, ,

Guía para visitar Rumania en 7 o 10 días

A través del siguiente artículo os mostraremos qué ver en Rumanía en 7 o 10 días. ¿Te preguntas cuáles son los principales lugares de interés?. ¿Visitar Transilvania y algo más?. Buscas una guía para visitar Rumanía por primera vez?.  Has llegado al lugar adecuado. A continuación guía para visitar Rumanía en una semana o 10 días.

Qué ver en Rumanía en 7 o 10 días. Ruta de 1 semana.

Este país emana misterio y reminiscencias de un noble pasado. El oscurantismo de sus bosques, sus escondidas iglesias e inexpugnables fortalezas, explican porque este país siempre ha sido el escenario perfecto de todo tipo de leyendas. Si uno viaja para sorprenderse, éste es sin duda el destino perfecto.  La siguiente ruta se realizó en 7 días. No obstante, podrás realizar una ruta express de 6 días por Rumanía o recorrer tranquilamente el país en 10.

  1. Llegada Bucarest
  2. Disfrutar de la capital. No perderse nuestro post: Qué ver en Bucarest.
  3.  Visitar Castillo Peles y Sinaia.
  4. Sinaia
  5. Visitar Bran y Brasov
  6. Brasov – Sighisoara
  7. Sibiu
  8. Alba Iulia
  9. Cluj Napoca
  10. Salida.

* En 2018 hemos publicado esta guía para visitar Rumanía en 5 días por si deseas estar menos tiempo en el pas.

A lo largo de este artículo llamado Rumanía en 1 semana o 10 días, conoceremos los lugares más apasionantes de Transilvania. Nos detendremos  en las localidades más conocidas de los famosos Cárpatos para caminar por Sinaia y dejarnos sorprender por el majestuoso castillo palacio de Peles. Además, viajaremos hasta la plaza medieval de Brasov y la morada moderna del Conde Drácula, el Castillo de Bran. Acto seguido, continuaremos por la localidad maldita y temida de Vlad Tepes llamada Sighisoara. De este modo, seguiremos  en la siempre acogedora Sibiu y finalizar antes de tomar el avión en una de las capitales más  desconocidas, sorprendentes y por descubrir de la otra Europa, Bucarest.  A través de este post entenderás las razones que invitan a decir que viajar a Rumanía enamora :). 

Viajar a Rumanía ¿Qué ver y hacer? Ruta e Información Práctica . Parque en Bucarest.
Viajar a Rumanía consejos ¿Qué ver y hacer? Ruta e Información Práctica . Parque en Bucarest.

Sinaia

Cierra los ojos e imagina un lugar idílico situado entre onduladas colinas y grandes montañas. Escucha el sonido de los pájaros y siente el olor de la hierba recién cortada. Sinaia, la perla de los Cárpatos, es considerada por muchos rumanos como el pueblo más bonito de todo el país. Con una arquitectura más típica de Sajonia que de Rumanía. Está preparada para los gélidos inviernos, nos hace sentirnos en un lugar noble y burgués con la opulencia de sus residencias y edificios oficiales además de imitar la vida del legado de la dinastía rumana visitando las bellas y diversas estancias del Palacio de Peles.

Parque de Sinaia
Parque de Sinaia. Qué ver en Rumanía en una semana o 10 dias.

Monasterio de Sinaia

Explora y recorre sin rumbo la ciudad en busca de las casas más bellas, madera o hormigón, no importa, todas y cada una de ellas sigue un patrón similar de arquitectura y habitabilidad. Sin lugar a duda, lo que más nos gustó de la urbe fue el Monasterio de Sinaia. Habitado por una veintena de monjes ortodoxos, este recinto cuenta con dos preciosas Iglesias. En primer lugar, podrás ver y observar el primer templo religioso de la ciudad donde el interior alberga una colección única de frescos que abarrotan las paredes tanto del interior como del exterior de la Iglesia. Escenas bíblicas que nos enseñan el camino a seguir para alcanzar el Cielo o aquello que nos espera si decidimos pecar representado de manera roja y con criaturas diabólicas.

murales frescos Monasterio de Sinaia
murales frescos Monasterio de Sinaia. Qué ver en Rumanía en 7 o 10 días

Casa George Enescu

Ya que estamos en la zona, no debemos pasar por alto la casa-museo de George Enescu. Es considerado el mayor compositor rumano de todos los tiempos. En esta morada compuso en solitario- solía venir sin su mujer- las grandes obras que lo hicieron eterno como las Rapsodias rumanas en 1903. Desgraciadamente tuvo que abandonar el país cuando llegó el comunismo. Por este motivo, gran parte de sus obras cayeron en el olvido ya que no acostumbraba a escribir sus partituras.

