Marruecos es un país digno de recorrer de norte a sur. A través del siguiente artículo os traeremos qué ver en Asilah en 1 día. ¿Cuáles son los lugares de interés de Asilah?. Tras esta breve introducción os dejamos con este qué hacer en Asilah y lo más importante de todo, damos respuesta también a ¿Cómo ir de Tanger a Asilah? y ¿Dónde dormir en Asilah?. Al final del texto encontrarás información práctica acerca de cambio de moneda, seguro de viaje, internet en Asilah y todo lo que necesitas saber para que tu viaje sea inolvidable.
🤔¿Cómo ir de Tanger a Asilah? ¿Cuánto vale ir de Tanger a Asilah?
Tenemos varias formas de recorrer los 50 km que separan ambas localidades. Nosotros utilizamos transportes diferentes en la ida y en la vuelta. Nos hubiera gustado saber de antemano que había excursiones privadas en español porque hubíearmos ahorrado mucho tiempo y dinero. Primero os comentamos cómo fuimos nosotros y después cómo nos hubiera gustado ir si lo hubíeramos sabido de antemano. Durante nuestra vuelta a Tánger, una pareja de Cádiz, nos comentó que habían ido en excursión y que estuvieron muy contentos con el trato, precio y especialmente despreocuparse de utilizar transporte local.
🚆 Tren de Tanger a Asilah
La ida la realizamos desde la estación de trenes de Tanger. La estación apenas tendrá 10 años. Compramos un ticket a Asilah en segunda clase y nos costó 28 dirhams (2,70 euros). El tren muy cómodo y los paisajes verdes con animales que pudimos disfrutar durante una hora fue algo idílico.
👁️ Eso sí, la estación de trenes de Asilah está a unos 20 minutos andando de la ciudad y estuvimos esperando un taxi durante más de 20 minutos. Fue la única pega, también comentaros que existe un caballo-taxi que tiene el mismo precio para la ciudad que el taxi 50 dirhams 5 euros (precio año 2023).
🚕 Taxi de Asilah a Tanger
Respecto a la vuelta decidimos utilizar el famoso taxi colectivo en Marruecos. ¿En qué consiste?. Una vez se hayan llenado las seis plazas podemos salir, el precio es 65 dirhams (6 euros) (precio año 2023). Tiene inconvenientes y es que aunque el grand taxi de Marruecos sea grande no caben 6 personas y el conductor de manera cómoda. Este trayecto finaliza en la estación de taxis de Tánger. Una vez allí podemos utilizar un petit taxi o dar un paseo largo hasta la medina. Esta manera de viajar es incómoda si no te gusta compartir espacio y los olores corporales no los tolera tu nariz.
✅ Transporte privado desde Tánger a Asilah.
Hay excursiones privadas a las dos ciudades más importantes cerca de Tánger, Asilah y Chaouen. Los precios son por vehículos (no por persona) por lo que si sois 4 personas os sale muy bien de precio porque te recogen en el hotel, están todo el día contigo y hacen distintas paradas. Si vais a estar varios días quizás os interese mirar el circuito de 7 días por Marruecos que os incluye las principales ciudades (Tánger, Chaouen, Casablanca, Tetuán, Marrakech, Fez) con alojamientos 5 estrellas o similar.
✅ Qué ver en Asilah
Asilah o Arcila en castellano es una localidad costera marroquí. Sin lugar a duda, un remanso de paz, siendo desde mi punto de vista, una visita obligatoria si te encuentras en Tanger , Tetuan o Ceuta.
Sus calles pueden recordar a localidades que he visitado como Altea, Cadaqués o Sidi Boud Said (Túnez). En Arcila predominan casas blancas y azules en perfecta armonía con el cielo. Aunque también es cierto que podemos encontrarnos verde esmeralda si nos dejamos seducir por el embrujo de la medina.
➡️ Visitar Asilah en excursión
Considero que cuando un lugar es frecuentado por pintores, literatos , músicos o bohemios es porque nos encontramos ante un lugar especial. A la hora de establecer nuestra ruta de qué ver en Asilah nos daremos cuenta que se respira arte y arquitectura por los cuatro costados. Es cierto que puede recordar a Europa ya que fue invadida y conquistada por portugueses. Tal vez ayude a que la muralla, que protege a la ciudad del oleaje del Océano Atlántico, cuente con un gran estado de conservación. Hoy en día es una parte indispensable de la medina.
