,

Calle Ronda Quito. Artesanía y tradición.

Una de las gratas sorpresas de nuestro reciente viaje a la capital de Ecuador, fue descubrir la preciosa, pintoresca y «bulliciosa» calle Ronda Quito.

Calle Ronda Quito. Artesanía y tradición.

Desde aquí uno puede sentir como los habitantes de Quito han decidido preservar, promocionar y cuidar su cultura a través de los diferentes talleres de artesanía y su legado tradicional.   Si en el viaje a la capital del país uno busca encontrar el pasado colonial y los oficios que se desarrollaron con las técnicas traídas desde el viejo continente a través del intercambio cultural debido al descubrimiento, la calle Ronda Quito es el lugar idóneo para una primera toma de contacto.

Calle Ronda Quito
Calle Ronda Quito

Para acceder a esta principal vía debemos atravesar un precioso arco que nos invita a pensar que dejamos atrás el mundo moderno para adentrarnos en un pasado muy presente que debemos conservar de cara al futuro, algo así como un viaje en el tiempo donde los tiempos están marcados por artesanos y maestros, por ello, os queremos recomendar 4 lugares magníficos en la calle Ronda Quito.

1- Taller de Artesanía.

Probablemente el lugar más impactante de todos. Se trata de un artista de la prestigiosa escuela quiteña que realiza auténticas obras de arte jugando con las diferentes tonalidades de la madera. Él realiza trabajos únicos y exclusivos, según nos comentó, nunca repite diseño y sus obras son admiradas en todo el mundo, muestra de ello fue el regalo de un bargueño al Papa Francisco durante su visita a Ecuador en el año 2015.

Taller de Artesanía - Calle Ronda Quito
Taller de Artesanía – Calle Ronda Quito

El artesano, nos mostró que sigue utilizando las técnicas heredadas por los antiguos artistas, muestra de ello son elementos tan curiosos como los huesos para modelar sus obras.  Por cierto… si te gusta alguna de sus obras (estamos seguros de que si) no dudes en preguntar por el precio, puedes adquirlas directamente allí y por ejemplo un pequeño bargueño oscila entre los 150 y 200 dólares.

Taller de artesanía - Calle Ronda Quito
Taller de artesanía – Calle Ronda Quito

2- Taller de Juguetes – Peonzas.

Un antiguo artesano con más de 50 años  a su espalda en el oficio del juguete. El señor que genera ilusiones y felicidad tanto a pequeños como adultos, se halla también en la calle Ronda Quito para el deleite de los viandantes que acuden a su taller para ver como muestra sus últimas creaciones y las hace rodar en lo que  podemos denominar como «sala de baile».

Taller de Peonza - Calle Ronda Quito
Taller de Peonza – Calle Ronda Quito

Este señor nos enseña el proceso de creación de una peonza desde la madera hasta el momento final siendo muy interesante en todo momento aprender de manera didáctica de sus explicaciones.  En caso que estés interesado en agradar al pequeño niño que llevamos dentro o llevar un recuerdo para sobrinos, hijos o nietos, el precio es fijo y está fijado en la tienda.

Calle Ronda Quito Ecuador
Calle Ronda Quito Ecuador

3- Apicultura

La tienda de la Miel - Calle Ronda Quito Ecuador
La tienda de la Miel – Calle Ronda Quito Ecuador

Además de los talleres de artesanía y orfebrería, también podemos encontrar un legado dentro del mundo de la apicultura. Lo que más me sorprendió del lugar – además de sus sabores- fue que su dueño es tradicionalmente innovador, me explico, dentro de un producto conocido como es la miel ha sabido sacar diferentes texturas dependiendo de donde se halle la colmena, es por ello, que el sabor es diferente si el citado panal de abejas ha estado en la costa de Ecuador, en el Oriente o en el norte de Quito, de este modo, el sabor acaba jugando con los sentidos, el paladar y la textura. Este lugar también cuenta con venta directa, en nuestro caso particular, decidimos adquirir jabones de miel y canela por 2,5 dólares ya que nos pareció un bonito regalo para llevar a casa.

4- Heladería Dulce Placer

Con más de 400 diferentes tipos de helados, se erige como una de las heladerías más importantes de toda la ciudad.  Cada día ofrecen 20 diferentes variedades de «nieves» siendo muy extrañas para el paladar español ya que muchos de los productos son autóctonos-endémicos y los desconocemos totalmente.

Heladería Dulce Placer - Visitar Calle Ronda Quito
Heladería Dulce Placer – Visitar Calle Ronda Quito

Como los sabores son desconocidos, no tengas pudor en preguntar si te dejan probar algunas variedades para encontrar cual se ajusta a tu paladar. Por cierto… una vez tengas tu decisión, busca el hueco en el pequeño mirador situado en el balcón del edificio.

Heladería Dulce Placer - Calle Ronda Quito
Heladería Dulce Placer – Calle Ronda Quito

 

Este artículo es una pequeña pincelada de todos los diferentes tipos de talleres artesanos repletos de tradición que se hallan en la calle Ronda Quito. Por motivos de tiempo y agenda visitamos estos 4 diferentes para darnos cuenta de la cultura heterogénea del Ecuador pero sin lugar a duda, te invitamos a recorrer todos sus puestos en busca del aprendizaje didáctico y de la compra de productos de calidad  realizados a la imagen y semejanza de nuestros ancestros, si… nuestros, no debemos olvidar la historia común y el intercambio cultural de civilizaciones.

Vídeo qué ver en Quito

A través de nuestro vídeo de qué ver en vídeo podrás ver en vivo algunos de estos puestos de artesanos, además de descubrir otros rincones que te esperan en la capital.


Si vas a viajar a Quito quizás te interese leer:
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.