,

Visitar Sinaia y el Castillo de Peles

Cierra los ojos e imagina un lugar idílico situado entre onduladas colinas y grandes montañas, escucha el sonido de los pájaros y siente el olor de la hierba recién cortada. Sinaia, la perla de los Cárpatos, es considerada por muchos rumanos como el pueblo más bonito de todo el país.  Cuenta con una arquitectura más típica de Sajonia que de Rumanía. Preparada para los gélidos inviernos, nos hace sentirnos en un lugar noble y burgués con la opulencia de sus residencias y edificios oficiales además de imitar la vida del legado de la dinastía rumana visitando las bellas y diversas estancias del Palacio de Peles.

Parque de Sinaia
Parque de Sinaia

Qué ver en Sinaia

Situada a caballo entre Bucarest y Brasov (entre las regiones de Transilvania y Valaquia) es un lugar de paso obligatorio para todo viajero que quiera conocer un pequeño lugar totalmente peatonal-eso sí, prepárate para las cuestas- donde el auténtico protagonista es la naturaleza haciendo que la arquitectura conviva perfectamente con el entorno. Para los que estén buscando una ruta en coche por Rumanía, visitar Rumanía en 5 días o saber qué ver en Rumanía, es un lugar imprescindible.

Casa de Sinaia
Casa de Sinaia. Qué ver en Sinaia y el Castillo de Peles

Casino de Sinaia

Te recomiendo empezar la visita por el parque de la ciudad. En tan solo 5 minutos podemos observar múltiples edificios monumentales como el Hotel Palace o el Casino de Sinaia además de algunos quioscos rumanos que ambientan y dan cobijo a habitantes dispuestos a charlar y a ver la vida pasar. Respecto a los edificios anteriormente visitados, te aconsejo visitar el interior del Casino de Sinaia que se encuentra abierto al público cuando no hay un evento o una recepción institucional en la ciudad. Tanto los salones como el teatro interior son dignos de ver y admirar.

Visitar Casino de Sinaia
Qué ver en Sinaia – Su hermoso casino

Monasterio de Sinaia

Explora y recorre sin rumbo la ciudad en busca de las casas más bellas, madera o hormigón, no importa, todas y cada una de ellas sigue un patrón similar de arquitectura y habitabilidad. Sin lugar a duda, lo que más nos gustó de la urbe fue el Monasterio de Sinaia. Habitado por una veintena de monjes ortodoxos, este recinto cuenta con dos preciosas Iglesias. En primer lugar, podrás ver y observar el primer templo religioso de la ciudad donde el interior alberga una colección única de frescos que abarrotan las paredes tanto del interior como del exterior de la Iglesia, escenas bíblicas que nos enseñan el camino a seguir para alcanzar el Cielo o aquello que nos espera si decidimos pecar representado de manera roja y con criaturas diabólicas.

murales frescos Monasterio de Sinaia
murales frescos Monasterio de Sinaia

El Templo más actual nos recuerda a la arquitectura rusa de la época de los zar. Realmente el exterior es muy bello, ideal para fotografiarlo. Desde mi punto de vista,  el interior a no cuenta con un encanto especial a excepción de la primera Biblia traducida al rumano.

Monasterio de Sinaia
Monasterio de Sinaia

Gente de Sinaia

Lo que más nos gustó de este lugar fue que a la entrada del recinto se encontraba una señora muy mayor con una botella de vino y dulces invitando a beber y comer tanto a feligreses como visitantes. Según nos contaron nuestras guías rumanas, esta señora ofrece estos alimentos en honor a su difunto marido. De esta manera su recuerdo se hace eterno y no cae en el olvido.

Amable Mujer
qué ver en Sinaia – comida y licores para honrar a sus muertos

Casa Museo George Enescu

Ya que estamos en la zona, no debemos pasar por alto la casa-museo de George Enescu– cerrado el Lunes-, el mayor compositor rumano de todos los tiempos. En esta morada compuso en solitario- solía venir sin su mujer- las grandes obras que lo hicieron eterno como las Rapsodias rumanas en 1903. Desgraciadamente  con la llegada del comunismo, tuvo que abandonar el país  y gran parte de sus obras cayeron en el olvido ya que no acostumbraba a escribir sus partituras.

Casa de Enescu
Casa Museo George Enescu – Qué ver en Sinaia

La casa-museo es una visita rápida y agradable podrás ver desde su modesto lugar de composición a la opulencia de su salón, un contraste digno de un genio. Como dato anecdótico, el billete de 5 Leu nos muestra la imagen del compositor junto a la clave de sol. Nosotros llegamos hasta aquí porque comimos en Kuib Restaurant que se halla en el hotel Piata Somullu.

Qué ver en el Castillo de Peles

El Castillo-Palacio de Peles fue la residencia de los reyes rumanos. Aunque la dinastía solamente contó con cuatro reyes soberanos, el legado y el cariño a la máxima autoridad de la corona es palpable por doquier.

«Solo hay un hombre en Rumanía y es una reina» Diplomático francés .
«Mi religión es el amor por mi país» Reina Maria

He visto incontables palacios por Europa y al final muchos de ellos dejan de sorprenderme a los diez minutos debido a la monotonía de su estilo. El Castillo de Peles me cautivó desde el primer momento y su idilio perduró hasta que visité todos y cada uno de los rincones de esta bella residencia de Verano de la aristocracia rumana. Cada sala nos recuerda a un Imperio, con piezas traídas de todo el mundo es posible observar el salón español-de estilo morisco-, el renacentista o turco entre otros muchos junto a piezas valiosas traídas de cualquier parte del mundo.

