, ,

Qué ver en Gran Canaria en 4 días

Cierra los ojos e imagina un lugar donde las dunas ondean acariciando el océano y la arquitectura colonial se mezcla con lugareños afables repletos de simpatía. Despierta… estás en la isla afortunada . Con esta breve introducción, os mostraremos qué ver en Gran Canaria en 4 días. También puede ser extensible a saber qué visitar en Gran Canaria en 3 4 5 6 7 días. ♥

Qué visitar en Gran Canaria.

A la hora de establecer una posible ruta tenemos que tener en cuenta nuestra intensidad en este continente en miniatura. Recorrer sus principales puntos de interés puede ser un auténtico placer para enamorarnos a cada paso. Para que lo tengas todo de manera clara, sencilla y «mascada» os traemos una ruta por Gran Canaria en 4 días  De sus paradisíacas playas (Caribe, Gambia no sois únicos) a sus montañas verdes (Asturias, Galicia vosotros tampoco). Todo esto y mucho más podréis ver en esta anárquico y alternativo viaje por GC.

Breve historia de Gran Canaria

Un dato sorprendente fue conocer que esta isla fue la primera en ser conquistada por los españoles debido a su orografía. GC cuenta con un puerto natural que era ideal para que los barcos de la armada castellana pudieran atracar y sumar un territorio más para evangelizar.

Mejores tours en Gran Canaria

Si estáis buscando las mejores actividades y experiencias en Gran Canaria os recomiendo chequear las mejores visitas guiadas en la isla.

Castillo de la Luz

Muestra objetiva de este acontecimiento histórico es el castillo de la luz, primera fortificación construida en las islas. En su interior hay una exposición del artista Chirino. Como dato histórico de valor, fue mandado a construir por Alonso Fajardo en el emplazamiento donde Juan Rejón había desembarcado a finales del siglo XV.

Castillo de la Luz Las Palmas de Gran Canaria
Castillo de la Luz Las Palmas. Qué hacer en Gran Canaria en 4 días

Cuando decides establecer una ruta para saber qué ver en Gran Canaria en 4 días ó 5 6 7 días descubres que el peso de la historia en el descubrimiento de América es palpable a cada metro. ¿Sabías que el almirante Cristóbal Colón se detuvo en tres de sus cuatros viajes al nuevo mundo?. Sin ir más lejos, la pinta fue reparada en Las Palmas de Gran Canaría. Todo esto y mucho más a continuación.

Qué ver en Gran Canaria en 4 días

Un curioso repaso a través de cuatro continentes (África, América, Europa y Asia). Tal y como os comenté anteriormente, os traemos una ruta por Gran Canaria muy diferente a las publicadas.  Si deseas sentir esta ruta en estado puro no te pierdas este Tour Completo por la Isla por 35 €!!!.

África

El archipiélago siempre ha estado presente en nuestros corazones y cercano al continente europeo, pero no podemos negar su latitud. Gracias a su posición geológica. en este querido rincón de España, podemos encontrar auténticos paisajes y vegetación más propia del continente africano que del viejo mundo.

Dunas de Mas Palomas

Primas hermanas de las dunas de Corralejo (os dejo nuestro qué ver en Fuerteventura) se hallan las onduladas montañas de arena. Un espectáculo natural donde el color amarillo y el azul cielo juegan con nuestros sentidos.

Paisajes propios de África – Qué ver en Gran Canaria . Foto by @ViajaporLibre

Caminar, escalar o recorrer en busca de disfrutar del silencio y la inmensidad del horizonte. puede ser una de las mejores actividades para este qué ver en Gran Canaria en 4 días. La reserva natural Especial de las Dunas de Gran Canaria es un pedacito del Sáhara en España y como tal, es el lugar donde todos los turistas tarde o temprano acaban dejando su huella en la arena.

Una gran manera de sentirnos en el continente africano es a través del tour Paseo en Camello por el Valle de las Mil Palmeras. 35 € (Paseo en camello 1 hora, entrada al jardín y barbacoa como almuerzo). Reserva –> Excursión Camello.

