He de reconocer que la puerta de África me sorprendió más de lo que pensaba. Esta ciudad es una mezcla de distintas civilizaciones, culturas y países. No debemos olvidar que Tánger fue conquistada por fenicios, romanos , cartaginenses, portugueses entre otros. Gracias a ello, su arquitectura actual se debe a que fue una ciudad internacional desde 1925 hasta la independencia de Marruecos. Tánger perteneció en ese tiempo a Bélgica, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, y la U.R.S.S más tarde se incluyó Italia, el condominio se llevó a cabo a través de la conferencia de Algeciras. Hoy nos vamos a centrar en dos preguntas primero si es seguro viajar a Tánger y después dónde dormir en Tánger. El artículo está actualizado en 2023.
¿Es seguro Tanger?
Sin duda alguna lo es. En muchos barrios puedes sentir que estás en Europa ya que la grafía está en francés y/o español además de la arquitectura tan parecida a la nuestra durante los años del Tanger Internacional. Podrás caminar a cualquier hora por la kasbah, medina o la zona nueva y no tendrás ningún problema. Nosotros estuvimos caminando una noche ya que televisaban el clásico Barcelona Real Madrid y nos fascinó ver cómo lo vivían intensamente. A la vuelta no sentimos ningún peligro por lo que en base a nuestra experiencia creemos que es muy seguro viajar a Tanger. Eso si, como en todos lados hay carteristas, pero se ven a leguas.
En el lugar donde fue tomada esta imagen no había turistas, durante dos horas solo estuvimos con locales y no tuvimos ningún problema. Algo curioso de este lugar es que si nos sentamos a ver el mar, lo que se ve enfrente es España. Por último añadir que solo hay un barrio donde es cierto que se siente una crispación especial y es justamente donde se encuentra el teatro Cervantes (nos avisaron desde las oficinas de turismo y de cambio que evitásemos ir a determinadas horas ya que es un foco de droga), pero barrios así los hay en cualquier ciudad. También añadir que no estuvimos en el puerto, no tengo referencias acerca de este lugar.
¿Qué visitar en Tánger?
En primer lugar, considero que es una ciudad pequeña y muy fácil de recorrer. No es difícil orientarse dentro de la medina. El primer día ya sabía como moverme por las calles perfectamente (algo que no conseguí en Fez en 4 días). Creo que el edificio más bonito de Tánger es el consulado de Francia. Desgraciadamente no pudimos visitarlo por dentro, pero desde la verja se puede apreciar su belleza. Aunque lo que más me agrada sin duda es caminar sin rumbo por su zona vieja.
Barrio español de Tanger
Volviendo al tema de la seguridad de Tanger, una de las joyas de la ciudad es el teatro Cervantes. Fue construido en 1913, se encuentra en la calle Esperanza Oreallana. Según cuentan, su impulsor, Manuel Peña era un enamorado de la zarzuela y con la construcción del teatro quiso regalarle a su esposa (Esperanza Orellana) un lugar donde ir juntos a disfrutar del mejor teatro.
Mientras estuvo abierto brillaron grandes artistas en su día como Lola Flores, Juanito Valderrama, Antonio Machín, Imperio Argentina o Carmen Sevilla. Aunque su titular es el estado español actualmente padece un estado ruinoso. Cerca del Teatro Cervantes podemos encontrar un edificio llamado »Escuelas españolas de Alfonso XIII Fundación Casa-Riera 1912″. Debemos dirigirnos al mercado, dirección plaza 9 de Abril para encontrar este lugar.
Catedral de Tanger
Algo muy atípico en el mundo musulmán es la proliferación de templos cristianos. En Tanger hay varios ejemplos del paso de esta religión. Algo muy curioso es la Catedral de Tanger, llamada popularmente la Catedral española y oficialmente la que durante muchos años fue el punto más alto de la ciudad. Según cuentan, un rico catarí al llegar a la ciudad por barco quedó maravillado con la grandeza de lo que el pensaba que era una Mezquita, al enterarse que era una Catedral decidió invertir su capital en construir justo al lado un minarete más alto que el templo cristiano.
Portugal en Tánger
La presencia portuguesa también es palpable en esta localidad. Por toda la ciudad hay repartidos 69 cañones. Algunas de las murallas de la ciudad fueron construidas por ellos. Sin duda alguna, lo que más me sorprendió de Tanger es esta fortaleza semi-destruida que no aparece en las guías ni hay casi imágenes. ¿Cómo la descubrimos? El dueño del hotel nos comentó este lugar, se encuentra próximo al famoso Hotel Continental de Tanger. Estas ruinas me recordaron mucho a la fortaleza a famosa de Malaca (Malasia) que también fue construida por portugueses.
¿Donde dormir en Tanger?
