Ruta con todo tipo de detalles y datos prácticos para visitar Londres a tu aire. Descubre la capital del Reino Unido de una manera sencilla y práctica. Artículo 4 días en Londres ¿Qué ver y no hacer como turista?. Visitar la ciudad con Vero4travel totalmente extrapolable a qué ver en Londres en 4 5 6 7 días dependiendo de tu paso para ver la ciudad o si no tienes tantos días te recomiendo nuestra guía de Londres en 2 días.
Qué ver en Londres en 4 días.
No descubrimos América si decimos que Londres es una de las ciudades más visitadas del mundo. Si viajas hasta allí 4 o más días para vivir la historia, visitar los museos, disfrutar el teatro o para saborear su gastronomía tanto autóctona como internacional, estás de enhorabuena. Un viaje a Londres en 4 días o más debe estar en incluso la lista de tareas de los viajeros más frecuentes. Este artículo está redactado en forma de guía para que visites tranquilamente los lugares más apasionantes de Londres en 4 días. Aquí, podrás ver muchos de los lugares más visitados junto a sitios de interés que no suelen aparecer en las principales páginas de las guías e itinerarios tradicionales. Aunque por otro lado también te muestro que no hacer en Londres como turista con la ayuda inestimable de un amigo que vive por esas latitudes.
Consejo Vero4travel: Antes de viajar a cualquier lugar del mundo deberás ojear el parte meteorológico. Simplemente con escribir en Google: Tiempo en Londres te aparecerá la predicción para los próximos 14 días en la primera página. Con esto y un calzado adecuado ya estamos preparados para conocer la capital de Reino Unido!.
Mapa visitar Londres en 4 días
Aquí os dejamos este mapa de Londres. Las chinchetas azules representan el primer día, las rosas lo visitado el segundo día, el verde el tercer día y el amarillo el cuarto día. Así podéis ver que es mejor estructurarse para conseguir una buena guía de Londres en 4 días.
Mapa de Londres en 4 días
Primer día: Llegada a Londres
En el primero de tus cuatro días, te recomiendo recorrer las inmediaciones de tu alojamiento. Sal a caminar tranquilamente para conocer el barrio donde estás alojado, ¿Qué restaurantes se encuentran allí? ¿Hay supermercados? ¿Qué tipo de tiendas y productos puedo adquirir a unos pasos del apartamento?. En nuestro caso, estábamos cerca de Hyde Park.
Para ser la primera toma de contacto fue muy interesante. Conocer de primera mano uno de los parques más atractivos de Europa no podía ser una mala idea. Durante el primer día caminamos y visitamos el Palacio de Kensington, el Memorial a la princesa Diana y la Estauta de Peter Pan. En esta primera toma de contacto, no olvides bajar en cualquier boca de metro para adquirir la tarjeta Oyster, de este modo, ahorrarás mucho dinero y tiempo en tu visita a la capital de Inglaterra.
Segundo día: Vista panorámica y sobre ruedas.
Para no estar todo el día en el suburbano londinense puedes visitar la ciudad a través de los famosos autobuses hop-on-off. Son aquellos que puedes subir y bajar las veces que estimes oportuno durante el día. La verdad es que si el tiempo es desfavorable es la opción más cómoda y rápida para visitar una gran urbe. En este día puedes visitar y caminar prácticamente por todos los lugares típicos de Londres. Tales como el Palacio de Buckingham, Trafalgar Square, Big Ben, el Parlamento británico, la Abadía de Westminster o el último monumento característico en esta lista, el London Eye mientras disfrutamos y cruzamos los puentes que conectan las distintas orillas del Támesis.
Día Tres (si queremos los 4 días en Londres saltar este punto que os regalo un día extra!) : Excursiones cerca de Londres
Una vez superado el ecuador del viaje es el momento apropiado para conocer los lugares de interés que se encuentren cercanos a la capital. Localidades o lugares como el Castillo de Windsor, las piedras milenarias de Stonehenge o la ciudad termal de Bath que es Patrimonio de la Humanidad. Son algunas de las opciones más interesantes para ir y volver en el mismo día. Desde aquí puedes contratar una excursión a Stonehenge u otra excursión que incluye Stonehenge, Salisbury y Bath.
Aunque Stonehenge se encuentre «en medio de la nada», es una visita indispensable pues es uno de los monumentos y lugares más mágicos del mundo. Infórmate del origen del monumento y descubrirás que fue construido por druidas con el diablo de por medio :D.