💡 Qué ver en Asilah en un día
Sinceramente Asilah no parece una localidad marroquí. Es cierto que en temporada alta puede que Asilah triplique su población, y se encuentre masificada ,pero en Diciembre no había casi nadie por las calles. Teníamos la sensación que el pueblo nos pertenecía. Todo estaba recogido, limpio, ordenado, agobios de ningún tipo, es como si el gen europeo hubiese quedado impregnado en sus calles y habitantes. La calma y la tranquilidad son sinónimos que van de la mano en esta ciudad. Recuerdo que iba caminando con mi acompañante y de repente le detuve y comenté:
– ¿Escuchas eso?
– No escucho nada me replicó ella.
– Eso mismo, es el silencio. (Fue la primera y única vez que lo he escuchado en mis 3 estancias al país vecino).
🚪 Puerta principal de Asilah
Decidimos entrar por la puerta principal de la muralla y allí no había nadie para recibirnos. La soledad brillaba por su ausencia. Estábamos en un oasis de paz y tranquilidad. Al llegar al centro de la plaza donde se alza un torreón mandado a construir por el Rey Alfonso V de Portugal. Nos topamos con un chico vendiendo sus grabados y al primer no desapareció por una pequeña puerta situada al fondo a la derecha donde todavía es visible el escudo portugués tallado en piedra.
🧱 Muralla de Asilah
Es cierto, que su medina no destaca por su grandeza, sino por su belleza. No existen escaleras ni curvas imposibles. El paseo es placentero, tranquilo y agradable. Como siempre os digo la mejor sensación que puede sentir un ser humano cuando viaja es andar sin rumbo. Olvida el mapa, camina sin importar a donde, no te preocupes del reloj ni la hora, aquí no existe, simplemente deberías abandonar el lugar cuando el atardecer se cansa de bañar sus cristalinas costas, como dijo Antonio Machado, caminante no hay camino, se hace camino al andar…
Además me fui con la misma sensación que en Fez, Marrakech, Meknes, Vollubilis, Moulay Idris y Tanger. El tiempo en este país parece que se ha detenido, es curioso como en 1 hora de avión puedes sentir que has retrocedido siglos. No me malinterpretéis, no me estoy refiriendo a aspectos de comportamiento o religiosos, si no de su medina, a las calles inalterables a lo largo de los siglos, ese estilo de vida tan peculiar o esa arquitectura exquisita, donde parece que no se fomenta nuevas obras o infraestructuras. Tal vez sea que los animales son vistos a día de hoy como un modo de transporte tanto de pasajeros como de mercancía, quien haya visitado este país sabe a lo que me refiero.
📷 Mirador de Caraquia Asilah
Aunque si hay un lugar especial es el mirador de caraquia o mirador de asilah donde los lugareños quedan y charlan sobre sus problemas e inquietudes. Aquí podemos sentarnos y disfrutar del contraste del mar cristalino con la fuerza del sol. Para mi es el pequeño gran tesoro de la localidad, ya que como en el resto de la medina se respira tranquilidad, tal vez ayude a que exista a pocos metros un pequeño cementerio pintoresco de tumbas de colores y el mausoleo Sidi Ahmed El mansour.
❤️ Curiosidades de Asilah Marruecos
Curioso que en este lugar encontrase una de las mayores coincidencias de mi vida. Durante mi estancia en Lisboa conocí la historia del Rey Sebastian de Portugal muerto en la batalla de los Tres Reyes denominada así ya que fallecieron entre muchos seres humanos tres monarcas en la contienda, dando paso al Sebastianismo. A día de hoy su estatua está en la estación de trenes de la capital lusa ya que como no encontraron el cuerpo en la batalla esperan que vuelva algún día, para más información pincha aquí.
¿Dónde comer en Asilah?. ¿Qué comer en Asilah?
Marruecos es un país muy económico para comer. Por apenas un par de euros podemos comer mucha cantidad y calidad. Para comer debemos abandonar la medina amurallada de Asilah e ir a la ciudad nueva. Por cierto, también os recomiendo una vuelta por allí ya que encontraréis un mercado de frutas, verduras y animales además de los restaurantes para comer, os dejo una imagen del exterior del mercado.
