, , ,

Lugares que visitar en Quito. ¿Qué hacer en 2-3 días?.

❤️ Qué ver en Quito. Planes para 2-3 días

La capital ecuatoriana es uno de los mejores destinos del continente americano.👉 Para los que se estén planteando visitar Quito en 2-3 días os comento que merece la pena aumentar la estancia para conocer sus alrededores. Nosotros decidimos estar 5 días en Quito y nos faltaron muchas experiencias por vivir. Por lo tanto, si estás interesado en saber qué ver en Quito Ecuador no te pierdas el siguiente post.

Para conocer Quito de primera mano, lo ideal es que realices un recorrido histórico por la ciudad con un guía. La sugerencia del guía es porque hay muchas historias y leyendas escondidas entre tantas iglesias y catedrales y yo aquí solo te mencionaré algunas. Sobre el tema de seguridad, siéntete libre de caminar por su casco histórico y tomar las fotografías que quieras. 

A continuación os detallo los lugares imprescindibles que ver en Quito. Comprobarás que para visitar Quito en 2 días la agenda está muy apretada.

 ✅ Qué visitar en Quito. Ecuador.

🔝 Quito en 1 día

⭐ Prepárate para una mañana muy completa. Comienza tu visita en el centro histórico, justamente en la plaza de la independencia. En esta plaza tienes El Quinde Visitors Center, un lugar pensado para el visitante que llega a Quito por primera vez. Aquí tendrás toda la información necesaria sobre experiencias y excursiones en Quito y alrededores. Además en este lugar se encuentra Hoja Verde, una chocolatería 100% orgánica donde conocimos de primera mano el proceso de realizar una tableta de auténtico chocolate ecuatoriano.

vero
Qué ver en Quito

Plaza de la independencia

La plaza de la independencia es un punto de encuentro, un lugar lleno de locales y turistas a cualquier hora del día. Desde la misma plaza te aconsejo que visites la catedral de Quito, de estilo mudéjar barroco. En este lugar encontramos cuadros tan curiosos como el de la última cena y la adoración a los Reyes Magos. En estos cuadros se muestra el sincretismo, vemos como en la última cena no se bebe vino o en la adoración de los Reyes Magos aparecen llamas en vez de camellos. De todas formas lo más interesante es subir a las cúpulas para tener una buena vista de la plaza de la independencia, la Virgen del Panecillo y la calle de las 7 cruces. Este nombre se debe a que puedes ver desde lo alto hasta 7 cruces pertenecientes a las 7 iglesias que se encuentran en esa misma calle. Por supuesto es un lugar imprescindible dentro de tu ruta sobre qué ver en Quito.

(Precio: 3$ visita Catedral, 3$ más subir a las cúpulas).

Plaza de la independiencia Quito
Plaza de la independencia Quito – Visitar Quito en 2 días

 

 

 

 

 

La capilla Sixtina ecuatoriana

Justo en frente de la Catedral se encuentra un pasaje que te lleva a una especie de patio andaluz llamado Hasta la Vuelta Señor, un lugar muy animado para tomar algo. Desde este punto lo ideal es caminar hacia la calle de las 7 cruces, en dirección a la iglesia del siglo XVIII, la Compañía de Jesús. Prepárate para quedarte asombrado de la riqueza que hay en su interior. Como curiosidades de este lugar fíjate en los 2 cuadros que hay justo a la entrada, el cuadro de la izquierda representa el juicio final y a la derecha el infierno. Estos cuadros son copias de los originales que fueron pintados por Hernández de la Cruz. (Precio: 5$). Desde mi punto de vista es un lugar que ver en Quito imprescindible.

La compañia de Jesus, Quito
La compañia de Jesus, Quito. Qué visitar en Quito. Planes en 2 días

Voto Nacional, templo religioso.

Desde aquí, dirígete a el Voto Nacional, una basílica que nos recuerda al Notre Dame de París o a cualquier catedral Europea. Resulta curioso encontrarse esta imponente Catedral. Lo mejor de esta visita es subir a las torres y tener de nuevo unas vistas a la Virgen del Panecillo (Precio visita: 3$, Precio subir a las torres: 3$). Desde la visita a las torres puedes ver desde arriba el interior de la basílica y sus preciosas vidrieras y rosetones. Seas o no religioso es uno de los sitios que visitar en Quito.