Casa de Enescu Viajar a Rumanía ¿Qué ver y hacer? Ruta e información práctica
Casa de Enescu. Qué ver en Rumanía en 7 o 10 días.

Brasov 

Brasov es junto a Bucarest, la ciudad más visitada y demandada de aquellos que deciden pasar unas vacaciones en Rumanía. Es utilizada por los turistas como punto de enlace ya que goza de una situación estratégica excepcional.

Cerveza típica. Viajar a Rumanía consejos :D
Cerveza típica. Guía para visitar Rumania en 7 o 10 días

Brasov fue al igual que gran parte de Transilvania un importante enclave de arquitectura Sajona y población alemana hasta la revuelta por la dictadura de Caucescu en 1989.  Actualmente, Brasov es un laberinto de calles empedradas repletas de casas medievales. Callejones agradables para caminar sin rumbo, es sin lugar a duda, una ciudad de contrastes. Su pequeño y coqueto casco histórico de época medieval convive con los senderos de la naturaleza.

Visitar Brasov. Viajar a Rumanía ¿Qué ver y hacer? Ruta e información práctica.
Visitar Brasov. Viajar a Rumanía consejos.

Plaza de Brasov

La plaza principal de Brasov es el corazón de la ciudad. Abarrotada de gente y con un gran ambiente haciendo que disfrutes de la atmósfera desde cualquier ángulo en cualquier momento. Ideal para tomarse una cerveza, degustar un helado o comer algo rápido para disfrutar de las vistas y de ver el ir y venir de las personas que vienen y desaparecen entre los principales lugares turísticos. Por último, si estás buscando un lugar agradable para caminar por sus calles peatonales, realizar una excursión a la montaña, beber y comer gastronomía auténtica a precios irrisorios y utilizar una ciudad como centro de operaciones estratégico para conocer otras ciudades, entonces Brasov es tu lugar!.

Casas coloridas y templo religioso en Brasov
Casas coloridas y templo religioso en Brasov. Guía para saber qué ver en Rumania en 7 o 10 días

Iglesia negra de Brasov

Además, como toda gran ciudad antigua ha sufrido cambios y acontecimientos a lo largo de su historia. Uno de los templos más conocidos de Brasov es la Iglesia Negra. Recibe este nombre por la tonalidad oscura de la piedra y la razón no es otra que sobrevivió al gran incendio que asoló la ciudad en 1689. El interior con aspectos góticos es interesante ojearlo durante unos minutos. Como curiosidad, durante el comunismo esta ciudad fue renombrada como Ciudad Stalin o la Stalingrado rumana en honor al líder que gobernó con mano de hierro la URSS.

Castillo de Bran

La célebre novela llevada a cabo por el escritor Bram Stoker en 1897 ambientó la morada terrible del Conde Drácula en el Castillo de Bran. Tal y como recoge la historia, el escritor nunca llegó a visitar Rumanía y basó su libro en conversaciones y lecturas sobre Vlad Tepes.

Interior Castillo de Bran
Interior Castillo de Bran. Qué ver en Rumanía en 7 o 10 días.

¿Auténtico castillo de Drácula?

El novelista decidió esta localización debido a la estructura del castillo. Aunque no está documentado a ciencia cierta se cree que el temido Vlad solamente durmió una noche en Bran. Podríamos definir este lugar como un enorme castillo turístico cuyo interés radica en una mentira y su interior está repleto de mobiliario moderno ya que los originales desaparecieron. Este sitio es más propio de Disney Land que de un país soberano de la Unión Europea.

Castillo de Bran. Viajar a Rumanía
Castillo de Bran. Viajar a Rumanía 7 o 10 días consejos

Sighisoara

Siendo Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, conserva uno de los cascos antiguos medievales más impresionantes de toda Europa. Es conocida internacionalmente por ser la ciudad natal de Vlad Tepes-sanguinario Conde Drácula. Este hombre sembró de terror el pequeño terreno que controlaba entre dos grandes y poderosos Imperios con el método de empalamiento como su seña de identidad.