Flora y fauna endémica

Otros elementos característicos de África puede ser su rica flora. Destacamos  por un lado los bosques endémicos de LauriSilva (Ya extintos en Europa continental debido a las diferentes glaciaciones y al descenso de la temperatura). Por otro lado, los dragos, el árbol por excelencia canario. Es bien cierto que la presencia de dragos en la isla es testimonial debido a la influencia del ser humano siendo más sencillo Gomera o el Hierro.

Caminando por los bosques canarios - Qué visitar en Gran Canaria
Caminando por los bosques canarios – Qué visitar en Gran Canaria

Sin embargo,  una primera toma de contacto con las especies endémicas de Canarias puede ser una muy buena opción recorrer Gran Canaria en busca de estos lugares. PD: Los cactus crecen por doquier.

América.

En honor a la verdad, la conquista de la isla fue muy anterior al descubrimiento de América. Por lo que el nuevo mundo debería recordarnos a Canarias y no al revés. Tal vez el marketing o el conocimiento que tenemos los españoles por Cartagena de Indias, Quito o La Habana nos induzca a pensar lo contrario. Sin embargo, recorrer el Barrio de Vegueta es desde mi punto de vista un recuerdo por mis días por Guanajuato o San Miguel de Allende. Dos de las ciudades patrimonio de la humanidad mexicanas.

Barrio de Vegueta en Las Palmas

El objetivo del viaje era poder recorrer la primera ciudad colonial construida fuera del viejo continente. El barrio de Vegueta en las Palmas supone el primer asentamiento español en las islas afortunadas. Fue una auténtica sorpresa ya que en un acto de soberana ignorancia consideraba que el patrimonio de la humanidad San Cristóbal de la Laguna en Tenerife era el primer ejemplo de ciudad dependiente en los territorios de ultramar.

Barrio de Vegueta - Lugares de interés en Gran Canaria
Barrio de Vegueta – Lugares de interés en Gran Canaria

Bueno, para no ser injusto, el ejemplo “guanche” es la primera ciudad colonial no fortificada. Pero eso es harina de otro costal.

Catedral

Dicen los lugareños que su isla fue la primera en aunar el poder civil y religioso en una plaza. Para dar veracidad a esa afirmación nos muestran la Catedral de las Palmas junto al ayuntamiento. Una leve lluvia (intensa con anterioridad) nos recibe en la plaza de Santa Ana reflejando en el suelo la proyección arquitectónica. El elemento del agua creo que es clave a la hora de quedar impregnado con un edificio emblemático pues podremos observar desde diferentes perspectivas la belleza del lugar.

Calles del barrio.

Te recomiendo explorar las calles en busca de rincones con encanto. Pequeños balcones en los tejados de madera propios del estilo canario o preciosos y coquetos edificios repletos de color debido a la evolución del cobalto es un auténtico orgasmo visual.

Bonitas calles de Vegueta
¿Por qué hay perros en la plaza de Santa Ana?

Según los estudios históricos, los romanos llegaron hasta las islas Canarias. Encontraron un archipiélago repleto de perros y bautizaron a la isla incluyendo la palabra can (perro en latín). Por este motivo, en la plaza verás que tanto turistas como niños se fotografían o juegan con estas adorables estatuas. También añadir que la cerveza tropical (propia de GC) cuenta con este cuatro patas en su etiqueta.

Europa

Aunque políticamente las islas Canarias son europeas de pleno derecho, su ubicación genera duda. Es por ello que dentro de este mini mundo, podemos encontrar elementos del norte de Europa que nos sorprenden.

«Catedral de Arucas»

Debido a su aspecto exterior, es confundida tanto por los turistas como la Catedral de Arucas, a pesar de que no es considerada ni basílica.

Arucas
«Catedral de Arucas» – Gran Canaria en 4 días

Este templo religioso de comienzos del Siglo XX está creado bajo el estilo neogótico. Nos recuerda a las construcciones francesas o parisinas como Notre Dame o Big Ben en Londres.

Lejano Oriente – Asia. Qué ver en Gran Canaria en Navidad.

