, ,

Visitar Belém

Que visitar en Belém

Santa Maria de Belém, es una de las freguesias (barrios/distritos) de Lisboa más conocida. En ella podremos encontrar diferentes monumentos, como puede ser el monasterio de los Jerónimos, el monumento a los descubridores y la Torre de Belem, pero hay muchas más cosas, un lugar donde la cultura, la ciencia, la gastronomía, y la arquitectura creada por la historia se mezclan haciendo de Belém un lugar imborrable en nuestra memoria.
Monumento a los descubridores

Pasteis de Belém, Pastelería-Fábrica en Belén

En primer lugar, nada más llegar a Belém os recomiendo que visitéis el archiconocido lugar donde venden los famosos  y sabrosos pasteis de Belém . Es la primera vez que ví un lugar con esas dimensiones, es como ir andando por un laberinto, mientras caminas te encuentras con salas y salas, esto se debe a que el dueño ha comprado las primeras plantas de los locales y menudo negocio, casi todas llenas!.

¿Dónde comer pasteis de Belém?
¿Dónde comer pasteis de Belém?

Por lo tanto además de atractivo gastronómico desde mi punto de vista la originalidad de las salas hacen que debamos visitar y tomar algo en este lugar.  Esta receta es la original y es única, es como la coca-cola , la receta es secreta, por lo tanto, no hay excusa para ir a sentarte y probar los deliciosos pasteles de Belen

¿Cuanto valen los pasteis de Belém? Cada unidad tiene un precio de 1,05 euros.

Monumento templo tailandés en Belem (Lisboa). Parques de Belem

Empecemos por lo desconocido… en el parque Vasco de Gama se encuentra una recreación de un templo asiático,  es un regalo del gobierno de Tailandia a los habitantes de Portugal con motivo del 500 aniversario de las relaciones bilaterales entre ambos países. El templo cuenta con muchos detalles, entre ellos la bandera de Portugal y Tailandia con un barco en medio, dando a entender el medio de transporte que tuvieron en esas relaciones bilaterales.
Templo Tailandes en Belem Lisboa
Templo Tailandes en Belem Lisboa

Consideramos que este parque de Belém es el lugar ideal para descansar o pasear, un sitio tranquilo para relajar y recoger fuerzas para nuestra futura ruta.

Monumento a los descubridores.

Este monumento con forma de proa realizado con piedra, fue construido para rememorar el 500 aniversario de la muerte de Enrique el navegante. Esta colosal obra hace honor a todos los que participaron en los descubrimientos, como podemos observar en la siguiente imagen, cada una de las personas lleva un ropaje y una simbología diferente en ella aparecen descubridores, reyes,pintores, escritores, capitanes…
Monumento a los descubridores
Monumento a los descubridores
Por cierto, el primero de todos, es Enrique el Navegante, con el barco y el mundo a sus manos.

Torre de Belém

A orillas del río Tajo (Tejo en portugués) podremos encontrar esta edificación que es patrimonio de la humanidad. Data del siglo XVI, fue uno de los lugares indicados donde los descubridores iniciaban su ruta hacía América, Asia o África. Es uno de los lugares más significativos de Portugal.
Torre de Belem
Torre de Belem
Aunque por su anchura pueda parecer el océano Atlántico, se trata del río tajo.

Monasterio de los Jerónimos

Empezando por el final, en este lugar se firmó el Tratado de Lisboa en el año 2007, en el que la Unión Europea reformó alguno de los tratados que estaban vigentes hasta entonces.  Se fundó en 1501 para conmemorar el regreso de Vasco de Gama de la India. Sin duda alguna una imagen vale más que mil palabras, es una de las atracciones turísticas más recomendadas en Lisboa.
Monasterio de los Jerónimos, Belém

Primer vuelo al atlántico sur desde Europa

Avioneta primer vuelo america del sur, Belem, Lisboa
Avioneta primer vuelo america del sur, Belem, Lisboa

También, podemos encontrar una réplica de la avioneta que se utilizó para ir desde Lisboa a Rio de Janeiro en 1922. aunque el viaje duró 79 días ya que tuvo varias paradas, entre ellas, Gran Canaria en las Islas canarias, la duración del vuelo fueron 62 horas y 26 minutos, habiendo recorrido 8.383 km. Los aviadores portugueses Carlos Viegas Gago Coutinho y Artur de Sacadura Freire Cabral fueron los encargados de esta hazaña para conmemorar el primer aniversario de la independencia de Brasil.

Considero que esta freguesia de Lisboa se puede visitar tanto en una mañana como en una tarde, apenas unas horas nos servirá para ver los tres monumentos principales y pasear por su parque, lo que quiero decir con esto es que todo está muy cerca, considero que es una escapada muy recomendable.

Algo que nos sorprendió bastante fue el puente colgante llamado 25 de Abril, antiguamente llamado Puente Salazar en honor al dictador que lo mandó construir, nos recordó muchísimo al Golden Gate de San Francisco, incluso algunos podrían decir, »es el puente de Maphre».

¿San francisco? No, es Belém

Si tienes la oportunidad de venir desde Extremadura a Lisboa, pasarás por este puente, teniendo las mejores vistas posibles de la ciudad.

Pero… os habéis fijado a la derecha de la imagen, hemos vuelto a viajar al continente americano, en esta ocasión a Rio de Janeiro, Lisboa también tiene su Cristo Redentor (llamado Cristo rei de Lisboa), según cuenta fue construido a final de la II Guerra Mundial ya que antes de esta los obispos estuvieron rezando para que Portugal no participase en la contienda y una vez acabada esta, el dictador Salazar decidió construir este monumento en honor a las plegarias de los obispos.

¿Cómo ir de Lisboa a Belem?

La manera más auténtica y sencilla de visitar Belén desde Lisboa es haciéndolo en Tranvía, el número 15 desde la plaza del comercio hasta belém tiene un coste de 2,85 euros por trayecto.

De los tres monumentos que os he enseñado ¿Cuál os ha gustado más?

Si vas a visitar Portugal quizás le interese:
.

Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

7 comentarios en «Visitar Belém»

  1. Es una pena que lo viéramos de noche solamente. El monumento a los descubrimientos diría que es el me gusta de los tres, pero creo que el que me gustó más de la zona fue el de enfrente que conmemora el primer vuelo sobre el atlántico que no vimos quien fue el piloto 🙂

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.