Entrevista al viajero: Jesús Martínez Reneo

Hoy entrevistamos a Jesús Martínez
Co-fundador de www.vero4travel.com



Plaza de Tian’anmen, Pekin, China

¿Cómo comenzó tu afición por viajar?
Esta afición se la debo a mis padres, desde pequeñito siempre me han llevado consigo a sus viajes y siempre ha despertado en mi una gran ilusión el conocer culturas nuevas entender otras formas de vida totalmente diferentes a las mías, ya sea por religión o por sistema político o cualquier aspecto de cualquier otra índole. Considero que cuando una persona viaja la curiosidad es continua ya que todo es nuevo y quieres asimilar y absorber todo aquello que ves, sientes y hueles (importante este factor aunque a priori pueda parecer una tontería)

¿Cuál ha sido el país que más te ha sorprendido? ¿Alguna ciudad que quieras destacar?
Sin duda China,el gigante asiático,  hasta el día de hoy ha sido el país que más me ha sorprendido, son tan diferentes a nosotros la forma de pensar, de actuar, de ser, una hospitalidad asombrosa con tanta historia (algo que me fascina) su religión mayoritaria es tan distinta a la nuestra incluso su arquitectura, sus costumbres. Además han conseguido (al menos en Pekín) mezclar una ciudad histórica con una ciudad moderna olímpica, grandes avenidas, con la plaza más bonita que he visto (la de Jenna fna de Marrakech es muy bonita, colorida y característica por su olor pero sin duda Tianamen es espectacular, aunque a nivel nacional la plaza de España de Sevilla es una de las más bonitas del mundo). Este viaje ha servido para superar prejuicios quiero destacar esta frase: El que no sale nunca de su tierra, está lleno de perjuicios (Carlo Goldoni), existen al menos en mi país (España) unos prejuicios fundados o infundados sobre la población china y nada más lejos de la realidad, comida estupenda y seguridad 100%.

Plaza de España, Sevilla
Plaza Jenna el Fna, Marrakech, Marruecos
Una ciudad que destaque pues contra todo pronóstico diré que ha sido Lubeck, en Alemania, una ciudad que no sabía que existía, que llegué allí por casualidad y por descarte ya que mi familia y yo compramos unos vuelos baratos a Hamburgo y el objetivo era visitar Dinamarca también y mi madre dijo pon  Lubeck en  google imágenes a ver que tal, y nada más verla supe que ese era un sitio especial, siempre digo de broma a mis amigos que si algún día me pierdo que me busquen en Lubeck, es como dar una vuelta por la Europa medieval.

Holsentor, Lubeck, Alemania

Que monumento o monumentos destacarías por su belleza e impresión?

Hay varios que me han quitado el hipo, sin duda la muralla China es impresionante como un pueblo pudo realizar tal obra es cierto que yo no lo sabía (la historia china en España no es que se estudie en los libros, ni que interese demasiado a los docentes) pensaba que era una muralla única de un tiempo determinado y la construyeron a lo largo de los siglos, eso sí no les sirvió de mucho, al final el pueblo mongol consiguió entrar, además se dice que es el mayor cementerio del mundo.

También el Coliseo en Roma es una parada obligatoria sin duda alguna, Versalles para pasear y visitar la «casa» de Luis XIV el rey sol, el palacio de verano en  Pekín, La Alhambra en nuestro país, hay muchísimos lugares a lo largo del mundo.

Alhambra, Granada, España

Puedes comentarnos algún momento especial a lo largo de tus viajes?

Aquí no tengo ninguna duda tengo un momento muy especial fue en un viaje realizado con el instituto a París.

Torre Eiffel, Paris, Francia

Subimos las escaleras que llevan a la basílica Sacré Cœur de París, al llegar arriba y sentarme en las escaleras ver todo París de fondo (que es una ciudad preciosa) y en ese momento hay unos chicos canadienses tocando I will survive una de mis canciones preferidas, ese momento ha sido único, especial e irrepetible.

Y otro momento muy especial ha sido pasear por las calles de Pekín y que la gente te hiciera robados es decir sin que mires te hacen fotos, te señalan, te miran por la calle , es raro ver un occidental, y mucha gente te para por que quieren hacerse fotos contigo, te piden por favor se ponen rojos se mueren de vergüenza (Pekín ha sido olímpica) pero no hay que olvidar que China es un gigante y que recibe millones de turistas chinos la capital y muchos solo han visto occidentales por la televisión y les pareces personas de otro mundo, sobre todo los niños que se asustan incluso se ponen a llorar cuando te ven, o salen corriendo, las madres les obligan a hacerse fotos contigo, es una gozada jeje.

Plaza de Tian’anmen, Pekin, China

¿Destacarías a algún pueblo por su hospitalidad y amabilidad?

Como comenté anteriormente el pueblo chino es magnífico, pero no hay que irse tan lejos en la Unión Europea me ha sorprendido un país por encima de todos en este aspecto y es Polonia un pueblo que ha sido invadido tantas veces(y no tan lejano) como puede ser así de amable (incluso la gente mayor que ha vivido la segunda guerra mundial en sus carnes) en cualquier momento te ayudan, si no hablan inglés cogen su teléfono móvil y llaman a alguien que hable inglés para ayudarte, te guían la calle en caso de que no sepas donde está te acompañan, incluso van a la carretera paran algún coche y entre ellos intentan ayudarte, es un pueblo magnífico. También ocurrió lo mismo cuando visité Cracovia, aunque los vi algo reacios al preguntarles por Osweicem (Auschwitz-Birkenau).

Muestra de ello es esta foto, como sigue viva la primera y la segunda guerra mundial, y como les homenajean, en el jardin de la residencia de Hitler en Poznan (Polonia) fue una grata sorpresa encontrarme este homenaje.