Interior Castillo de Peles
Interior Castillo de Peles – Qué ver en Sinaia

Interior Castillo de Peles

Como todo gran Palacio Real ha albergado momentos únicos para la historia. Desde la siguiente mesa, se firmó la neutralidad de Rumanía en la que se conoció hasta mediados de siglo XX como la Gran Guerra. Además fue el primer Palacio de Europa en contar con electricidad, aspiradora, aire acondicionado y calefacción, todo ello en el siglo XIX.

neutralidad de Rumanía en la primera guerra mundial
neutralidad de Rumanía en la primera guerra mundial

Por último, no dejes de observar y admirar el tallaje, gran trabajo de los artesanos con la madera. Es realmente fascinante como pueden llegar a formar cuadros incluyendo hasta 37 tipos de manera diferente para impregnar a la obra de distintas tonalidades. El Castillo de Peles cuenta con diversos precios dependiendo de las salas que visitemos además de una tasa por fotografía, si eres un amante de los palacios y residencias reales te recomiendo pagar todo el tour, si solamente deseas ver una parte del Castillo, con la planta baja tendrás más que de sobra.

¿Dónde dormir en Sinaia?

Nosotros nos alojamos en un precioso hotel boutique situado entre el pueblo y el teleférico, Para llegar hasta aquí tendrás que alquilar un vehículo o ir en un tour organizado tal y como hicimos nosotros. El Hotel Oblique fue magnífico, el mejor de todo el viaje. La arquitectura exterior sigue el patrón de las casas de Sinaia pero con un toque más vanguardista y moderno. El interior era sencillamente brillante, cada habitación contaba con el nombre de una ciudad mundial y la decoración era totalmente diferente, para nosotros fue un placer poder conocer todas y cada una de las habitaciones donde se encontraban nuestros compañeros, por cierto… la mejor de todas es México y afortunadamente era la mía!.

Exterior del Hotel Oblique Sinaia
Exterior del Hotel Oblique Sinaia

Cama totalmente confortable. Contaba con una butaca y un sofá para poder tener distintos ambientes. Las vistas eran excepcionales a la montaña aunque tal vez el único pero que tenga la habitación sea el aseo, la bañera no cuenta con cortina y si decidimos ducharnos dejaremos el suelo totalmente mojado, eso sí, cuenta con «alcantarillas» por lo que el agua sobrante es canalizado por ese lugar. Los amenities son realmente fabulosos, nos recordaron a los que hacían nuestras abuelas siendo totalmente orgánicos.

¿Dónde dormir en Sinaia?
¿Dónde dormir en Sinaia?

Dependiendo de vuestra manera de viajar, necesidades y presupuesto, te recomiendo chequear el resto de alojamientos. Aquí te dejo con un enlace donde podrás encontrar la mayoría de ellos, Hoteles en Sinaia.

Hasta aquí la crónica de qué ver en Sinaia y el Castillo-Palacio de Peles. Si estás planteando un viaje en ruta por Rumanía no puedes pasar por alto estas dos bellas localizaciones ya que además de ser de una belleza única, tanto el entorno como sus habitantes merece mucho la pena.

Si queréis saber más sobre este precioso país no dudéis en visitar la web Visita Rumanía. Allí os atenderá la dulce Nicoleta, sin ella este viaje no hubiese sido posible. Gracias por diseñar esta ruta.

Tal vez pueda interesarte…
Qué visitar en Sighisoara, la casa natal de Vlad Tepes.
Razones para visitar Rumanía

Timisoara, la Viena de Rumanía.

Post del 2017:

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

2 comentarios en «Visitar Sinaia y el Castillo de Peles»

  1. Me he enamorado de Sinaia con vuestras fotos, que pasada de lugar!

    Por desgracia sólo tendré 2 días para visitar Transylvania en Semana Santa, y necesito algo de ayuda. Creéis que es posible (saliendo muy pronto por la mañana de Bucarest) visitar en un día Sinaia, Rasnov, el Castillo de Bran y hacer noche en Brasov ? El día siguiente tenía pensado visitar el centro histórico de Brasov, la Iglesia fortificado de Prejmer y volver al mediodía a Bucarest para comer en Beraria (Ha sido verlo en vuestra sección de Bucarest y apuntarmelo al instante). Después de comer visitar el Parlamento y el centro de la ciudad. ¿Creéis que se puede hacer o es demasiado trote?

    Responder
    • Lo mejor de Sinaia es que cambia con las diferentes estaciones del año, Transilvania en Semana Santa que gran destino. Respecto a lo que comentas me parece un poco ajustado, desde mi humilde punto de vista ya que he visto que te gusta la historia en el comentario sobre Roma, dejaría de un lado el Castillo de Bran y le dedicaría bastante al de Peles que realmente impresiona. Jajaja si… Beraria es un sitio MUUUUY interesante y divertido.

      Bucarest es una ciudad muy chula y bonita para dedicarle dos días, tal vez sea mejor dejar Transilvania para más adelante, o hacer un Bucarest-Sinaia-Bucarest, el resto se queda muuuy apretado y vas a tener mucha carretera y pocos lugares de interés!

      Saludos,
      Jesús.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.