De verdes montañas, acantilados que acarician el océano, castillos con historias legendarias de batallas y abadías en ruinas repletas de misterio y romanticismo se compone esta ruta en coche Gales en 5 días. El país del dragón rojo sobre una bandera verdiblanca es una de esas joyas escondidas que quedan por descubrir en Europa. Con lo mejor de Irlanda, Irlanda del Norte y de Escocia, Gales es una nación celta con autenticidad e identidad propia. Nosotros decidimos exprimir bastante el itinerario por lo que si deseas también puedes emplearlo para saber qué visitar en Gales en 6 ó 7 días.
Itinerario y mapa de qué ver en Gales en 3-4-5-6-7 días.
*** Artículo recomendado. Consejos para viajar a Gales. Información práctica para visitar el país.
✈️ Día 1 Aeropuerto de Bristol – Gales
A nuestra llegada al pequeño aeropuerto de Bristol nos esperaba una de tantas experiencias en tierras galesas, íbamos a conducir por primera vez a la izquierda. Desde la oficina de Sixt, un coqueto Mini CountryMan con tan solo 4 millas nos esperaba para estrenarlo, si a ti también te apetece, desde aquí tendrás un 10% de descuento que aplica automáticamente al reservar desde aquí. ¡Nos ha gustado tanto la experiencia de conducir a la izquierda y de vivir un verano al fresquito, que el siguiente verano hicimos esta ruta en coche por el Norte de Irlanda (en 4 días)!.
Con cierto respeto y prudencia al volante, pusimos rumbo a Cardiff. Aunque el Aeropuerto de Bristol se encuentra en Inglaterra, a tan solo 1:15 hora de distancia se halla la capital del País de Gales. Tras el pago de poco más de 6 pounds para cruzar la mega-construcción del puente de Newport, llegamos a nuestro alojamiento, el hotel Catedral 73, situado en pleno barrio victoriano y parking propio.
Al llegar sobre las 18 horas y viendo que el día siguiente íbamos a visitar el centro de Cardiff a través de un food tour, pusimos rumbo a la Bahía, uno de los lugares imprescindibles en la capital. El Muelle y paseo nos invita a caminar entre niños degustando helados y mayores bebiendo vino en las terrazas de los bares. En la Bahía de Cardiff nos dimos cuenta del espíritu mediterráneo de los habitantes del sur de Gales debido al estilo de vida que observábamos y el tipo de gastronomía que estaban tomando. La mayoría se decantaba por los siempre apetecibles restaurantes italianos. A través del siguiente link podrás conocer más sobre qué ver en Cardiff en 1 día.
➡️ Día 2 Cardiff
Nos levantamos a primera hora de la mañana y después de tomar un desayuno galés para tomar fuerzas, nos fuimos a visitar la ciudad con Loving Welsh Food. Se trata de una empresa local cuya guía llamada Siam nos enseñó en español la ciudad entre teterías, mercados, pubs y restaurantes. El objetivo de este recorrido era tener información de primera mano sobre los diferentes monumentos de la ciudad además de probar la gastronomía de Gales. El resultado fue inmejorable ya que pudimos degustar platos tan característicos de la cocina tradicional como Bara brith, Faggots, Clark’s Pies, Berberechos con algas entre otros.
Consideramos que Cardiff resume como pocos los principales lugares de interés en Gales.
⭐ Día 3 Tintern Abbey, Hay on Wye, Llanthory Priory, Clickhowell
Desde la capital pusimos rumbo a uno de los lugares más icónicos del país. Dentro de nuestra ruta para viajar a Gales, Tintern Abbey estaba señalada como la parada más importante. Con un halo de misticismo y romanticismo, encontramos este templo circense entre las montañas y prados repletos de vegetación y animales silvestres. Visitar la Abadía de Tintern es entender y disfrutar del pasado clerical de estas antiguas tierras celtas. Caminar por un templo sin techo ni suelo donde la vegetación campa a sus anchas haciendo que el esqueleto de la abadía dibuje cuadros en la naturaleza como si del mejor marco del mundo se tratase, es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida. Dentro de todas las razones para visitar Gales, esta es imprescindible!.