Visitar Sighisoara, un lugar único. Viajar a Rumanía.
Visitar Sighisoara, un lugar único. Guía para visitar Rumania en 7 o 10 días

Hoy en día, es una agradable y bella villa peatonal repleta de casas coloridas y edificios centenarios. No obstante, en su día fue capital del principado de Vlad Tepes que siglos más tarde llevó al escritor irlandés de Bram Stocker a modificar un poco la historia y convertirlo en una leyenda eterna pasando a ser conocido en su archiconocida novela como el Conde Drácula. Aunque él nunca llegó a visitar Transilvania, llegó a documentarse hasta el punto de hablar con exactitud de distintas localizaciones. Otras como veremos más adelante y en otros artículos fueron totalmente inventadas.

Visitar Sighisoara
Visitar Sighisoara. Guía para visitar Rumania en 7 o 10 días

Centro histórico de Sighisoara.

Aunque se conservan nueve de las catorces torres de defensa originales de Sighisoara, ese no es su mayor atractivo. En el corazón del casco histórico encontramos la Torre del Reloj. Nos recuerda a la más famosa del mundo, la de Praga. El arquitecto se inspiró en la obra que al pobre Hans le costaron los dos ojos. ¿Por qué menciono este dato?, por la siguiente razón. El ayuntamiento de la actual capital checa decidió quemarle los ojos para que no volviera a reproducirla en otro lugar del mundo. Si quieres saber más sobre esta leyenda y la capital checa te recomendamos Praga en dos días.

Qué ver y hacer en Sighisoara
Plaza principal de Sighisoara. Viajar a Rumanía una semana o 10 días

Plaza Cetatii

Muy cerquita de aquí se encuentra la Piata Cetatii, el auténtico pulmón de la ciudad. Como todas las grandes plazas públicas, en este lugar, se celebraban ferias de artesanía, mercados, procesos de brujería incluyendo ejecuciones públicas con el método de empalamiento. Hoy en día, afortunadamente, está repleta de bares y comercios para el goce y disfrute de los locales y visitantes.

Qué ver en Sighisoara
Qué ver en Sighisoara. Viajar a Rumanía consejos.

Por último, para los amantes de la sangre y las leyendas, esta localidad además de contar con la casa natal de Vlad Tepes puedes encontrar el museo de la tortura y los calabozos. Aquí los condenados esperaban la hora de la muerte. Pegado a este lugar se encuentra el Restaurante Conde Drácula donde podrás degustar comida con salsa roja imitando la sangre bebida por el vampiro más temido de todo Transilvania.

Sibiu

Finalizamos esta ruta de Transilvania en la Capital Europea de la Cultura en el año 2007. Esto fue todo un cambio y supuso una revolución en Sibiu.  Debido a este gran acontecimiento el casco histórico de Sibiu fue rehabilitado haciendo que sus viejos y nostálgicos edificios centenarios luzcan a las mil maravillas y con unos colores vivos.

Sibiu- Viajar a Rumanía
Sibiu- Viajar a Rumanía una semana o 10 días.

Sibiu cuenta con varias plazas principales y sus calles son más amplias y anchas haciendo el paseo más ameno y agradable a diferencia de otras localidades medievales. Tal vez sea por el lavado de cara gracias al dinero de Bruselas.

Viajar a Rumanía en 2016 , Lugares y sitios para visitar.
Iglesia de Sibiu. Qué ver en Rumanía en 7 o 10 días

Vista panorámica de Sibiu

En esta urbe, podrás encontrar diferentes templos religiosos. Una de las mejores actividades es alcanzar la torre de la Iglesia principal a través de sus cientos de escalones. Desde aquí tendremos la oportunidad observar desde lo alto y a vista de pájaro una inmejorable panorámica de la localidad rumana.

Viajar a Rumania - Sibiu , puente de las mentiras.
Viajar a Rumania – Sibiu , puente de las mentiras.

Puente de las Mentiras Sibiu

Por último,no olvides caminar por el puente de las mentiras.  En este lugar,la leyenda nos dice que quien atraviesa el puente y no diga la verdad, este chirriará. Sin embargo, su auténtica y única finalidad es unir a dos de las principales plazas de Sibiu. No deja de ser curioso el mito del sitio ¿Verdad?.

Parque y museo próximo a Sibiu. Viajar a Rumanía
Parque y museo próximo a Sibiu. Qué ver en Rumanía en una semana o 10 días.

