El equipo vero4travel
En primer lugar, somos dos hermanos nacidos en la costa levantina que disfrutan informando a sus seguidores y lectores sobre aquello que más le gusta hacer, viajar.
A través de este blog lo que buscamos es ayudar al viajero a preparar su viaje, en muchos casos dando información útil acerca de los lugares tanto turísticos como inhóspitos que hemos visitado, incluyendo nuestras experiencias en que ver o visitar en la ciudad, cuales son los platos estrellas de la gastronomía del país, anécdotas de los viajes y lo más importante.. La mayoría de los viajes, los realizamos utilizando el transporte público, ya sea autobuses, trenes de época… porque creemos que es la mejor forma de conocer un país, viajando con su gente, por lo que en nuestro blog encontraréis ayuda de como desplazaros de un lugar a otro.
Lo que buscamos es dos cosas, en primer lugar compartir conocimiento y dar a conocer lugares, también siempre que sea emocionante y apasionante narramos parte de la historia de una determinada ciudad o monumento para dar más información al viajero, y en segundo lugar ayudar en la medida de lo posible a hacer más llevadero el viaje al próximo viajero.
Quién hay detrás de vero4travel?
Ya os hemos contado cual es nuestra razón de ser, pero…. ¿quiénes somos?
Jesús Martínez
Jesús Martínez, nacido en 1989, es diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Alicante, y University of Limerick (Irlanda), ha realizado un máster en una prestigiosa escuela de negocios en Madrid, ciudad en la que reside actualmente, y también es titulado en marketing online, social media y redes sociales.
En la muralla China, Badaling, Pekin |
Le apasiona la fotografía, la historia y la pintura, entre otras muchas cosas, y considera que la vida es un continuo aprendizaje, que hay que evitar acostarse sin saber algo más. ¿ Te gustaría saber cuales son sus razones para viajar? pincha aquí. Países de la A a la Z ordenados por continentes.
Y aquí el currículum viajero de Jesús :
Europa Alemania , Andorra, Bélgica Bosnia-Hezergovina, España,,Francia, Holanda, Hungría, Irlanda Italia, Malta,Moldavia,Mónaco, País Del Vaticano, Polonia, Portugal Reino Unido (Inglaterra Irlanda del Norte Escocia),Rumania,Serbia, Suiza, Transnistria, Ucrania
África Marruecos, Túnez .
Asia China, Emiratos Arabes Unidos, Malasia y Singapur.
América Estados Unidos Cuba
Países visitados: 29 + 1 (Transnistria).
Los curtidores, Fez, Marruecos |
En caso de que esteis interesado en algún país que no hayamos mencionado en el blog , podéis poneros en contacto via e-mail o mediante comentarios de la web e intentaremos informaremos de aquello que nos pregunteis.
También añadir que nunca ha sido nuestra obsesión coleccionar países o »poner chinchetas en el mapa» , disfrutamos volviendo a los lugares que hemos visitado ya que al paso de los años solemos verlos con otra prespectiva, de ese modo concebimos el lugar de forma diferente, »vemos cosas» que son nuevas , que tal vez antes no nos habíamos dado cuenta y que no habríamos sabido apreciar correctamente. Como dije anteriormente la vida es un continuo aprendizaje y también es importante visitar diferentes zonas de un país, por ejemplo no es lo mismo el norte que el sur de Italia, son totalmente distintas.
Verónica Martínez
Verónica Martínez, nacida en 1985, es Ingeniera Técnica en Informática de Gestión y trabaja como profesora de informática en un instituto. Disfruta con su trabajo transmitiendo a sus alumnos la importancia de ser bloguero y de transmitir los conocimientos u opiniones que uno tenga al resto del mundo.
Praga |
Le apasiona la informática, Internet y viajar, las cuales fusiona elaborando este blog de viajes. Como se está iniciando en la cocina, lleva un blog paralelo con su madre sobre manualidades y recetas de cocina, llamado http://www.vero4casa.com/
Budapest |
Países visitados: 25
Nuestra forma de escribir…
También hemos intentado destacar por distintos estilos de entradas, porque cada lugar merece un estilo diferente de post.
¿Cuanto vale viajar a Dubai? ¿Visado para Dubai?
Malaca, ciudad historica de Malasia.
Información práctica sobre Praga.
5 razones para visitar Barcelona
Visitar la muralla china por 1,70 euros
Catedral de Milán y Galeria Vittorio Emanuele
Transnistria, el último reducto de la unión soviética.
Nuestra familia de travellers, tu puedes formar parte de ella!
Fotos de travellers acogidos que viajan alrededor del mudno |
Además, contamos con la importante e indispensable ayuda de nuestro hermano pequeño y nuestra madre que son los que diseñan y cosen los travelleres respectivamente.
Benidorm |
Me ha encantado conoceros un poquito más 😉
Está bien eso de llevar un blog entre hermanos! Si os une la misma pasión y afición, ¿por qué no?
Un saludo
Si, llevamos viajando desde pequeñitos, esas fotos son muy tiernas. Y si, estamos muy contentos con compartir blog de viajes, es una manera de compartir otra afición. Además también a veces no viajamos juntos, cada uno con sus amigos y es una manera de explicar a mi hermana y al mundo que he visto y como lo he vivido.
un saludo! y gracias a las dos.
Encantada de haberos conocido un poquito más! Compartir aficiones entre hermanos es un puntito 😉
Un saludito!
Genial forma de describir a los autores de un maravilloso blog. Un abrazo!!!
Sorpresón de Post! … 🙂 … ha sido genial conoceros así, de ésta manera tan descriptiva!. #muyfan 🙂
Un saludo
Qué bien conoceros un poquito más, a veces cuando leo los blogs me pregunto, y cómo será su autor? Quién está detrás de los post? Me alegra descubrir un poco más sobre los hermanos viajeros 🙂
Un abrazo!
Me gusta poder conocer un poco más a la gente que leo siempre. Es un placer que me hace sentir más cercano
Fabulosa familia!! Amo viajar, la fotografia y las manualidades!! amo sus travellers 😉
http://www.facebook.com/groups/403933616291648/
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
@caliope Sí, siempre nos hemos llevado muy bien y compartir aficiones simepre ayuda 🙂
@robinju gracias 🙂
@aran Bl Esa es la razón principal por la cual decidimos escribir esto, hay que acercarse siempre más al lector en la medida de lo posible.
@Arol El placer es nuestro al leer tu comentario
@Paulina Millar Gracias :). Como bien sabes somos amantes de las manualidades, gracias por enseñarnos ese grupo, intentaremos ayudar en la medida de lo posible.
Os queréis creer que llevo años siguiendo vuestro blog y que jamás había leído este post. Nos perdemos mucho si no leemos sobre sus autores, y es una pena, pues ver quiénes están detrás a mí al menos me llena más. Encantado de conoceros un poquín más.
Abrazos.
@Antonio Ruiz jeje, creo que es clave saber quien hay detrás de cada blog, ponerle cara y saber quienes son , a que se dedican y que sienten al viajar. Un placer, gracias por el comentario
Me ha pasado lo mismo, jope, por fin pongo ‘caras’… Espero que esta tarde más, en la mega quedada saltarina/bloguera 🙂
hola Vero me encanto tu viaje por dubai tengo muchas ganas de ir con mi hijo, no hablo mucho ingles pero estoy segura que me defenderebss
os sigo, muy buen estilo,
saludos viajeros
El LoBo BoBo
Si que es una pena no haberos visto pues tengo verdaderas ganas de conoceros, alguna vez os tengo que contar algo que me pasó en Benidorm a propósito de vosotros. A la siguiente no falla. Un abrazo.