, ,

¿Es seguro viajar a Marruecos?

Una de las preguntas más importantes a la hora de establecer una ruta por el norte de África es pensar ¿Es seguro viajar a Marruecos?.  He de confesar que soy una apasionada y que me parece un destino ideal para escaparse un fin de semana o para realizar una ruta de varias semanas.  Si estás pensando que es peligroso viajar a Marruecos debo decirte que nada más lejos de la realidad. La semana pasada me escapé a Tetuán y Chaouen con las amigas y pasamos un fin de semana increíble en Marruecos! En nuestro avión iban más grupos de chicas solas. La primera noche elegimos un riad para cenar en Tetuán y después nos fuimos caminando hasta nuestro hotel. Paseamos tan tranquilas, nadie nos miraba. ¡Me sentí súper segura!. Así que desde mi punto de vista es totalmente seguro viajar a Marruecos. Si te ayuda, he estado ya en 4 ocasiones y en ninguna he sentido miedo.

¿Es seguro viajar a Marruecos?

Rotundamente sí. Es un país como otro cualquiera. Puedes caminar por la calle sin problemas y nadie te mira de mala manera. Es más el marroquí es una persona muy amistosa y honesta. Si se para hablar contigo es porque quiera venderte algo, no porque vaya a atracarte.

¿Es seguro viajar a Marruecos solo mujeres?

Desde mi propia experiencia, a mi me parece seguro viajar a Marruecos solo mujeres. He viajado con mi madre por la medina y por la parte francesa de Fez y he viajado con 9 chicas a Tetuán y Chaouen. No hemos tenido ningún problema. Sí que es cierto que las cafeterías de la zona de Fez estaban llenas de hombres (sin ninguna mujer en la terraza y por tanto nosotras no nos sentamos a tomar nada en esas cafeterías). Hemos tomado taxi, nos hemos movido sin problemas y no nos hemos sentido incómodas en ningún momento. Mi consejo para mujeres que quieran viajar a Marruecos, es que cuiden un poco su forma de vestir, sin pantalones muy shorts y escotes si no quieren sentirse observadas.

Robos en Marruecos

Como en todos los lugares del mundo, debes tener cuidado de tu cartera, cámara o bolso en sitios con grandes aglomeraciones de gente, como en la medina o en los zocos. Pero no es algo a lo que le debas dar importancia. Yo siempre he caminado muy tranquila con mi bolso, sin necesidad de estar pendiente de donde lo llevo colgado. Por lo tanto no te preocupes que es seguro viajar a Marruecos.

¿Los taxis son seguros en Marruecos?

Puedes tomar taxis para volver al hotel, ya sea de día o de noche sin problemas. Los taxis son totalmente seguros y puedes cogerlos con total tranquilidad. Además quiero añadir que ningún taxista ha intentado estafarme en Marruecos, cosa que agradezco desde aquí.

Seguro de viajes barato Marruecos

La sanidad en Marruecos es buena además no es obligatoria ninguna vacuna para viajar al país. Aún así al tratarse de un país fuera de la Unión Europea te aconsejo que lleves contigo un seguro de viajes. En temas de sanidad es fácil que alguna comida te siente mal o que el agua de algún té te provoque diarrea (es muy importante beber siempre agua embotellada y viajar con pastillas antidiarreicas). Un seguro de viajes de 4 días para Marruecos con nuestro código descuento está por 16,75 € solamente (Cap Trip Basic sin cancelación) y te incluye (sanidad, traslados, equipaje, repatriación…). Ponerte malo y tener que pagar un taxi hasta Ceuta para ir al médico de España es mucho más caro.


7% descuento seguro de viajes Cap Trip (código VERO4TRAVEL)

Por otro lado, según la página del gobierno de exteriores de España, sólo se recurrirá a la hospitalización en caso de extrema urgencia, siendo preferible, tras el consejo facultativo oportuno, el regreso al lugar de origen. Por lo que es interesante tener un seguro de viajes que se encargue de todos esos gastos de traslado.