Basílica Voto Nacional, Quito
Basílica Voto Nacional. Qué hacer en Quito en 2 días

Mercado de San Francisco

Si estás con tiempo, en sentido contrario a esta basílica y cruzando la plaza de la independencia tienes la Iglesia de San Francisco. Unos 10 minutos caminando hacia arriba se encuentra el mercado de San Francisco. A nosotros nos encanta visitar los mercados de las ciudades y en este puedes probar deliciosas frutas ecuatorianas que estamos seguros que no has probado nunca. Como curiosidad también puedes hacerte una limpia (Ver vídeo abajo). Una mujer con diferentes tipos de ortigas y plantas te hostigará para eliminar tus malas vibras. (Precio: 10$). Una de esas cosas que hacer en Quito alternativas pero que guardarás gratos recuerdos.

Limpia Quito
Hacerse una limpia – Lugares de interés de Quito en 2 días

Llegados a este punto tendrás hambre. Nosotros nos desplazamos en coche hasta el mirador de la Virgen del Panecillo. Comimos allí mismo en el Pim’s un restaurante mirador que tiene un menú de comida tradicional ecuatoriana. La sopa de Locrito y el seco de chivo toda una delicia. (Precio del menú turístico: si no recuerdo mal 20-25$).

Virgen del Panecillo

Después de comer subimos a la Virgen del Panecillo para tener unas vistas del norte y sur de Quito. En su interior hay una exposición de cómo se construyó. Las piezas fueron traídas de Italia y la fueron construyendo según les llegaba el material.

Virgen del Panecillo, Quito
Virgen del Panecillo – Visitar Quito en 2 días.

Shopping en la Calle Ronda

Pasamos la tarde en la calle Ronda, desde mi punto de vista una parada obligatoria si visitas Quito. En él encontrarás varios puestos de artesanía y conocerás el proceso de primera mano. Echa un vistazo a nuestro artículo de talleres de artesanía en la Calle Ronda. No te olvides tomarte un helado en la heladería dulce placer. Una heladería con más de 400 tipos de helados. Cada día tendrás el gusto de probar 20 diferentes. Dicen que el ambiente de la calle Ronda cambia totalmente de tarde y de noche. De noche es un buen lugar para tomarte unos tragos, que quiere decir para tomarte unas copas.

Heladería Dulce Placer.
Experiencias en visitar Quito en 2 días.

Barrio de la Floresta, el lujo ecuatoriano.

Aunque la opción de vivir la noche en Quito en la calle Ronda nos llamaba mucho por la recomendación de sus locales decidimos realizar un plan alternativo, ya que queríamos conocer el barrio de la Floresta. Un barrio exclusivo, muy cosmopolita, lleno de restaurantes de alta calidad y de gastronomía de todos los estilos (italianos, japoneses,…). Nos decantamos por cenar en el restaurante Pepe Botella, un restaurante que había abierto hace poco y que estaba pegando fuerte entre la población quiteña. La decoración del restaurante muestra iconos muy representativos de la cultura de Quito, como frases típicas de ecuatorianos, una sala de espejitos y otra sala que representa la Semana Santa de Ecuador. Su cocina muy vanguardista, internacional y con una carta de lo más original. Varios días entre semana hay actuaciones y música en vivo. Nosotros estuvimos un miércoles y el restaurante estaba totalmente lleno.

Dónde bailar salsa en Quito.

A la salida del restaurante tomamos un taxi para ir a la discoteca Salsera Lavoe. Una salsoteca muy exclusiva con orquesta en directo. La entrada tiene un coste de 10$ mujeres, 15$ hombres. Es requisito indispensable presentar tu pasaporte para entrar a la discoteca. Y aquí finaliza nuestro primer día intenso en Quito.

✅ Día 2 Quito

TelefériQo

Nuestro segundo día en Quito fuimos a visitar El TelefériQo. Prepárate para subir a 4000m de altura y tener una visión casi completa de cómo está construido Quito entre valles y montañas.

