Si vas a visitar Londres en 2 días o en un fin de semana, tienes el tiempo justo para hacerlo pero voy a darte las claves para que puedas ver los principales puntos de interés. Te volverás con el sabor de boca de ¡he visto Londres! y además querrás volver para seguir descubriendo otros espectaculares rincones. Si tienes más días o buscas otras alternativas menos turísticas echa un vistazo a qué ver en Londres en 4 días.
Información importante para planificar tu viaje a Londres en 2 días.
Alojamiento en Londres – económico y cercano.
Alojarte en el centro de Londres suele ser un poco caro (desde ese enlace tienes hoteles en el mismo centro de Londres puedes comprobar si hay alguna oferta). Estuvimos mirando incluso apartamentos pero algunos de ellos había que recoger las llaves en otra ubicación o no se quedaban con las maletas. Al final optamos por alojarnos en un hotel por encima del Hide Park (justamente en el barrio de Bayswater). No está en pleno centro pero tampoco está lejos y con la siguiente opción que os voy a explicar podréis volver gratis al hotel. Si quieres echar un vistazo a nuestro hotel es este, el Bayswater Inn, tenía cuádruples e incluía desayuno (bastante sencillo aunque buffet). El barrio era interesante para pasear y tienes una parada de metro cerca, aunque con la siguiente opción del autobús no necesitarás coger metro.
Recorrer Londres con autobús panorámico y el chollo de volver gratis al hotel.
Reservamos el autobús con la compañía Big Bus. Reservamos con ellos porque la mayoría de los autobuses terminan sus tours a las 17:00 (dependiendo de la temporada) pero esta compañía desde las 17:00 hasta las 19:00 desde la parada Marble Arch (dónde está el arco) salen los autobuses directos hacia los hoteles. Por lo que pasábamos el día recorriendo Londres y cuando anochecía nos íbamos a esa parada y como el autobús no hacía todo el recorrido, si no que va directo a la avenida de los hoteles (los que están por encima del hidepark y otros que hay más arriba) podíamos volver rápido y sin tener que pagar metro o taxi. Si te estás planteando moverte en metro por Londres, el billete sencillo cuesta 4,90 pounds. Si te compras la tarjeta Oyster que te cuesta 5 pounds, puedes recargarla con dinero las veces que quieras y el precio del billete es un poco más económico.
Por la diferencia reservamos el billete de 48 horas. El de 48horas además te incluye el crucero por el río ida y vuelta, cosa que el de un día solo te permite el crucero de ida. El crucero que está asociado al Big Bus es muy espacioso y cómodo. Muchísimo mejor que el que cogimos hace años cuando estuvimos en Londres. Para coger el crucero no tienes que hacer cola, con tu billete, lo muestras a la chica y te da acceso al crucero, sin tener que canjearlo por otro billete.
Traslados desde el Aeropuerto de Gatwick y Luton.
Volamos a la ida por Gatwich con British Airways y a la vuelta vía Luton con Easyjet. Como llegábamos prácticamente de noche decidimos reservar en Blacklane un traslado privado que nos recogiera en el aeropuerto. Al llegar a Gatwich ya tenía un mensaje en mi móvil de que el conductor me estaba esperando y nada más salir de la zona de equipajes estaba con una tablet con mi nombre para recogerme. En 1 hora y poco estábamos en la puerta del hotel. También hicimos la reserva para la vuelta. La verdad es que es super cómodo, los vehículos de esta compañía son de lujo y te avisan por mensaje cuándo el conductor va a recogerte y cuándo está en la puerta. Estas comodidades hacen que tu viaje a Londres vaya sobre ruedas 😉 y no pierdas mucho tiempo en los cambios de transporte. Otras opciones es tomar un tren o autobús desde el aeropuerto, llegar al centro de Londres y tomar un taxi o metro hasta tu hotel.
Medidas de mochila gratis para viajar en Ryanair, Vueling, Easyjet
Parking y vuelos en el aeropuerto de Alicante.
Si vuelas desde Alicante a Londres estás de enhorabuena. ¡Tienes muchísimas combinaciones de horarios y compañías así que podrás cuadrarte los 2, 3 días que tienes para visitar Londres!.
Si vas a dejar tu coche en el aeropuerto de Alicante te aconsejamos que reserves online con OpenParking, tienen de oferta especial el fin de semana a 14€. El parking es muy fácil de encontrarlo, está en el mismo aeropuerto. En cuanto dejas tu coche, te desplazan de manera gratuita al aeropuerto y en 5 minutos estás ahí. Para la vuelta, controlan la hora de llegada de tu vuelo para esperarte y llevarte hasta el parking. Yo he dejado mi coche en varias ocasiones, siempre han sido muy puntuales y el servicio muy bueno.
Londres en 2 días
Qué ver en Londres en 2 días – sábado por la mañana.
Desde nuestro hotel teníamos la parada a tan solo 4 minutos caminando. Comenzamos recorriendo la línea azul de la compañía que recorre un tramo de línea de hoteles hasta que llega a Marble Arch y hace parada en el Madame Tussands, el famoso museo de cera de Londres. Si tienes pensado ver el museo reserva tu entrada online para evitarte la cola para comprar. Desde el autobús vimos 2 colas larguísimas. Desde ahí recorrimos la famosa Oxford Street, la calle de las compras. Seguimos el recorrido en autobús mientras vimos Picadilly Circus (tienes que ver lo de día y de noche, es como el Times Square de Nueva York), el Trafalgar Square hasta que llegamos al Big Ben. Desde aquí dimos un paseo para ver más de cerca el Big Ben, la Abadía de Westminster y el London Eye (la noria). Las vistas desde el London Eye son impresionantes, nosotros ya subimos en nuestro anterior viaje a Londres. Si vas a visitar el London Eye y vas en temporada alta plantéate comprar la entrada sin colas.