📚 Hay on Wye
No solo de abadías vive el hombre y hacemos un alto en el camino para visitar la capital británica del libro Hay On Wye. Los amantes del papel encuentran en Hay-on-wye un paraíso terrenal. Se venden especialmente libros usados en bibliotecas que alcanzan más de medio siglo de vivencias. No es de extrañar que Richard Booth se erigiese como el Rey de Hay On Wye buscando de manera ficticia la independencia de la localidad del Reino Unido con el objetivo de auto-publicitarse. El castillo de la localidad es el símbolo de su «librería honesta». 1 libro, 1 pound, toma tu libro y paga en una caja de metal, es el mayor homenaje al libro debido a que muestra lo mejor del ser humano.
🏞️ Llanthony Priory
En el día de hoy, a pesar de realizar muchas millas, decidimos visitar Llanthony Priory. Con cierto parecido a Tintern Abbey, este priorato agustino parcialmente ruinoso cuenta con entrada gratuita. Su acceso a través de carreteras deficientes no es el más adecuado, no obstante, su construcción entre las montañas negras y su lejanía a cualquier rastro de civilización, otorga un encanto especial. Si deseas más información, te recomiendo la wikipedia en inglés.
📸 Crickhowell
De camino a nuestro alojamiento, por casualidades del destino, nuestro Mini de Sixt nos lleva hasta Crickhowell. Se trata de una localidad desconocida y de la cual no habíamos leído nada previamente que nos cautivó desde nuestra llegada. Nuestra primera toma de contacto es con las ruinas de un antiguo castillo del siglo XIII, nada nuevo pensé. Sin embargo, al cruzar a la derecha e ingresar en el pueblo me sentí como si recorriese de nuevo Penny Lane en Liverpool. Como si de una canción de los Beatles se tratase, en la misma calle encontramos los bomberos, la oficina de correos y postales, la barbería, el bar, una gasolinera de los años 50, la tetería y la licorería.
🏨 Peterstone Court, un hotel con encanto.
Sin lugar a duda, el mejor alojamiento dentro de nuestra ruta en coche por Gales en 5 días. Peterstone Court se encuentra entre granjas y es el típico edificio señorial británico. Nuestra habitación era como viajar al pasado, nos sentíamos en el rodaje de un serie de la BBC donde solamente nos faltaba el Whisky y un gato. Cuándo íbamos a reservar hora para la cena, un olor a spa nos embriaga desde el piso de abajo. Sin saberlo previamente, este clásico hotel que podríamos equipararlo a un Parador, cuenta con Sauna, Gimnasio, Jacuzzi y piscina exterior y es gratuito para los huéspedes. Lo mejor de todo estaba reservado a la mañana siguiente, un rebaño de cabras frente a nuestra ventana nos dan los buenos días.
Consejo Vero4travel: Si vas a realizar una ruta por Gales en coche, reserva este alojamiento con cancelación gratuita. Puedes hacerlo a través de este link Peterstone Court
⛰️ Día 4 Brecon, LLandeilo, Cerreg Castle, Tenby y Cardigan.
A pocas millas del Peterstone Court nos encontramos con la localidad de Brecon. Teniendo en cuenta el día que nos espera, decidimos visitarla en coche de manera rápida. Sin embargo, si cuentas con más días, puede ser un lugar interesante para dedicar un par de horas. De Brecon nos fuimos directos al Castillo de Cerreg. En el camino cruzamos Llandeilo, una localidad repleta de banderas de la Unión Europea entre la que vimos la de España, y múltiples casas de colores. Al igual que con Brecons, decidimos pasar de largo ya que el sol brillaba como nunca y queríamos visitar el castillo con esa luz.
