,

Qué ver y hacer en Malaca, ciudad histórica de Malasia

A la hora de establecer una ruta por Malasia debemos tener en cuenta sus diferentes ciudades. Malaca es sin lugar a duda, la ciudad colonial más bella del país. El objetivo de este artículo es mostraros qué ver en Malaca Malasia.

Qué ver en Malaca

El pueblo de Melaka es un lugar muy especial. En la antiguedad fue uno de los mayores puertos comerciales  de Asia en el siglo XVII junto a Ceilán (actualmente Sri Lanka). Como pueden imaginar es un lugar cargado de historia e importancia en el pasado, muestra de ello es el mensaje que te encuentras al entrar a Malaca ciudad.

ciudad histórica de Malaca world heritage city Melaka
ciudad histórica de Malaca world heritage city Melaka

Este lugar es la parada idónea si vas a viajar de Kuala Lumpur a Singapur. Esta localidad está a mitad de trayecto y os recomiendo mínimo una noche para dejaros enamoraros de este magnífico lugar y disfrutar de un maravilloso y ameno paseo.

Qué hacer en Malaca

Esta población fue invadida y conquistada por potencias occidentales como los portugueses en 1511 y los holandeses en 1641. Estos últimos se la cedieron a los británicos a cambio de otros territorios en 1824, hasta la independencia de  Malasia en 1963. Aunque también  en la segunda guerra mundial fue invadida por la potencia oriental de Japón.

Sobretodo se puede ver influencia de los dos primeros en la arquitectura y los monumentos de la ciudad.  Su puerto tiene una maravillosa ubicación geográfica, por eso fue muy utilizado para el mercado de las especias.

Antes de comenzar a escribir sobre que ver en Malaca y  el legado del pueblo invasor, he de decir que Melaka es un lugar tranquilo para caminar. En cierto sentido invita al paseo por sus agradables calles. 

A la hora de establecer una ruta por Malaca, es cierto que ofrece muchas cosas al viajero. Sin lugar a duda, es una ciudad llena de colorido, de gente amable y sonriente. Aquí puedes perderte por sus calles sin miedo y descubrir en cada lugar del pueblo algo maravilloso. Muestra de ello es que podemos encontrarnos mezquitas, templos chinos e hindúes además de iglesias católicas y anglicanas.

que ver en Malaca
Qué ver en Malaca

También, muestra de su pasado, tiene  muchas tiendas de antigüedades. Que por cierto, como numismático amateur y conociendo el mercado de las monedas encontré una ganga, os dejo una foto de la numismática.

tienda de antiguedades Malasia
tienda de antigüedades en Malaca Malasia

También si me permitís el consejo, si queréis comprar algún souvenir para la familia, en Malaca es más económico que en Kuala Lumpur. Sin embargo, para mí lo mejor de esas tiendas son los helados que venden, lástima que no lleguen hasta casa.

Retomando el tema , al perdernos por las calles encontramos una ciudad con callejuelas estrechas, repleta de farolillos rojos y un poco sucia si te alejas del centro histórico, pero creo que eso resume en gran parte lo que es Malasia.

Caminar por este lugar es una experiencia única. Es como sentirse en casa ya que cierta arquitectura es parecida a la nuestra y además podemos encontrar en los barrios restos coloniales de las potencias occidentales. Todo eso mezclado con el choque cultural de encontrarte en  Malasia, de las diferencias que tenemos los asiáticos y los europeos en cuanto a costumbre,estilo de vida y diferencias físicas hacen una ciudad digna de visitar y comentarla.

Influencia de Portugal en Malaca

Portugal, Malaca, Malasia, Alfonso Henriques
Portugal, Malaca, Malasia, Alfonso Henriques

En esta localidad se puede visitar una Iglesia cristiana llamada ST. Francis Xavier. Por lo tanto se puede apreciar y practicar  el cristianismo en este lugar. Este templo recibe el nombre de un español, bueno en el siglo XVI pertenecía al reino de Navarra (actual España). Él fue el que evangelizó esas tierras. Es uno de los pocos lugares de Malasia donde se encuentra tan palpable influencia cristiana.

Iglesia St Francis Xavier Malaca
Iglesia St Francis Xavier Malaca
Iglesia cristiana St Francis Xavier Malasia
Iglesia cristiana St Francis Xavier Malasia

No pudimos hacer ninguna foto dentro ya que estaban en misa cuando la visitamos. Siempre hay que respetar a las personas que rinden culto. Algo curioso es que había bastante gente, un panorama totalmente diferente a lo que podemos encontrar por España. Este templo cristiano es el más antiguo de  Malasia donde se practica misa, ahí es nada.

