,

Qué ver en Valladolid

Qué ver en Valladolid

A través del siguiente artículo os mostraremos qué ver en Valladolid haciendo hincapié en los lugares de interés de esta bella ciudad española. La que fuese capital del Imperio español entre 1601 y 1607 tiene muchos lugares y rincones para visitar.  Antes de comenzar a hablar de qué ver en Valladolid, hay que tener en cuenta que en esta ciudad se casaron los Reyes Católicos, nació Felipe II,  escribieron en ella personajes como Quevedo y Cervantes, Magallanes firmó sus capitulaciones para dar la primera vuelta al mundo, y aquí murió el almirante  Cristobal Colón.

Valladolid España Lugares de Interés

A pesar de todo eso, es una ciudad totalmente accesible y que se puede visitar en un fin de semana ya que su centro histórico es reducido.

Plaza Mayor de Valladolid

La gran razón para visitar Valladolid es su plaza mayor,  antiguamente fue conocida como la plaza del mercado ya que se utilizaba para este fin.  En el centro de la plaza destaca la estatua al Conde Ansúrez .  Además es una de las plazas más grandes de España, destacando sus pórticos y su tonalidad rojiza.

Plaza Mayor - Qué ver en Valladolid
Plaza Mayor – Qué ver en Valladolid

 

Es el punto principal y neurálgico de la capital de Castilla y León, podríamos hacer un símil diciendo que esta plaza es a Valladolid lo que el corazón al ser humano.

Templos religiosos, Valladolid España lugares de interés

Sin duda alguna destaca la Catedral de Valladolid, llamada popularmente la inconclusa ya que jamás se llegó a terminar por motivos económicos. Como os comenté, Valladolid pierde la capital del Imperio español a favor de Madrid y con ello los recursos que poseía, además está construida en un lugar con un gran desnivel aún así en el siglo XVI fue considerada Catedral.

Iglesia de San Pablo - Valladolid España lugares de interés
Iglesia de San Pablo – Valladolid España lugares de interés

Aunque considero que en el mundo hay pocas iglesias que puedan tener esa fachada tan bonita, en este caso, hablo de la Iglesia de San Pablo. y por último, no os perdáis la imponente Iglesia de la Antigua.

Campo grande

El mayor parque de la ciudad de Valladolid nos recibe con los brazos abiertos, sus niños correteando por doquier, los ancianos detrás de ellos, parejas de enamorados que pasean mostrando su amor, padres enseñando a los niños que son los animales y porque debemos cuidarlos, todo esto y mucho más podemos encontrarnos en este lugar.

Campo grande - qué ver en Valladolid
Campo grande – qué ver en Valladolid

Adorarás caminar por aquí y perderte entre sus calles, sin duda alguna todo un oasis de tranquilidad en una gran urbe, este parque fue creado en el siglo XVIII cuenta con numerosas fuentes y estatuas que son sinónimo de la grandeza que tuvo antaño la ciudad vallisoletana .

Fuente de la Caballería

Qué ver en Valladolid
Qué ver en Valladolid

La arquitectura de la ciudad

Uno de los grandes  motivos para visitar la ciudad, cuenta con una arquitectura que refleja la grandeza de España y la conquista del nuevo mundo.  Monumentos como el de Colón que fue recuperado de la Habana tras la perdida de la guerra de Cuba y re-ubicado en esta ciudad en 1905 en la bautizada entonces como Plaza de Colón. Aunque me gustaría destacar  el Colegio de San Gregorio y su imponente fachada.

Arquitectura de Valladolid España
Arquitectura de Valladolid España

Gastronomía y vida universitaria.

¿Cómo no hablar de sus vinos y la gastronomía? Uno de los mejores lugares de España para comer y degustar sus recientes famosos vinos. Si te encanta el tema enológico te aconsejo que te reserves esta excursión por 10€ a las bodegas Bodegas Yllera, una curiosa bodega que se encuentra a 20 metros de profundidad.
Además una ciudad joven con muchísimo movimiento gracias a los universitarios, en raras ocasiones caminarás solo por esta ciudad, a cualquier hora hay gente en la calle que va de un lugar a otro.

Con amigos en Valladolid
Con amigos en Valladolid hace ya unos años.

Tuve la oportunidad de visitar Valladolid realizando una escapada desde la capital de España con estos amigos. En unas horas de trayecto puedes encontrarte caminando por Valladolid, se puede realizar en un día aunque es aconsejable dos para llevarnos una impresión más global de qué ver en Valladolid. En caso que no tengáis vehículo privado, os recomiendo alquilar un coche en Madrid con Sixt para que podáis llegar más rápido  y a menor coste a la ciudad vallisoletana.

Es hora de visitar Valladolid.

Por último, no podíamos dejar de agradecer la gran acogida que ha tenido este artículo llamado qué ver en Valladolid por parte de sus habitantes, más de 2.500 personas han compartido y dado me gusta a través de Facebook al artículo, nos llena de orgullo y satisfacción que os haya gustado este artículo con el objetivo de mostrar los lugares de interés de Valladolid.

Tour teatralizado en Valladolid.

Desde que conocí los tours teatralizados en Cuenca, me di cuenta de que era una bonita forma de conocer una ciudad y de viajar en el tiempo. El tour teatralizado los fantasmas de Valladolid te lleva a la misteriosa Valladolid dónde a finales del siglo XIX un joven aparece asesinado. Descubre tétricas historias de la mano de personajes históricos. El  tour empieza a las 20:00 y son solo 8€.

