Quito es una ciudad que cautiva el alma y enamora al viajero que acude a recorrerla. Sin lugar a duda, la sorpresa es una de las señas de identidad de la ciudad debido al desconocimiento que tenemos en España sobre la capital del Ecuador. Antes de comenzar a enumerar los motivos y razones para visitar Quito, le advierto que una vez finalizado el artículo quedará el Wow reflejado en de su rostro entendiendo porque debemos visitar, conocer y estudiar las ciudades evitando catalogar con injustos clichés a una urbe tan cosmopolita, moderna y abierta como es la sociedad quiteña.
Razones para visitar Quito
Centro histórico.
Catedral,Basílica, iglesias, mercados, calles empedradas, miradores,plazas coloniales, paredes repletas de historia… Visitar Quito es un auténtico paraíso para los que amamos la arquitectura y el pasado. Su centro histórico, conserva uno de los núcleos coloniales más imponentes de la influencia hispánica estando al nivel arquitectónico de lugares tan emblemáticos como La Habana, San Juan o Cartagena de Indias siendo además la primera ciudad junto a Cracovia en ser patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Miradores
A lo largo de mi vida, he tenido la fortuna de visitar más de 300 ciudades contando con las principales capitales europeas en mi “Currículum viajero”. Confieso que jamás vi una ciudad con tantos y tan variados miradores. Para quienes no hayan tenido la oportunidad de visitar Quito, cuenta con una forma parecida al mapa de Chile, me explico, se extiende de norte a sur con un ancho más o menos uniforme y heterogéneo.
Debido a su altura, Quito es la capital más cercana al sol y cuenta con miradores que “rozan” el cielo siendo el TeleferiQo y sus 4.000 metros de altura el más imponente de todos. Aunque son decenas los miradores oficiales o improvisados de la ciudad, hace de la vista un placer sentarse tanto de día como de noche a contemplar “el mar de casas blancas” y las siete cruces que forman una de las calles principales de la ciudad.
Experiencias
Una ciudad para vivirla, desde aquí podrás elaborar tu propia tableta de chocolate, realizar una cata de café orgánico, un curso de cocina para elaborar ceviche o acudir a un taller artesanal para ver como trabajan en vivo maestros que utilizan las técnicas de antaño para elaborar productos actuales. Por lo tanto, os recomendamos experimentar Quito a través de sus variadas experiencias basándose en el turismo vivencial como forma de entender y asimilar más fácilmente la cultura de manera didáctica.
Cosmopolita
Si, has leído bien, para nuestra sorpresa, Quito es una ciudad vibrante, cosmopolita y moderna que cuenta con espacios, restaurantes y lugares “cool” de categoría. La capital de Ecuador se reinventa constantemente y no es novedoso escuchar “ Recién abrieron una nueva zona…” “Este bello lugar cuenta con tan solo 1 mes de vida” o “vengan a conocer este lugar, no lo visité pero dicen que es chévere”.
Restaurantes con encanto.
Siguiendo la estela de ciudad cosmopolita, Quito es un centro gastronómico a nivel continental. En el barrio de la Floresta Alta encontrará todo tipo de restaurantes, desde nacionales a internacionales contando con la decoración, el buen trato y la comida fresca de calidad como señas de identidad.
En este barrio, acudimos al restaurante de comida nacional llamado PP Botella (en honor a José Napoléon). Nos encontramos con una decoración completamente ecuatoriana incluyendo elementos tan propios como las máscaras, los espejitos o las frases de expresiones locales que inundan el local. Como consejo, al viajar a Quito, te recomiendo chequear y reservar este local cuando haya música en directo.
Seguridad
Creo que es importante recalcar este aspecto debido a los clichés que tenemos en Europa respeto a la mayoría de países del continente amigo. Caminamos tanto de día como de noche, acompañados con personal local o en solitario, con nuestra Nikon Reflex, Iphone 6 y la cartera con dólares. En ningún momento se produjo ninguna situación sospechosa, caminábamos de noche y veíamos a parejas de la mano, mujeres solas “whassapeando” su móvil o niños jugando en las plazas, la sensación de seguridad observando el rostro, la posición corporal y el comportamiento de los locales fue total.
Además tal fue la sensación de seguridad que decidimos salir de fiesta, como somos unos amantes de los ritmos latinos, en especial la salsa, acudimos a la discoteca Lavoe. Música en directo y un ambiente sano nos acompañaron hasta las dos de la mañana.
Pueblo hospitalario
Tanto en Quito como en los alrededores, encontramos un pueblo amable y hospitalario que nos recibió con los brazos abiertos. En honor a la verdad, nos movimos por diferentes barrios, desde “high class” hasta los barrios más humildes. En todo momento, encontramos a gente curiosa que llevaba el “Bienvenidos” colgado en la boca contentos de ver a extranjeros y turistas en su ciudad.