ST francis Xavier Church 1845
ST francis Xavier Church 1845

Os dejo el horario de misa y en los idiomas que se imparte por si alguien está interesado. Por cierto el choque de culturas es palpable en este horario ya que se puede escuchar la misa en Inglés, Mandarín y Tamil.

horario de misa en Malasia
Horario de misa en iglesia cristiana de Malasia.

Qué ver en Malaca Malasia en 1 día

Fortaleza A Famosa, Malaca Malasia

Inicialmente fue denominada Porta de Santiago. Fue una de las puertas en una ciudad amurallada que protegía la ciudad de Malaca. En ella se protegía a la ciudad de posibles invasiones. Es la construcción más antigua que queda en pie de los europeos en Asia.

Porta de Santiago, Melaka, Malaysia
Porta de Santiago, Melaka, Malaysia                                     

Uno puede preguntarse ¿como es posible que esté tan destruida?. La respuesta es fácil.  Como ya sabéis, los holandeses cedieron a los ingleses esta ciudad y William Farquar, que era el gobernador inglés, mando destruir esta fortaleza ya que según él, el coste de mantenimiento era muy elevado.

Porta de Santiago, Fortaleza a famosa, Malacca
Porta de Santiago, Fortaleza a famosa, Malaca

Pero no fue del todo destruida ya que Thomas Stanford, un hombre de mucho peso en la época además de  fundador de la colonia de Singapur, estaba en contra de destruir la fortaleza. Los ingleses habían utilizado explosivos y según cuentan las crónicas de la época

» Caían del cielo piedras del tamaño de elefantes».

Pero la fortaleza no es solo la puerta de Santiago. En lo alto de la colina encontramos la ST Paul Church que fue construida en 1521. Inicialmente bautizada Nossa Senhora da Annunciada.

Os muestro una foto de la capilla.

capilla St Paul , Iglesia Malaca
capilla St Paul , Iglesia Malaca

Interior de la Iglesia.

St paul church Malacca Malaysia
St paul church Malacca Malaysia
Exterior iglesia St Paul Malaca, Malasia
Exterior iglesia St Paul Malaca, Malasia

Merece la pena subir hasta arriba de la colina para presenciar estas maravillosas vistas.

vistas de Malaca, Malasia
vistas de Malaca, Malasia

También han reconstruido un fuerte portugués cerca de la dutch square.

colonia portuguesa en Asia, Malaca
colonia portuguesa en Asia, Malaca

Siguiendo los planos del fuerte que ha sido completamente destruido por el hombre y el tiempo.

fortaleza portuguesa en Malaca, Asia
fortaleza portuguesa en Malaca, Asia

Enfrente de este lugar nos encontramos esta preciosidad.

río de Malaca

Influencia de Holanda e Inglaterra en Malaca, Dutch Square, Red Square.

Malaca, Malasia, Holanda
Malaca, Malasia, Holanda

Esta influencia puede observarse en la dutch square o red square.

En la dutch square podemos encontrarnos una Iglesia Anglicana. Christ Church  fue construida en 1753, es la iglesia protestante más antigua de Malasia. Su religión actual es fruto de el paso de los británicos por esas tierras. La peculiaridad  y lo mejor de todo es que conserva la arquitectura holandesa. Según cuentan esta plaza y este lugar es lo mejor conservado de todo el Imperio holandés en Asia.

red square Melaka Malaysia
red square Melaka Malaysia

Y os enseño una foto de este lugar emblemático de noche. Algo que no pudimos encontrar por toda la red antes de nuestra visita. Por cierto a las 10 de la noche ya no quedaba nadie por el pueblo, pero seguía siendo muy seguro.

dutch square de noche , Malacca, Malasia
dutch square de noche , Malacca, Malasia

También hay una fuente denominada Queen Victoria Fountain. Fue construida en 1901 por el pueblo de Melaca a la reina Victoria I de Inglaterra, para comemorar  el Diamond Jubilee of Her Majesty’s reing, es decir, el 60 aniversario reinando la misma reina que fue en 1897.

