Qué ver en Lanzarote en 3-4 días.
Si buscas un destino con sol, tranquilo y para viajar a tu aire y sin prisa Lanzarote es tu destino. En Noviembre de 2015 estuve recorriendo Lanzarote en 4 días. Hacía tiempo que no me dedicaba un #slowtravel y la verdad es que el destino me encantó. A continuación, os vamos a mostrar qué ver en Lanzarote en 5 días porque os regalaremos 1 día extra!. Aunque todo depende de tu intensidad para visitar Lanzarote en 3-4-5-6-7 días.
Consejos antes de viajar a Lanzarote 4 días
¿Qué ropa llevar a Lanzarote?
Nosotros viajamos a Lanzarote en noviembre con Ryanair así que llevábamos un trolley de equipaje de mano. Antes de volar comprobé la temperatura online y rondaba entre los 17-28 grados, y aunque se que es calor decidí echar poca ropa de verano y bastante de entretiempo. Fue todo un error. Si volviera a Lanzarote en noviembre, diciembre o enero yo me llevaría de ropa: camisetas de manga corta y faldas o pantalón corto. Sandalias para caminar o un calzado cómodo y no muy abrigado.Como mucho también echaría una chaqueta de entretiempo por si acaso. A nosotros ni nos refrescó por la noche, así que vas todo el día con ropa de verano.
Alquiler de Coche en Lanzarote
Necesitas alquilarte un coche para recorrerte la isla. Las comunicaciones en transporte público de un lugar a otro son casi imposibles, sobre todo para visitar los puntos de interés. Así que yo creo que solo tienes 2 opciones, o alquilarte un coche o moverte en taxi. Nosotros utilizamos este comparador de coches para buscar qué empresa nos ofrecía el coche más barato. Optamos por un coche pequeñito.
Las distancias son cortas y las carreteras son muy sencillas, prácticamente puedes ir sin GPS por toda la isla, además hay aparcamiento en la puerta en la mayoría de los sitios.
Alquiler de barcos en Lanzarote
Si uno de tus días por Lanzarote quieres salir a navegar (tengas titulación o no) echa un vistazo al comparador de Samboat. Tienen infinitud de embarcaciones con opción a alquilarlas con patrón o sin patrón. Desde ahí podrás encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades.
¿Dónde alojarse en Lanzarote?
Realmente puedes alojarte en cualquier zona porque aunque en el mapa veas grande Lanzarote, es una isla muy chiquitita y enseguida llegas a cualquier punto de la isla.
Nosotros nos alojamos en Puerto del Carmen en el aparthotel Costa Mar (un apartamento para 5 personas con limpieza diaria y desayuno). Puerto del Carmen me parece el mejor lugar para alojarse porque está en medio de la isla, al lado del aeropuerto y es una zona turística con un paseo marítimo lleno de bares y ambiente, también tiene un centro comercial. Otro lugar interesante para alojarse es Playa Blanca, aunque está en el sur de la isla vimos este lugar muy animado, desde aquí salen los barcos para Fuerteventura.
Precio Bonos Turísticos en Lanzarote – Mejores Tours
La mayoría de los sitios que hay que ver en Lanzarote son de pago así que lo mejor es contratar un tour por la isla con las entradas y el guiado incluido. Aquí las mejores actividades en la isla.
¿Qué es lo que incluyen estos tours?
- Recogida y traslado de regreso.
- Transporte en autobús climatizado.
- Guía de habla española.
- Entradas a los parques citados.
- Seguro de viaje.
Mejores tours en Lanzarote.
- Entrada al Parque Nacional de Timanfaya, Cueva de los Verdes y Jameos del Agua. (Traslado, entradas, guía en español y seguro de viaje incluido). 54 € adultos, 27 € niños.
- Excursión Timanfaya y Jameos del Agua (Incluye también visita a la bodega de La Geria y degustación copa de vino). 45 € adultos, 23 € niños.
- Excursión a Fuerteventura desde Lanzarote. (Incluye el ferry ida y vuelta, guiado en español, tour por la isla…). 44 € adultos, 22 € niños.
