Una de las mejores excursiones para realizar en Castilla y León es visitar Ávila en un día. A través del siguiente artículo, os mostraremos diferentes informaciones para que sepas qué ver en Ávila y puedas establecer tu itinerario y guía. A continuación ruta gratis para que sepas qué hacer en Ávila ciudad.
Qué ver en Ávila en un día.
Una ciudad de Santos y Caballeros, posiblemente porque se encuentra en uno de los puntos más altos de España, a 1130 metros de altitud. Esta ciudad te invita a pasear recorriendo sus peatonales calles, a degustar deliciosa comida y a verla desde las alturas. Una ciudad que cuida su pasado y posee más de 30 palacios y casas nobles conservadas, por ello, hemos decidido traerte el siguiente artículo: Qué ver en Ávila en un día, una de las 15 ciudades Patrimonio de España que no debes perderte.
Qué hacer en Ávila en un día
Muralla de la ciudad
Sin lugar a duda, la muralla es el icono de esta preciosa urbe. Su belleza y su gran estado de conservación la hacen especial.
Se puede acceder a la ciudad amurallada desde distintas puertas. Además se puede realizar un recorrido por lo alto de la muralla para tener unas excelentes vistas de la ciudad amurallada y de su imponente Catedral Gótica.
Desde la Puerta de San Vicente, la que se encuentra en frente del templo, se pueden ver restos de la antigua muralla romana. En un primer momento existió una muralla romana y hoy en día se conserva la muralla medieval.
Si recorremos la muralla desde arriba, comprobamos que justo debajo de la puerta de San Vicente (supongo que en el resto de puertas también) hay grandes orificios. Eran utilizados en su día para verter aceite ardiendo y para atacar a los enemigos que querían entrar a la ciudad amurallada.
Otra de las curiosidades que nos comentó el guía es que en tiempos pasados se plantearon derribar la muralla porque no permitía crecer la ciudad…pero gracias a que estaban viviendo una crisis muy grande y no había presupuesto, no la derribaron.
Palacio de los Verdugos.
El Palacio de los Verdugos, es una pequeña casa de dos plantas con un patio interior. En la planta de abajo vivía la servidumbre y en la planta superior vivían los nobles. En las columnas vemos distintos escudos de diferentes familias que habían habitado la casa.
Plaza Mayor de Ávila
Aunque pueda parecer contrario, la plaza mayor no es la más grande de la ciudad, si no la plaza del Mercado chico. Sin embargo, en la mayor está presidida por el ayuntamiento de Ávila. Esta plaza fue el antiguo foro de la ciudad romana y el lugar donde se vivían las principales actividades de la ciudad, los mercados, las obras teatrales y también las ejecuciones.
Actualmente, los viernes por la mañana, sigue habiendo mercado.
Iglesia de la Santa – Templo Jubilar Teresiano
La Iglesia de la Santa o Iglesia de Santa Teresa, fue construida en el lugar donde residía la casa de Santa Teresa. En su interior, podemos visitar la Iglesia de la Santa (fuera del horario de misas) y a mano izquierda encontramos una capilla con imágenes de Santa Teresa. Esta capilla se encuentra en el lugar donde se encontraba la habitación de sus padres. Anexo a la capilla está recreada la habitación de Santa Teresa.
Tanto la capilla como la habitación, puede visitarse de manera gratuita y con entrada libre sin necesidad de guía.
En la plaza de la Iglesia de la Santa, se encuentra el Palacio de justicia y la sala de reliquias y recuerdos de Santa Teresa de Jesús. Detrás de la Iglesia se encuentra el museo de Santa Teresa de Jesús.
Qué visitar en Ávila, a continuación más planes.
Sala de reliquias y recuerdos de Santa Teresa de Jesús.
En esta pequeña sala podemos ver un panel que muestra las fundaciones Teresianas por España. También observamos una vitrina donde se encuentra su dedo. Según nos cuenta el guía, hay distintas partes de su cuerpo repartidas por el mundo.
Entre otros objetos personales podemos ver la suela de su zapato, un bastón que utilizó en sus últimos días de vida y el único retrato original que se le pintó en vida.