Bucarest

Denominada la París del Este debido a la obsesión del dictador Caucescu. Bucarest nos recuerda a la capital francesa por su arte monumental. En muchas ocasiones uno tiene la sensación-y porque no decirlo-, la certeza, de encontrarse recorriendo las calles que hicieron eterno al Moulin Rouge. Aunque como todo, el arte está mezclado e impregnado de la cultura y los elementos rumanos. Actualmente es una urbe vibrante, apasionante y con ambiente a cualquier hora del día. Para ello, este excéntrico afrancesado plan urbanístico, decidió reducir gran parte del casco histórico.

Parlamento de Bucarest, gobierno del país. Viajar a Rumanía.
Parlamento de Bucarest, gobierno del país. Qué ver en Rumanía en 7 o 10 días.

Casco histórico de Bucarest

Para su plan urbanístico decidió dotar a la capital de unas avenidas, fuentes y edificios más propios de París que de Bucarest. Culminó su locura con la construcción del que hasta la fecha es el edificio oficial más costoso de la historia y el segundo más grande del mundo por detrás del pentágono situado en el bulevar Uniri. Este lugar me recordó al ayuntamiento de Edimburgo ya que cuenta con doce plantas visibles al ojo del ser humano pero ocho subterráneas repletas del lujo que quiso otorgarle el dictador. La residencia de Ceaucescu cuenta con 3.100 habitaciones.

Boulevard Unirii Viajar a Rumanía consejos
Boulevard Unirii. Guía para visitar Rumanía en una semana o 10 días.

Templos religiosos de Bucarest

Aunque la ciudad estuvo bajo dominio del comunismo gran parte del siglo XX, la ciudad conserva muchos de los templos. Algunos de manera intacta, otros trasladados a lugares más seguros tras el plano urbanístico llevado a cabo por el dictador. En el centro histórico de la ciudad te recomiendo visitar la Iglesia Stavropoleos y sus impresionantes murales en el interior. Merece la pena y mucho mirar hacía arriba y quedarse boquiabierto con la belleza de los frescos. Además el exterior cuenta con un bello jardín donde podrás ver los fieles depositando velas.

Iglesia Stavropoleos- Viajar a Rumanía
Iglesia Stavropoleos- Viajar a Rumanía una semana

Posada Manuc

La posada de Manuc probablemente sea el lugar más auténtico de toda la ciudad. Construido en 1808 por un rico mercader armenio servía como posada a visitantes. Este alojamiento cuenta con una entrada de tamaños considerables pues antiguamente por aquí entraban los clientes con los caballos y carruaje. Hoy en día, es un lugar muy agradable para sentarte y tomar algo mientras observas la magnífica vista de madera que te acompaña en este edificio de planta cuadricular. El ambiente y la atmósfera están más que asegurados.

Posada de Manuc- Viajar a Rumanía ¿Qué ver y hacer? Información práctica
Posada de Manuc Bucarest- Información práctica para viajar a Rumanía 7 o 10 días.

Parque Herestrau

Pero no todo es arquitectura civil o religiosa. ¿Sabías que los habitantes de Bucarest pueden disfrutar de más de 30 parques públicos?. Si cuentas con la fortuna de visitar la ciudad durante un Domingo, no dejes de visitar el parque Herestrau, el más importante y grande de la ciudad. Allí encontrarás un ambiente familiar con múltiples actividades como un paseo en barca por el lago.

Parque Herestrau en Bucarest. Viajar a Rumanía.
Parque Herestrau en Bucarest. Viajar a Rumanía 7 8 9 10 11 días.

Noche en Bucarest:

Al caer el sol, las céntricas calles Gabroveni y Lipscani se convierten en uno de los lugares europeos más fascinantes para vivir la noche. Decenas de lugares para el goce y disfrute para los que aprecian y disfrutan de la música hasta altas horas de la madrugada. Pubs, discotecas y todo tipo de lugares te esperan para vivir una noche inolvidable.

Una parada «obligatoria» antes de comenzar la jornada debe ser Shotería. Un pub único en Rumanía y el que actualmente se encuentra de moda. El ritual consiste en intentar beber los 15 chupitos de la ronda. No te preocupes, gracias a un nutricionista al día siguiente no lamentarás tu estómago ni tendrás efectos secundarios. Te invito a descubrir la magia del local. Discotecas como Burlesque con espíritu de Cabaret o la terraza del alojamiento Pura Vida situado en un ático cercano al Banco Nacional de Rumanía, son el lugar ideal para acabar la noche teniendo unas vistas inmejorables y excepcionales de la ciudad.