Lanzarote en 4 días.
Lanzarote día 1.
El primer día decidimos recorrer el norte de la Isla. Como estábamos alojados en Puerto del Carmen enseguida llegamos a Teguise. En el pueblo de Teguise (no en la costa) todos los domingos montan un gran mercadillo muy animado. Tienen artesanías, pañuelos y puestos de comida. Además el pueblo tiene una bonita plaza con su Iglesia.
Os recomendamos:
- Mercado de Teguise tour. 8 €
- Excursión a Teguise 18 €. (Incluye visita fundación Manrique)
Jameos del Agua – Lugares de interés en Lanzarote
De ahí decidimos ir a los Jameos del Agua un lugar precioso que merece la pena su visita. En su interior encontrarás un túnel volcánico producido por la erupción del Volcán de la Corona. En el túnel volcánico nos encontramos un lago con unos cangrejos singulares, una especie única en el mundo. Estos pequeños cangrejos brillan, son albinos y además ciegos!. El lago tiene el agua cristalina y se origina por filtración al encontrarse por debajo del nivel del mar. En este lugar también se encuentra una paradisíaca piscina dónde cuentan que sólo puede bañarse el rey.
Cueva de los verdes
Desde ahí nos dirigimos a la cueva de los verdes, está justamente al otro lado de la carretera de los Jameos del Agua. La visita a la cueva de los verdes es una visita guiada de unos 15-20 minutos. Su formación es curiosa, pues caminábamos por los huecos vacíos dónde no había llegado la lava todo el techo de la cueva era un manto de lava. Lo mejor de la visita fue el final el guía te sorprende con algo que no te esperas y nos ha dicho que es un secreto! Así que no os lo voy a contar.
Mejor restaurante de Lanzarote
De ahí retrocedimos unos km para ir al pueblo de Arrieta a comer al Restaurante Amanecer. Este restaurante nos lo había aconsejado una chica que conocimos en el avión y por Internet. Realmente merece mucho la pena, tanto que comimos 2 días en este lugar!, tanto para locales como extranjeros es el mejor restaurante de Lanzarote en calidad precio. El pescado es muy fresco los camareros un encanto, además a muy muy buen precio. Para que te hagas una idea:
- Pulpo a la plancha, exquisito! 9€.
- Lapas.
- Bandeja de pescado fresco 13€ por persona, te ponen varios pescados a probar.
- Atún en adobo 8,5€
- Vino blanco 14€
- , pescado la vieja (típico de Canarias) 13€,
- Postre bienmesabe 3,5€
- Cañas, cocacolas 1,5€
Después de comer fuimos hasta el mirador del río, pero para nuestra sorpresa había un nubarrón terrible y no se veía nada, así que decidimos marcharnos sin gastar el bono. El chico de la taquilla nos advirtió que no veríamos nada.
Lanzarote día 2.
El segundo día en Lanzarote nos sorprendió a toda la familia!. Hicimos una parada en Yaiza porque nos lo aconsejaron como pueblo bonito, pero en realidad tenía la misma arquitectura que cualquier otro pueblo de Lanzarote. Se nota que la arquitectura de Cesar Manrique ha llegado a todas las esquinas de la Isla.
Parque de Timanfaya
Así que después de una parada rápida fuimos dirección al Parque de Timanfaya. El paisaje volcánico que te encuentras es impresionante! Te da la impresión de que estás en marte. Camino del parque vimos una zona dónde la gente montaba en camellos pero nosotros pasamos más adelante hasta que vimos la entrada al parque. Esta entrada es la que se corresponde en el bono con Tierra de Fuego. Es una visita obligada si viajas a Lanzarote en 4 días.
Restaurante El Diablo
Accedes con tu coche al parque hasta una zona de aparcamiento. Desde ahí te espera un autobús grande que te hará un recorrido por todo el parque de Timanfaya con un audio en Español, Inglés y creo que Alemán. Los diferentes paisajes que puedes ver asombran a cualquiera. Solo puedes hacer fotos desde dentro del autobús y se para en algunos puntos. Cuando finaliza el tour en autobús puedes pasar a ver cómo el restaurante el Diablo cocina la carne con el calor del volcán. Si asomas la cara a las parrillas te abrasas! Es muy curioso.
