Qué ver en Ribeira Sacra
Sin lugar a duda, uno de los mayores tesoros escondidos de la península ibérica. A la hora de establecer nuestra ruta por Ribeira Sacra debemos saber que encontraremos patrimonio cultural y artístico, monasterios, artesanos y sociedades gremiales. Si te apetece saber qué ver en Ribeira Sacra y encontrar un sin fin de posibilidades y aventuras, no te pierdas este qué visitar en Ribeira Sacra.
Bañada por las aguas del Río Miño y el Sil se encuentra entre las provincias de Lugo y Ourense (Galicia). Es un lugar cargado de historia, ya que aquí se encuentra la mayor concentración de monasterios de Europa. Podemos encontrar al igual que en el resto de Galicia grandes edificaciones religiosas de estilo románico.
Qué hacer en Ribeira Sacra
Si deseas respirar paz y tranquilidad, disfrutar de un entorno verde donde el único sonido que escuchamos es el canto de los pájaros y el sonido del agua, la Ribeira Sacra es tu lugar. Además no te pierdas sus maravillosas vistas. Desde cualquier punto, te sentirás un gran fotógrafo ya que cualquier ángulo es perfecto.
Ríos de Galicia. Qué ver en Ribeira Sacra |
Vinos de Ribeira Sacra
Lo que más me sorprendió de la zona es su gran calidad de vinos. En España nos centramos mucho en el Rioja o el Ribera del Duero pero hay más vinos que nutren a este país, el sabor destaca por su suavidad. Además si tenéis la oportunidad de visitar una bodega, serás testigo de la dificultad de recoger los viñedos dada su especial ortografía, se llama oficialmente, viticultura heroica. Uno de esos planes imprescindibles a la hora de saber qué ver en Ribeira Sacra.
Bodegas de Galicia. Ríos de Galicia. Qué visitar en Ribeira Sacra |
Ruta por la Ribeira Sacra
Como os comentaba se trata de 2 provincias y 14 ayuntamientos. Hay muchos lugares de interés, tuve la suerte de poder realizar un blogtrip organizado por Mi Nube (#minubetrip) en el cual tuvo un papel fundamental y desde aquí agradezco a el Consorcio de Turismo de la Ribeira Sacra que fue el encargado de enseñarnos y explicarnos los lugares más característicos y emblemáticos de la zona.
Asomarte a alguno de los miradores de la Ribeira es abrir una ventana al paraíso. En ese momento está la naturaleza, tu cámara y ese paisaje maravilloso que quita el habla. Los más famosos son el mirador de cabezoás y el balcón de Madrid. Algo inolvidable dentro de este qué ver en Ribeira Sacra.
Balcón de Madrid. Qué visitar en Ribeira Sacra |
Recibe este nombre ya que desde aquí es donde despedían a los marineros, y si pensamos en siglos atrás,Madrid era lo más grande y lejano desde Galicia.
Monasterios de Galicia – Qué ver en Ribeira Sacra
Visitamos monasterios siendo el que más me impresionó el de Santa Cristina de sil.
Monasterio Santa Cristina de Sil. Qué ver en Ribeira Sacra |
Cuando llegué allí me sentí como un explorador. En ese momento creí descubrir un lugar único y mágico donde no había estado el hombre en mucho tiempo. Allí la naturaleza brota por la arquitectura siendo visible la humedad ocasionada a lo largo de los siglos dejando una cicatriz en forma de erosión en las piedras del templo. Una lástima que tras la desamortización del siglo XIX estos lugares quedasen abandonados. Con la entrada de 1 euro podemos visitar la Iglesia y el claustro.
Claustro Monasterio Santa Cristina de Sil – Qué ver en Ribeira Sacra |
Además para no dañar las pinturas de la iglesia con el precio de la entrada nos dejan una linterna para ir caminando por allí, alimentando aún más mi sentimiento de explorador!!.
Pilotar una Zodiac en el Sil
Como os comentaba esta zona turística cuenta con el Miño y el Sil, ¿Por qué no aprovechar eso y pilotar una Zodiac o darnos un paseo en Catamarán?. Una de las mejores actividades si decidimos establecer una ruta para saber qué visitar en Ribeira Sacra en un día.
