Plaza del mercado de Cracovia, Rynek. Qué visitar.
La plaza medieval más grande de Europa se sitúa en el corazón de la ciudad, totalmente accesible desde las 6 calles principales que dan acceso a esta majestuosa y gigantesca plaza que ha albergado innumerables acontecimientos de distinta índole como por ejemplo siendo testigo de actos como la ejecución pública a prisioneros.
La plaza del mercado de Cracovia es un lugar para recorrer tanto de día como de noche, dejarnos seducir por su música callejera, maravillarnos con la decoración de sus iglesias, tomarnos unas piwo (cerveza) mientras disfrutamos del ambiente y el colorido de las casas que allí se encuentran, además seguramente pienses que eres afortunado al poder presenciar tanta belleza en una plaza cuadricular que es totalmente visible prácticamente desde cualquier ángulo.
Basílica de Santa María (Kościół Mariacki)
Uno de los símbolos de Cracovia, es una preciosa catedral gótica que cuenta con dos torres asimétricas, mucho más impresionante su interior con toques azulados que su exterior, es sin lugar a duda el edificio más fotografiado de la ciudad.
Además desde lo alto de la torre principal a cada hora aparecerá un trompetista que durante varios minutos nos deleitará con su melodía, este tipo de acciones también pude comprobarlo en Poznan.
Como os comentaba el interior es sencillamente impresionante, actualmente no se permite su visita ni tomar fotografías, está dedicado al culto (Polonia es un país muy católico), aunque pude tomar alguna fotografía rápida para compartir con vosotros el arte de la decoración polaca.
Lonja de los Paños (Sukiennice)
Es el lugar más turístico de la plaza, está abarrotado por pequeños puestos de venta de souvenirs, camisetas conmemorativas, llaveros de recuerdo o imanes para nuestra nevera hoy ocupan los puestos dedicados a los antiguos comerciantes que utilizaban esta plaza para la compra/venta de mercancía.
Además en su interior cuenta con el escudo de armas de las ciudades de Polonia.
Torre del Ayuntamiento (Wieza Ratuszowa)
La Torre es el último elemento arquitectónico que queda en pie del antiguo ayuntamiento de Cracovia, fue demolido en 1820 para que la plaza del mercado contase con mayor amplitud y sirviese para la compra venta de productos.
Es posible visitar la cima de la torre, desde ahí podrás contar con unas vistas excepcionales y únicas tanto de la plaza como del castillo de Cracovia. Mientras caminas hacía la cima podrás encontrarte un pequeño museo con imágenes sobre Rynek.
Iglesia de San Adalberto (St. Wojciech)
Tal vez debido a su tamaño no aprecies en una primera ocasión toda su importancia, es una de las iglesias de piedra más antiguas del país y cuenta con más de 1.000 años, es posible visitar su interior si lo deseas, por desgracia es »la gran olvidada» de la plaza del mercado, tal vez sea cuestión de tamaño!
Estatua y monumento a Adam Mickiewicz
Adam es uno de los grandes poetas polacos y un gran defensor de la nación polaca, como patriota luchó por la independencia de su nación a lo largo de su vida.
Y si lo deseas puedes dar un paseo a caballo en el casco antiguo de la ciudad que es totalmente peatonal.
Como curiosidad, durante la invasión nazi a Polonia esta plaza pasó a llamarse Adolf Hitler Platz y el monumento a Adam junto a otras placas conmemorativas fueron destruidas por el ejército nazi.
¿Dónde dormir en Cracovia? Hoteles baratos
En la segunda ciudad más importante de Polonia decidí ir a dormir a un hotel cerca del rio para poder disfrutar del agua y las vistas al castillo desde la habitación, de todas maneras si deseas encontrar buenos hoteles en el centro de Cracovia pincha aquí.
Hotel Kossak situado en una zona pintoresca, cerca del río Vístula, a solo 600 metros del castillo de Wawel. La plaza del mercado principal está a solo 10 minutos a pie. La cafetería Oranżeria está situada en la 7ª planta y ofrece unas vistas panorámicas magníficas de Cracovia.
Tal vez pueda interesarte…
El día que visité el infierno, Campo de concentración Auschwitz-Birkenau
Cracovia fue la última parada de un viaje de 14 días por Europa en los que visité, R.Checa, Austria, Eslovaquia además de Wroclaw (también Polonia), si quieres leer entradas sobre estos países no te pierdas la sección #Euro14días.
Interesante artículo externo TRAS LOS PASOS DE SZYMBORSKA Y CONRAD BY Cristina Mtz. Sacristan en El Tintero Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel
La plaza es muy bonita espero poder visitarla algún dia