, ,

Qué ver en Chaouen, la ciudad azul de Marruecos.

Isabel Peretó, colaboradora en vero4travel, nos cuenta qué ver en Chefchaouen, la ciudad azul de Marruecos.

Qué ver en Chaouen

¿Dónde está Chaouen?

Esta preciosa ciudad se caracteriza por sus casas blancas con tonos añiles, se encuentra localizada en la montaña del Rif occidental, a unos 100 km de Ceuta, debido a su cercanía con España es una ciudad típica de Andalucía. Es uno de los lugares más atractivos del Norte de Marruecos, un lugar único en el mundo. También denominado el Pueblo Azul debido al llamativo color de las casas de su medina. Visita obligatoria si te encuentras en sus alrededores. Es una ciudad de extraordinaria belleza.

Chaoen
Chefchaoen

Alojamiento cerca de Chefchaouen

Nosotros estábamos hospedados en el Riad Amor en la medina de Fez, quiero destacar el buen trato recibido por parte del Staff  Mohammed, el cual nos ayudó en todo momento a organizar nuestras excursiones, cuidando cada detalle y ofreciéndonos los mejores servicios que se pueden ofrecer. Sin duda, un lugar donde hospedarse ya que te hacen sentir como en tu casa. Las habitaciones amplias y muy limpias. Muy aconsejable. 

Vuelo a Chefchaouen

Cogimos un vuelo directo desde Madrid a Fez con Ryanair y nos alojamos en este Riad las cuatro noches. Estuvimos realizando varias excursiones desde Fez y una de ellas fue la visita a la Ciudad Azul, anteriormente mencionada.

Distancia de Fez a Chefchaouen. ¿Cuánto se tarda? ¿Y a Tánger?

La distancia desde Fez a Chefchaoen es de 198km y se tarda unas 3 horas y 20 minutos aproximadamente. Es cierto que no está al lado, pero si sales pronto de Fez te da tiempo a ver esta increíble ciudad que tanto nos sorprendió a todos. Otra opción más recomendable es volar a Tánger (112 km) y contratar una excursión privada de un día a Chefchaouen.

Excursiones de un día desde Fez o Tánger a Chaouen.

Compara precios desde estas 2 ciudades para ver a donde te interesa volar.

Excursión de un día a Chaouen desde Fez.

Excursión de un día a Chaouen desde Tánger.

Desde Tánger además de Chaouen, si tienes tiempo te interesa visitar Asilah.

Visitar Chefchaouen

Estuvimos más de cinco horas recorriendo esas pintorescas callejuelas que hacen de Chaouen, un lugar indescriptible en el mundo. Sus calles limpias y estrechas, con casas de color azul y blanco, la ausencia de coches, sus magníficas tiendas y su gente tan amable hacen que esta ciudad sea un lugar para visitar en cualquier época del año, siendo atractivo para el turismo internacional. Me gustaría mencionar dos tiendas en las que entramos que quedamos verdaderamente fascinados, una de ellas era el Bazar Akchur Galería donde pudimos comprar artesanía a muy buen precio y otra fue, la botica de la Abuela Aladdin especialistas en cosmética natural, recomendable entrar en ambas.

Botica de la Abuela Aladdin
Botica de la Abuela Aladdin

Te aconsejo que en esta ciudad te centres en pasear y disfrutar del encanto de su medina, lo ideal es acceder por su puerta principal, es un arco situado al sur de la misma, en la calle principal que cruza esta pequeña ciudad. Seguro que en la entrada de la medina varios guías te dirán si quieres realizar una visita guiada con ellos, creo que no es necesario, pero si te apetece tienes la opción. En esta zona el consumo y venta de quif está a la orden del día y es mucha la gente que participa en este juego. Vimos un control en la carretera y nos comentó el conductor que era lo habitual en este lugar, debido al tráfico de marihuana que existe en el área.

Mdina Chaoen
Mdina Chaoen

Desde la entrada hasta el centro neurálgico, la plaza Uta el-Hamman, debes subir por un estrecho callejón que te conducirá hasta allí. En esta plaza tienes varios restaurantes a buen precio con comida típica de la zona.