Pilotando una Zodiak. Qué visitar en Ribeira Sacra |
Ambas experiencias fueron satisfactorias ya que el entorno es espectacular. Además sentirte el único hombre del planeta durante unos minutos al no tener contacto con la civilización es algo que no tiene precio.
Catarata de Aguacaída
Si tomas la Zodiac podrás visitar la catarata de aguacaída. Uno de los lugares que más nos impresionó de toda la ruta dentro de este qué ver en Ribeira Sacra. Recuerdo a todos sentados observando estupefactos la belleza natural. Además, también comimos un delicioso picnic con la dueña de la Zodiac, un amor de mujer.
Cascada de Aguacaida. Qué ver en Ribeira Sacra. |
Artesanía Milenaria
Disfrutar de la artesanía es otro de los consejos que puedo daros. Entrar en el taller de Agustín de Niñodaguía o de Elías en Rectoral de Gundivós y ver como aman y defienden su trabajo porque lo consideran ( y considero) cultura es algo que realmente merece la pena.
Agustín de Niñodaguía. Artesano. Qué visitar en Ribeira Sacra |
Fortificación y castillo.
Otra de las grandes atracciones es visitar el Castillo de Castro Caldelas. Uno de los pocos que su estructura se mantiene intacta, la razón es que sobrevivió a la primera revolución europea, denominada las irmandiñas.
Castillo Castro caldelas. Qué visitar en Ribeira Sacra |
Además cuenta con la torre del homenaje, sinónimo de su importancia en la época . Además os recomiendo caminar por la localidad que recibe el mismo nombre que el castillo para descubrir su parroquia y el cementerio de esta.
Gastronomía local
No olvides probar gastronomía local, jarrete al vino de mecía, pulpo, mejillones, tostada de tomate con queso, ternera o bacalao son algunos de los platos que puedes degustar en esta preciosa tierra.
Gastronomía Ribeira Sacra. |
¿Dónde dormir en Ribeira Sacra? Hoteles en Galicia
¿Vas a viajar a este tesoro de la península Ibérica?. Nosotros siempre recomendamos hoteles a nuestros lectores, aquí os mostramos los mejores que hemos encontrado en la red.
Parador Santo Estevo : Fue el Hotel donde nos alojamos, disfrutamos de spa magnífico. Además cuenta con un patio central precioso, jardines y un comedor excelente con comida regional, es un monasterio benedictino del siglo X.
Casa dos Muros tiene 2 piscinas exteriores, jardines grandes y un cenador, con vistas al precioso paisaje gallego.
O Remanso Dos Patos se encuentra en el corazón de la Ribeira Sacra, junto al río Miño. Ofrece aparcamiento gratuito y habitaciones únicas con TV de plasma y conexión Wi-Fi gratuita. Mejor relación calidad-precio.
Hotel Casa de Caldelas un edificio restaurado que data del siglo XVIII y está situado en la localidad histórica de O Castro de Caldelas, a 45 km de Ourense.
La Voz de Galicia, Turismo y Mi Nube
Desde aquí me gustaría agradecer al consorcio de Turismo y a Mi Nube por la oportunidad de conocer esta preciosa región española. Si queréis ampliar información para saber qué ver en Ribeira Sacra os recomiendo Mis rincones sobre la Ribeira Sacra en Mi Nube.
También, te aconsejo que visites la web del consorcio ya que contiene información útil sobre qué visitar en Ribeira Sacra. Estoy seguro que su personal te ayudará en todo lo posible para organizar el viaje. Nosotros tratamos con distintas personas y fue todo un placer.
Además, tuve el honor de aparecer en la Voz de Galicia, si quieres ver el contenido de la entrevista que me realizaron, visita Vero4travel en la prensa.
Webs de interés:
Además de las mencionadas, si eres apasionado del románico y esta zona de Galicia, no dudes en visitar la fan page de Mais que Romanico. Dos chicas apasionadas por su tierra que además nos hicieron de guía por muchos lugares de interés.
Algunos ya hemos empezado el camino a conocer otros lugares de España. ¿ Te animas a recorrer estos paisajes?
