Qué visitar en Fez
Índice:
- 1 Qué visitar en Fez
- 2 Aeropuerto de Fez.
- 3 Contratar un guía turístico en Fez
- 4 Miradores de Fez
- 5 Fez el Bali (Parte Antigua)
- 6 Fez el Jedid (Parte nueva)
- 7 Cafe Clock ¿Dónde comer una hamburguesa de camello en Fez?
- 8 ¿Se puede visitar el Palacio Real de Fez?
- 9 Mellah ( barrio judio de Fez).
- 10 Fez, parte francesa.
- 11 ¿Es Fez seguro para viajar con niños?
- Fes el Bali (la parte antigua).
- Fes el Jedid (la parte nueva).
- Estas dos ultimas partes están dentro de la Medina (la parte amurallada).
- La parte francesa.
Aeropuerto de Fez.
¿Cómo ir desde el aeropuerto de Fez a la ciudad?
![]() |
grand taxi, fez |
Contratar un guía turístico en Fez
![]() |
donde comer en fez |
Miradores de Fez
Una de las cosas que debéis negociar con el guía o con algún taxi, es ir a alguno de sus dos miradores (El Hotel des Merinides (parte norte) o des de Bordj Sud. (parte sur)). Desde el mirador, puedes hacerte una idea de como es la ciudad de Fez, realmente es increíble la cantidad de casas que hay y que todas se encuentren dentro de la Muralla.
![]() |
Mirador de fez |
Fez el Bali (Parte Antigua)
![]() |
Fez el bali |
La verdad es que hay que estar dentro de la medina para sentir como se vivía años atrás…la medina esta compuesta por multitud de callejuelas dividas por barrios, donde en cada uno se trabaja un antiguo oficio. Esta formado por más de 150 barrios y por ley, cada uno tiene que tener una mezquita, una escuela coránica, un horno de pan, una fuente y un hamman (baño).
Las callejuelas son tan estrechas que no pueden acceder ni coches, ni motos, así que el único medio de transporte es el burro….si vas caminando por sus estrechas calles y escuchas «Balak Balak»…significa apartate!, que pasa el burro y tiene prioridad de paso.
La medina, para hacerla más auténica, tiene carencia de alumbrado.
Como he dicho, cada barrio trabajo un antiguo oficio, por lo que puedes ver desde como se construyen los tronos para las novias, a como se trabaja el latón, los platos de laton que vemos labrados con flores, su labrado es a mano a base de martillo y clavo (sin dibujo), es realmente bonito ver como con esas dos piezas san simples hacen platos tan bonitos, el hombre que trabajaba el latón nos comentó que solo trabajaban 4 horas al día, porque ese trabajo era perjudicial para la vista. También vimos como trabajaban la tela y como hacían el chador (nombre que se le da al velo con que las mujeres musulmanas se cubren la cabeza y parte del rostro).
Visitar los curtidores de Fez
Y el barrio que es visita obligada en Fez, es el barrio de los curtidores. Para visitarlo es necesario subir a los balcones de algunas de sus tiendas, el chico que había allí nos contó su origen, nos dijo que és una cooperativa del siglo XIV, que se pasa de padres a hijos y que el proceso del trabajo de la piel es el siguiente:
1.- Dejan la piel en unos cubos blancos que hay, para que se caiga el pelo de los animales.
2.- Se tinta las pieles en esos cubos de colores, el color que hay en cada cubo se consigue de forma natural. Por ejemplo el rojo se consigue con la amapola, el verde con la menta y el amarillo con el azafrán.
3.- Las pieles están 7 días para coger el color.
4.- Las ponen a secar y las lavan.
Este trabajo es realmente duro, y el lugar huele bastante mal. A la entrada de las tiendas, suelen darte una ramita de menta para ponértela en la nariz.
![]() |
Curtidores de fez |
¿Cuánto vale entrar a la madraza de Fez?
Como dije anteriormente por ley debería haber una por cada barrio y según nos comentó el guia eran todas muy parecidas, así que solo entramos a ver una de ellas. PRECIO-ENTRADA: 10Dirhams (1 euro). Los niños gratis. Lo llamativo de este lugar es ver como están labradas las paredes, en ellas está escrito parte del Coran.
Madraza es el nombre que se le da en la cultura árabe a cualquier escuela. Antes el 70% de las asignaturas eran teología y el resto eran para aprender otras disciplinas como por ejemplo, ciencias, químicas, físicas y matemática. Además, antiguamente para poder entrar los jóvenes debían cumplir 2 cosas: saber árabe perfectamente y recitar el Coran de carrerilla. Después de 12 años de estudio y dedicación al Coran, conseguían acceder a altos puestos de la administración. Hoy día no es así, y solo da derecho a ir a la universidad.
![]() |
Madraza de fez |
Fez, la universidad y mezquita de Qarawiyin.
