Uno de los mayores atractivos de la Isla Esmeralda es la visita de la famosa Calzada de los Gigantes que se haya en uno de los puntos más extremos al norte de la isla formada por Irlanda e IrlandadelNorte, a veces la naturaleza nos sorprende y este es uno de esos casos.
Calzada de los gigantes
También, antes de llegar a la Calzada del gigante, os recomiendo visitar el puente colgante carrick-a-rede rope bridge , es una ‘’excursión’’ que se realiza en apenas 1 hora y cuarto , considero que merece la pena visitar uno de los puentes colgantes más famosos del mundo.
Carrick-a-rede puente colgante
En caso de que quieras más información al respecto escribí una entrada sobre este lugar, si deseas leerla, pincha aquí.Antes de llegar a este lugar, en caso de que hayáis tenido la oportunidad de alquilar un coche, os recomiendo realizar un trayecto por la costa, nosotros tuvimos la fortuna de encontrarnos un día soleado y eso nos sirvió para detenernos en localidades costeras para visitarlas y fotografiarlas. Además en el camino nos encontramos el Castillo de Dunluce y la destilería más antigua del mundo, la destilería de Bushmills. Antes de viajar os recomiendo que visitéis páginas de descuentos como cuponation ya que podréis encontrar descuentos tanto en vuelos, como hoteles o alquiler de coches.
Panorámica Calzada de los gigantes.
La Calzada de los Gigantes.
Antes de comprender el significado de su nombre. hay que saber el proceso geológico que ocurrió en este lugar hace más de 60 millones de años. Los científicos establecen que el enfriamiento rápido de la lava de un cráter produjo hasta 40.000 columnas de Basalto. Son aquellas que hoy en día nos encontramos en este Patrimonio de la Humanidaddelcondado de Antrim.
El descubrimiento de este lugar fue en 1963, lo que más me sorprendió es que durante todos estos años debido al aislamiento de la Costa de Antrim este lugar permaneciese en el anonimato.
Historia – Leyenda de la Calzada de los gigantes
Según cuenta la leyenda , dos gigantes llamados Finn McCool (Irlanda) y Benandonner (Escocia) eran enemigos íntimos y se lanzaban piedras entre ellos, por esta práctica se formó un campo de piedras sobre el mar y el gigante escocés decidió pasar caminando por las rocas para derrotar al enemigo. La mujer de IrlandaOonagh decidió vestir a su marido de bebé y cuando llegó el gigante escocés, este pensó que el padre sería tres veces más grande que el bebé y decidió huir pisando fuertemente las rocas para que Fiann McCool no pudiera llegar hasta Escocia.En la costa escocesa situada apenas a 14 millas (22 km) se pueden encontrar también algunos restos de columnas.
Naturaleza en Irlanda del Norte
Lo curioso de este lugar. es que las columnas van descendiendo a medida que se acercan al mar, de ahí a que se considere una calzada hacía el mar donde los gigantes podrían atravesar de una isla a otra. Además la mayoría de columnas tienen forma hexagonal tal y como ocurre con las calzadas antiguas de caballería.
Tamaño de las piedras calzada de los gigantes
Considero que la mejor época para visitar lugar es en Verano, ya que podremos asegurarnos unos rayitos de sol que harán nuestra visita más agradable. De manera ocasional y extraña en Noviembre nos encontramos con este clima.
Calzada de los gigantes
Sin duda alguna Irlandadel Norte es un país que merece la pena descubrir, ya que en un pequeño territorio podemos encontrarnos ciudades históricas como Belfast y Derry además de las atracciones mencionadas anteriormente.
En caso de que se viaje en grupo es un lugar recomendable ya que podemos encontrar aventura (punte colgante) naturaleza (por toda la Isla y la Calzada), Turismo político (Derry y los murales de falls road en la capital). La visita a Belfast es accesible ya que dista 168 km desde Dublín.
Por último comentaros que tengáis cuidado al andar por allí, yo me resbalé y sangré un poco.
Caminar por la calzada de los gigantes
Si vas a viajar a la isla esmeralda tal vez pueda interesarte:
Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.
Escapada o viaje puntual
2,50día
Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia
Viaje de larga duración
0,96día
Para viajes de más de 3 meses
Desde 29€ al mes
Viaja por varios países
Viajas varias veces al año
0,54día
Si viajas varias veces al año te interesa
Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.
19 comentarios en «Calzada de los gigantes uno de los paisajes naturales más espectaculares del mundo»
Que chulada de sitio!! La verdad es que no lo conocía, ni tan siquiera había escuchado hablar de él,me ha gustado un montón esta entrada, es un lugar muy curioso, me lo apunto 😀
Una pasada y la leyenda de lo más curiosa! Hay que ver lo que da estudiar un Erasmus en Irlanda…te conoces todos los rincones y siempre nos sorprendes con alguno. Un abrazo, Vero.
