, , ,

Lisboa a través de los pasos de Fernando Pessoa, ruta literaria.

Lisboa esa ciudad que pintó el alma de Pessoa

Si existiesen ciudades con alma, sin lugar a duda, Lisboa sería una de ellas. La capital lusa es uno de esos rincones del mundo que están ligados a la figura de un gran escritor. En esta visita virtual caminaremos tras los pasos del gran poeta lisboeta y mostraremos la belleza de la ciudad a través de sus palabras, perseguir los pasos y la sombra de Fernando Pessoa mientras leo la guía de Lisboa que él mismo escribió con el corazón es todo un privilegio, me hace pensar que aunque las líneas me teletransportan a principios del siglo XX, esa ciudad que él describía y dibujaba en la imaginación de millones de personas mediante sus versos, no dista mucho de la que conocemos hoy en día.

«Sobre siete colinas, que son otros tantos puntos de observación de donde se pueden disfrutar magníficos panoramas, se extiende la vasta, irregular y multicolorida masa de casas que constituye Lisboa. Para el viajero que llega por mar, Lisboa, vista así de lejos, se erige como una bella visión de sueño, sobresaliendo contra el azul del cielo, que el sol anima».Fernando Pessoa.

Cielo, mar y sol, el sueño que describía Pessoa
Cielo, mar y sol, el sueño que describía Pessoa

Para este recorrido tan especial, comenzaremos caminando a primera hora por el barrio de los literatos portugueses, el de Chiado. Mientras ascendemos unas empinadas y estrechas calles con mucho encanto, os recomiendo ver el ir y venir de los transeúntes portugueses, desde mi punto de vista, debemos intentar ver la ciudad a través de las gafas y el sombrero de Pessoa, aquí os muestro sus impresiones

[…] No han abierto todavía las tiendas, salvo las lecherías y los cafés, pero el reposo no es de torpor, como el del domingo; es tan sólo de reposo. Un rastro rubio se antecede en el aire que se revela, y el azul se colorea pálidamente a través de la bruma que se extingue. El movimiento comienza poco a poco por las calles, destaca la separación de los peatones, y en las pocas ventanas abiertas, madrugan también apariciones. Los tranvías trazan a medio-aire su surco móvil amarillo y numerado. Y, de minuto en minuto, sensiblemente, las calles se desdesiertan. (83)

Tranvía en Lisboa
Tranvía en Lisboa

Siguiendo con el itinerario, llegaremos hasta el centro neurálgico del barrio de Chiado y allí nos espera la estatua de Fernando Pessoa. He de confesar que aunque se trate de una fotografía típica, tal vez poco original y muy turística, resulta difícil resistirse a la tentación de realizarnos una instantánea con este genio de las letras, además se encuentra en uno de los café más emblemáticos del mundo y donde él escribió junto al extinto y homólogo A Brasileira de Rossio parte de su obra. Por cierto, este lugar cuenta con el honor de ser el primer establecimiento del país en vender esa bebida negra amarga que tan poco gustaba tanto a lusos como europeos cuando llegó a través de los barcos procedente de las colonias americanas.

Turistas en la estatua de Pessoa
Turistas en la estatua de Pessoa

[…] Desde la terraza del café miro trémulamente hacia la vida. Poco veo de ella -el bullicio- en esta concentración suya en esta plazuela nítida y mía. Un marasmo como un comienzo de borrachera me elucida el alma de cosas. Transcurre fuera de mí en los pasos de los que pasan […] la vida evidente y unánime. (97) Fernando Pessoa

Observando como Pessoa el ir y venir de personas
Observando como Pessoa el ir y venir de personas

Aunque es cierto que el café era una de las bebidas escogidas por el genial escritor lisboeta, a veces la inspiración y las musas aparecían en las tabernas mientras ingería una de las bebidas más típicas de toda la ciudad, la Ginjinja. Un delicioso trago de aguardiante con guindas, ideal para combatir el frío húmedo (y agradecido) de la capital lusa.

Bebiendo Ginhinha
Bebiendo Ginhinha

“Amo estas plazuelas solitarias, intercaladas entre calles de poco tránsito, y sin más tránsito, ellas mismas, que las calles. Son claros inútiles, cosas que esperan, entre tumultos distantes. Son de aldea en la ciudad. Paso por ellas, subo a cualquiera de las calles que confluyen en ellas, después bajo de nuevo esa calle, para regresar a ellas. Vista desde el otro lado es diferente, pero la misma paz deja dorarse de añoranza súbita -sol en el ocaso- el lado que no había visto a la ida […]” (Fernando Pessoa como Bernardo Soares, O Livro do Dessasossego)

Caminamos hasta a Baixa para esta vez sentirnos dentro del Libro del Desasosiego, en esta novela nos muestra la geografía urbana del barrio más emblemático de Lisboa. Empezamos por la Plaza Figueira y el mercado que fue demolido a mediados del siglo XX y sustituía físicamente y no en el recuerdo al Hospital de Todos los Santos que se destruyó durante el gran terremoto que asoló la ciudad, la emblemática plaza del Rossio, o llamada oficialmente Pedro IV, se mantiene inalterable a lo largo de los siglos.

Plaza Rossio/Pedro Iv Desde el mirador
Plaza Rossio/Pedro Iv Desde el mirador

Continuando con lo anterior, tengo la sensación que cualquier rincón de Lisboa recuerda a Pessoa, él fue un hombre de ciudad, testigo de ello es que llegó a vivir en hasta 20 domicilios distintos contando con un indudable conocimiento profundo de la urbe, cualquier paseo recorriendo sus calles, las cuestas o los edificios emblemáticos de Lisboa nos hará sentirnos uno de los hetéronimos (personajes que él creaba para narrar y contar sus libros) para considerarnos parte de su magnífica obra.

[…] de algún modo trato de dar la impresión de lo que siento, mezcla de varias especies de yo y de calle ajena, que, por lo que veo, también de un modo íntimo que no sé analizar, me pertenece, forma parte de mí. Fernando Pessoa

Antigua Casa de Pessoa
Antigua Casa de Pessoa

Aunque este artículo está dirigido a la figura de Fernando Pessoa y su influencia en la capital lusa, no debemos olvidar que Lisboa es considerada una de las ciudades literarias del mundo, rincones dedicados a Luís de Camões considerado el mejor poeta de lengua portuguesa o al gran Saramago, Premio Nobel de Literatura, te esperan en la ciudad que escribe sus letras con tinta de grandes escritores.

Ruta Fernando Pessoa, lugares citados e importantes en su vida

Si desea saber todo los lugares de interés en Lisboa sobre Fernando Pessoa os dejo este artículo (inglés).

¿Interesado en los vídeos? Os dejamos con los Mini-vídeos filmados por Vero4travel en Lisboa


¿Interesado en viajar y sentirte como un local? No te pierdas nuestra sección sobre la filosofía #OnlyBeFrom

Mercado

  Si vas a visitar Portugal quizás le interese:

.

Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

 

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

1 comentario en «Lisboa a través de los pasos de Fernando Pessoa, ruta literaria.»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.