Desde aquí me gustaría agradecer al pueblo de Quito su forma de ser, ya que desde el primer momento, nos sentimos muy cómodos en la ciudad sintiendo que llevábamos tiempo formando parte de ella.
Mitad del Mundo
Quito es la única capital del mundo situada en la línea ecuatorial, para aquellos que contamos con objetivos viajeros, es una de las razones para visitar Quito más primordiales. Por si fuera poco, el monumento a la línea ecuatorial histórica es el símbolo del Ecuador continental. Por ello, os recomiendo tomar el tiempo necesario para realizar las instantáneas oportunas, no todos los días se tiene la oportunidad de tener un pie en cada hemisferio ¿Verdad?.
También, me gustaría añadir, que para realizar una visita completa entendiendo la importancia de los fenómenos naturales de la línea ecuatorial, os recomendamos visitar los dos museos, situado apenas a unos metros de distancia, se encuentra el Intiñan, donde una línea roja con un cartel que nos muestra la latitud 0000 marcada por GPS nos invita a fotografiarnos.
Aquí no puedes olvides realizar los diferentes juegos tales como observar la diferencia giratoria del agua dependiendo del hemisferio en que te encuentres, ver la resistencia y la fuerza del ser humano en la línea o colocar un huevo “de pie” sobre un pequeño clavo entre otros, todos con el efecto coriolis como parte de la ciencia que explica el fenómeno.
Si deseas contar con esta magnífica experiencia visitando estos lugares únicos, te recomiendo el tour privado de Quito a la Mitad Del Mundo. Solamente 16 € (transporte ida y vuelta además de guiado incluido).
Alrededores de Quito
Una de las cosas que mejor ha sabido hacer Quito es vender como propio los alrededores. Lugares tan maravillosos como el mayor mercado indígena de América del Sur llamado Otavalo – recomendable en Sábado-, recorrer desde la capital hasta el Boliche a través del clásico Tren Ecuador que serpentea las montañas quiteñas, visitar la Hacienda de la Compañía para entender porque las rosas de Ecuador son las mejores del mundo o cabalgar en un día soleado a más de 3800 metros de altura con el volcán del Cotopaxi nevado son algunos de los lugares más interesantes para visitar y pernoctar de nuevo en Quito.
Mejores Tours Privados para los alrededores
- Excursión al Mercado de Otavalo y Cotacachi. 56 €
- Tour de 2 días por la Avenida de los Volcanes. 374 € (Incluye traslado ida y vuelta, una noche de alojamiento en una hacienda en Riobamba (con desayuno) y Billete ida y vuelta en el tren de la Nariz del Diablo.
- Excursión Cotopaxi y Quilotoa. 73,50 €
Conclusión de motivos para viajar a Quito
Para finalizar, el objetivo del artículo razones para visitar Quito, no es otro que inspirar al viajero curioso que acude a Vero4travel para conocer la capital ecuatoriana. Para aquellos que sueñen en poner un pie en cada hemisferio, vivir la ciudad a través de sus múltiples planes , disfrutar de una ciudad TOP en arquitectura colonial y realizar una visita completa recorriendo el entorno natural de los alrededores y su cultura indígena, el pueblo amable de Quito y Ecuador debería estar en su próximo destino ya que #QuitoEnamora.
Tanto para locales como turistas enamorados de la ciudad, ¿ Conoces más razones para visitar Quito? Déjanos un comentario para inspirar a otros viajeros y conseguir que se decanten por Quito y sus alrededores como próximo destino. Te animamos a que visites pronto el país y puedas decir eso de… I am in #EcuadorNow
Vídeo sobre Quito
Sigue descubriendo lo que te espera en Quito a través de nuestro vídeo!.
Para más información os recomendamos leer la página oficial de Turismo de Quito.
- Artículos sobre Quito:
- Qué ver en Quito.
- Gastronomía típica de Quito.
- Razones para visitar Quito.
- Calle Ronda de Quito. ¡Pura artesanía, no te la pierdas!.
- Curiosidades de Quito.
- Visitar la comunidad de Yunguilla.
- Información práctica para organizar tu viaje a Quito
- ✈️ Vuelos baratos a Quito.
- 7% descuento en seguro de viajes a Ecuador
- Mejores hoteles en el centro histórico de Quito. Mejor para moverte caminando.
- Cambia euros a dólares online con descuento. Recíbelo en casa antes de viajar. Mejor tipo de cambio (te lo explicamos en este artículo sobre donde es mejor cambiar euros).
- Compra datos (internet) para Ecuador. Solo disponible para Iphone y Google Pixel 3. Recibirás un código QR y se te cargará 1 giga de datos. No tendrás que extraer tu tarjeta SIM.
- Mejor tarjeta para viajar sin comisiones. Es Visa, de recarga y gratis.
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
1 comentario en «Razones para visitar Quito»