Fuera del restaurante, cada 5-10 minutos hay un empleado que te enseña cómo funcionan los geiser.
Pueblo Pesquero Golfo
De ahí nos fuimos hasta el pueblecito del Golfo, un pequeño pueblo de pescadores dónde nos sentamos a comer en el restaurante Casa Torano. Este restaurante nos lo había recomendado una persona local de allí. La atención fue buena, la bandeja de pescado costaba 15€ por persona (en el restaurante Amanecer del día 1 la bandeja costaba a unos 8-10€).
Dónde no comer en Lanzarote
Salí un poco decepcionada del restaurante porque pagamos 60€ por una bandeja de pescado para 4 personas y nos sirvieron el pescado frito, además 4 de los pescados yo creo que eran de baja calidad porque estaba muy muy secos, como pasados de la freidora. Me sentí un poco estafada porque pienso que me sirvieron el peor pescado que tenían. Vi como la mesa de al lado, que eran de Tenerife le preguntaron al camarero, ¿qué pescado tienes del día? y la mujer le dijo este no, este tampoco, este sí y se lo sirvieron a la plancha. Si volviera a Lanzarote creo que probaría otro restaurante en el Golfo, o si me sentara en este (tampoco estuvo tan mal) le pediría que el pescado fuera a la plancha y que me incluyera un pescado vieja o algo de mejor calidad.
De ahí nos bajamos a playa blanca, una zona muy turística y animada, llena de bares y tiendas. Desde aquí se aconseja ir a playa Papagayo pero vimos que el acceso era por un camino de tierra y piedras y nuestro coche no estaba para muchos trotes, así que decidimos no ir. Playa Papagayo dicen que también es una parada obligatoria si quieres ver playas sorprendentes. Tienes excursiones desde el puerto de playa blanca para acceder a playa Papagayo por mar.
Qué ver en Lanzarote en 3 días
Nosotros volvimos al mirador del río ya que el primer día nos encontramos con un nubarrón. De ahí fuimos a Playa Famara. Playa Famara si no tienes intención de hacer surf no merece mucho la pena. Es un pueblito muy muy pequeño con calles sin asfaltar.
Restaurante El Risco
Como llegamos temprano y no era la hora de comer decidimos tomar un aperitivo en el Restaurante el Risco, otro de los lugares que recomiendan locales y la gente en Internet. Nos llevamos una decepción muy grande cuando el servicio fue pésimo. Solo tienen 2 camareros y la atención es lenta, tuvimos que pedir 2 veces la carta y esperar por más de 40 minutos las tapas que habíamos pedido. La cocacola de 200 ml la cobran a 2,5€ y 5 bollos de pan con mantequilla 7,5€!!!. Las tapas que pedimos de: calamares a la plancha, gambas al ajillo y papas arrugadas estaban muy ricas. Pero nos costó el aperitivo 53€ con cocacola y cerveza.
Decidimos regresar al hotel ya que hacía mucha calor y aprovechamos un rato de piscina!.
Puerto del Carmen
Por la tarde fuimos un rato a Puerto del Carmen, estábamos alojados allí pero todavía no habíamos visto la zona comercial y su paseo marítimo. A media tarde-noche decidimos volver al restaurante Amanecer, nos apetecía volver a comer buen pescado fresco y con una atención excepcional. Si tienes en mente cenar en el restaurante Amanecer tienes que saber que cierran a las 20:00.
Lanzarote día 4.
Era nuestro día de vuelta así que decidimos aprovechar el último día de sol en el hotel. Dimos una vuelta por el Puerto del Carmen para comer antes de ir al hotel. Los restaurantes para comer en Puerto del Carmen son un poco para guiris. Nosotros nos sentamos en el restaurante el Universo, la comida estaba bien y el precio también. Un entrecot a 11€ y la lasaña a 8€. En Puerto del Carmen tienes oferta gastronómica de asiáticos, indios, irlandeses y británicos.
