Te gustaría visitar la Viena de Rumanía?. A través de este artículo te mostramos qué ver en Timisoara junto a los principales lugares de interés. Si estás buscando qué visitar y hacer en Timisoara Rumanía, has llegado al lugar adecuado.
Timisoara Rumanía
Qué visitar en Timisoara. Al oeste de Rumania, muy cerca de la frontera con Serbia y Hungria nos encontramos con esta preciosa localidad rumana apodada »la pequeña Viena» por sus palacios, edificios y vida cultural.
Timisoara fue una ciudad que perteneció al Imperio Austro-Húngaro. Durante años fue una ciudad pionera en Europa. Por ejemplo, fue la primera en tener alumbrado público para iluminar las calles y en tener tranvía. Eso si, al carecer de electricidad utilizaban la fuerza animal de los caballos. También es conocida porque en 1989 comenzó la revolución contra el régimen estalinista de Nicolae Ceausescu.
Primera ciudad de Europa con alumbrado público. Qué ver en Timisoara |
Si algo debo destacar de esta localidad rumana es su decadencia. Me sorprendió ver edificios que un día fueron emblema de un imperio y que actualmente están en estado ruinoso y falta de rehabilitación. Caminar por sus calles era hacerlo dejándonos seducir por la nostalgia de un pasado glorioso, pensando en cada momento que muchos de esos edificios serán restaurados ya que se trata de patrimonio de la Unión Europea.
Es una ciudad con muchos parques públicos. Además se puede ir caminando hasta cualquier lugar. La zona centro es totalmente peatonal por lo que no tendremos problema ninguno de coches ni de transporte público. Para los amantes de las bicicletas, en el hotel donde dormíamos teníamos el alquiler gratuito de bicicletas y es una ciudad acondicionada con carril bici. Además, es una ciudad que mira al rio
Rio Timis/Rio Bega . Qué ver en Timisoara |
También, considero que es la ciudad del cableado. A diferencia de otras ciudades europeas, no han decidido abrir las calles para introducir los cables de teléfono y fibra óptica y ocultarlos, están a plena vista.
Qué ver en Timisoara
Plaza de la Unión/Unificación.
Pasamos parte del tiempo en sus terrazas ya que es una plaza agradable para disfrutarla con una cerveza. Además es donde más personas locales pudimos observar. Sin duda alguna, para mi, el mejor lugar de la ciudad. Como lugares de interés encontramos una fuente estropeada del siglo XVIII, la iglesia episcopal de la Santísima Trinidad y la Estatua de la Trinidad en el centro.
Plaza de la libertad
Catedral del Milenio
Fue construida para conmemorar y honrar los 1.000 años de la llegada del pueblo húngaro. Tuvimos la oportunidad de visitar su interior. Realmente impresionante, lástima que había unas rejas y no pudimos pasar del »hall». Se encuentra en Piata Romanilor nr. 2
Interior catedral del Milenio, Qué hacer en Timisoara |
Plaza Trajano.
No se encuentra dentro del casco antiguo de la ciudad. Fue una plaza muy concurrida siglos atrás ya que fue donde se realizaba el mercado más importante de la zona. Además podrás encontrar la Iglesia ortodoxa más antigua de la ciudad.
Edificios de la Plaza Trajano. Qué visitar en Timisoara |
Lo que más me sorprendió fueron sus edificios gloriosos abandonados a escasos metros. Si os fijáis en el edificio hay una estatua, estaba completamente oxidada !.
Plaza de la Victoria
Parques y el río de Timisoara
Caminando por la orilla del río, nos encontramos este lugar. Por solo 2,5 euros tienes acceso a la piscina para todo el día, ¿Os imagináis donde fuimos a descansar tras 12 días de ruta del calor de Rumanía?
Piscina pública. Qué hacer en Timisoara Rumanía |
Sinagoga abandonada
Razones para viajar a Timisoara
Por último, considero que Timisoara bien merece una visita para los amantes de los parques públicos y la arquitectura decadente. A lo largo del tiempo ha sido conquistada, invadida o visitada por húngaros, alemanes, austriacos, serbios, búlgaros, checos dejando su huella en la ciudad. Para mi, lo mejor de Timisoara es su cercanía a Belgrado haciendo apetecible una visita desde la capital Serbia, ya que junto con Budapest es el enlace más cercano por las Low Cost. Siempre que viajéis y más si son países donde no existen grandes conexiones aereas mi consejo es que utilicéis comparadores de vuelos como GoEuro. Se pueden encontrar grandes ofertas y chollos, ya que a día de hoy carecemos de muchas conexiones con Hungría-Rumania y Serbia por lo que si estamos atentos podemos encontrar grandes ofertas.
Arquitectura decadente. Qué visitar en Timisoara |
Me encanta tu blog, yo de mayor quiero ser como tu. Un saludo
Muchas gracias por el comentario Francisco, la verdad es que lo llevamos con mucho cariño mi hermana y yo. Nos enorgullece mucho ese comentario, nos da mucha fuerzas para seguir adelante, y si te gusta este estilo de vida! adelante, solo hay que querer una cosa para llegar a materializarla.
Saludos,
Jesús
Hola Jesus, nací en Timisoara, todo lo que escribiste es justo.
Te doy un beso y suerte