,

Qué ver en Timisoara. ¿Qué visitar y hacer?

Te gustaría visitar la Viena de Rumanía?. A través de este artículo te mostramos qué ver en Timisoara junto a los principales lugares de interés. Si estás buscando qué visitar y hacer en Timisoara Rumanía, has llegado al lugar adecuado.

Timisoara Rumanía

Qué visitar en Timisoara. Al oeste de Rumania, muy cerca de la frontera con Serbia y Hungria nos encontramos con esta preciosa localidad rumana apodada »la pequeña Viena» por sus palacios, edificios y vida cultural.

Timisoara fue una ciudad que perteneció al Imperio Austro-Húngaro. Durante años fue una ciudad pionera en Europa. Por ejemplo, fue la primera en tener alumbrado público para iluminar las calles y  en tener tranvía. Eso si, al carecer de electricidad utilizaban la fuerza animal de los caballos. También es conocida porque en 1989 comenzó la revolución contra el régimen estalinista de Nicolae Ceausescu.

Primera ciudad de Europa con alumbrado público.
Qué ver en Timisoara

Si algo debo destacar de esta localidad rumana es su decadencia. Me sorprendió ver edificios que un día fueron emblema de un imperio y que actualmente están en estado ruinoso y falta de rehabilitación.  Caminar por sus calles era hacerlo dejándonos seducir por la nostalgia de un pasado glorioso, pensando en cada momento que muchos de esos edificios serán restaurados ya que se trata de patrimonio de la Unión Europea.

Es una ciudad con muchos parques públicos. Además se puede ir caminando hasta cualquier lugar. La zona centro es totalmente peatonal por lo que no tendremos problema ninguno de coches ni de transporte público. Para los amantes de las bicicletas, en el hotel donde dormíamos teníamos el alquiler gratuito de bicicletas y es una ciudad acondicionada con carril bici. Además, es una ciudad que mira al rio

Rio Timis/Rio Bega . Qué ver en Timisoara

También, considero que es la ciudad del cableado. A diferencia de otras ciudades europeas, no han decidido abrir las calles para introducir los cables de teléfono y fibra óptica y ocultarlos, están a plena vista.

Qué ver en Timisoara

Plaza de la Unión/Unificación.

También peatonal. En este lugar es donde se realizan eventos culturales callejeros o protestas contra el gobierno. Durante nuestra estancia pudimos ver alguna manifestación pacífica, sin ningún tipo de agresividad.
Plaza de la Unificación. Qué ver en Timisoara

Pasamos parte del tiempo en sus terrazas ya que es una plaza agradable para disfrutarla con una cerveza. Además es donde más personas  locales pudimos observar. Sin duda alguna, para mi, el mejor lugar de la ciudad.  Como lugares de interés encontramos una fuente estropeada del siglo XVIII,  la iglesia episcopal de la Santísima Trinidad y la Estatua de la Trinidad en el centro.

Plaza de la libertad

Entre la Plaza Victoria y la plaza de la unificación encontramos este lugar histórico por ser una de las primeras plazas de la ciudad.
Plaza de la libertad, Timisoara
Plaza de la libertad,  Qué visitar en Timisoara
Rodeada de edificios históricos, se encuentra muy próxima al museo militar.

Catedral del Milenio

Fue construida para conmemorar y honrar los 1.000 años de la llegada del pueblo húngaro.  Tuvimos la oportunidad de visitar su interior. Realmente impresionante, lástima que había unas rejas y no pudimos pasar del »hall». Se encuentra en Piata Romanilor nr. 2

Interior catedral del Milenio, Timisoara
Interior catedral del Milenio,  Qué hacer en Timisoara

Plaza Trajano.

No se encuentra dentro del casco antiguo de la ciudad. Fue una plaza muy concurrida siglos atrás ya que fue donde se realizaba el mercado más importante de la zona. Además podrás encontrar la Iglesia ortodoxa más antigua de la ciudad.

Edificios de la Plaza Trajano. Qué visitar en Timisoara

Lo que más me sorprendió fueron sus edificios gloriosos abandonados a escasos metros. Si os fijáis en el edificio hay una estatua, estaba completamente oxidada !.