Fuente Queen Victoria, Malaca, Malasia
Fuente Queen Victoria, Malaca, Malasia
fountain Queen Victoria, Dutch square, Melaka
fountain Queen Victoria, Dutch square, Melaka

Una placa que muestra el legado inglés y como conmemoraron el Diamond Jubilee of Her Majesty’s reign.

influencia inglesa Melaka, Malasia
influencia inglesa Melaka, Malasia

Además, nos encontramos una torre con un reloj llamado Tang beng Swee clock Tower. Construido por el hijo de Tang beng cumpliendo los deseos de su padre. Tam Kim Seng donó este reloj , un puente cercano y tierras para construir un cementerio chino.

que ver en Malaca, visitar Melaca
que ver en Malaca, visitar Melaca

Algo muy curioso sobre este reloj es que el original fue traído desde Inglaterra. En 1982 fue remplazado por uno de la marca Seiko y los señores mayores de este lugar se opusieron a ello ya que habían sufrido mucho durante la ocupación japonesa en la segunda guerra mundial. Os añado una foto desde otra perspectiva.

que visitar en Malaca
qué visitar en Malaca 

Enfrente de este lugar se encuentra la oficina de información y turismo de Malaca.

información y turismo de Malaca
información y turismo de Malaca

Por último, el edificio más importante en la antigüedad, el Stadthuys o plaza del ayuntamiento fue construida en 1650. Es el edificio holandés más antiguo de Asia y actualmente alberga el museo de historia de Melaca. También albergó durante un tiempo la casa del gobernador.

el Stadthuys, Malaca, Malasia
el Stadthuys, Malaca, Malasia

El stadthuys se ha convertido en un museo colonial. En el os podéis encontrar información acerca de las potencias invasoras. También  como era la casa del gobernador(en este caso su oficina) y como vivían los locales durante las ocupaciones.

Conquistadores de Malaca y Malasia.
casa del gobernador holandés en Malaca.
casa del gobernador holandés en Malaca.
método tradicional de boda antes de la colonización de Malasia

Es un lugar que merece la pena visitar, por todo aquello que te encuentras y que ayuda a envolverte en esta ciudad y sobretodo por las vistas que ofrece de la plaza, una especie de vista aérea.

plaza principal de Malaca, Malasia
plaza principal de Malaca, Malasia
queen victoria fountain , red square
queen victoria fountain , red square

Esta plaza con su tono rojizo no destaca por su grandiosidad ni es ostentosa. Tal vez por eso la hace diferente, es un lugar precioso para fotografiar e inmortalizar el recuerdo.

No se si es un molino real o una reconstrucción pero cerca de esa plaza podemos encontrar este vestigio holandés.

molino holandés en Asia.
molino holandés en Asia.

Video amateur que grabamos por la ciudad de Malacca.

A veces una imagen vale más que mil palabras, pero si es un vídeo creo que vale muchísimo más.

Chinatown de Melaka

Un lugar que no puedes perderte es el Templo de Cheng Hoon. Es el templo budista más antiguo de   Malasia, data del siglo XVII, exactamente de 1646. Tenéis que ser muy precabidos ya que su horario de cierre es a las 5pm. Nosotros conseguimos encontrarlo a las 7 pm y desgraciadamente ya estaba cerrado.

Yo he visitado China, y esta parte de la ciudad recuerda y mucho al gigante asiático. Podemos observarlo en sus callejuelas, en la forma de vida de las personas, la decoración de las casas y de todo el barrio como por ejemplo la rotonda, la calle principal es Jonker Street en Melaca en la cual está este dragón.

jonker street Malaca
jonker street Malaca

Y esta foto es de cuando decidimos callejear por el Chinatown de Malaca

Chinatown en Malacca, Malasia
Chinatown en Malacca, Malasia

También es palpable »el desorden chino» y la decadencia del gigante asiático.

río de Malaca, Malasia
río de Malaca, Malasia

Por lo tanto no es casualidad ni fruto del azar que esta localidad sea denominada »ciudad histórica de  Malasia»

También una parada obligatoria es el antiguo palacio del Sultán. El tiempo es caprichoso y por 2 minutos nos lo encontramos cerrado a las 5:02 , lo peor de todo es que llegamos  a las 4:30 a la fortaleza a famosa que está al lado, y decidimos escalar y visitar primero la fortaleza y después el antiguo palacio. Si hubiésemos mirado los horarios nos hubiese dado tiempo a las dos cosas. Pero de los errores se aprende. Aunque el palacio es una reconstrucción según hemos podido leer merece la pena visitarlo ya que la construcción es de madera y tiene un precioso jardín.

templo chino y budista de Malaca
templo chino y budista de Malaca

Melaca es igual de nostálgico que atrayente así que pueden imaginar y sentir la atracción del lugar.