Nos alojamos en Dar Chams Tanja, y la verdad es que la experiencia fue inmejorable. Este riad se encuentra en la medina, pero tiene un muy fácil acceso tanto a pie como a vehículo. Nada más llegar nos recibieron Domenique y Michele (sus dueños) con el té de bienvenida al igual que el resto de personal que dicho sea de paso son muy amables y cordiales. Soy un enamorado de la arquitectura y el arte, y tras ciertas inquietudes me decidí a preguntarles por el lugar, y me comentaron que una arquitecta marroquí había diseñado el lugar y la decoración la llevó a cabo Michele. El establecimiento cuenta con 7 habitaciones cada una de ellas de distinta decoración. En nuestra habitación, la cama gigantesca era como una nube, y lo que más me gustó es la ducha en forma de lluvia. Después de un día agotador caminando por Tánger lo mejor es llegar y disfrutar de esta bendición.
Pero lo que más me gustó del hotel fue su terraza, lugar ideal tanto para desayunar, tomar el sol o disfrutar de la noche mirando las estrellas. Desde este lugar podremos observar tanto a la Kasbah, la Medina, y lo mejor de todo, el mar, las vistas son magníficas.
No olvidéis disfrutar del magnífico Hammam que se encuentra en el hotel, por cierto, en caso de que queráis tomar alcohol en el dar chams tanja podréis consultar su tabla de precios.
De todas maneras, os he recopilado las mejores opciones para alojaros en la ciudad, hoteles recomendados por Vero4travel en Tanger.
¿Se necesita visado para Marruecos?
Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitamos reservar un visado previo en la embajada. Una vez aterriza el avión rellenas un documento y acto seguido se lo muestras al policía con tu pasaporte. Eso si, sed pacientes, las cosas en este sentido van muy lentas. Te recomiendo llevar un bolígrafo para agilizar el proceso.
Conclusión sobre si es seguro viajar a Tánger y dónde dormir en Tánger.
Por último, tengo la sensación que Tánger es un oasis dentro de Marruecos. Se trata de una ciudad ordenada, limpia, segura, donde no existen agobios, donde el arte de regateo no está a la orden del día y donde es posible sentirte en Europa caminando por algunas de sus calles. Por lo tanto en Tánger podremos encontrar muchos lugares, barrios, plazas, edificios, incluso restaurantes donde es palpable la presencia extranjera en esta ciudad. Como dato interesante, aquí se estableció la primera delegación extranjera de los Estados Unidos. Tánger gozó de gran importancia durante la II Guerra Mundial, ya que fue la ciudad de los espías por excelencia. Nos vamos enamorados de su riqueza y de sus centros culturales como el instituto Cervantes, el instituto Severo Ochoa, o el Liceo fracés entre otros.
Seguro de viaje para Marruecos
Si vas a viajar hasta Marruecos, te recomiendo llevar contratado un seguro de viajes para poder acceder a la mejor sanidad posible. Te aconsejamos contratar el Chapka Cap Trip que a través de este enlace se te aplica un 7% de descuento. Además de sanidad, te incluye pérdida y deterioro de maleta y además puedes añadir un seguro de cancelación indicando la cantidad de dinero que quieres asegurar (lo que te ha costado el viaje). Así el seguro con cancelación te sale a un precio muy ajustado.
Cambio de moneda
A pesar que es un artículo enfocado a sobre dónde dormir en Tánger o si es seguro viajar a Tánger creemos que es importante que conozcas dónde cambiar euros online por dirhams al mejor precio. Recibirás el dinero en tu casa antes de viajar al mejor tipo de cambio. También puedes elegir la opción de cambiar el dinero online al mejor precio y recogerlo en oficina. Al igual que con los seguros de viaje, si vas a través de nosotros tendrás un descuento.
Si vas a viajar a Tánger quizás le interese leer:
- Tánger:
- ¿Dónde dormir en Tánger?¿Es seguro Tánger?
- Cómo ir de Tánger a Asilah.
- Qué ver en Chaouen
- Las 3 excursiones de un día desde Tánger más típicas:
- 🔝Excursión privada a Chaouen. El pueblo azul, imprescindible.
- 🔝Desde Tánger: tour de 1 día a Chefchaouen
- ✅Excursión privada a Asilah.
- 🛎️Circuito de 7 días por Marruecos con alojamiento 5 estrellas
- Otros lugares de Marruecos:
- A 1hora y 30 minutos tienes Ceuta, España.
- Qué ver en Essaouira Marruecos en un día
- Escapada de lujo a Marrakech
- Rutas por Marruecos
- 5 mejores ciudades de Marruecos
- Qué visitar en Fez.
- Vollubilis. Ruinas romanas en Marruecos.