Residencia de Hitler, Poznan, Polonia, memorial a las victimas

Memorial a las victimas segunda guerra mundial, Poznan, Polonia

¿Algún lugar que no volverías o que no recomendases visitar?

Pompeya, Italia

Sin duda Nápoles, me parece una ciudad fea, sucia y mafiosa en la que no se respeta nada, o casi nada(ni los pasos de cebra cuando vas con un niño de 2 años y su carrito) todas las calles sucias huele mal la gente te mira de arriba abajo, en fin la ciudad menos recomendable de las que he estado, lo positivo es que sirve de enlace para visitar Pompeya un lugar fascinante que mereció la pena el viaje por visitar Pompeya, podría ir una vez al día durante el resto de mi vida y no me cansaría, el Vesubio ha conseguido detener el tiempo en esa localidad y permanecer inalterable a lo largo de los siglos.

¿Tienes alguna debilidad por alguna ciudad/país que todavía no hayas visitado?

Por supuesto , mi sueño de niñez era visitar el Taj Mahal, y la India me parece un país que merece la pena visitar pero no sé si estoy preparado, la alimentación es muy diferente y la gente suele venir enferma, necesito unos añitos más, pero quién sabe si en a corto/medio plazo me aventuro a ello, pero lo veo poco probable, prefiero otros países como puede ser Laos, Vietnam, Camboya…

Y las ciudades que me encantaría visitar sin duda en este orden: Jerusalén (ciudad mágica y religiosa para las tres grandes religiones monoteístas, visitar el muro de las lamentaciones, subir al monte de los olivos, visitar sinagogas, iglesias y mezquitas… En segundo lugar Estambul y en tercer lugar Buenos Aires (no está preparada para el turismo según me cuentan) y Florencia también tengo muchas ganas y tuve la posibilidad de ir pero era un niño y elegí Pisa, pero está a la vuelta de la esquina en cualquier fin de semana se puede acercar uno, hay muchísimas pero cito estas cuatro.

¿Destacarías algún olor característico que hayas sentido a lo largo del globo?

De los  países que he visitado sin duda Marruecos es el que destaca por su olor, ya sea Fez o Marrakech (he visitado otras ciudades, pero estas son las más características), además el clima es tan parecido al nuestro que te hace sentir como en casa pero como si hubieses retrocedido años ya que por ejemplo Fez sigue teniendo la medina del siglo IX además de otras del siglo XIX y viven igual solo cambia que tienen antenas parabólicas y teléfonos móviles pero la estructura económica es igual, una estructura gremial.

No hay nada como caminar por Marruecos y oler a especias, también en Fez he sentido el olor más desagradable, los curtidores, aquí la foto.

Los curtidores, Fez, Marruecos

Y por último, si pudieras hacer un viaje al pasado, ¿qué lugar y época escogerías en el mapa?

Una pregunta muy abierta, hay muchísimos lugares de los cuales me gustaría visitar, o muchos momentos específicos a lo largo de la historia, por ejemplo la antigua Grecia y su forma de democracia, un momento específico 19 Marzo de 1812 en Cádiz el día que se aprueba la primera constitución española dejando de lado el poder central francés de José Napoleón (para otros Pepe Botella dada su gran afición al alcohol), eso sí práctica no fue mucho a posteriori ya que Fernando VII entró por Valencia con los Cien Mil Hijos de San Luis traicionando al pueblo español y a su constitución e instauró de nuevo su régimen pero ese día tuvo que ser muy bonito.

Pero sin duda la época que me hubiese gustado vivir hubiese sido el Renacimiento en Italia (pero me inclino más por el Quattrocento y con Florencia como capital de ella, ver trabajar a Fra Angélico a Donatello , al gran Sandro Botticelli (uno de mis pintores preferidos, su cuadro el nacimiento de Venus roza la perfección) y sin duda ver in situ como Brunelleschi realiza esa cúpula espectacular de la basílica de Florencia. El espíritu renacentista el hombre es capaz de realizar cualquier cosa, no se especializa en algo, me parece impresionante.

Países visitados por nuestro viajero!

visited 18 states (8%)
Create your own visited map of The World or another interesting project
Actualmente ha visitado un estado más, Portugal.

Tu también eres un viajero/a?….Ponte en contacto conmigo (dulcineamr @ gmail.com) y participa en las entrevistas de vero4travel!…No importa los países que hayas visitado, seguro que tienes algo que aportar, todo el mundo es bienvenido!!

Hemos realizado más entrevistas a viajeros, si quiere leerlas pinche aquí.

Entrevista a Jesús Martínez Reneo

Con 22 años es diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Alicante y  University Of Limerick (Irlanda). Es experto en marketing online, social media, redes sociales y e-mail marketing.  Amante de los idiomas, actualmente está aprendiendo portugués. Él es escritor freelance, adora la fotografía, la historia y la pintura. Además está abierto a cualquier tipo de sugerencia para escribir y realizar blogtrips. Jesús es co-fundador de este blog y… ¿ Te gustaría saber que razones tiene para viajar? Pincha aquí. 

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

11 comentarios en «Entrevista al viajero: Jesús Martínez Reneo»

  1. animo en tus viajes jesus, me gustan tus contestaciones al viaje al pasado, a mi tambien me habria gustado vivir en florencia en esos tiempos, y vivir la constitucion espanhola de cadiz.

    jorge, desde samoa oocidental, esperando un barco a los atolones de tokelau.

    Responder
  2. Gracias por los comentarios.

    Jorge esos tiempos hubiesen sido magníficos, bueno lo de la constitución española de Cádiz puedes vivirla en unos días ya que es el bicentenario :).

    Disfruta de tu vuelta al mundo y estamos en contacto a la vuelta.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.