Malasia país musulmán

 Malasia es un país musulmán y muestra de ello podemos encontrarnos mezquitas en cualquier lugar, aquí un ejemplo de ello.
Mezquita de Masjid Kampung Kling
Mezquita de Masjid Kampung Kling

¿Por qué se llama Malaca?

Tal vez algunos os preguntéis si el nombre tiene algo que ver España, ya que se denominó Malaca a una ciudad romana de Hispania, que se encontraba en la actual Málaga. Y ahora os voy a despejar esa duda.
Origen de Malaca
Origen de Malaca
Esta placa conmemora el nombre de Melaca, según cuentan el señor de la tierra, Parameswara, estaba mirando a uno de sus perros cazadores que estaba dentro el río Bertam, en ese instante fue atacado por un animal en el agua, y murió ahogado. El decidió llamar a su imperio Malaca, como el árbol Popok Melaka donde él estaba sentado, en honor a su perro cazador.

¿Qué comer? ¿Dónde comer en Malaca?

La cocina de Malaca está muy influenciada por las potencias invasoras. Según cuentan no hay otro lugar en   Malasia con tanta influencia.

Particularmente no salimos muy contentos del restaurante a famosa.  Habíamos leído en varios sitios que era magnífico, y que se comía muy bien además de precios económicos.

Restaurante Famosa Malaca
Restaurante Famosa Malaca

Tal vez tuvimos mala suerte pero la comida estaba poco hecha y todo muy frío. A mi particularmente no me importa y disfruté en la medida de lo posible de la comida. Pero las personas con las que viajaba me mostraron su malestar.

¿qué comer en Malasia?
¿qué comer en Malasia?
yam rice ball
yam rice ball
asam fish
asam fish

El lugar en sí es precioso, tal vez si tienes poco tiempo es una parada obligatoria para tomarte una coca-cola y un cuenco de arroz, que eso nunca falla. Aunque también un punto a favor del restaurante es que la arquitectura del lugar es espectacular.

restaurante a famosa, Malaca.
restaurante a famosa, Malaca.             

Por cierto aquí os dejo el ticket con los precios.

¿Cuanto vale comer en Malasia?
¿Cuanto vale comer en Malasia?

Hay que tener en cuenta que 1 euro son 4 ringgits de  Malasia

Transporte en Malaca

El transporte más curioso es el Trishaw o  cycle rickshaw. Creo que una imagen vale más que mil palabras así que os muestro unas imagenes.

Trishaw Malaca Malasia
Trishaw Melaca Malasia

Este medio de transporte es utilizado tanto por locales como visitantes. Aunque ya hemos dicho que Malaca es una ciudad pequeña donde se puede caminar fácilmente, pero siempre es agradable un paseo en este tipo de transporte. Que por cierto, como peculiaridad siempre ponen música, esa música ayuda a un viaje agradable y al visitante que está a pie ayuda a sentirse agusto y cómodo en esta ciudad.

Este triciclo de rickshaw tiene gran influencia hindú, ya que está decorado con flores y ornamentos varios. Aquí os muestro una foto de mi familia utilizando este medio de transporte tan curioso.

¿qué es un trishaw?
¿qué es un trishaw o rickshaw?
El precio de este medio de transporte es de 1 hora 40 ringgits (10 euros) y media hora son 25 ringgits (6,20 euros) , es un precio oficial, todos cobran lo mismo.

¿Cuánto cuesta/vale un taxi de Kuala Lumpur a Malacca?

Como hemos comentado anteriormente Malacca es un pueblo clave si viajas de Kuala Lumpur a Singapur o viceversa. Nosotros al final decidimos pagar un taxi desde Kuala Lumpur (nuestro hotel se situaba cerca del Triángulo del Oro). Tomamos uno de los taxis grandes que hay por KL y el taxista nos comentó que el precio del traslado lo marcaría el taxímetro. Nosotros eramos 4 personas y 1 niño (no sé si se cobra suplemento por ser más de 4) y el taxi nos costó 310 ringgits ( 80 euros)

Taxi en Kuala Lumpur
Taxi en Kuala Lumpur

¿Cómo ir de Malacca a Singapur en autobús? Transporte público en Malasia

Dirígete a la estación de autobuses de Malacca. Hay varias compañías que hacen el trayecto Malacca – Singapur y los precios y horarios son mas o menos lo mismo. Según mi experiencia yo me acercaría a los andenes, vería que autobuses están más nuevos y contrataría el traslado con ellos aunque ahora hay una opción más interesante y es contratarlos previamente por Internet. Nosotros no caímos en hacerlo y fuimos en un autobús un poco viejo. Aunque la verdad es que fuimos muy agusto y espaciosos. Antes de llegar a Singapur realiza una parada donde hay un supermercado por si os queréis gastas los últimos ringit.  Imagen de vero en el autobús camino de Singapur.