¿Dónde comer en Chefchaouen?

Te recomiendo Alibaba (se encuentra en la plaza Uta el-Hamman). Hablan perfectamente español, buena comida y son muy amables.

Seguimos recorriendo Chefchaouen

En Chefchaoen, se percibe la influencia española nada más llegar, muchos carteles están en español, la gente que vive allí lo habla perfectamente, las calles están escritas en nuestro idioma, ect…esto es debido a que esta ciudad fue la última que retiró la bandera española cuando la Independencia de Marruecos era prácticamente un hecho. En el sureste de la plaza, se encuentra la Alcazaba- al Kasbah– en su interior un jardín y pequeño museo que da el toque cultural a esta preciosa ciudad. Destacando aquí la Mezquita Kebir, la antigua prisión y la Zauia Kadiria. Tradicionalmente estaba dividida en siete barrios.

Puerta Muro, Chaoen
Puerta Muro, Chaoen

Barrios de Chefchaouen

Podrás visitar la Mellah el barrio judío, además del barrio ES SUECA, el más primitivo de todos, es un barrio muy comercial con tiendas de tejidos y tintes principalmente.  Una vez que atravesamos éste entraremos en el barrio de JARACIN de los zapateros, con tiendas de alimentación y bazares muy transitados. Aquí se encuentra la mezquita Sidi Buhansa. Existen varios barrios más con mucho encanto en esta ciudad, ES SOK, EN ONSAR… y lugares únicos como la plaza Kenitra, la mezquita del Rif Andaluz, su olivo centenario, etc. te invito a que los descubras tú mismo.

Barrio ES SUECA, Chaoen
Barrio ES SUECA, Chaoen

El encanto de Chaouen es el paseo en las callejuelas de la zona alta. Si eres aficionado a la fotografía no te vas a cansar de ir descubriendo nuevos rincones. Los artesanos y artistas te mostrarán sus obras salpicando esta zona alta. Pintores, ceramistas y escultores están presentes en este lugar. Las chilabas de lana con capucha en la época invernal las llevan prácticamente toda la población local.

Calles de Chaoen
Calles de Chaoen. Hombre con chilaba de lana con capucha

En tu paseo por la medina debes seguir subiendo en dirección al noreste hasta llegar a la puerta Bab Onsar, que da acceso a la espectacular fuente de Ras el Ma, con sus cascadas y piscinas naturales, molinos y lavanderas, todo ello formando un jardín andalusí.

No olvides visitar la ciudad española, se articula alrededor de la antigua plaza de España, espacio circular y dominada por la antigua iglesia católica, hoy en día centro juvenil.

puerta Bab Onsar

¿Es seguro viajar a Marruecos en este momento?

Muchos de vosotros os preguntaréis ¿Si es seguro viajar a Marruecos en este momento? Tengo que deciros que en ningún momento del viaje sentimos miedo, más bien todo lo contrario, los musulmanes se caracterizan por su carácter hospitalario y cercano, y eso fue lo que nos trasmitieron desde que aterrizamos en Fez. Es la cuarta vez que viajo a Marruecos y tengo que deciros que cada vez me gusta más y más. Si es cierto que hoy en día ningún lugar está exento de un ataque terrorista, pero tampoco podemos paralizarnos por esto, ya que si no nunca saldríamos de casa. Quiero destacar las buenas medidas de seguridad que tiene el aeropuerto de Fez, no puedes entrar por la entrada sin antes pasar por un control que hace que te sientas mucho más seguro en su interior, a diferencia de cualquier aeropuerto de Europa que puede entrar cualquiera con cualquier “cosa”, esto nos hizo sentirnos muy tranquilos mientras esperábamos para embarcar y regresar a casa.

No quiero finalizar este artículo sin deciros que nunca olvidaremos esta maravilla de ciudad, que nunca abandonará nuestras retinas. ¡Fue Espectacular! ¡Te lo recomiendo!

Si vas a viajar a Marruecos quizás le interese leer:

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.