🏰 Castillo Cerreg
La carretera que une Llandeilo con Cerreg Castle es lo que conocemos como un camino de cabras. Difícilmente pueden ingresar dos coches y debemos extremar la cautela. Entre vacas, caballos, granjeros y tractores llegamos al tan ansiado castillo. Un cielo azul con las nubes dibujadas por un pintor nos recibe junto a una luz celestial. Poniendo un pie tras otro caminamos desde el parking al castillo rogando que se mantenga el cielo. Dentro de tu ruta para viajar a Gales, consideramos que el castillo Cerreg debe estar en tu itinerario. Está bastante bien conservado y cuenta con sorpresas como una cueva subterránea para caminar por las entrañas de la fortaleza.
🏖️ Tenby
El Cinque Terre británico es una de las localidades más conocidas de lo que se ha denominad ruta costera de Gales. Sin dudarlo ni un segundo, es de lejos, la urbe que más nos maravilló desde el comienzo. Atravesando murallas accedemos a calles peatonales repletas de artesanías, panaderías y restaurantes. Al ser la hora de comer, decidimos buscar un restaurante que sirvan pescado y descubrimos el The fat seagull. Os lo recomendamos totalmente ya que tanto la calidad del producto como el precio son excelentes. Tomamos una sopa de tomate, fish and chips casero, una lubina y una botella de vino blanco sudafricano por 44 €.
El sol radiaba y brillaba como nunca. Camino a la heladería situada en plena playa coincidimos con la única hispanohablante en todo nuestro viaje. Una chica de Sevilla que llevaba más de una década residiendo en las cercanías de Tenby. Ni corta ni perezosa nos suelta, «habéis tenido mucha suerte, hace una semana llovía a mares». Más tarde nos aseguró que tras doce años en Gales los días como el nuestro los contaba con la palma de la mano mientras se despedía para darse un chapuzón, ‘Hasta Luego Macarena!.
Vamos camino a una pequeña colina para observar el muelle y los barcos pesqueros del puerto de Tenby. Múltiples bancos dedicados a personas fallecidas nos invitan a deteneros y observar el ir y venir de barcos y gaviotas. Desde la madera, Tenby nos recuerda a los pueblos de Vizcaya con encanto o a las playas más bonitas de Ferrol.
https://www.instagram.com/p/Bd5yNs3HLCJ/?taken-by=vero4travel
🌳 Cardigan
De costa a costa. Nuestro hotel está situado en Cilgerran a unos pasos de Cardigan, sin embargo, decidimos detenernos unas horas a conocer esta localidad ya que el día 5 iba a estar cargado de carretera y puntos de interés. La elección fue excelente ya que el puente de piedra con casas de colores y el castillo de Cardigan formaban parte de nuestro itinerario para viajar a Gales. Viendo que a las 18 horas había cerrado el 90% de los comercios, nos tomamos dos cafés y una carrot cake antes de alojarnos en este original alojamiento en Fforest.
❤️ Día 5 St Davids, playa desconocida y cucharas del amor
El último día estaba reservado a realizar bastantes kilómetros realizando diversas paradas antes de llegar al aeropuerto. Nos dirigimos rumbo al sur para visitar St Davids, la localidad del patrón de Gales que es considerada la capital religiosa del país. Dos espectaculares templos como son la Catedral y el Obispado nos esperaban junto a un precioso río dónde las vacas pastaban en sus proximidades. En St Davids encontramos al igual que en Tenby mucho turismo interno británico por lo que indica que es un punto de gran afluencia turística.
De camino al taller de las cucharas del amor hacemos una parada en una de esas playas de Gales sin nombre pero con gran encanto. Nos sorprendió observar a los socorristas sentados frente al mar con chubasquero y chaqueta. Los que somos de Benidorm son dos conceptos que no entendemos :). Encontramos diversos surfistas haciendo de su pasión un arte y nos quedamos sentados en las rocas observando como toman sus ansiadas olas.
Después de ese momento de relajación mental ponemos rumbo a Kilgetty para visitar the Lovespoon Workshop.
🥄 Cucharas del amor
El taller de las cucharas del amor es una de esas visitas que debes hacer para entender la rica historia galesa. Curiosamente, una española regenta esta tienda junto a su marido y suegro que dan alma a las cucharas más románticas del mundo. La tradición en Gales consiste en regalar esta paleta de madera como si de una alianza se tratase.