- Información para organizar tu viaje a Marruecos:
- ✈️ Encuentra HOY, tu vuelo barato a Tánger.
- ¿Es seguro viajar a Marruecos?
- Mejores RIADs de Marrakech.
- eSIM para tener Internet en Marruecos. Lees el QR al bajar del avión y voilà ya tienes Internet.
- Cambia euros a dírhams online al mejor cambio. Recibirás el dinero en casa antes de viajar. Te lo explicamos en este artículo sobre donde es mejor cambiar euros.
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- 7% descuento en seguro de viajes a Marruecos.
-
No viajes a Marruecos sin seguro de viajes. Cualquier problema médico que tengas, solo tienes que llamar al teléfono de asistencia y te asignará un chofer en la puerta de tu hotel que te llevará al centro privado más cercano. Además el seguro también te cubre problemas con el equipaje, anulación, repatriación. 7% de descuento en seguro de viajes.
¡Qué recuerdos! Mi estancia en Tánger fue cortita pero desde luego fue un muy primer buen acercamiento al mundo marroquí. Nada mal para empear. Estoy deseando repetir.
Una de las cosas que más me gustan de Marruecos, es poder dormir en estos magníficos riads. Tengo muchas ganas de conocer Tánger y alrededores pero el tema vuelos está un poco complicado si lo que se pretende es hacer una escapada corta. Todo llegará!
Un saludo
Nos gustaría mucho visitar el país! Lo tendremos muy en cuenta. gracias por la información 🙂
@Cristina Pues aprovecha las compañías low cost antes de que se acaben, Tanger es un buen lugar para repetir, pero si no, puedes probar por otras ciudades más africanas :).
@M.Teresa Estoy totalmente de acuerdo, lo mejor de Marruecos son los riads, la verdad es que en dar chams tanja nos sentimos como en casa. Pues mi vuelo fue Madrid-Tanger y el precio unos 35 euros, por eso aprovechamos para acercarnos unos días a esta localidad.
@JsHotels En primer lugar, bienvenidos a mi blog. Cuidado! Marruecos engancha, esta fue mi tercera vez en dos años!
En Tánger no he estado, y aunque a veces he visto oferta de vuelos, no me he decidido a ir porque pensaba que no tenía gran cosa que ver. Qué equivocada estaba!!
Saludos
Yo no he visitado Tanger pero me están entrado unas ganas locas pues hay vuelos muy baratos y el hotel me parece fantástico gracias por la información Jesús
Un beso
Estoy totalmente de acuerdo, lo mejor de Marruecos son los riads estoy deseando repetir un viaje por Marrueco
Un saludo Agustin
@M.C Y porque fui para pocos días, pero realmente Tetuan e incluso la española Ceuta pueden ser lugares para perderse unos días.
@Margaelite El hotel es inmejorable la verdad, me alegro que te haya gustado la información.
@Agustin No hay nada como un buen Riad para disfrutar de la ciudad, en este caso, dar chams tanja fue inmejorable, estoy deseando repetir.
El artículo me ha parecido muy interesante estoy pensando en visitar esta ciudad ya que es segura. Me encanta la gastronomía de Marruecos, ¿me recomiendas algún lugar para comer?
Gracias.
Yo no estado nunca Riad cuando visite Marrueco iré a un riad
Gracias
Un destino tan cerca y tan poco conocido. Gracias Jesús por dar a conocer esta preciosa ciudad, en conjunto con Asilah…estoy segura que a partir de ahora mas de uno lo ha apuntado en su lista de destinos pendientes.
Yo he recorrido diversas partes de Marruecos en 5 ocasiones, y siempre he pasado por Tánger, que es por donde entré la primera vez. Las huellas españolas son mucho más visibles en la cercana Tetuán, que fue la capital del Protectorado, pero Tánger tiene un reconocido halo de decandencia que me fascina, si bien, en los 20 años en que se han espaciado mis visitas, se ha ido «desinternacionalizando» y pareciéndose más, en cuanto a la actitud de los lugareños, al resto del país. Es importante no poner cara de turista recién llegado, para que no te agobien en exceso los «guías», y, por lo demás, me gusta que no tenga grandes monumentos que visitar. Me gusta callejear por la medina (efectivamente, sin apenas regateos, a diferencia de, p. ej, la de Fez), tomar té de hierbabuena en los cafés cercanos al puerto, ir a la playa… Tan cerca y tan lejos, en tantas cosas…
EL 22 DE AGOSTO SALGO PARA ALLI, ESTARE EN TANGER 4 DIAS Y UN DIA POR LOS ALREDEDORES EN ESPECIAL ASILAH
JESUS O VERO A QUE LE LLAMAN KASBAH , PUES LA MEDINA SERIA EL CASCO VIEJO NO ??? GRACIAS