![]() |
la universidad y mezquita de Qarawiyin. |
Dentro de la medina se encuentra la universidad de Fez, se considera la universidad más antigua todavía en funcionamiento según el libro Guiness de los recordsy es famosa por difundir el árabe y por el estudio de la teología islámica y la traducción de textos hebreos, griegos y latinos.
Dicen que es la primera universidad del mundo, incluso anterior a Oxford, y tiene la biblioteca más valiosa de toda África.
En su interior se encuentra la mezquita Qarawiyin, y ha sido el centro del saber islámico desde hace más de 1000 años.
Esta prohibido su acceso, a todos aquellos que no practiquen el islam.
Mausoleo de Moulay Idriss en Fez
El Mausoleo de Moulay Idris, es uno de los principales lugares de peregrinación para los musulmanes y está dedicado al séptimo descendiente de Mahoma. Se encuentra en el interior de la medina de Fez, y no se nos permite la entrada.
Moulay Idris, también es una ciudad de Marruecos, que es considerada ciudad santa…si viajáis a Fez, aprovechar un día para acercaros.
![]() |
Mausoleo Moulay Idriss |
Fez el Jedid (Parte nueva)
![]() |
Bab boujeloud Fez |
La verdad es que una vez acabada la jornada de visita, es un buen lugar para dar una vuelta por la tarde (sin dejar que anochezca por el problema del alumbrado). Esta zona no es muy laberíntica, y sin dejar sus callejuelas principales, puedes entrar y salir sin problemas, así que!, aprovecha para hacer algunas compras, comerte una tortita con queso (1,4 Dh – 14 céntimos de euro) o visitar el famoso Cafe Clock. Si estas en un hotel de la zona francesa, enséñale al taxista la foto de la puerta con tu cámara y acércate…el taxi te costará unos 10dh (1 euro)..
Cafe Clock ¿Dónde comer una hamburguesa de camello en Fez?
![]() |
Hamburguesa de camello |
Bar ideal para tomarse algo por la tarde, su decoración es muy chula, tanto el interior, como la terraza que tienen en lo más alto y estas justo al lado de un minarete. Si vas! aprovecha para comerte una hamburguesa de camello (95dh – 9,5euros). El acceso no es muy complicado, accediendo por la puerta Azul, y bajando por la calle principal (una que hay larga…pues cuando hayas andado un poco), veras al lado de la puerta un cartel (os pongo las fotos del cartel) que indica el local, métete por el pasadizo y llegaras a la entrada del bar.
El Menú del restaurante aquí:
![]() |
café clock Fez |
![]() |
Comer en Fez |
¿Se puede visitar el Palacio Real de Fez?
Es una lástima que no se pueda entrar dentro, y que solo se puedan admirar sus puertas, además solo se puede fotografiar esa parte del palacio, yo sin saberlo intenté fotografiar otra puerta que había por detrás y vinieron unos guardias a que les enseñara la cámara y a demostrar que había borrado la foto, menos mal que nuestro guía lo solucionó todo. Desde entonces me di cuenta que debía de ser cautelosa con la cámara, pues a mucha gente de allí, le sentaba mal que fotografiaras. Este palacio es residencia oficial de Mohamed VI cuando visita la ciudad.
![]() |
Palacio real de Fez |
Mellah ( barrio judio de Fez).
![]() |
Mellah , barrio judío Fez |
Cerca del barrio judío también está el barrio Andaluz, que se formó por los cordoboses expulsados de España.
Fez, parte francesa.
La parte francesa no tiene nada de especial, tiene un mercado central, que no está muy limpio, por las calles hay tiendas donde venden pastelitos super ricos (a 0,5 céntimos de euro al cambio), también puedes entrar a las tiendas y ver sus productos típicos o como las legumbres las venden a granel…el punto malo, es que da no se que sentarse en alguna cafetería, porque en ellas solo hay hombres tomándose algo (y nosotras eramos 2 chicas).
También hay un Mcdonald en fez, para todo aquel que esté un poco cansado de la comida marroquí. Desde donde está el mcdonals hacia abajo, hay un descampado donde hay muchos grand taxi (taxis de hasta 6 personas) donde podrás regatear para visitar otros pueblos o ir al aeropuerto (120dh). Nosotros negociamos un taxi (eramos 5 personas y un niño) y estuvo con nosotros desde por la mañana (serian las 10 o así) hasta las 17:00 que regresamos a Fez, y fuimos a Volubilis, Mulay Idris y Meknes y nos costó 600Dh (60 euros). Al final el taxista se portó tan bien, (nos paró en algunos miradores por el camino), que le dimos una gran propina. Cerca de este lugar (el de la parada de taxis) hay un lavadero muy curioso, donde la gente aparca sus coches y alli unos chicos con cubos de agua que cogen del riachuelo, van lavándolos.