✅ Vuelta al aeropuerto.
En el camino de vuelta a Bristol hacemos una parada para conocer Swansea. Nuestra idea era cenar en la segunda ciudad de Gales pero no encontramos ningún restaurante que nos apeteciera y vemos que la ciudad carece de interés turístico. Conforme llegamos, damos un paseo por la bahía y pusimos rumbo a Bristol para cenar y al día siguiente volar a España.
💡 Información de interés para una ruta en coche por Gales
💵Cambiar dinero antes de llegar a Gales.
Si vas a realizar una ruta por Gales te aconsejo sí o sí llevar libras en efectivo debido a que en las zonas rurales y en los parques naturales no es sencillo cambiar dinero o extraer de un cajero. Al igual que hacemos en el resto de destinos que visitamos en el mundo, recomendamos esta opción:
- Hay países y lugares complicados para encontrar cajeros y una de las mejores opciones en Gales es cambiar dinero en efectivo antes de salir de casa. Una opción muy interesante es comprar divisa online. Desde la web de RIA, introduces cuántos euros quieres cambiar a » Gran Bretaña Libra esterlina» y te envían el cambio en 48horas por carta certificada a tu casa al mejor precio. Es bastante cómodo porque dispones del dinero antes de llegar al aeropuerto y no tienes que preocuparte por buscar cajeros. El cambio que ofrecen online es muy bueno, uno de los mejores del mercado. Si deseas más información, cómo cambiar euros antes de viajar.
👌 Tour privado Gales en 5 días
Una gran opción es realizar un tour privado por Gales para los que no se atreven a conducir por estas tierras o desean contar con un paquete donde los hoteles, las excursiones, el transporte, algunas comidas y el guiado en español esté incluido. En nuestro caso queríamos un poco de aventura y de improvisación (no tenemos ningún problema para comunicarnos en inglés) pero existe la opción desde Londres realizando un tour por Gales o la opción de empezar directamente en Cardiff la verdad que viendo lo que incluyen en los tours es una opción MUY interesante para poder ver parte de los encantos de este país.
¿Qué te ha parecido este artículo ruta en coche Gales en 5 días?. ¿Te animarías a visitar esta preciosa nación constituyente?. Si eres amante de las tradiciones, historias o edificios con encanto, Gales debe ser tu próximo destino.
Si te molan las rutas en coche por el mundo, echa un vistazo a estas:
Por cierto… antes de empezar seguro que ya lo sabes pero conoces TODO lo que hay que saber sobre los road trip
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel
¡Me ha encantado vuestro Blog! Estaba pensando alquilar un coche y hacer este recorrido también, cuanto fue el precio aproximado por persona para tener una referencia? Muchísimas gracias y enhorabuena por vuestro blog. Un fuerte abrazo, Javi
Muchas gracias Javi. No contamos con la factura, lo sentimos mucho :(.
Hola, vamos a ir este verano 10 días para recorrer Gales, y nos ha encantado vuestro blog. ¿Cómo se llama el hotel tan bonito de Forest (tipo tienda de campaña? Alargaremos algo más al que vosotros proponéis con otras zonas de interés. Muchas gracias por vuestros consejos.
Buenas José Luis. El alojamiento se llama Fforest Farm y desgraciadamente no se puede reservar por Booking en antelación. Nos hubiese encantado estar más días en Gales, aunque seguramente el año próximo haremos una ruta por el norte de otros 5 días para ver esa parte que no pudimos durante este viaje. Quedo atento a tus comentarios para ver qué sitios añades para tomar ideas :). GRACIAS.
Buenos días, me ha encantado vuestro itinerario, la pregunta es, por qué no valasteis a Cardiff directamente en vez de a Bristol? no hay vuelos desde Alicante? he leído que país de Benidorm, yo soy de Granada y hay vuelos directos Málaga/Cardiff! un saludo, gracias!
Buenas Juan.
Los vuelos Alicante-Cardiff eran batante caros y nos venía mejor por horario y economía además que el alquiler era más económico ir vía Bristol!