Paisajes de Galicia – Qué ver en Ribeira Sacra |
¿Conocías este lugar? ¿Te apetece realizar una ruta para saber qué ver en Ribeira Sacra? ¿Sabías que teníamos este patrimonio en España? ¿Qué te ha parecido? Escríbenos un comentario con tus impresiones, nos hace muy feliz leerte.
- Información actualizada en 2018
Gracias Jesús por escribir un post tan bonito sobre esta preciosa comarca, porque en Galicia no todo es costa y porque el interior tiene muchísimo que ofrecer. Me alegra mucho saber que os ha gustado la zona. La verdad es que no tiene desperdicio 😉
Sólo un apunte pequeñito: la revolución se llama «Irmandiña» o «de los Irmandiños» 😉
Genial post sobre la Ribeira Sacra 🙂 No sabes cuántos momentos pasé por ahí de chavala, jeje
Saludos!!
Es un lugar increíble! Caminar entre los cañones por el Camino de Invierno fué una experiencia única!
Noelia Ramos.
Hola Eva.
Muchas gracias por el dato, ya está modificado :). Si, siempre se vende la costa (que también es preciosa) pero no hay que olvidar lo que nos ofrece el interior, y en Galicia es muchísimo. Me alegra mucho que te haya gustado y si has podido recordar algún momento de cuando eras »una chavala» pues la alegría es doble :).
Saludos,
Jesús
Uauu…me has dejado asombrada! Vaya destino más completo y que parajes naturales para visitar! Una pena que por motivos de trabajo no haya podido acompañaros en ese blogtrip.
La verdad es que no conocía la zona, ni mucho menos había oído hablar de ella. Por todo lo que cuentas es precioso. Me la apunto para un próximo viaje cuando podamos volver a Galicia. 😉
Doy fe!Es una belleza.El paseo en Zodiac con Luisa Rubines,su encanto,la comídita de su mamá:una empanada de carne y unas tortillas de antología.Productos de matanza de su casa:impecables.El enclave: un sueño!La caída del Río Marce!El Miño…el Río Padre!Severo,sobrio,silencioso…calma.Nada como ese viaje! Con una salvedad:rogar a Santa Clara que esté soleado.
estamos a punto de hacer un viaje a la ribeira, somos 5 personas y queremos una casa entera que nos quede cerca mas o menos, agradecería un poco de información sobre esto, la verdad tengo vistas casas pero o son grandes o son hoteles, no parece haber mucha oferta por eso pido información, gracias
Excelente blogtrip. Felicidades. Te recomiendo que visites, también en la Ribeira Sacra, el ayuntamiento de Montederramo, donde encontrarás un espectacular monasterio cisterciense en tiempos templario. Es un ayuntamiento rico en historia y leyendas a menos de 5 km de Castro Caldelas. Puedes encontrar algunas pinceladas aquí: http://casaquintasdosmouros.wordpress.com/2014/06/16/parroquia-de-montederramo-ribeira-sacra-ourensana/
Espero te guste. Saludos!!
La primera imagen es del Embarcadero de Os Chancis, en Sober. Alli se puede disfrutar además del paisaje, de una bebida, un baño, de alquilar un kayak o de pasear en nuestro catamarán de 12 plazas. Te invitamos a descubrirlo!
Siempre es un placer oir hablar así de nuestra comarca. Un abrazo!
Tenemos muchas ganas de volver a Ribeira Sacra! A ver si pronto :). Gracias por tu comentario!.
Buenos días. Yo soy taxista en Monforte de Lemos. Y hago rutas por la ribeira sacra. Visitas a monasterios cañones del sil miradores bodegas paseo en catamarán. Precios cerrados.
Queria que me facilitaras información sobre las rutas que haces y precios. Muchas gracias
Buenas noches quisiera que me dierainformación de rutas precios. Un saludo
Me gustaria informacion de cual es el tiempo mejor para venir a visitar este lugar que acabo de descubrir, Ribiera Sacra… Yo vivo en Canada. Quisiera que no sea de mucho frio, sino un clima agradable. Gracias de antemano.
Hola Alba. Pues realmente deberá ser a final de primavera y comienzo de verano donde el tiempo es más agradable. En esa temporada te recomiendo venir a Ribeira Sacra. Seguro que ese largo viaje merece la pena ya que este lugar es mágico.
Gracias a ti por escribirnos