Día cuatro: Torre de Londres y Compras
Este plan es perfecto para parejas heterogéneas, mezcla historia y shopping. Comenzamos con la torre de Londres, entre estas paredes, durante casi 1.000 años estuvieron encarcelados aquellos que ofendían al monarca y el país. En muchas ocasiones ejecutados y en otras torturados inhumanamente. Una visita para entender y comprender una página oscura escrita en la historia de Reino Unido. Muchos personajes históricos y de gran relevancia estuvieron presos en este lugar. Me gustaría destacar, Tomás Moro, William Hastings o la reina Jane Grey.
Una visita a Londres sin realizar shopping, no está totalmente completa, desde nuestro punto de vista, el mercado de Portobello, los famosos almacenes de Harrods y Picadilly Circus son lugares más que interesantes para acudir a comprarnos ropa, adquirir productos o recuerdos y probar bocado en sus puestos callejeros. Si estás buscando mercadillos, no te pierdas nuestra guía de los mejores 5 mercados en Londres.
Entradas para la Torre de Londres con descuento aquí. (Evite colas y conoce de primera mano la historia).
Día Cinco: South Bank London
Camina en dirección al Teatro Globle de Shakespeare (al sur). Este paseo a orillas del Támesis te hará ver el Acuario de Londres, el jardín del Jubileo, el Royal Festival Halls, Tate Modern, el Puente del Milenio o el teatro nacional entre otros muchos lugares de interés. El paseo está muy animado y entretenido con puestos ambulantes y músicos callejeros.
Recuerda…camina y viaja despacio.
Lo mejor es tomarse la ciudad con calma, debemos pensar que la vida no se nos escapa de las manos. Viaja con una marcha tranquila, nos hará disfrutar del paisaje, el entorno y la arquitectura. En este caso cito una frase de una de las canciones más conocidas en español.
«Sin prisa pero sin pausa». La oreja de Van Gogh
Reflexión después de viajar 4 días en Londres.
¿Llueve en Londres? busca un museo o un lugar para descansar y tomar un café caliente. ¿Hace sol? compra comida para llevar y túmbate en el césped a disfrutar del momento. ¿Necesitas descansar? Busca un banco en una plaza concurrida y observa el ir y venir de las personas. ¿Te gusta la noche? Acude con tus pounds a tomar pints y escuchar life music.
OnlyBeFrom en London
Desde hace meses, Vero4travel viaja por el mundo descubriendo lugares para tener momentos únicos. Si eres un amante de las grandes ciudades europeas no te pierdas la sección #OnlyBeFrom. Allí os mostramos los lugares más auténticos y característicos de urbes tan bonitas como Lisboa, Berlín, Estambul, Roma o Florencia entre otras muchas., pero…. de momento sigamos con este 4 días en Londres ¿qué ver y no hacer como turista?
Apartamentos en Londres ¿Dónde dormir en la capital?
Si te preguntas dónde dormir 4-5-6-7 o más días en Londres tengo la respuesta. ¿Por qué no hacerlo como un londinense más y vivir con ellos en sus barrios acudiendo a los mismos mercados para la compra de producto?. Una muy buena manera de socializar con el entorno y para tener una rápida adaptación tanto al idioma como la ciudad es alquilar uno de los cientos de apartamentos en Londres disponibles. La verdad es que teniendo la oportunidad de tener un hogar en una ciudad tan grande es algo muy especial. La capital británica es ideal para alojarse y hacer vida de barrio. Te recomiendo animarte y probar en alguno de los múltiples apartamentos de Londres, a la vuelta cuéntanos tu experiencia :).
Qué no hacer en la ciudad como turista. 4 días en Londres.
Las grandes urbes son difíciles de gestionar ya que hay infinidad de lugares a visitar. A través de esta pequeña guía os queremos mostrar cuales son los errores principales de aquellos que deciden viajar hasta la capital británica.
1- No caminar del lado equivocado en la calle, la acera y las escaleras mecánicas.
Recuerda siempre mirar el suelo antes de cruzar un paso de peatones. Importante recalcar que en Reino Unido y en otros países anglosajones, se conduce por la izquierda, por lo que el sentido del tráfico es justamente al contrario de lo que estamos habituados. En muchos lugares nos indican con un «Look Left» o «Look Right» (mire a la izquierda o a la derecha).Es importante no olvidar que las escaleras mecánicas funcionan de manera diferente al resto del mundo, si quieres descansar y dejar que la tecnología te suba o baje hasta el final de la escalera deberás mantenerte de pie a la derecha si en cambio deseas caminar, la izquierda es tu lugar.
2- No ir de compras a Oxford o Regent Street.