En Shoteria, Bucarest. Viajar a Rumanía y conocer la noche!
En Shoteria, Bucarest. Viajar a Rumanía y conocer la noche!

Dónde comer en Bucarest

La cerveza es la prueba que Dios nos ama y quiere que seamos felices. Benjamin Franklin

Totalmente ambientado con música en vivo y mesas kilométricas de madera para compartir bocado junto a nuestros acompañantes, hacen de esta cervecería uno de los lugares más agradables comer. También no puedes dejar de visitar el Hanu Carul cu bere (Posada de la Cerveza). Uno de los restaurantes más auténticos y mejor decorados  de Bucarest con una cocina cien por cien local.

En Beraria (Bucarest), comida y ambientazo. Viajar a Rumanía ¿Qué ver y hacer? Información práctica
En Beraria (Bucarest), comida y ambientazo. Viajar a Rumanía en 7 o 10 días.

Timisoara

Es cierto que Timisoara no aparece dentro del plan qué ver en Rumanía en 7 o 10 días, pero tuve el placer de visitar hace ya varios años. Fue durante una ruta por Europa en la que visitamos Budapest, Belgrado, Novi Sad y SarajevoApodada ”la pequeña Viena” por sus palacios, edificios y vida cultural, antiguamente fue una ciudad próspera del Imperio Austro-Húngaro. Durante años fue una ciudad pionera en Europa. Por ejemplo, fue la primera en tener alumbrado público para iluminar las calles y  en tener tranvía, eso si, al carecer de electricidad utilizaban la fuerza animal de los caballos. También es conocida porque en 1989 comenzó la revolución contra el régimen estalinista de Nicolae Ceausescu. Si algo debo destacar de esta localidad rumana es su decadencia. Me sorprendió ver edificios que un día fueron emblema de un imperio y que actualmente están en estado ruinoso y falta de rehabilitación.  Caminar por sus calles era hacerlo dejándonos seducir por la nostalgia de un pasado glorioso. Pensaba en cada momento que muchos de esos edificios serán restaurados ya que se trata de patrimonio de la Unión Europea.

Teatro nacional de Timisoara. Viajar a Rumanía ¿Qué ver y hacer? Ruta e información práctica.
Teatro nacional de Timisoara.  Qué ver en Rumanía en 7 o 10 días

Costumbres y tradiciones.

En un viaje de 7-10 días es complicado conocer las costumbres y tradiciones. Sin embargo, en un restaurante cercano al Castillo de Bran llamado Mama cozonacilor (La madre de los bollos)  tuvimos la oportunidad de presenciar la «Brasoveanca». Uno de los bailes populares del país que es utilizado tanto en ambientes festivos como en bodas y comuniones.

Costumbres y tradiciones, Viajar a Rumanía
Costumbres y tradiciones, Viajar a Rumanía 7 o 10 días.

Por cierto, el nombre de la madre de los bollos no es casualidad. Aquí podrás degustar unos deliciosos Cozonac. Si no… mirar a la dueña del local!.

Mama cozonacilor. Viajar a Rumanía consejos
Mama cozonacilor. Viajar a Rumanía consejos

Ruta para viajar a Rumanía en 7 o 10 días.

Guía Práctica para viajar a Rumanía consejos para el viajero.

Cómo llegar 

Tarom esta aerolínea rumana dispone de vuelos directos desde Madrid, Barcelona y Valencia hasta Bucarest. Ofrecen refrigerio y comida si comprenden sus horas establecidas.  Wizzair  esta compañía low-cost (Bajo coste) húngara ofrece vuelos desde Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante a ciudades como la capital y Timisoara, Iasi o Cluj.

¿Cuándo ir a Rumanía?

Con cuatro estaciones bien diferenciadas los mejores meses para viajar a Rumanía son aquellos que comprenden entre Abril y Septiembre. Este país cuenta con un clima continental moderado con una primavera agradable, un verano  caluroso pero también lluvioso, el otoño suave en comparación con sus vecinos y el invierno frío y con nieve.

Cómo moverse.

Los taxis son relativamente económicos. En la puerta de todos ellos indica el precio por kilometraje. La cuenta final dependerá de la compañía. Suele oscilar entre 1,39 y 1,69 leu (0,30-0,50 € por km).  Por cierto, no existe la bajada de bandera por lo que no pagarás más de dos euros por trayecto.