Plaza de Santa Teresa o mercado Grande
La Plaza de Santa Teresa, también conocida como Mercado Grande, es el centro neurálgico de la ciudad. Al fondo podemos ver la Iglesia de San Pedro.
Catedral del Salvador
Aunque yo no tuve la ocasión de visitar la Catedral del Sálvador, es uno de los lugares que tienes que visitar si recorres el interior de las murallas.
Dulce típico de Ávila
El dulce más típico de la ciudad de Ávila, son las famosas yemas de Santa Teresa. Como curiosidad podréis ver en algunas pastelerías el nombre de “Yemas de Santa Teresa” y “Yemas de Ávila”. Las Yemas de Santa Teresa son las tradicionales de toda la vida y por decirlo de alguna manera las auténticas. Yo he probado de otras pastelerías las Yemas de Ávila y están exquisitas. Hoy en día puedes probar tradicionales Yemas de Santa Teresa, yemas cubiertas de chocolate y hasta incluso con sabor a cocacola.
Gastronomía – Restaurante Soul Kitchen
Uno cuando piensa en la gastronomía de la ciudad viene en mente el tradicional chuletón. Durante este viaje, tuvimos la suerte de degustar el menú que tenía preparado el Restaurante Soul Kitchen. Un restaurante con un decoración espectacular, la atención inigualable y el menú es exquisito e innovador. En la siguiente foto podéis ver los distintos platos que pudimos saborear, qué fusión de sabores!. Este restaurante renuevan su menú cada día y su calidad precio es excelente! Menú de día por 10,50€ con entrante, plato principal y postre.
Este fue mi recorrido durante casi un día por Ávila. Todavía hay muchas más cosas que ver en Ávila en un día... y es un lugar de parada obligatoria en Castilla y León.
Alojamiento en Ávila
La oferta de alojamientos en Ávila es muy amplia. Puedes alojarte en Palacios como el Palacio de Monjaraz o el Palacio de los Velada, hoteles de todas las categorías, hostales y apartamentos.
¿Qué otro lugar indispensables agregarías tu a mi ruta de qué visitar en Ávila?
Quizás también le interese:
- Qué ver en Salamanca en un día
- Razones para visitar Valladolid
- Qué ver en Zamora capital en dos días.
Agradecimiento a Ciudades Patrimonio y a Juan Belmonte. Dosorganizadores del evento #CiudadesPatrimonio que me han permitido descubrir y vivir una ciudad con historia y encanto. Todas las opiniones sobre que ver en Ávila en un día son personales de vero4travel.
Buenas Vero4travel!!! Genial el post y toda la info que en se puede encontrar en él. El #Blogtrip #CiudadesPatrimonio sigue vivo!
Muchas gracias por la mención, es un placer contar con vosotros en los viajes y estas experiencias y espero pronto volver a vernos porque estoy seguro que nos quedan muchas cosas por vivir juntos 😉
Un abrazo grande.
Muchas gracias por tu comentario Juan y por contar con nosotros en tus proyectos de #Marketing, #Turismo y lo que surja :).
Muy buen artículo Verónica! Visitar Ávila, y sobre todo conocer su recinto amurallado, es algo muy recomendable. Si sólo tienes un día para hacerlo tu post está fantásticamente enfocado y orientado a que el viajero pueda disfrutar de las grandes maravillas de la ciudad.
Mi intención es viajar a España en el mes de Octubre de 2019 . En mi estadía de aproximadamente 15 días , me gustaría conocer AVILA . La consulta es ; poder conocer AVILA en un solo día ? o se necesitan algo mas de tiempo ? Me gustaría poder tener mayor información . Les dejo mi dirección de mail hectorboccacci@hotmail.com . Seria bueno saber si ustedes o usted se ofrecen en forma particular para hacer de guías turísticos en es ciudad . Los saluda atte HECTOR BOCCACCI.
Hola Héctor. Sí, te dará tiempo a ver Ávila en un día. Nosotros no vivimos allí y no conocemos a nadie que pueda hacerle de guía.
También pueden alojarse a 45 Km. de la ciudad de Ávila, en un entorno privilegiado rodeado de pinos y ríos como el Alberche.