Internet en Marruecos

Puedes disponer de Internet en tu móvil en Marruecos. La mejor forma de conectarte es contratando una eSIM. La eSIM es una tarjeta digital y para precargar los datos de Internet en tu móvil solo tienes que leer un código QR que te llega por email. Utiliza el código descuento VERO4TRAVEL para que te salga un 5% más barato en Holafly. Yo la he utilizado en Tetuán y en Chaouen y funciona perfectamente. Además con la App de Holafly puedes ver cuántos gigas llevas consumidos.

Ciudades de Marruecos Seguras.

Basándome en mi propia experiencia, aquí te voy a detallar por qué cuando pregunto ¿Es seguro viajar a Marruecos? estoy tan segura de mi respuesta.

Marrakech

Totalmente segura y muy adaptada al turismo. Hemos estado recientemente y hemos publicado este artículo sobre consejos imprescindibles para viajar a Marrakech (importante leerlo por el tema del checking online que te exigen imprimirlo para que te lo sellen).

También podéis echar un vistazo al artículo de fin de semana de lujo por Marrakechqué ver en Marakech.

Opinión Vero4travel: Si no has viajado a Marruecos quizás deberías empezar por esta ciudad.

Tetuán y Chaouen (pueblo azul).

Sin lugar a dudas, la medina más bonita de todo Marruecos es la de Chaouen. La medina es súper turística y puedes caminar por ella sin ningún problema. Además puedes ver cada tienda sin que te agobien. Entras, miras y si quieres compras. Tetuán es más tradicional y también es muy seguro.

Opinión Vero4travel: de todas las ciudades de Marruecos, Chaouen no puedes perdértela. Para ir a Chaouen los aeropuertos más cercanos en orden de cercanía son: Tetuán, Tánger y Fez. Desde todos ellos hay excursiones al pueblo azul.

Es seguro viajar a Chaouen Marruecos
Es seguro viajar a Chaouen Marruecos

Fez

Es totalmente seguro caminar por la medina de Fez. Sin embargo se aconseja un guía ya que es muy fácil perderse entre el enjambre de calles. Aunque hace 5 años a mi no me pareció que estuviera muy adaptada para el turismo, me pareció totalmente segura. Tomaba taxis sin problemas y muchas veces caminaba sola con mi madre (2 chicas).
Opinión Vero4travel: Es seguro viajar a Marruecos, Fez, pero no es muy turístico.

Fez
Fez  – ¿Es seguro viajar a Marruecos?

Meknes

Se puede caminar con seguridad y tranquilidad, me pareció una ciudad muy moderna. Tuvimos una mala experiencia en un restaurante que nos sirvió comida que no estaba buena (pero esto es la excepción).

Volubilis

Volubilis, es una antigua ciudad romana. Se paga una entrada para visitar y el lugar es totalmente seguro, a pesar de estar en medio de la nada. Si quieres descubrirla más a fondo no te pierdas nuestro artículo sobre Volubilis.

Vollubilis ¿Es peligroso viajar a Marruecos? NO!

Asilah

Asilah, considerada la perla del atlántico muy segura. Se puede caminar con total seguridad. Quizás te interese cómo ir de Tanger a Asilah y qué visitar en Asilah. Dicho sea de paso, es la ciudad más europea junto a Tánger de todas.

Estoy segura que existen muchas ciudades seguras en Marruecos, que yo todavía no he visitado y que espero hacerlo algún día. ¿Conoces tu alguna otra ciudad de Marruecos segura? ¿Qué nos recomiendas?

Visitar el desierto de Marruecos.

Para visitar el desierto de Marruecos, lo ideal es que contrates una excursión para que se encargue de todas las gestiones y traslados. La verdad es que es una de las actividades más exóticas que puedes hacer en Marruecos.

Una de las excursiones al desierto más populares es la de pasar 3 días en el desierto de Merzouga. Se visitan las impresionantes Gargantas del Todra y el Palmeral de Jorf, dónde dicen que nacen los mejores dátiles del mundo. Una excursión muy completa con guía en español y con alojamiento en campamentos!. De esas vivencias que tienes que hacer al menos una vez en la vida. Yo la he vivido aquí y en el desierto de Jordania.