Plaza de la Victoria

Sin duda alguna el corazón de la ciudad. En esta plaza peatonal podemos encontrar algunos de los lugares de interés de la ciudad.  Además es un buen lugar para probar la gastronomía local o tomarnos un refresco para aliviar el calor/frio.  Aquí podemos visitar la Catedral metropolitana
Catedral metropolitana de Timisoara
Catedral metropolitana. Qué ver en  Timisoara
Tuvimos la suerte de visitar este templo ortodoxo un Domingo. El lugar estaba abarrotar, no se si habéis tenido la oportunidad de ver como se rinde el culto ortodoxo pero realmente merece la pena. Me hubiese gustado fotografiarlo para que vieseis el ritual, la forma de moverse, esperar o besar a sus santos mientras dan dinero, pero me parecía una falta de respeto por mi parte, ya que estaban practicando culto.  La arquitectura recuerda a algunas mezquitas con rasgos islámicos.
Otro lugar de interés es el teatro nacional. Timisoara es la única ciudad del mundo que posee tres teatros nacionales en tres idiomas distintos. Es la primera foto de este post.

Parques y el río de Timisoara

Como comentaba, es una ciudad con espacios verdes y libres para disfrutar el tiempo viendo como juegan los ancianos al ajedrez o los niños montan en bicicleta.
Parques de la ciudad. Qué visitar en Timisoara

 

Además no dejes de asomarte al rio Timis. Tuvimos la suerte de encontrarnos un evento para los más pequeños sobre dibujos, fue toda una experiencia.

Caminando por la orilla del río, nos encontramos este lugar. Por solo 2,5 euros tienes acceso a la piscina para todo el día, ¿Os imagináis donde fuimos a descansar tras 12 días de ruta del calor de Rumanía?

Piscina pública en Rumania
Piscina pública. Qué hacer en Timisoara Rumanía

Sinagoga abandonada

Visita los lugares de culto de la ciudad. Es una ciudad con muchos templos de distintas religiones. Sin duda alguna el que más me sorprendió fue la Sinagoga abandonada construida en 1889. En estado de ruina, se encuentra totalmente cerrada al público. Desde la ventana podemos asomarnos y ver el mobiliario antiguo, es realmente una pena que se encuentre clausurado un templo tan antiguo y de semejante belleza. Se encuentra próxima a la plaza trajano.
Sinagoga abandonada , Qué ver en  Timisoara

Razones para viajar a Timisoara

Por último, considero que Timisoara bien merece una visita para los amantes de los parques públicos y la arquitectura decadente. A lo largo del tiempo ha sido conquistada, invadida o visitada por húngaros, alemanes, austriacos, serbios, búlgaros, checos dejando su huella en la ciudad. Para mi, lo mejor de Timisoara es su cercanía  a Belgrado haciendo apetecible una visita desde la capital Serbia, ya que junto con Budapest es el enlace más cercano por las Low Cost. Siempre que viajéis y más si son países donde no existen grandes conexiones aereas mi consejo es que utilicéis comparadores de vuelos como GoEuro. Se pueden encontrar grandes ofertas y chollos, ya que a día de hoy carecemos de muchas conexiones con Hungría-Rumania y Serbia por lo que si estamos atentos podemos encontrar grandes ofertas.

Arquitectura decadente.
Arquitectura decadente. Qué visitar en Timisoara

¿Dónde dormir en Timisoara?

Si buscáis alojamiento realmente os recomiendo chequear la selección de los mejores alojamientos de la ciudad, si quieres saber más, hoteles recomendados de Timisoara. Nosotros nos alojamos en el NH #MarcaEspaña :).
¿Qué os ha parecido este Qué ver en Timisoara?. * En el año 2015 visitamos durante 10 días Rumanía y os dejamos aquí los artículos.
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

3 comentarios en «Qué ver en Timisoara. ¿Qué visitar y hacer?»

  1. Muchas gracias por el comentario Francisco, la verdad es que lo llevamos con mucho cariño mi hermana y yo. Nos enorgullece mucho ese comentario, nos da mucha fuerzas para seguir adelante, y si te gusta este estilo de vida! adelante, solo hay que querer una cosa para llegar a materializarla.

    Saludos,
    Jesús

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.