Puente colgante Irlanda del Norte Carrick-a-rede rope bridge |
Para visitar el puente colgante Irlanda del Norte podéis hacerlo por vuestra cuenta alquilando un coche privado tal y como hicimos nosotros, totalmente recomendado, el problema de Irlanda del Norte es que al pertenecer al Reino Unido se conduce por el otro lado, pero para acceder al puente colgante está muy bien señalizado.También hay compañías que hacen tours, mis compañeros ERASMUS han utilizado diferentes compañías y todos han acabado muy contentos, suelen salir desde Dublín.
Puente colgante Irlanda del Norte Carrick-a-rede rope bridge:
Vistas al mar de Irlanda. Puente colgante Irlanda del Norte |
Vistas al mar de Irlanda. Puente colgante Irlanda del Norte |
Una vez atravesado el puente colgante de Irlanda del Norte |
Vistas al mar de Irlanda, Puente colgante Irlanda del Norte |
Carrick-a-rede rope bridge, Puente colgante Irlanda del Norte |
Puente colgante Irlanda del Norte ,Ballintoy, cerca de Ballycastle. |
Y lo que os estaréis planteando ahora…
Cuanto cuesta visitar el puente colgante Irlanda del Norte?
Considero que es bastante caro, 5,60 pounds por adulto para caminar por el puente, ya que las vistas a los acantilados son gratuitas, pero a pesar de ello a mi me parece una visita indispensable ya que está apenas unos km de la calzada de los gigantes (Giant’s Causeway), castillo Dunluce (Dunluce castle) y la destilería Bushmills, si volviese allí, sin duda volvería a visitarlo.
Se puede pagar en euros en Irlanda del norte , Reino Unido?
La respuesta es sí, ya que nosotros no cambiamos los euros a pounds, en Irlanda del Norte te hacen el cambio para pagar, nos pasó en Carrick-a-rede-rope, Giant’s causeway, y también para comprar en la ciudad, como por ejemplo el KFC.
El motivo real del viaje fue visitar los murales de Belfast, en falls road, que se encuentra en West Belfast.
Entérate de nuestros nuevos destinos siguiéndonos en Facebook y Twitter
¿Qué os ha parecido el artículo Puente colgante Irlanda del Norte ? ¿Lo conocíais? Déjanos un comentario, nos encanta leerte.
Si vas a viajar a la isla esmeralda tal vez pueda interesarte
Rugby en Limerick
Que visitar en Dublín la capital de la Guiness
Howth, pintoresco pueblo de pescadores
Gastronomía irlandesa
Murales de Belfast
Puente colgante carrick-a-rede
Calzada de los gigantes
Que ver en Galway
Relatos de otros viajeros #postamigo
Mi baúl de blogs – Giant´s causeway road, coast, calzada del gigante
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel
Espero que el año que viene pueda hacer un viajecito por Irlanda, así que me apuntaré todas estas cositas para que no se me olvide nada 🙂
Es un país increible te lo digo yo que he estado viviendo allí durante 4 meses, la isla esmeralda es preciosa de la república de Irlanda te recomiendo Galway y sobre Irlanda del Norte escribiré sobre la calzada de los gigantes y west Belfast en las próximas semanas :).
Me alegra que pueda servirte de ayuda.
Hola! Una consulta: este tour se realiza durante diciembre-febrero?
Buenas Joa
Ahora por motivos sanitarios está todo un poco parado, una vez se retome el turismo sería chequear si siguen disponibles que imagino que si, no obstante en esa época del año las condiciones meteorológicas pueden ser adversas.
Que gracia tu artículo sobre el Carrick-a-red rope bridge. Cuando estuve viviendo en Dublín (trabajaba de au-pair) no tuve la oportunidad de ir. Aunque visité Belfast no me dió tiempo de visitarlo y me hubiera encantado.
Luego he vuelto a Irlanda del Norte pero solo para una boda y fue muy rápido así que tampoco hubo suerte. Ahora leyendo tu artículo la verdad es que otra vez me dan ganas de organizar un viajecito allí para ver si esta vez lo consigo. 🙂
Un saludo,
Sonia.
Nos alegra que te haya gustado Sonia. La verdad es que merece la pena pasarse por Irlanda del Norte y hacer una escapadita de un par de horas para ver este lugar según me comentó mi hermano.
Suerte para volver :).
Con el miedo que le tengo a las alturas creo que la prueba de acero seria dar aunque sea un pequeño saltito sobre el mismo puente, ya sabes, así probaría su resistencia y superaría mi miedo, no sé, solo fue una idea jajaja
saludos.
jejejejeje buena idea. El miedo hay que afrontarlo siempre!. Así que… adelante! 🙂