Si te gustan los tours teatralizados, puede que también te interese la visita teatralizada al Monasterio de Santa Ana. Descubre los tres cuadros de Goya y otros valiosos tesoros que guarda el monasterio en su interior.

Visitas guiadas por Valladolid

Una de la mejores formas de conocer Valladolid es a través de una visita guiada.

 

¿Dónde dormir en Vallodolid? Hoteles baratos

En esta ciudad de Castilla y León podrás encontrar diversos tipos de alojamientos para todas las necesidades y bolsillos, como siempre, os voy a proponer aquellos más recomendados en la red.

Precio Alto

Eurostars Marques De La Ensenada .  Diseño inspirado en figuras históricas españolas. Cuenta con fitness, sauna Wi-Fi.
AC Hotel Palacio de Santa Ana .   Ubicado en el antiguo monasterio de los Jerónimos del siglo XVIII.  Cuenta con gimnasio,  piscina cubierta climatizada y en el baño turco.

Precio Medio-Bajo

NH Bálago  10 minutos a pie de la plaza principal y del centro de la ciudad de Valladolid.
Hotel Parque muy cerca a pie del casco antiguo, la Plaza Mayor y la plaza de España, en Valladolid

 ¿Os ha gustado nuestro artículo qué ver en Valladolid? ¿ Os la imaginabais  así con los lugares de interés? ¿Qué os ha parecido la ciudad?

Si vas a viajar por Castilla y León tal vez pueda interesarte…
Salamanca en un día
Ávila en 24 horas

Debido a que el viaje fue en el año 2013 todas las fotografías excepto la de mis amigos y la del reloj, son propiedad de Shutterstock 
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel
	⚠️⚠️⚠️ Si viajas por EUROPA o MUNDO CONTRATA tu SEGURO con cobertura COVID (2 opciones) ⚠️⚠️⚠️ 
	

1.- Si buscas un seguro de viaje, te interesa el CAP TRIP. Sobre temas COVID te cubre:
  • Gastos médicos en caso de contraer COVID-19 en tu destino (PCR prescrita, asistencia médica, hospitalización, transporte sanitario, repatriación o presencia de un familiar).
  • Prolongación de la estancia por COVID-19 o cuarentena médica hasta 120€/día durante un máximo de 10 días (hasta 2.000€ y 14 días para Costa Rica).
  • A este seguro puedes añadirle el bloque de cancelación y te incluye las condiciones de abajo descritas.
  • Seguro CAP TRIP con cob. COVID (código VERO4TRAVEL - 7% de dto)
2.- Si no buscas un seguro de viaje puedes contratar solo el seguro de cancelación: Cap Cancelación. Podrás recuperar el dinero de tu reserva si:
  • Tienes COVID antes de viajar.
  • Tienes que realizar cuarentena médica obligada.
  • Si se te rechaza el embarque como consecuencia de una toma de temperatura.
  • Si sufres efectos secundarios tras la vacunación y te impiden realizar el viaje.
  • Seguro de cancelación Cap Cancelación
Ambos seguros incluye código descuento para solicitar PCR a domicilio por 80€.

12 comentarios en «Qué ver en Valladolid»

  1. Muy buenas razones sí señor! Yo llegué a Valladolid de casualidad un día que fui a conocer Cuéllar y me encantó. Sobre todo me gustó mucho la Iglesia la Antigua, me llamó mucho la atención.
    Yo no llegué a visitar el parque Campo Grande, tendré que volver jejeje.
    También me acuerdo que pasé un frío del carajo ese día. Un abrazo!

    Responder
  2. Me encanta que la gente de otras ciudades haga esta propaganda de mi ciudad.
    Solo una correccion, la foto que poneis como Palacio de Villena, es el Colegio de San Gregorio, que alberga el Museo Nacional de Escultura (otra de las razones para visitar la ciudad)
    El Palacio de Villena se encuentra justo enfrente y tambien es una de las sedes del Museo

    Responder
  3. Muchas gracias por tu comentario, ya he modificado el nombre :). Respecto a la propaganda de Valladolid es muy fácil, solo con ver las fotos ves la grandeza e importancia arquitectónica de la ciudad, es una maravilla.

    Saludos!

    Responder
  4. Gracias por mostrar tan bien Valladolid. Es agradable que hablen tan bien de tu ciudad.
    Además no muchos saben que fue capital de España antes que Madrid.

    Eso sí, te falto ver entre otros lugares, las plazas de España y de la Universidad.

    Espero que vinierais de tapeo, porque es de lo mejor… 😋

    Un saludo y hasta pronto!!

    Responder
  5. Hola Carolina.
    Gracias a ti por este mensaje, nos encanta ver que los lectores nos escriben. Si… y también lo fue Burgos durante la guerra civil española, si… como siempre se dejan cosas para cuando decida volver :).

    El tapeo en Valladolid es de lo mejorcito de España!!!.

    Saludos!

    Responder
  6. Comprendo que haya que sacar sitios para ver en Valladolid, pero por muchas vueltas que le doy y bastantes veces que he estado, no hay nada que merezca la pena para ver…y esa es la realidad. No hay nada representativo de la ciudad…

    Responder
  7. Hola, soy una estudiante de primero de bachillerato y estoy haciendo un trabajo en el cual tengo que organizar un viaje a Valladolid y ya que vosotros habéis estado allí, me gustaria que me dijerais si conocéis algún sitio para visitar y para dormir en la ciudad.
    Gracias,
    un saludo 🙂

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.