![]() |
Mcdonalds en fez |
¿Es Fez seguro para viajar con niños?
¿Todavía sin hotel?
Las mejores ofertas aquí! Cancelación gratuita!.20% descuento Seguro de Viajes
Viaja a Marruecos con toda la tranquilidad. Contrata un seguro de viajes! 20% de descuento. Incluye sanidad, cancelación, pérdida de equipaje...

Si vas a visitar Marruecos quizás le interese:
. |
14 comentarios
Me encanta Marruecos. Hace muchos años que visité Fez y tengo que volver porque estuve muy poco tiempo, un día nada más. Con esta entrada me han dado muchas ganas de volver, jeje. Lo de los burros por las estrechas calles es la caña y para colmo cuando van cargado de bombonas casi tienes que encogerte para que no te lleve para adelante.
Un saludo!
que linda entrada, desconocia la de los curtidores, pensaba que solo habia de esto en la india, pero me resultaria interesante conocer con mis propios ojos un saludo gracias chicos son geniales
Pingback: Tanger, lugares de interés - Vero4Travel
Pingback: Tanger, ciudad internacional ¿Dónde dormir? ¿Es seguro Tanger? ¿Visado? - Vero4Travel
Pingback: Destinos - Vero4Travel
Pingback: Ruinas romanas de Vollubilis - Vero4Travel
Pingback: Entrevista a la viajera: Margarita Reneo - Vero4Travel
Pingback: Travelgenio. 5 mejores ciudades de Marruecos - Vero4Travel
Hola!
Leí tu blog antes del viaje y lo estoy leyendo ahora otra vez.
He visitado muchos países, dentro y fuera de Europa y no se me había ocurrido visitar Marruecos. No sé bien el motivo, pero no me llamaba demasiado la atención. Tal vez sea por la cercanía, ya sabes, al tenerlo aquí cerca piensas siempre dejarlo para otro momento. Si te digo que soy de Barcelona, nací aquí hace 39 años y aún no he visitado la Sagrada Familia.. por lo mismo…
Bien, este año he viajado a Marruecos durante 19 días: Entré por Nador y fui a conocer primero Melilla que le tenía muchas ganas desde hace años. De ahí, volví a Marruecos en tren a Fez donde me quedé 1 semana conociendo la ciudad y alrededores (me enamoró Méknes). De ahí a Tánger, Asilah, Rabat, Sale, Casablanca, Essaouira, Marrakech…
Todo lo que he visitado me ha encantado, fascinado, sorprendido, etc, pero como Fez, como esa ciudad no he encontrado nada. Maravillosa, de verdad.
Además, por lo visto la gran mayoría del turismo se va a Marrakech y poco más, por lo que Fez me pareció la más auténtica en ese sentido: hablabas con los locales como uno más, te sentabas a tomar un café o té y eras uno más entre ellos y así en todo. Sin embargo, en Marrakech, todo fue muy diferente.
Me he vuelto enamorado de Marruecos y especialmente de Fez.
Gracias por tus consejos.
Un saludo
Un honor recibir un mensaje así, bienvenido al blog, esperemos que te guste, tenemos una entrada que puede hacer que te sientas identificado ! http://www.vero4travel.com/2014/08/travelgenio-5-mejores-ciudades-de-marruecos.html .
Respecto a lo que comentas de la cercanía es totalmente cierto, a todos nos ocurre en cierta parte, nosotros si que estuvimos en la Sagrada Familia y es más que recomendable !!! :).
Siempre digo que Marrakech es una ciudad »europea» dentro de Marruecos, es muy turística, y que Fez resume perfectamente la espiritualidad y la religiosidad de Marruecos, nosotros estuvimos apenas una tarde en Meknes, y nos gustó lo que vimos, al igual que VOllubilis que está muy cerquita, Asilah también es precioso, hay muchos lugares con encanto en un país donde la gente es muy agradable. No hemos podido publicar todas las entradas que hubiesemos querido sobre Marruecos pero puedes encontrar todas en nuestro apartado de Resto del Mundo por si deseas leer .
Gracias y como dije antes bienvenido y esperamos verte por el blog, o por nuestro http://www.facebook.com/vero4travel o http://www.twitter.com/vero4travel así una comunicación más directa :).
Saludos,
Jesús!
por cierto, al lado del Mc Donalds hay ahora un centro comercial muy chulo: Borj Fes, con muchas tiendas de ropa y complementos y un Carrefour.
¿Ah si? Siempre es bueno saberlo, muchas gracias!!!, con ganas de volver a Fez!
Me ha encantado el post. Tenemos muchas ganas de ir así que nos lo guardaremos para la ocasión
Muchas Gracias Ana, es un artículo antiguo pero me alegra que te ayude!, cualquier cosa que necesites aqu`´i estamos 🙂