TELEFERIQO QUITO
TeleferiQo – visitar Quito en 2 días.

La Mitad del Mundo

De ahí nos fuimos a visitar la Mitad del Mundo un lugar único que solo puede visitarse en este punto del planeta. ¡Es una parada obligatoria si visitas Quito!. Hay 4 lugares que representan la mitad del mundo. Nosotros visitamos el Monumento a la Mitad del Mundo y el Museo Intiñan. Considero que merece la pena visitar los dos ya que son muy diferentes. Además están muy cerca el uno del otro, a unos 300m.

El monumento a la mitad del Mundo, es un icono en Ecuador y el mundo entero. Puedes subir en ascensor a la parte más alta para tener unas vistas y bajar por las escaleras para ver información sobre las tribus que habitaban en Ecuador y para entender los fenómenos que ocurren en este lugar del mundo, como por ejemplo que pesas un 0,5% que en el resto de la tierra. El complejo Mitad el Mundo tiene muchas tiendas y restaurantes y creo que algún museo más, pero como nosotros íbamos con un poco de prisa no lo visitamos.  Si deseas acudir a este lugar, no te compliques. Reserva una excursión privada – y barata – tanto para la ida como la vuelta.  Seguro, eficiente y cómodo.

Mitad del Mundo, Quito.
Mitad del Mundo – Experiencias en visitar Quito en 2 días.

 La otra mitad del mundo, hay 2!

El Museo Intiñan tiene una decoración más auténtica e intenta representar como se vivía anteriormente en Ecuador. La visita se realiza con un guía que a través de juegos te explica los fenómenos que ocurren en la mitad del mundo. Os aconsejo que veáis el vídeo pero por comentaros alguno, vemos como si tiramos agua en una pileta en el hemisferio norte y sur, el agua corre en sentido contrario. Es el único punto del planeta dónde serás capaz de poner un huevo sobre un clavo y podrás sentir la fuerza que realiza sobre tu cuerpo cuando caminas sobre la línea ecuatorial.

Mitad del Mundo, Quito
Mitad del Mundo, Quito – Visitar Quito en 2 días.

Desde aquí nos fuimos a comer al restaurante el Crater, un restaurante con unas vistas espectaculares. La comida de este restaurante es bien rica. Tienen un menú turístico con comida tradicional ecuatoriana a base de empanadas verdes, sopa de locrito, fritada… (Precio: 20-25$).

Dónde ir de copas por Quito

Por la tarde dimos una vuelta por el centro de Quito y por la noche fuimos al SkyBar del Hotel Le Parc. Un bar exclusivo con una decoración muy moderna. Tomamos unos cócteles y disfrutamos de unas excelente vistas de la noche de Quito.

Lepark Skybar
Lepark Skybar – Experiencias en Quito en 2 días.

Sky Bar Le Parc
Sky Bar Le Parc. Qué visitar en Quito

 

 

Deep Tour

Una de las novedades a realizar por la noche cuando decidas visitar Quito Ecuador es el deep tour. Sirve para recorrer los lugares más desconocidos, los cementerios con sus leyendas e historias además de casas abandonadas donde residen fantasmas.

Museos

Tal vez si no eres muy amante de los museos, lo dejaría para visitar Quito en cuatro días. Existen muchos museos de interés en la capital ecuatoriana com:

  • Fundación Guayasamín (Capilla del hombre, Casa Museo y Museo del Sitio).
  • Parque arqueológico de Rumipamba.
  • Museo del Sitio de la Florida.

➡️ Qué hacer en Quito. Día 3 (más planes)

De verdad que Quito necesita más de 3 días para descubrirlo y vivirlo. A continuación os pongo varios planes alternativo para visitar Quito y sus alrededores. Nosotros realizamos todas estas actividades, algunas de ellas puedes verlas en nuestro artículo de Experiencias en Quito.