Desde ahí tomamos el crucero que nos incluía con la entrada del autobús. Si no tienes la entrada del autobús, el crucero con la compañía que fuimos era de 12 o 14 pounds. El crucero es una visita muy interesante, ves Londres desde otra perspectiva y hay monumentos muy interesantes que solo se ven desde el río. Nuestro crucero estaba totalmente cubierto con grandes ventanales transparentes, ideal para tener una vista prácticamente panorámica y para no mojarte si está lloviendo. Llegamos hasta el punto final del crucero y nos paramos en la Torre de Londres. Detrás de la Torre de Londres hay unos canales con varios restaurantes para comer. Optamos por comer en la hamburguesería de Charles Dickens (el destacado escritor y novelista inglés que escribió cuento de Navidad) que se encuentra entre esos canales. Dicen que allí se sirven las mejores hamburguesas. La comida estaba muy buena aunque tampoco me pareció algo extraordinario. En la zona de la entrada de la Torre de Londres vi que está la franquicia Wagamama, una franquicia que hace una fusión de comida japonesa. Si te gustan esos sabores te lo recomiendo, descubrimos este restaurante en nuestra ruta en coche por Gales y comimos 2 veces en él.
Qué ver en Londres en 2 días – sábado por la tarde.
Después de comer, desde la misma Torre de Londres, cogimos el autobús para ir hacia el Buckingham Palace. Lo vimos por fuera y recorrimos su parque hacia arriba para ir dirección a la zona comercial de Picadilly Circus. Estuvimos un rato de compras, souvenirs y nos tomamos un café y de ahí, nos dirigimos a la parada Marble Arch para coger el autobús e irnos directos al hotel. Londres es muy grande y aunque recorras parte de la ciudad en autobús, a últimas horas de la tarde ya te encuentras cansado.
Si te encuentras con tiempo y ganas, desde Picadilly Circus te aconsejo que te desplaces hasta China Town, el curioso barrio Chino de Londres.
Qué ver en Londres en 2 días – domingo por la mañana.
Aunque tengas el tiempo justo para visitar Londres, yo el domingo por la mañana iría a ver Candem Town. Es una visita que te dejará con un sabor a «he vivido la esencia de Londres». Un mercado muy alternativo, aglomerado de gente y con una gran variedad de puestos de comida. Podrás probar desde un Chicken Curry, a un Pad Thai tailandés o a una arepa Venezolana. ¿Cómo ir? Si tienes el bono del autobús, coges la línea azul hasta Trafalgar Square, allí coges la línea verde (es la que pasa por el British Museum) y desde la última parada tienes unos 20 minutos caminando. Nos bajamos en la penúltima parada y cogimos un Uber y nos costó solo 6pounds llegar al mercado. Para volver en vez de coger el autobús, decidimos coger otro Uber ya que nos costaba 12 pounds bajar de Candem Town a Picadilly Circus. Si no puedes bajar 20 minutos caminando hasta la primera parada del bus turístico y bajar por la línea verde.
Qué ver en Londres en 2 días – domingo por la tarde.
Si ayer no viste el Barrio Chino hoy es un buen día para hacerlo, eso fue lo que hicimos. Otra opción es que visites Covent Garden (comprueba que por la tarde el mercado está abierto) o eches un vistazo a estos otros 5 mercados de Londres o las mejores tiendas vintage de Londres.
Desde ahí nos dirigimos hacia el centro para tomar de nuevo la línea azul del autobús turístico y ver la parte que nos faltaba. El autobús tiene parada en los mismos Harrods (nosotros lo vimos hace años, pero si es tu primera vez quizás sea interesante darte una vuelta, aunque los precios son desorbitados). Seguimos con el autobús y visitamos los barrios que hay por debajo de Hide Park, uno conocido por ser barrio parisino de Londres debido a su elegancia y al tipo de comercios que tiene. ¡Muy coqueto la verdad!. Terminamos la ruta en la parada de nuestro hotel y nos bajamos para visitar el barrio. El barrio es Bayswater (por si os cogéis el hotel en esta zona), la verdad es que estaba muy animado, tenía restaurantes y tiendas de souvenirs. Las tiendas de souvenirs más económicas las vimos aquí y en Candem Town. Puedes comprar una taza por 1 pound cuando en el centro las tienes a 5-6 pounds. Otra opción es pasear por el Hide Park, es muy bonito y hay muchos patos y cisnes en el lago.
Hasta aquí nuestra ruta de qué ver en Londres en 2 días con los principales monumentos que hay que visitar. La extensión de Londres es muy grande y los lugares que hay que visitar están muy distanciados unos de otros, así que nuestra recomendación para que ahorres en tiempo y os de podais verlo todo es reservar el autobús turístico. Si decides moverte en metro infórmate bien de cómo funciona la tarjeta Oyster.
Londres es una ciudad muy completa que merece más días o visitarla en más ocasiones. Este ha sido mi tercer viaje en Londres y la verdad es que es una ciudad que me encanta y no me importa visitarla una y otra vez.
Quizás le interese:
- Qué ver en Londres en 4 días.
- Qué ver en Cardiff Gales en un día.
Todas las fotografías menos la de Candem Town son propiedad de Shuterstock.