baleares, España.
El Teide, Tenerife, España
Torre de Pisa, Italia.
Además, lo realmente fascinante de viajar es que existen muchísimas maneras de hacerlo, ciertas personas solo viajan por lujo, o van a hoteles de 4 o 5 estrellas y a comer en restaurantes caros o no viajan, otros sin embargo prefieren alojarse en share rooms (habitaciones compartidas) en B&B (bed and breakfast), otros utilizan el coachsurfing (gente que cede una habitación o un sofa gratuitamente para que vayan viajeros a alojarse), y hay muchísimos ejemplos más de ello.
Realmente, no se si esto son razones de peso para sentir esta felicidad viajando, son mis razones, pueden existir muchísimas más. Con este escrito, quiero compartir con los lectores el amor y la gratitud que siento cuando lo consigo. Si tenéis alguna razón que yo no he escrito me gustaría que la compartieseis en comentarios, gracias de antemano.
Por último escribiros que como sabéis son mis razones, pero un viajero puede tener otras razones,como puede ser razones religiosas, como el camino de santiago, una situación de necesidad, como los ciudadanos indios o de Bangladesh en Dubai, huir de un país en guerra, hasta hace poco los libios con Italia, otra razón puede ser pasear donde lo hicieron sus mitos, Memphis y Liverpool se llevan la palma con Elvis y los Beatles, algunos quieren conocer el origen de su familia, de sus apellidos…
Asegura tu viaje a un 7% dto
Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.
Escapada o viaje puntual
2,50día
Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia
Viaje de larga duración
0,96día
Para viajes de más de 3 meses
Desde 29€ al mes
Viaja por varios países
Viajas varias veces al año
0,54día
Si viajas varias veces al año te interesa
Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.
72 comentarios en «Razones para viajar»
A veces uno viaja por el placer de ver la cara de sus hijos, cuando Ven algo diferente a lo que están acostumbrados. Un saludo viajero.
Que gran entrada.. Creo que resume perfectamente las mejores razones que puede tener un viajero para llevar a cabo sus viajes, aunque como dices, cada uno tiene alguna razon mas especifica siempre para viajar! La mia por ejemplo, el amor 🙂
Estoy de acuerdo con lo que dices. Cada persona tiene sus propios motivos que le hacen decidir ir a un sitio u otro, pero también es cierto que cuando te das cuenta de que lo que te gusta es simplemente viajar, a veces sobran los motivos ;D
Bonitas razones argumentas! Creo que cualquier pretexto es válido para viajar, la cuestión es moverse. Yo vivo feliz con mi lema » El mejor viaje siempre es el próximo» Saludos
totalmente contigo aunque añadiria que cualquier motivo es bueno para viajar ya que no creo que haya manera mas facil de aprender y entender a los demas si no viajando abrazos
Muchas gracias a todos por los mensajes, creedme que me sirve para mejorar, me gusta que se valore lo que escribo a través de vuestro mensaje, el feedback considero que es genial :).
Marga: Totalmente de acuerdo, yo no he viajado con hijos, por que no tengo, pero como hijo con sus padres el viaje no ha podido ser mejor.
Sara: Como dije el amor puede ser un aliciente en el viaje, hay ciudades que lo incrementan, hay ciudades muy románticas.
Dos de viaje: jeje has resumido perfectamente » a veces sobran los motivos» es simplemente brillante, y que razón tienes.
Fran: Muy buen lema Fran, es una forma bonita de pensar en el futuro con alegría , de esperar un viaje, a mi es que me gustan todos sea Pekin, Londres, Roma o París, para mi todos son iguales de buenos, son diferentes entre sí.
Bleid: Lo curioso del aprendizaje es que en muchos casos es recriproco, se aprende muchisimo en los viajes.
Muchas Gracias Maestro por semejante entrada!! Nada mas que añadir, Ud. lo ha dicho todo¡¡ Y mas aun haber compartido muchos de esos momentos «mochila a mochila» con usted¡¡ 🙂 Un abrazo¡¡
Creo que son excelentes razones, eres como nosotros, un viajero con los cinco sentidos!! Por cierto, a nosotros nos encantan los mapas, jejeje. Saludos!
Este blog utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico AceptarMás información.
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
A veces uno viaja por el placer de ver la cara de sus hijos, cuando Ven algo diferente a lo que están acostumbrados.
Un saludo viajero.
Que gran entrada..
Creo que resume perfectamente las mejores razones que puede tener un viajero para llevar a cabo sus viajes, aunque como dices, cada uno tiene alguna razon mas especifica siempre para viajar!
La mia por ejemplo, el amor 🙂
Estoy de acuerdo con lo que dices.
Cada persona tiene sus propios motivos que le hacen decidir ir a un sitio u otro, pero también es cierto que cuando te das cuenta de que lo que te gusta es simplemente viajar, a veces sobran los motivos ;D
Bonitas razones argumentas! Creo que cualquier pretexto es válido para viajar, la cuestión es moverse. Yo vivo feliz con mi lema » El mejor viaje siempre es el próximo»
Saludos
totalmente contigo
aunque añadiria que cualquier motivo es bueno para viajar ya que no creo que haya manera mas facil de aprender y entender a los demas si no viajando
abrazos
Muchas gracias a todos por los mensajes, creedme que me sirve para mejorar, me gusta que se valore lo que escribo a través de vuestro mensaje, el feedback considero que es genial :).
Marga: Totalmente de acuerdo, yo no he viajado con hijos, por que no tengo, pero como hijo con sus padres el viaje no ha podido ser mejor.
Sara: Como dije el amor puede ser un aliciente en el viaje, hay ciudades que lo incrementan, hay ciudades muy románticas.
Dos de viaje: jeje has resumido perfectamente » a veces sobran los motivos» es simplemente brillante, y que razón tienes.
Fran: Muy buen lema Fran, es una forma bonita de pensar en el futuro con alegría , de esperar un viaje, a mi es que me gustan todos sea Pekin, Londres, Roma o París, para mi todos son iguales de buenos, son diferentes entre sí.
Bleid: Lo curioso del aprendizaje es que en muchos casos es recriproco, se aprende muchisimo en los viajes.
Muchas Gracias Maestro por semejante entrada!! Nada mas que añadir, Ud. lo ha dicho todo¡¡ Y mas aun haber compartido muchos de esos momentos «mochila a mochila» con usted¡¡ 🙂 Un abrazo¡¡
Creo que son excelentes razones, eres como nosotros, un viajero con los cinco sentidos!!
Por cierto, a nosotros nos encantan los mapas, jejeje.
Saludos!
Gracias fer por el comentario 🙂 y buenísima la definición »mochila a mochila» por cierto a Fer le hicimos una entrevista aquí os dejo el enlace:
https://www.vero4travel.com/2011/10/entrevista-al-viajero-fernando-pellon.html
Me alegra saber que no estoy solo en este mundo :), que hay más gente que disfruta de los cinco sentidos, y por que no hay más je je.
Respecto a los mapas son muy útiles no lo niego pero me gusta más sentirme libre.