Mejores tours en los alrededores de Quito

  • Espectaculares vistas en el recorrido en tren de 1 día con el Tren Ecuador + realizar actividad en El Boliche.
  • Excursión de un día al mercado de artesanías de Otavalos.  Si lo deseas, desde este link puedes acceder a una experiencia única, privada y segura en el Mercado de Otavalo y Cotacachi . Precio 40 €
  • Visita la hacienda de la Compañía de Jesús para conocer el proceso de las rosas. Ecuador es uno de los países que debido a su altura y clima, exporta más de 200 tipos de rosas de distintos colores y de gran calidad.
Hacienda de Flores, Compañia de Jesus
Hacienda de Flores, Compañia de Jesus – Experiencias en Quito en 3 días.
  • Visitar la comunidad de Yunguilla aunque lo ideal es que hagas 1 noche allí.
  • Ruta en caballo para ver el volcán Cotopaxi.  El tour con caballo ya no lo ofrecen, ahora ofrecen una excursión más completa en la que se visita las faldas del volcán, el bosque de chuquirahuas y la laguna de color turquesa. Puedes ver esta excursión más detallada desde aquí: Tour al Cotopaxi y Quilatoa. 40 €
Cotopaxi Volcán
Volcán Cotopaxi – Experiencias en Quito en 3 días.

 

 

➡️ Día 4 – Qué hacer en Quito.

Senderismo por la Reserva Natural El Pahuma

Próximo a la capital ecuatoriana encontrarás la Reserva Natural del Pahuma un lugar repleto de espacios naturales y fincas o haciendas cafeteleras además de plantaciones de cacao. Esta reserva es uno de los lugares que visitar en Quito Ecuador debido a que es una de las mayores reservas de orquídeas de todo el mundo. Gracias a ello podrás encontrar múltiples aves que sobrevuelan sobre tu cabeza mientras recorres senderos naturales repletos de cascadas y caudalosos ríos.

Mejores Tours en Quito Ciudad

A la hora de establecer tu ruta para saber qué ver en Quito es imprescindible contar con experiencias repletas de profesionales. Como has podido ver en nuestra experiencia de Quito en dos días más  en los alrededores, debemos contar con personal formado que nos guíe por la ciudad y el entorno para comprender mejor lo que estamos presenciando.  Llegados a este punto, estos son los tours que os recomendamos para hacer en Quito.

  • Tour nocturno por Quito. 13,20 € (una gran opción para ver la ciudad con otros ojos a horas diferentes). Tour a bordo de un trolebús viendo la magia de la iluminación nocturna de la ciudad. Incluye degustación de empanada y canelazo.
  • Visita Guiada por Quito . 13,2 €
  • Free tour por Quito. Disfruta gratis de la experiencia!!!!.

👉 Qué ver en Quito en un día

Qué ver en Quito en un día es posible siempre y cuando reserves un tour completo. El mejor que he visto en internet es esta intensa ruta para ver la capital – y la mitad del mundo –   o esta más económica e igual de interesante. En honor a la verdad muestran muchos de los lugares de interés que he mencionado anteriormente. Es muy interesante para los que busquen exprimir al máximo su tiempo visitando los monumentos claves para sentir que has estado en Quito.

👌 Tours por Ecuador

Si estás buscando un tour completo para saber qué ver en Ecuador en 8 días aquí os mostramos el más completo de todo Internet.

🏨 ¿Dónde alojarse en Quito Ecuador?

Nosotros nos alojamos en el coqueto y moderno alojamiento. Una antigua casa totalmente reformada que dispone de originales habitaciones cada una de ellas con un toque distinto. Toda la casa está pintada a mano, tanto paredes como techos por lo que lo hace un lugar único. Las habitaciones son muy amplias con camas confortables. Disponen de ducha con hidromasaje y algunas de ellas incluso bañera. A la entrada nos encontramos un salón con chimenea y una sala de lectura muy acogedora. El desayuno se compone de café o té, un jugo, huevo a elegir entre escalfados, revueltos, fritos o tortillas y un bollo de pan con mantequilla y mermelada. Se recomienda bajar con tiempo a desayunar ya que te llevará alrededor de 30-40 minutos. 👇 Nosotros nos alojamos aquí 👇

💰 Cambiar dinero en Quito.