También añadir que todos los restaurantes tienen su carta de precios cerrada con fotos de los platos. Son precios bastante competitivos ya que los locales también estaban comiendo y pedían de la misma carta. Comimos cuatro platos, más pan, una Cocacola y agua nos costó 5 euros en total (precio 2023)
🏨 ¿Dónde dormir en Asilah?
Después de pasar el día completo en Asilah nos hubiese gustado haber pernoctado en la ciudad. Hay bastantes opciones para dormir en la ciudad y a precios muy variados existen 30 tipos de alojamientos. Hoteles recomendados en Asilah para hospedarse.
- Dar Bounani, un precioso riad típicamente marroquí, cuenta con una gran localización a 10 minutos de la playa.
- Mejor apartamento en la ciudad. Apartamentos mejores valorados en Asilah. Los precios varían por temporadas pero desde 20 €.
🌏 Tarjeta eSIM Internet en Marruecos.
Viaja a Tánger y Asilah y ten Internet en tu móvil nada más bajar del avión. Contrata la eSIM para Marruecos online ( utilizando el código descuento VERO4TRAVEL la obtienes con un 5% de dto). Al contratarla, te llegará un código QR al email y tú solo tienes que leer ese código QR al aterrizar a Tánger. Al momento tendrás Internet. ¿Dudas? En este artículo de eSIM para tener Internet en Marruecos te lo explico todo en más detalle.
Comprar tarjetas eSIM Marruecos (5% de descuento código VERO4TRAVEL)
⭐ Seguro de viajes a Marruecos
Si vas a viajar hasta Marruecos, te recomiendo llevar contratado un seguro de viajes para poder acceder a la mejor sanidad posible. Te aconsejamos contratar el Chapka Cap Trip que a través de este enlace se te aplica un 7% de descuento. Además de sanidad, te incluye pérdida y deterioro de maleta y además puedes añadir un seguro de cancelación indicando la cantidad de dinero que quieres asegurar (lo que te ha costado el viaje). Así el seguro con cancelación te sale a un precio muy ajustado.
💰 Cambio de moneda en Marruecos.
Por último, os recomendamos una nueva manera de cambiar moneda que llevamos realizando desde 2019. No sé si sabéis que es posible cambiar moneda online al mejor precio y recibirla en tu casa en 48 horas o recogerlo en oficinas (si vives en España). Os mostramos más información en cómo cambiar euros online. Consigue dirhams y evita regatear en las casas de cambio además de perder dinero con sus abusivas comisiones al igual que os recomendamos las tarjetas de débito sin comisiones para viajar.
✍ Conclusión Cómo ir de Tánger a Asilah y Qué ver en Arcilla Marruecos
Por último, me fui con la sensación que no debí haber abandonado este lugar. Me sentía cómodo entre sus paredes, y en un solo día había sentido como vive un lugareño mezclándome con ellos en los zocos y comiendo codo a codo en sus restaurantes. Tal vez vuelva algún día, o tal vez no me haya marchado de él ¿Quién sabe?, Lo único que sé, que un pedazo de mi quedará siempre anclado y de manera permanente en la perla del Atlántico.
¿Qué te ha parecido este qué ver en Asilah? Y lo más importante te ha parecido útil para saber cómo ir de Tanger a Asilah en transporte público.
Si vas a viajar a Tánger quizás le interese leer:
- Tánger:
- ¿Dónde dormir en Tánger?¿Es seguro Tánger?
- Cómo ir de Tánger a Asilah.
- Qué ver en Chaouen
- Las 3 excursiones de un día desde Tánger más típicas:
- 🔝Excursión privada a Chaouen. El pueblo azul, imprescindible.
- 🔝Desde Tánger: tour de 1 día a Chefchaouen
- ✅Excursión privada a Asilah.
- 🛎️Circuito de 7 días por Marruecos con alojamiento 5 estrellas
- Otros lugares de Marruecos:
- A 1hora y 30 minutos tienes Ceuta, España.
- Qué ver en Essaouira Marruecos en un día
- Escapada de lujo a Marrakech
- Rutas por Marruecos
- 5 mejores ciudades de Marruecos
- Qué visitar en Fez.
- Vollubilis. Ruinas romanas en Marruecos.
- Información para organizar tu viaje a Marruecos:
- ✈️ Encuentra HOY, tu vuelo barato a Tánger.