Bueno, esta categorización es un poco aleatoria y muy subjetiva la verdad. En la playa de las Canteras durante la época navideña exponen un belén de arena muy original. Si cuentas con la fortuna de viajar a Gran Canaria en Diciembre uno de los motivos indispensables seas o no religioso debe ser la visita a este belén de arena en Las Palmas.

Belén de Arena en Las Palmas

Este museo al aire libre es totalmente gratuito. Aunque os animo a dejar un donativo, siempre hay que subvencionar el arte. Su horario es tanto de día como de noche. El Belén de arena de la playa de las Canteras muestra diferentes pasajes importantes de las sagradas escrituras.

Belen de arena en playa de las canteras
Belen de arena en playa de las canteras – Qué hacer en Gran Canaria

¿Has llegado hasta aquí en este Qué ver en Gran Canaria en 4 días? Pues todavía queda mucho más.

  • Naturaleza
  • Actividades de senderismo o acuáticas –> Si estás interesado en realizar senderismo o actividades montañosas en Canarias os dejamos de momento nuestra ruta por Lanzarote.
  • Gastronomía
  • Puerto Mogán.
  • Paseo en catamarán.
  • Mejores hoteles de la ciudad
  • Curiosidades de la isla

Para evitar realizar una guía de Gran Canaria extensa, he decidido dividirlo en diferentes apartados. El objetivo es hacer una lectura más fácil y amena. Por este motivo, os invito a leer los próximos artículos sobre la isla que serán publicados en breve.  

Mapa para saber qué visitar en Gran Canaria en 4 5 6 7 días.

A continuación os mostramos el mapa de la ruta en Gran Canaria que realizamos en vehículo anterior a este viaje.

 
Mapa Turismo en Gran Canaria
Si quieres saber más, puedes ciclar en ruta en coche en Gran Canaria.

Qué ver en Gran Canaria en 6 días

Otra de las búsquedas más interesantes es saber qué ver en Gran Canaria en 6 días. La verdad que la ruta mencionada anteriormente de 4 días no incluye ningún día para estar tumbado en la playa y disfrutando del resort.

Nosotros estuvimos alojados en el SeaSide Hotels. El hotel da para dedicarle uno o dos días ya que cuenta con diferentes piscinas (con temperatura regulable) y zona de masajes además de Sauna. La ubicación es excelente a unos pasos de las dunas y las vistas son excepcionales. (Ya entraremos más a detalle en otro futuro artículo).  Por ejemplo en caso de querer saber qué ver en Gran Canaria en 6 días una muy buena opción es visitar la fábrica de Arehucas o recorrer el famoso y coqueto pueblo de Teror.

Gran Canaria con niños.

Muchas personas que viajan con los más pequeños de la casa cruzan a Tenerife para visitar el Loro Parque en un día. Si estás buscando qué ver en Gran Canaria con niños, tal vez esta opción sea interesante para tener en cuenta.  Aquí os dejamos este tour recomendado desde 93 € todo incluido!.

Vídeo recomendable sobre GC.

Por último, ¿Qué os ha parecido este qué ver en Gran Canaria en 4 días? ¿Visitaríais Gran Canaria en 5,6,7 días? ¿Cuál es vuestro plan de viaje?.

Agradecer tanto al patronato de Turismo de la ciudad como a Nautalia su coordinación y organización del viaje. Extensible a otras empresas como Iberia que hicieron de este viaje un privilegio en todo los sentidos.

Fotografía de portada propiedad de una de mis compañeras de viaje en Gran Canaria. Blogger Irene de  TragaViajes.

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

2 comentarios en «Qué ver en Gran Canaria en 4 días»

  1. Me ha encantado este post, me ha hecho recordar mis vacaciones en Gran Canaria, y fue una maravilla. Estuve 1 mes con mi pareja y nos alojamos en Las Canteras al ladito de la playa. Otra cosa que me gusto fueron sus playas y la comida. Espero poder volver algún día a este paraíso. Besitos a todos.

    Responder
    • Muchas gracias, tal y como comento aunque esté enfocado a qué ver en Gran Canaria en 4 días la verdad es que hay muchas actividades, excursiones y lugares por visitar pudiendo alargar la estancia durante más tiempo como 1 mes!!! :).

      Saludos!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.