Existen dos grandes opciones para cambiar dinero en Quito, ambas te garantizan el mejor precio del mercado. El objetivo es siempre optimizar recursos y pagar la menor cantidad posible de dinero.

  • Puedes comenzar a ahorrar adquiriendo de manera gratuita la tarjeta BNEXT . Las razones son muchas pero las más importantes es que no requiere un mínimo, cuando no la uses puedes tenerla vacía, te devuelven las comisiones que el banco de Ecuador pueda realizarte a la hora de pagar en algún establecimiento y te permite sacar 3 veces desde cajeros locales sin comisiones. Se recarga a través de la App de tu móvil y su uso es muy sencillo. Si deseas saber más, encontrarás mi experiencia personal en mejor tarjeta para pagar sin comisiones. Si viajas con mucha frecuencia, entonces te interese ver la comparativa entre BNEXT y BNEXT Premium ya que esta última te incluye un seguro anual de viaje con todas las coberturas. Este seguro es más barato que si lo contratas sin la tarjeta.
  • Sin embargo, también me gusta llevar dinero en efectivo y las casas de cambio aprovechan siempre que el turista está necesitado. Como no puede ser de otra manera, te recomiendo lo que yo siempre hago, comprar moneda online. Desde la web de RIA, dices qué cantidad deseas cambiar y te envían el cambio en 48horas por carta certificada. Es bastante cómodo porque dispones del dinero antes de llegar al aeropuerto. El cambio que ofrecen online es muy bueno, puedes compararlo desde la página oficial de xe.com. (Esta opción es solo para españoles).

Si todavía te faltan razones para visitar Quito no te pierdas nuestro artículo.

Cómo ir del aeropuerto de Quito al centro

Probablemente una de las preguntas más habituales sea cómo ir desde el aeropuerto de Quito al centro. Saliendo por la terminal del Aeropuerto Internacional Mariscal de Sucre podrás elegir entre dos opciones.

🚌 Transporte público

Si nos lees desde España tal vez con el jet lag no sea la mejor opción y si eres algo temoroso probablemente no sea lo más adecuado. Sin duda es la opción más barata y he de decir que lenta ya que con tráfico lento puede superar las dos horas de duración.

🚖 Transporte privado.

Aquí siempre tendrás la opción de los taxi pero en mi caso particular ya me he cansado de estar regateando y discutiendo con conductores locales por lo que contrato el servicio previamente. Llego al lugar, me esperan con un cartel con mi nombre, un servicio privado de puerta a puerta dejándome en la entrada de mi hotel con una empresa legal y registrada que ante cualquier inconveniente que pudiera surgir todo queda registrado y si el servicio no se efectúa en condiciones de calidad es muy sencillo reclamar el importe de vuelta.

👮 ¿Es seguro viajar a Quito? 2021

Una de las preguntas que nos están enviando a través de las redes sociales es si es seguro viajar a Quito en 2021. Afortunadamente las revueltas de 2019 han sido superadas y Quito además de Ecuador mira hacía delante. En estos momentos no existen motivos para la alarma aunque siempre recomendamos leer las informaciones brindadas por tu embajada.

  • Debido a la existencia del coronavirus los viajes internacionales han quedado prácticamente suspendidos. En caso de que seas ecuatoriano y decidas hacer turismo por Quito te recomiendo llamar a la oficina de turismo.

Vídeo Qué ver en Quito.

Durante nuestro viaje por Quito preparamos este vídeo para ti, para que puedas hacerte una idea de lo que puedes ver y hacer en Quito.

¿🤔 Cuántos días vas a necesitar para visitar Quito?

Fotografía Basílica del Voto Nacional propiedad de ShutterStock

Si vas a viajar a Quito quizás te interese leer:

Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

4 comentarios en «Lugares que visitar en Quito. ¿Qué hacer en 2-3 días?.»

