, ,

Sidi Bou Said, te he sido infiel!!

Qué ver y hacer en Sidi Bou Said

El pueblo azul y blanco de Sidi Bou Said ha sido durante mucho tiempo un santuario bohemio y una perla escondida en el Mediterráneo, a día de hoy, su belleza atrae tanto  tunecinos como a turistas-cruceristas curiosos en busca de lugares especiales y únicos.

Llegada a Sidi Bou Said
Llegada a Sidi Bou Said

Casi al caer el sol, pongo mis pies en la joya tunecina y donde quiera que valla y mire, mis ojos  se centran en observar los colores blanco y azul que son embajadores y representantes de la localidad desde que una ley francesa durante la colonización obligase a ello,escaleras, casas, puertas, ventanas, persianas y rejas de hierro decoradas con ese azul imperial tan característico, aunque es cierto,  que esta monotonía es violada por las puertas de mayor tamaño, en las cuales se puede observar alguna variación como puede ser el amarillo, el blanco o el rojo

Escaleras, puertas, ventanas...
Escaleras, puertas, ventanas…

Podríamos decir que Sidi Bou Said es más encantadora que real, parece mentira que una localidad tan pequeña y que se puede recorrer de manera tranquila en un par de horas pueda contener tanta belleza, desde el exterior no sé si es el brillo del sol, los colores, o el sonido del Mar Mediterráneo agitando su costa lo que la hace especial o si el embrujo es culpa del interior , ya que mientras persigo gatos domésticos en libertad  me doy cuenta que me encuentro es un laberinto de callejuelas y lugares secretos, donde las escaleras torcidas conducen a jardines escondidos y  las puertas de madera se abren a patios con flores para darme cuenta que aunque me encuentre a escasos metros de la Mezquita debido a la estructura de las calles y las casas puedo no divisarla con la vista, aunque mis oídos me muestren mediante el sonido la llamada a la oración al caer el sol.

Mezquita de Sidi Bou Said
Mezquita de Sidi Bou Said

Es imposible mantener el corazón helado o de piedra para no sentir en este lugar, no soy el primero ni el último que se enamora del lugar, personalidades y artistas como Michael Foucault o August Macket ya cayeron rendidos a sus pies hace décadas. Como era de esperar, Sidi Bou Said ha sido atractivo para los pintores,  rápidamente se convirtió en un refugio para escritores y artistas europeos que desde  finales del siglo 19 y principios del 20 cayeron en el hechizo y el embrujo de la ciudad haciendo de esta localidad tunecina un lugar cosmopolita para vivir el ambiente bohemio, algo así como el Montmartre de Túnez, o el París del Norte de África.

Callejuelas que enamoraron a artistas...
Callejuelas que enamoraron a artistas…
Bohemia, nostálgica, turística...
Bohemia, nostálgica, turística…

Al igual que en el resto del país, las puertas son una característica especial de la aldea, nuevas, viejas, grandes, pequeñas, pesadas o ligeras, eso sí, decoradas con medias lunas, minaretes y estrellas, aunque son de una belleza singular, lo mejor es todo lo que esconden, esos tesoros del interior en la arquitectura árabe, me viene ahora mismo a la mente esos mosaicos, fuentes, naranjos, patios, palmeras, vistas al mar , como si fuesen  »pequeñas Alhambras».

Abrir la puerta de un café y...
Abrir la puerta de un café y…

Una vez la oscuridad se cierne sobre la localidad, los puestos de artesanía y souvenirs de la avenida principal comiencen a cerrar y las estrellas acompañadas de la Luna abran paso a iluminar  y decorar el cielo de Sidi Bou Said,es el momento idóneo para parar a tomar un té, el lugar escogido es el más conocido y popular de toda la localidad,  El Café des Nattes.

Café des Nattes, Sidi Bou Said. Té con piñones.
Café des Nattes, Sidi Bou Said. Té con piñones.

Decadente, oscuro, nostálgico, bohemio o amplio son adjetivos que pueden encajar perfectamente en la descripción, el interior es extraño pero a la vez maravilloso, custodiado y protegido por  rayadas e imponentes columnas de color rojo y verde, el café Des Nattes destaca por sus »camas» de piedra en las cuales debemos sentarnos (sin zapatos) a degustar la especialidad de la casa, el té de menta dulce con piñones o  para que los fumadores disfruten de las cachimbas.

Aunque me cueste reconocerlo, lo siento… soy infiel.

A pesar de todo el sentimiento descrito anteriormente mientras ensalzaba la belleza y la singularidad de esta localidad hace tiempo leí que los viajeros somos infieles por naturaleza, prometemos amor eterno a una ciudad o sentimos que nos ha robado el corazón mientras recorremos sin rumbo el interior de su cuerpo, pero nada más lejos de la realidad, Sidi Bou Said me embrujó tanto o más que en mi primera visita hace 10 años.

 Su olor a mar me hace pensar que tal vez sea como los marineros y sus amores en distintos puertos,  en Asilah,Altea o Cadaqués también tengo aventuras que merecen ser revividas, pueblos distintos pero seguramente hermanados con el mismo patrón, la misma madre, el encanto de los publos más bellos del Mare Nostrum.

¿Cómo llegar desde Túnez(Tunisia) hasta Sidi Bou Said?

Además del autobús, existe la opción de hacerlo con el TGM Metro de Túnez »Blue Train» (Tren azul), en caso que no hayas contratado una excursión desde tu crucero o hotel, es una opción más que interesante porque operan cada veinte minutos y solamente tarda media hora en llegar a la ciudad.

Volveré por vez tercera...
Volveré por vez tercera…

De mi experiencia en la ciudad creo que el vehículo privado no es una buena opción pues  la localidad carece de plazas de aparcamiento ya que el centro es totalmente peatonal.

 Tal vez pueda interesarte…

Oasis de Chebika, un espejismo en el desierto del Sáhara. Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

1 comentario en «Sidi Bou Said, te he sido infiel!!»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.