Qué ver en Zemun Serbia
Plaza principal de Zemun |
Si eres amante de la arquitectura, los mercadillos y de tener un tiempo de tranquilidad, entonces Zemun realmente merece una visita. No te ocupará más de una mañana visitar todo tranquilamente y tomar algo en alguna de sus terrazas.
Torre Gardos
Torre Gardos Zemun |
Sin subir a la torre también contamos con vistas espectaculares, además al lado hay un bar donde tomar una pinta de cerveza, esta cuesta 2 euros y podrás tener unas vistas panorámicas espectaculares del lugar. Foto tomada desde el bar!.
Vistas de Zemun. Traveller Cid |
Una de las visitas indispensables es la plaza principal del pueblo. Estuvimos un Lunes y nos encontramos con este mercadillo. Desconozco si es a diario. Aquí podrás comprar ropa, calzado y alimentos entre otros artículos.
Mi recomendación es caminar »sin rumbo» por el pueblo. Perdiéndote en las callejuelas para encontrar encontrar edificios singulares o curiosos parques. Además si os salís de »la ruta turística» podréis comer Pleskavica (hamburguesa Serbia) a precios muy económicos, menos de 1,50 euros!!.
Parques de la ciudad. Qué ver en Zemun |
¿Cómo ir de Belgrado a Zemun?
Hay transporte público que conecta desde Belgrado hasta Zemun por 0,50 céntimos de euro, el autobús número 84. En el hostel donde dormíamos, teníamos derecho a bicicleta y decidimos hacer los 10 km que distan de un lugar a otro. Este paseo fue maravilloso y placentero a orillas del Danubio. El carril bici está totalmente acondicionado haciendo de este una gran opción para visitar este casco antiguo.
Alejándonos de Zemun en bicicleta. |
¿Qué te ha parecido este post llamado qué ver en Zemun? ¿Qué otras ciudades del Imperio Austro-húngaro conoces? ¿Visitarías este distrito de Belgrado?
¿Te ha gustado el artículo? Compártelo en tus redes sociales, es gratis!!
Me encanta la idea de recorrerme las ciudades en Bici…que guay que el del hostel os prestara unas biciletas 🙂
Muy chulo el post de Zemun. La verdad que cuando estuve en Belgrado no me pasé por allí y al verlo ahora, pues me han entrado ganas 🙂 Nunca es tarde para volver, jeje.
Si, fue una gran experiencia, hicimos lo mismo en Timisoara (Rumania) 🙂
Qué bonita Zemun!! Y yo que soy amante de la arquitectura, los mercadillos y de la tranquilidad, creo que tendré que visitarla algún día 🙂
Lo de la bici es buena idea, sobre todo si el carril bici es bueno. Que yo este verano estuve en Santander con la bici y las pasé… En fin, ya lo leeréis en mi post jajaja.
Un abrazo!!
Lo mejor de las visitas es como dices perderse por las calles, sin rumbo e ir descubriendo a las gentes y esos rincones a los que el «turisteo» no accede!
Noelia Ramos.