  1. Cuando se preguna que hacer en Quito la primera opción es
    CUIDARSE DE LOS ROBOS. Pues si bien la ciudad tiene algunas
    bonitas iglesias del Siglo XVII la ciudad vive en el Siglo XXI
    plagada de individuos dispuestos a robar pertenencias de los turistas.
    Tal es el caso de un ciudadano americano que sacando fotos en Parque El Ejido le sustrajeron el telefono celular y luego de hacer la denuncia supo que le habían hecho una transacción de

    6000 dolares desde su teléfono ó como la ciudadana
    Kate de UK a quien en una excursión por el casco histórico le abrieron
    el bolsillo del pantalón y le quitaron todo el dinero que llevaba.
    Peor es mi caso que en inmediaciones de la famosa calle La Ronda
    un HDP me produjo varias heridas con un cuchillo a plena luz del dia 14:00hs
    para robar mi camara reflex, terminé ensangrentado en el hospital y por suerte puedo

    contra mi horrible experiencia. Les adjunto el nro de denuncia policial para que sepan

    que no es mentira. 89942 INFORM – FGE – TUR.

    Los robos a los otros extranjeros las supe en una Excursión a Quilotoa donde me contaron

    sus malas experiencias. De 4 matrimonios en el tour 3 sufrimos robos de distinto tenor.
    Lo que deja al descubierto que LA CIUDAD DE QUITO ES ALTAMENTE INSEGURA.

    Lo podrás notar en la cantidad de cercos electricos + puas de vidrio en casas
    comercios, barrios completos que los cierran con cercos electricos.
    Hay lo que le llaman Policia de Turismo pero hacen poco y nada ante el delito.

    Yo puede haber perdido la vida allí. LES SUGIERO NO VISITAR QUITO, NO VISITAR ECUADOR
    ademas sepan que ECUADOR está dolarizado y los precios son mas caros incluso que USA.
    Busquen otro destino.

    Responder
    • Buenas Victor. Gracias por tu testimonio, nos asusta mucho leer este tipo de comentarios. Hace unas semanas fue un amigo nuestro y su experiencia fue magnífica incluso estuvo haciendo algunos vídeos por Quito y el resto del país. Dejo tu comentario para que otras personas también puedan conocer esta situación. Gracias.

      Responder
    • Estimado Víctor, lamento mucho leer esta experiencia, la verdad es muy triste lo que comentas, sin embargo puedo asegurarte que la inseguridad es en todo lado y en todos los países. Es difícil establecer un país seguro al 100%, cabe recalcar la frase sudamericana » No dar papaya» es imprescindible el cuidado personal al momento de viajar. He viajado a varios países de Sudamérica y del norte y créeme que no he sufrido ningún atraco pero los he presenciado, vi como asaltaron de forma horrible a una persona en Valparaíso, como despojaron de sus pertenencias y ultrajaron a una amiga en Santiago (de la cual tuve un muy fuerte altercado con las personas del lugar por defenderla). Sufrí el racismo y la discriminación en México por ser ecuatoriano e incluso un tipo colombiano me agredió físicamente e intento atracarme en Monterrey. Experimente cosas horribles en Buenos Aires y en Perú. Sin embargo yo no puedo decir que no visiten esos países. Cada caso es aislado y lo que me ha servido a mi es «No Dar Papaya». Hay q estar seguros y siempre asesorarse con buenas personas que en todo lado lo hay. Como Quiteño y Ecuatoriano pido disculpas por lo ocurrido y en realidad recomiendo enormemente visitar Ecuador, somos gente amable y lo sucedido, espero que no vuelva a ocurrir. En caso de necesitar ayuda en mi país con mucho gusto estaré dispuesto a ayudarte y hacer que este tipo de experiencias no sucedan mientras nos visitan. Un abrazo.

      Responder
  2. Así es da mucha tristeza a mi hija le robaron su celular en BUENOS AIRES argentina y el taxista nos cobro 20 dólares en un trayecto que no cuesta mas de 8 dólares, mi hija lloro mucho y se enojo porque tenia tres mil fotos de sus vivencias, pero al final nos encanto argentina y no nos arrepentimos de haber conocido ese hermoso país, ojalá pudiéramos cambiar y ya no existieran esos inconvenientes pensamos ir a Quito a las islas galápagos y solo nos resta cuidarnos unos a otros.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.