Tenerife es uno de los lugares más bonitos de España. A través de este artículo os mostraremos qué ver en La Laguna. ¿Te preguntas qué visitar y hacer en San Cristóbal de la Laguna?. A continuación en Vero4travel.
Índice:
San Cristóbal de la Laguna Tenerife.
Cuando hablamos del patrimonio arquitectónico de España, solemos citar la Alhambra de Granada, la plaza mayor de Salamanca, las maravillas de Barcelona, el teatro romano de Mérida, el Acueducto de Segovia, El Alcázar de Toledo, las murallas de Ávila, El Monasterio del Escorial o la ciudad de Cuenca, entre otros muchos. No cabe duda que somos un país de cultura debido a nuestra historia.
Fuente. Qué ver en La Laguna.
Una gran sorpresa fue conocer, recorrer y caminar el casco histórico de San Cristóbal de la Laguna en Tenerife. Sin lugar a duda, es una preciosa localidad colonial que sirvió de madre a otras grandes ciudades americanas tras la colonización de este continente.
Qué ver en La Laguna Tenerife
Calles coloniales.
Caminar por esta localidad patrimonio de la humanidad es creer que se está recorriendo ciudades como La Habana en Cuba, San Juan en Puerto Rico, Cartagena de Indias en Colombia o Quito en Ecuador. Estas fueron creadas en su imagen y semejanza con La Laguna. El ejemplo más característico de estructura urbana que se copió y desarrolló en Hispanoamérica. Su plano urbano nos lleva al otro lado del Atlánticoya que es la predecesora de las grandes ciudades coloniales americanas. Actualmente cuenta con más de 400 edificios de protección monumental. No es casualidad que se hable de ella como »La Florencia de Canarias» debido a a su espectacular Catedral y el casco histórico. En el año 2017 visitamos Gran Canaría y aquí descubrimos otro barrio parecido a la Laguna, se llama Vegueta. Podéis leerlo a través de Qué ver en Gran Canaría en 4 días.
Qué ver en La Laguna Tenerife. Casas señoriales
Antigua capital de Tenerife
La antigua capital de Tenerife, destaca por sus casas de colores junto a sus animadas y estrechas calles. Las flores en los balcones decoran y dan belleza al los edificios de gran valor histórico y arquitectónico. En un espacio geográfico muy reducido y en una localidad totalmente peatonal, podemos alcanzar y visitar fácilmente todos los lugares de interés de San Cristóbal de la Laguna mientras descubrimos patios canarios, plazas, templos religiosos y palacios entre otras muchas cosas. Es una de las joyas del turismo de Tenerife siendo una visita muy recomendable.
Dato importante a tener en cuenta es que os recomendamos visitarla a primera hora de la mañana. La luz es más fuerte. Nosotros la visitamos por la tarde y de ahí que algunas fotos carezcan de la luz necesaria para mostrar la belleza de este lugar.
Instituto más antiguo de Canarias, Cabrera Pinto. Qué ver en La Laguna
Sitios de interés en San Cristóbal de la Laguna
Universidad de Tenerife
Sede Episcopal
Casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad.
Plaza del Adelantado
Iglesia Convento Santa Catalina de Siena
Casa de Nava y Grimón
Casa Salazar
Catedral San Cristóbal de la Laguna
Calle la Carrera
Casa Lercaro
Casa montanés
A la hora de establecer nuestra ruta de qué ver en San Cristóbal de la Laguna es importante conocer su actividad comercial. Bares, restaurantes y todo tipo de tiendas, están esperándote para satisfacer las necesidades que puedan surgir en la visita a la isla. Si aceptas el consejo te recomiendo sentarte en una tasca a tomarte un buen »barraquito» el café más famoso de toda la isla.
Torre de la ciudad. Qué ver en San Cristóbal de la Laguna
Edificios históricos de San Cristóbal de la Laguna.
Dedicada a la virgen de los Remedios, patrona de la Isla. Debido a un incendio estuvo cerrada al público por mas de una década pero actualmente está abierta al culto. Interesante observar su estructura y obras de arte.
Qué ver en la Laguna
Teatro leal de principios del siglo XX. Casa de la Alhóndiga. Casa Riquel. El antiguo convento de Santo Domingo de Guzman. La ermita de San Miguel. La casa Montañés, y el instituto más antiguo de Canarias, el Cabrera Pinto.
Catedral de la Laguna , Tenerife
Visitamos este precioso lugar a última hora de la tarde. De ahí que muchas de las fotografías carezcan de la luz necesaria para este lugar. Sin duda alguna si tenéis la oportunidad de visitarla por la mañana disfrutaréis más la visita y las fotos os quedarán mucho mejor .
Por último, qué os ha parecido este qué ver en La Laguna. ¿Vas a viajar en las próximas fechas?. Déjanos un comentario, nos encantaría leerte.
Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.
Escapada o viaje puntual
2,50día
Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia
Viaje de larga duración
0,96día
Para viajes de más de 3 meses
Desde 29€ al mes
Viaja por varios países
Viajas varias veces al año
0,54día
Si viajas varias veces al año te interesa
Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.
1 comentario en «Qué ver en la Laguna, Tenerife»
Me ha gustado el artículo sobre La Laguna para mi, que viví un tiempo en la zona norte de Tenerife, la ciudad me parece de las más bonitas del archipiélago, hay que destacar que su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad, además de ser la que menos se parece al resto de ciudades de Tenerife, quizás sea su animado ambiente estudiantil o por lo que bien comentáis, que te recuerda a otras ciudades como La Habana. Yo recomiendo siempre llevar un suéter a mano, porque el micro-clima hace que en verano el frío te pueda llevar una mala pasada, además imprescindible catar la rica gastronomía que ofrecen los bares y restaurantes.
Un saludo
Este blog utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico AceptarMás información.
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Me ha gustado el artículo sobre La Laguna para mi, que viví un tiempo en la zona norte de Tenerife, la ciudad me parece de las más bonitas del archipiélago, hay que destacar que su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad, además de ser la que menos se parece al resto de ciudades de Tenerife, quizás sea su animado ambiente estudiantil o por lo que bien comentáis, que te recuerda a otras ciudades como La Habana. Yo recomiendo siempre llevar un suéter a mano, porque el micro-clima hace que en verano el frío te pueda llevar una mala pasada, además imprescindible catar la rica gastronomía que ofrecen los bares y restaurantes.
Un saludo