Qué curioso el sitio! Aunque más curiosa es la historia de los gigantes! La verdad es que sorprende que sea un sitio que ha creado la naturaleza. Saludos http://www.locosxlosviajes.com
Cuando yo fui, caminamos desde el puente de Carrick-a-Rede hasta la Calzada del Gigante, por la ruta de senderismo de la Costa de la Calzada. Fue lo mejor de ese viaje. Había soñado con visitar la Calzada desde mi adolescencia, y aunque mi primera impresión, al llegar allí por el atardecer, fue genial, la experiencia de caminar por toda esa ruta fue incluso mejor. Cuando ya después de varios kilométros divisamos por fin la Calzada a lo lejos, saliendo hacia el mar, nos invadió un sentimiento de haber conseguido algo muy grande.
La calzada de los gigantes tiene que ser preciosa, yo me he quedado con las ganas un par de veces. Recuerdo que cuando viví en Dublín quería ir aunque fuera sólo para cruzar el puente carrick-a-rede rope bridge. Y todavía lo tengo en mente… tendré que regresar un día para cumplir ese pequeño sueño viajero! 🙂
@Akihabara La verdad es que es una pena que estando en el mismo continente pase inadvertido para los viajeros.
@vero Erasmus te abre muchas puertas, una de ella es viajar :).
@M.C Cruz exacto, por eso algunos »se inventaron» leyendas :D.
@Chiners wow! que experiencia, me hubiese encantado hacerlo como comentas, pero por motivos de universidad en esos momentos no podía extender más días y tuve que hacerlo en coche.
@Sonia Viviendo en Irlanda es un must :). Bueno.. yo tampoco visité los cliffs of moher y eso que vivía cerca, a veces, es bueno dejarse cosas para la próxima vez :).
@kate Irlanda e Irlanda del norte dos países por descubrir.
La verdad es que tengo pendiente escribir algo sobre esa caminata… A ver si un día saco el tiempo para hacerlo y lo comparto contigo para que veas cómo es la experiencia. =)
Este blog utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico AceptarMás información.
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Que chulada de sitio!! La verdad es que no lo conocía, ni tan siquiera había escuchado hablar de él,me ha gustado un montón esta entrada, es un lugar muy curioso, me lo apunto 😀
Un saludo!
Una pasada y la leyenda de lo más curiosa! Hay que ver lo que da estudiar un Erasmus en Irlanda…te conoces todos los rincones y siempre nos sorprendes con alguno.
Un abrazo,
Vero.
Qué curioso el sitio! Aunque más curiosa es la historia de los gigantes! La verdad es que sorprende que sea un sitio que ha creado la naturaleza.
Saludos
http://www.locosxlosviajes.com
Cuando yo fui, caminamos desde el puente de Carrick-a-Rede hasta la Calzada del Gigante, por la ruta de senderismo de la Costa de la Calzada. Fue lo mejor de ese viaje. Había soñado con visitar la Calzada desde mi adolescencia, y aunque mi primera impresión, al llegar allí por el atardecer, fue genial, la experiencia de caminar por toda esa ruta fue incluso mejor. Cuando ya después de varios kilométros divisamos por fin la Calzada a lo lejos, saliendo hacia el mar, nos invadió un sentimiento de haber conseguido algo muy grande.
La calzada de los gigantes tiene que ser preciosa, yo me he quedado con las ganas un par de veces. Recuerdo que cuando viví en Dublín quería ir aunque fuera sólo para cruzar el puente carrick-a-rede rope bridge. Y todavía lo tengo en mente… tendré que regresar un día para cumplir ese pequeño sueño viajero! 🙂
Siempre quería ir a Irlanda. Y ahora aún más 😉
Impresionante paraje! Me ha gustado mucho
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
@Akihabara La verdad es que es una pena que estando en el mismo continente pase inadvertido para los viajeros.
@vero Erasmus te abre muchas puertas, una de ella es viajar :).
@M.C Cruz exacto, por eso algunos »se inventaron» leyendas :D.
@Chiners wow! que experiencia, me hubiese encantado hacerlo como comentas, pero por motivos de universidad en esos momentos no podía extender más días y tuve que hacerlo en coche.
@Sonia Viviendo en Irlanda es un must :). Bueno.. yo tampoco visité los cliffs of moher y eso que vivía cerca, a veces, es bueno dejarse cosas para la próxima vez :).
@kate Irlanda e Irlanda del norte dos países por descubrir.
@TevaTelleva Gracias 😀
La verdad es que tengo pendiente escribir algo sobre esa caminata… A ver si un día saco el tiempo para hacerlo y lo comparto contigo para que veas cómo es la experiencia. =)
Jesús, mientras preparaba otro post en el blog me he encontrado con esta foto que hice desde los acantilados de los senderos de la Costa de la Calzada, donde se aprecia la Calzada a lo lejos. A ver qué te parece:
http://perroviajante.files.wordpress.com/2013/01/causewaycoast_y_calzada_del_gigante.jpg
Está claro que es un lugar mágico!
yo solo necesito información para la univesidad.
Que guay