Telefonía móvil / Internet

Ideal las redes de Digi Mobil. Os recomiendo chequear su web antes de partir.

Dónde dormir:

Hotel Marshal Garden *****  cuenta con todo tipo de comodidades e instalaciones. Una localización prácticamente inmejorable. Ideal para comenzar la mañana  desayunando en la terraza ático del hotel. Habitaciones muy confortables y amplias en Bucarest.

En la Terraza del Hotel Marshall, Bucarest. Viajar a Rumanía ¿Qué ver y hacer? Información práctica
En la Terraza del Hotel Marshall, Bucarest. Qué ver en Rumanía en 7 o 10 días.

Hotel Boutique Oblique Spa en Sinaia. Arquitectura típica de la zona con un toque vanguardista y moderno. Cuenta con distinta decoración y distribución entre todas sus habitaciones. Estancias amplias con sofás y camas creadas para el descanso. Aunque lo mejor iba a estar en el aseo.  Amenities totalmente orgánicos.

Razones para viajar a Rumanía.

Por último, me gustaría invitar a todos los lectores de Vero4travel a viajar a Rumanía 7 o 10 días. Sus hospitalarios habitantes te harán transportarte a otra época y tiempo al observar y disfrutar de la monumentalidad de sus edificios más característicos. Rumanía está repleto de lugares y sitios de interés para recorrer en solitario, amigos o familia. A continuación, os dejo con todos los artículos publicados sobre este bello país. Si tienes alguna duda por favor escríbenos un comentario, nos encanta leeros.  Si estás planteando un viaje a Rumanía organizado  te recomiendo rellenar el siguiente formulario (sin compromiso). Os atenderá la dulce Nicoleta, sin ella este viaje no hubiese sido posible. Gracias por todo.

    Nombre*

    E-mail*

    Número de pasajeros*

    Fechas del viaje

    Escoja una fecha en concreto o seleccione en qué mes es flexible en fechas

    Fecha de salida

    Flexible en fechas:
    EneroFebreroMarzoAbrilMayoJunioJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembre

    Duración del viaje: días

    Tipo de Viaje

    Quiero que me busquen también el billete de avión

    Norte de RumaníaRuta TransilvaniaBucarest y alrededoresCluj Napoca y alrededoresDanubio y ValachiaTours en biciMonasterios de Moldavia y Transilvania

    Alguna cosita que quieras comentarnos?

    Comentarios

    Acepto recibir emails de vero4travel sobre concursos, ofertas y lo mejor del blog.

    La fotografía de portada es propiedad de Shutterstock.

    Tal vez pueda interesarte…

    Qué visitar en Sighisoara, la ciudad natal de Vlad Tepes
    Visitar Brasov y el castillo de Bran en Rumanía.
    Razones para visitar Rumanía
    Visitar Bucarest en un día
    Visitar Sinaia y el Castillo Peles
    Timisoara, la Viena de Rumanía. Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

    Asegura tu viaje a un 7% dto

    Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

    Escapada o viaje puntual

    2,50 día
    • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
    • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
    • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

    Viaje de larga duración

    0,96 día
    • Para viajes de más de 3 meses
    • Desde 29€ al mes
    • Viaja por varios países

    Viajas varias veces al año

    0,54 día
    • Si viajas varias veces al año te interesa
    • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

    4 comentarios en «Guía para visitar Rumania en 7 o 10 días»

    1. La zona de las Maramures con sus iglesias de madera y el cementerio de Sapanta asi como la Bucovina son las iglesias pintadas por fuera para mi es lo mas bonito de Rumania

      Responder
      • Me han hablado maravillas de Maramures y justamente este verano estoy planeando una ruta que será o por Moldavia (la región de Rumanía no la república), Maramures o Constanza. La verdad es que siempre apetece volver para observar esos frescos que comentas!

        Responder
    2. Las fotos y el relato que haces del viaje son muy bonitos, me ha encantado leerte y sin lugar a dudas seguiré tus relatos a partir de ahora. A mi también me gusta escribir sobre mis viajes y me alegro de encontrar gente que relate sus experiencias con la calidad que lo haces. Si quieres pasar por mis relatos de mis experiencias por Transilvania, puedes seguirlas en sin más, decirte que gracias por brindarme esta bonita lectura. Un saludo y nos vemos por el mundo.

      Responder

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.