Muchas de las tiendas en estas calles son multinacionales que venden prácticamente la misma ropa en todo el mundo. Es cierto que en Regent Street podrás encontrar la tienda Apple que siempre viene bien para observar las novedades y chequear el correo o ver si Vero4travel ha publicado nuevos artículos :).
Consejo Vero4travel: En calles como Kensington High o Kings Road encontrarás prácticamente las mismas tiendas con mucho menos público.
3-No pagues para ir a un museo.
A no ser que sea estrictamente necesario y que la temática te apasione. Afortunadamente para los turitas y desgraciadamente para los países de origen de esas obras, muchas de las maravillas del mundo se encuentran entre las paredes de los museos londinenses. Hay muchos ejemplos como el Museo Británico, La Galería Nacional, el Tate Modern, Museo Marítimo Nacional, Museo Imperial de la guerra, el Museo de Albert y Victoria y muchos más. Si eres de los que piensa que el arte y la cultura debe ser gratis no hay mejor plan en Londres para disfrutar bajo la lluvia.
4- Palacio de Buckingham. Última entrega de este 4 días en Londres.
Al igual que en España, es prácticamente imposible observar a la realeza. Lo mismo ocurre en el Palacio de Buckingham. Muchos viajeros tienen la esperanza de ver a la longeva Reina de Inglaterra y van observando las diferentes ventanas con el optimismo de ver a su majestad.
Si eres observador y has notado algún comportamiento diferente entre los turistas y los locales nos encantaría recibir un comentario y añadirlo a la web. Si eres uno de esos viajeros que ha cometido uno de estos «errores» durante su viaje a Londres en 4 días o más ¿cuál ha sido?
Información práctica para viajar a Londres 4 días
(o los que quieras) :).
Idioma: Inglés, aunque en Londres, podéis defenderos con el castellano debido a la inmigración hispana.
Moneda: La Libra Esterlina. Aunque se trate de un país de la Unión Europea nos tocará cambiar los euros.
Alojamiento: Recomendamos la independencia que otorga un apartamento para viajar a vuestro aire y como siempre. A nosotros, nos encanta viajar con Only-Apartments.
Tarjetas: Aceptan cualquier tipo de tarjeta.
Seguridad: Como en cualquier gran ciudad europea.
Electricidad: El voltaje es de 230 V a 50 Hz con clavijas planas, no olvides llevar tu adaptador. Un consejo es comprar solamente un adaptador y viajar con un ladrón!.
Diferencia horaria: 1 hora menos si nos lees desde España peninsular. Misma hora que en nuestras queridas islas afortunadas, las Canarias.
¿Qué te ha parecido nuestro artículo 4 días en Londres? No te olvides de evaluarlo!
Tal vez pueda interesarte…
Todos nuestros artículos sobre Londres, Manchester y Liverpool
Fotografías propiedad del banco de imágenes Shutterstock.
Nosotros somos unos grandes enamorados de Londres. Ya hemos estado 4 veces y no nos cansamos, porque hay tantos lugares que visitar y tantas cosas que hacer, que siempre descubres una «city» nueva. 😉
Un post muy completo, enhorabuena chicos! 🙂
Muchas gracias, la verdad es que ni una vida entera es suficiente para Londres siempre hay algo que hacer, muchas gracias viniendo de vosotros todo un honor! :).
Un viaje estupendo!
Por cierto, uno de los «errores» que cometemos es ir corriendo a comprar una «Cherry Coke» entusiasmado por haber encontrado una coca cola de cerezas… es lo más feo del mundo puaaaagg!!! jajaja
Jejejeje si… Aunque si vienes a Benidorm podrás encontrarla junto a la Life Coke!!! :D. Muy bueno ese error!! 🙂
Ojo!!! Canarias es también España, para muchos
Y para nosotros también, no entendemos el comentario Pepe, ¿nos lo puedes aclarar? Gracias!
Porque en Canarias hay el mismo horario que en UK.
Exacto.
Vamos, que donde dice «diferencia horaria: 1 hora menos si nos lees desde España», debería decir «1 hora menos si nos lees desde España salvo Canarias con la que no hay diferencia horaria», un pequeño despiste aunque importante para los Canarios que estén planeando ir a UK, por supuesto.
Un saludo y gracias por vuestra aportación.
Hola Álvaro.
Totalmente de acuerdo, mira que solemos tener cuidado con esas cosas ya que respetamos y amamos a nuestras islas afortunadas. Muchísimas gracias por la aclaración, ahora mismo lo modificamos!!!!!!!