Qué ver en Lanzarote en 5 días
Lo ideal sería hacer una pequeña escapada al paraíso majorero. Te recomendamos nuestro artículo visitar Fuerteventura (aunque realizamos una ruta de 4 días, os mostramos qué ver y hacer en un día). Con esta cantidad de días es factible cruzar y tener una primera impresión de la cercana Fuerteventura o de su isla de lobos.
Qué ver en Lanzarote en 7 días.
Consideramos esencial acercarse a conocer la Isla La Graciosa (os recomendamos este tour). Llegar a bordo de un catamarán para conocer esta preciosa, coqueta y tranquila isla es una de las mejores excursiones que podemos hacer desde Lanzarote.
Qué ver en Lanzarote en 3 días
De la ruta anteriormente realizada, creemos que es indispensable visitar la montaña del fuego, la cueva del jameo y el mirador del risco. De este modo, dejaría de visitar el mercado de Teguise, es bien bonito pero no es representativo de Lanzarote más bien es como cualquier mercadillo y pueblo de Canarias. Por lo tanto si estás buscando qué ver en Lanzarote en 3 días mi recomendación es que te decantes por lo más típico.
Esperamos que os haya gustado nuestra ruta de Lanzarote en 4 días incluyendo planes para saber qué ver en Lanzarote en 3 días o 5 dependiendo de tu itinerario.
¿Estás pensando en visitar más lugares de las Islas Canarias? Te recomendamos visitar Gran Canaria en 4 días o hacer una ruta en coche por Gran Canaria.
* Contenido actualizado en 2020-> Te recomendamos leer nuestro nuevo artículo qué hacer en Lanzarote el reto de los 22 mejores planes. Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez
Me va a venir para este fin de año, aunque en nuestro caso vamos 10 días y cruzaremos para ver las islas de Lobos y La Graciosa 🙂
Disfrutad mucho, wow 10 días, tendrás tiempo suficiente para ver Lobos y la Graciosa! Ya nos contarás a ver que tal!
Nosotros estuvimos en Fuerteventura en 2014 y volvimos encantados y con la idea segura de visitar Lanzarote, la isla vecina. Y ya con este artículo nos reafirmamos en nuestra decisión! 😉 Es de agradecer además que contéis las cosas «menos buenas» del viaje, porque eso es de ayuda.
Saludos! 🙂
Siii es importante, contar lo bueno y lo malo. No me gusta cuando los restaurantes o negocios se aprovechan del turista. Por lo demás Lanzarote es una isla perfecta para recorrerla en 4 días como mínimo. Además de que es muy diferente a cualquier otro lugar del mundo.
Qué bien aprovechado el viaje!! Se ve que lo habéis disfrutado mucho!!! Y que fotos tan bonitas!!! Excelente post mis amores ?
Muchas gracias guapa. Nos encantan las Islas Canarias.
Me encanta Lanzarote!!! Y ya con ganas de volver que hace varios años de nuestra última visita.
Para nosotros, Lanzarote también es un destino al que queremos volver…
Hola!!! Me voy con mis dos hijos de 23 y 16 años a Lanzarote del 6 al 9 de enero de este año y me gustaría saber si me recomendáis coger las entradas de jameos. Cueva de los verdes y timamfaya por libre o por tour. Que sale mejor? Y me gustaría saber si se podrá subir en dromedario o camello. Muchas gracias!!! Yo estuve hace 30 años y lo hice todo, pero evidentemente todo cambia y no se como estará ahora tema entradas. Gracias a todos de antemano. 😊
Buenas Mónica.
Al comprar el paquete entero sale más a cuenta que hacer las entradas individuales por lo que en ese caso te recomendaría reservarlo de antemano. En lo relativo a subir a dromedario o camello lo desconocemos ya que nosotros no lo hicimos, siento no poder ayudarte con eso. Seguro que después de 30 años ves muchos cambios aunque lo imprescindible que es la naturaleza sigue tal y como la dejaste!