- ¿Es seguro viajar a Marruecos?
- Mejores RIADs de Marrakech.
- eSIM para tener Internet en Marruecos. Lees el QR al bajar del avión y voilà ya tienes Internet.
- Cambia euros a dírhams online al mejor cambio. Recibirás el dinero en casa antes de viajar. Te lo explicamos en este artículo sobre donde es mejor cambiar euros.
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- 7% descuento en seguro de viajes a Marruecos.
-
No viajes a Marruecos sin seguro de viajes. Cualquier problema médico que tengas, solo tienes que llamar al teléfono de asistencia y te asignará un chofer en la puerta de tu hotel que te llevará al centro privado más cercano. Además el seguro también te cubre problemas con el equipaje, anulación, repatriación. 7% de descuento en seguro de viajes.
Efectivamente, cierta similitud sí que tiene con Sidi Bou Said y sus blancos y azules, aunque veo que en general predomina más el blanco en este pueblo impoluto, al menos en esas fechas. Buen descubrimiento el de este pueblo con tanta historia de conquista y supremacía portuguesa, y excelentes tips de transporte para llegar hasta allí. SaludoX!
Pues la verdad es que sí, parece altea como dices así como otros pueblos mediterráneos de España … Desde luego que es un lugar maravilloso! Y tan cerca!!!
Saludos!!!
Hola Jesús, a mí personalemnte me encantó cuando viajé hasta allí en 2009. Su medina es fabulosa, perderse por sus calles o tomarse un buen te moruno mientras dejar pasar el tiempo es una de las sensaciones placenteras que más merece la pena probar.
Un abrazo!
La comida tiene muy buena pinta se parece a la comida de Duba
Besos tete
He leído ya varias entradas sobre Asilah y en todas siempre hablan con buenas palabras de este pueblo, algo tiene que tener para que a todo el mundo le guste, está claro que me la anoto para cuando vaya por allí 😀
Saludos!
@lonifasico , si, considero que son ciudades construidas con el mismo molde pero con algo diferenciador entre ellas. Muchas gracias por el comentario, comentarte que para mi es importante el transporte ya que es vital para llegar :), hay que escribir sobre todo.
@thewotme La distancia entre Marruecos y España es solo de 14 km, existen muchas similitudes.
@Antonio , No tuve tiempo de tomarme el té en esta ciudad, la próxima vez que valla será lo primero que haga!
@Alvaro Si, la comida árabe se parece mucho en los diferentes países :D.
@Josecarlos Ds. Los bloggeros siempre transmitimos las sensaciones en los pueblos que visitamos, y es cierto, todos hablan muy bien sobre este lugar ¿por algo será no? :).
Gracias por los comentarios.
Otro lugar pendiente para visitar..Estas ciudades tienen su encanto y además una gastronomía excelente. Soy una enamorada del couscous, tajin…y de ese olor a especies que te penetra cuando paseas por sus calles. Marruecos tiene mucho que ofrecer 🙂
No tenía ni idea de la existencia de este lugar pero me ha encantado tu relato. Los pueblos blancos con ese aire limpio, las calles despejadas de coches… me encantan. Dios mío, lo que tengo que ahorrar! Y yo sin paga extra…!
Planifica tus viajes, con que ahorres un poquito podrás visitar esta localidad, ya que Marruecos es un país muy asequible!.
Gracias por el comentario
Donde comísteis?Voy pasado mañana a Asilah y estaría bien saber donde hay sitios para comer tan barato, en internet he visto precios mucho más altos, gracias!
Dónde comísteis?Voy pasado mañana a Asilah y los precios que he visto en internet para comer son mucho más caros,gracias por toda la información!
Hola zingara.
Comentarte que no recuerdo el nombre, te recomiendo comer fuera de las murallas, es decir, salte de la zona turística. Hay muchos relaciones públicas fuera de la zona turística (pasa de ellos ya que es para turístas) y vete caminando para la ciudad y en los restaurantes que no haya nadie en la puerta entra :).
Saludos y disfruta de esta ciudad, ya nos contarás que te parece a la vuelta! :).
Nos vemos en http://www.facebook.com/vero4travel 🙂
Hola a todos mi pregunta es sencilla se podría vivir en Asilah con 500 € gracias a todos por vuestras respuestas.