autobús de Malasia a Singapur
autobús de Malasia a Singapur

A mitad del trayecto tendrás que bajar 2 veces. Una para pasar por la aduana de Malasia y pasado el puente, otra vez para pasar por la aduana de Singapur. En esta aduana pudimos ver que eran bastante estrictos con el equipaje, fijaros bien si tenéis algo encima que tengáis que declarar, creo que hay gente que ha tenido problemas por llevar unos cigarillos encima.

Para finalizar, tengo la sensación que este lugar es una excepción en el sureste Asiático. Creo que podríamos asemejarla a Cartagena de Indias como las dos grandes ciudades coloniales del mundo. Desgraciadamente todavia no conozco la segunda, pero a día de hoy este lugar guarda un hueco en mi corazón. Estas dos localidades que voy a comentar ahora me sorprendieron en una medida similar a Melaca y es el pueblo medieval de Lübeck y la cuarta ciudad del imperio austro-húngaro que no fue bombardeada en la segunda guerra mundial, Lviv.

¿Se os ocurren más ciudades coloniales que las dos mencionadas (Melaca y Cartagena de Indias) con tanta influencia cultural? Escríbenos un comentario, nos encantaría aprender de nuestros lectores y tal vez poder visitarlas en el futuro.

Os muestro dos fotos más para que veáis la belleza de este lugar.

Malacca river, Asia
Malacca river, Asia
río de Malaca
río de Malaca,

En este viaje visitamos Dubai, Kuala Lumpur, Batu Caves y Melaca (en Malasia) y Singapur.

Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

12 comentarios en «Qué ver y hacer en Malaca, ciudad histórica de Malasia»

  1. Completísimo post sobre la coqueta Malacca. A nosotros nos encantó, fue una parada muy bonita, no la mas espectacular de todo el viaje , pero si de las mas bonitas. El Chinatown es espectacular, precioso con todas esas tiendecillas de artesanía. Además comimos de maravilla, incluso el Alvaro y yo nos bañamos en la piscina municipal, jejejeje

    Un Saludo Chicos!!

    Octavio.

    Responder
  2. Cada cosa que leo de Malasia me gusta más que la anterior. ¡Uff! Esta lista de sitios pendientes ya llega al piso de abajo, jejeje
    Estupendo post y muy curiosa la historieta del nombre.
    Saludos 😉

    Responder
  3. En primer lugar, muchas gracias por los comentarios a los cuatro.

    @unmundopara3 eso de la piscina no lo sabía yo je je, me hubiese venido bien un chapuzon je je. y si consideras completa esta entrada es porque entradas como la tuya ayudan al que el viaje sea más fácil y poder centrarte en otras cosas :).

    @Gildo Eso si que debo admitirlo, he estado bastantes horas, pero tenía la sensación que le debía algo a esta ciudad, quería ponerla en el mapa y enseñarsela al mundo, de ahí al trabajo :). Yo también soy un enamorado de los templos religiosos, sea cual sea la religión 🙂

    @bleid Es un lugar único y Malasia es una maravilla, como casi todo el sudeste asiático es un lugar muy tranquilo y seguro.

    @Helena jeje te entiendo perfectamente, a nosotros nos pasó algo parecido, y si hablamos de la lista de sitios pendientes a nosotros también nos llega muy abajo je je, pero poco a poco se intenta completar aquellas »prioridades». Si, el nombre es muy curioso, claro al ser colonizada por portugueses uno tiende a pensar que tal vez el honor recaiga en Málaga pero no :).

    un saludo.

    Responder
  4. La verdad es que Malaca no parece una ciudad del sudeste asiático… Supongo que será por su herencia colonial. Me ha parecido una ciudad preciosa!!! Y lo de que haya mucha gente en las misas católicas también me llamó a mí la atención, pero en otra ciudad de aquella zona: en Ho Chi Minh… Son más católicos que aquí!
    Saludos

    Responder
  5. @M.C Eso es del todo cierto, Malaca es un oasis en Asia. Ho Chi Minh, una ciudad pendiente para el futuro :). Yo soy un enamorado de las ciudades coloniales.

    @Julián Castillo ¿qué tal la experiencia por Asia? Me alegra que te guste la entrada y que valores mi trabajo, es todo un honor, un saluido!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.