Gargantas del Todra
Gargantas del Todra – ¿Es seguro viajar a Marruecos?

Otras opciones para visitar el desierto de Marruecos son:

Seguridad en Marruecos según el ministerio de España

Si todavía te quedan dudas sobre la seguridad de Marruecos, en el siguiente enlace te dejo las advertencias y anotaciones del ministerio de España sobre recomendaciones para viajar a Marruecos.

En modo resumen dice que todas las ciudades de Marruecos son seguras menos las zonas desérticas o zonas rurales poco pobladas y que en la cadena montañosa del Rif, se identifica un cierto peligro en un radio de unos 50 kilómetros alrededor de la zona de Ketama. Por tanto, las zonas no seguras de Marruecos están fuera de los itinerarios turísticos.

Sin más me despido… animándote a que vayas a Marruecos y disfrutes de unas estupendas vacaciones. Porque como has podido leer no es peligroso viajar a Marruecos.

No es peligroso viajar a Marruecos 🙂

Si vas a viajar a Marruecos quizás le interese leer:

Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez

Fotos propiedad de ShutterStock.

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

16 comentarios en «¿Es seguro viajar a Marruecos?»

  1. Pasa como todo en el mundo, los medios de comunicación a veces colaboran en dañar la imagen de una cultura, de un país y se crean estigmas. Es como pensar que toda la gente del medio oriente o de cultura árabe es terrorista y que es peligroso ir allá. O que en Sur América solo hay anacondas y cocodrilos, que en Colombia solo se cultiva café y coca… muchos de estos mitos desaparecen cuando las mismas personas visitan esos lugares. Es como cuando uno va a Miami por primera vez pensando que todo el mundo habla inglés y luego se encuentra con una comunidad de latinos.

    Responder
  2. Hola Verónica, estoy totalmente de acuerdo con vos. Estuve por Marruecos hace dos años y una vez superado el temor inicial producto de los prejuicios, me resultó un lugar muy seguro.
    Escribí un post acerca del shock inicial, espero que te interese leerlo.
    Saludos,
    Flor

    Responder
  3. Yo en 2014 estuve por gran parte del sur de Marruecos con 2 amigos durante 10 días y ni mucho menos me pareció un país peligroso. Si que es verdad que un par de veces estuvimos en un par de sitios con ni un solo turista alrededor, y por supuesto que da respeto, pero en ningún momento tuvimos sensación de peligro, y lo que hablamos con marroquis que a veces ni teníamos un idioma un común, una gozada.

    Responder
  4. Acostumbro cada mediodia buscar webs para pasar un buen rato leyendo y de esta forma me he tropezado vuestra web. La verdad me ha gustado el post y pienso volver para seguir pasando buenos ratos.
    Saludos

    Responder
  5. Hola Veronica, cómo estás?
    Muchas gracias por lo que escribiste, me sirvió mucho.
    Sabes cual es la manera más segura de viajar por Marruecos de ciudad en ciudad? Más especificamente de Rabat a Fez.

    Responder
    • Hola Camila.

      Si, es bastante seguro viajar a Marruecos en transporte público, sin embargo, si tienes la oportunidad de hacerlo en una agencia privada siempre te garantizas llegar de manera puntual. De todas maneras, te agradecemos cuando lo hagas si puedes mandarnos un comentario de vuelta para poder ayudar a otros viajeros. Gracias.

      Responder
  6. Fue una experiencia maravillosa, en la que durante 7 días recorrimos en carro diferentes ciudades de Marruecos y conocimos sus encantos. La noche en el desierto sin duda es la experiencia más linda, pues nunca pensarías que al llegar al desierto te encuentras con un alojamiento con todas las comodidades de la ciudad. La amabilidad de la gente es otro factor que hace único el viaje.

    Responder
  7. Yo he viajado varias veces sola por ayí y no he tenido ningún problema de inseguridad. No soy para nada la persona que más cuidado tiene así que supongo que es en general seguro. Ahora con el tema covid supongo que hay muchas familias con escasez y eso quizá puede provocar mas robos (no lo se…)

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.