Qué visitar en Galway
En el país de la Guiness, el trebol y el Leprechaun, entre otras muchas otras cosas, se encuentra una ciudad que sin duda alguna, es uno de los destinos más visitados de toda la isla esmeralda, no solo por sus lugares históricos, sino por todo lo que nos ofrece la ciudad en un pequeño paseo.
Desde mi punto de vista, es la ciudad más bonita de Irlanda por encima de Dublin, ya que la capital es una ciudad europea, de progreso y es muy distinta al resto del país, por eso considero que Galway es la ciudad más irlandesa de todas, por los elementos y la arquitectura de la ciudad.
Siempre comento que Dublín es la ciudad extranjera que mejor conozco del mundo, al estar viviendo y estudiando en la University Of Limerick, la visité hasta en siete ocasiones, en ese sentido, la capital no esconde secretos para mi.
Si viajáis a Irlanda para estudiar inglés, os recomiendo su capital ya que podremos encontrar muchas más actividades para realizar, por eso os recomiendo estudiar inglés en IH Dublín , una escuela de idiomas en la capital.
Calles de Galway |
Cuando hablamos en consejos para el viajero sobre viajar nos damos cuenta que te aporta conocimiento, cultura y sorpresas, esta ciudad también lo hizo.
Latin quarter en Galway
Sin duda alguna lo mejor de la ciudad es el Latin Quarter, es un barrio que durante de día hay comercios pero que durante la noche recobra vida a través de los pubs, os recomiendo su visita, ya que en muchos hay música en directo, y ya se sabe, no hay nada mejor que una buena pinta en la mano escuchando música tradicional irlandesa.
Latin Quarter en Galway |
Kings head pub de Galway
Caminando nos encontramos con el Kings Head, es un pub con más de 800 años de historia, recibe ese nombre ya que el bar fue fundado en 1649, el mismo año que fue decapitado el Rey Carlos I de Inglaterra.
Kings head , Rey Carlos I de Inglaterra Galway |
No olvidemos que Kings head significa en español, la cabeza del rey. Es cierto que la historia está vinculada a la decapitación del rey, ya que algunos cuentan que la cabeza estuvo entre esas paredes ¿Será cierto?
Spanish Arch, Cristobal Colon en Galway
La visité con amigos polacos y alemanes y fue muy curioso ya que al llegar allí nos encontramos el Spanish Arch ( Arco de los españoles ) de 1598, y es que durante el siglo XVI era un destino habitual de los barcos y galeones españoles que comerciaban con los irlandeses todo tipo de alimentos y bebidas alcohólicas. Además no debemos olvidar que los españoles siempre se aliaron con los irlandeses para combatir al enemigo, en este caso al Reino Unido.
Spanish Arch en Galway |
El rey Felipe II pagó 1.000 libras por el derecho a los barcos españoles a pescar en aguas irlandesas, ya que se disputaba entre franceses y portugueses, además estableció muchos vínculos con Irlanda en su lucha contra el protestantismo.
Pero no solo queda ahí esta historia, en 1477 Cristobal Colón visitó Galway , hay un pequeño monumento que corrobora esta historia.
Es cierto que podemos encontrar muchos aspectos que pueden recordar a la presencia de los españoles, ya que como dijo Robert Graham, » todo en esta ciudad tiene un aire a España´´‘ ya que según él la soberbia de los españoles estaban presentes en los habitantes de Galway.
Plazza Kennedy
Otros de los lugares de interés es la plaza Kennedy, como muchos sabréis Kennedy al igual que Obama entre otros muchos presientes estadounidenses tienen irish blood (sangre irlandesa) y el presidente JFK visitó Galway antes de su asesinato en 1963. Si os fijáis esta plaza tiene 14 banderas en honor a las 14 familias que en un pasado eran las más importantes y las que gobernaban la ciudad en diferentes clanes.
Plaza Kennedy , Galway |
Por último, considero que esta ciudad se puede visitar en un día si te alojas en el centro histórico, ya que puedes ir caminando a todos los lugares, la verdad es que merece la pena .
Y vosotros… ¿habéis estado en Galway? ¿Qué os pareció la ciudad? ¿qué os ha parecido el artículo?
Si vas a viajar a la isla esmeralda tal vez pueda interesarte
Rugby en Limerick
Que visitar en Dublín la capital de la Guiness
Howth, pintoresco pueblo de pescadores
Gastronomía irlandesa
Murales de Belfast
Puente colgante carrick-a-rede
Calzada de los gigantes
Si te ha gustado el artículo, compártelo en redes sociales, es gratis!
Travellers Saint Patrick
Este traveller se llama Saint Patrick al igual que el patrón de Irlanda. Cuenta con una catedral en Dublin en honor a su figura, además de la archiconocida fiesta del «Saint Patrick Day» que se celebra el 17 de marzo en muchísimas poblaciones del mundo. Quieres saber mas sobre otros Travelles? Cada uno tiene su historia, Haz clic aquí! ¿Te gustaría acoger uno?. Visita el mapa interactivo y descubre que ciudades están visitando los travellers!
Escrito por Jesús Martínez Reneo
Es diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Alicante y University Of Limerick (Irlanda). Es experto en marketing online, social media, redes sociales y e-mail marketing. Amante de los idiomas, actualmente está aprendiendo portugués. Él es escritor freelance, adora la fotografía, la historia y la pintura. Además está abierto a cualquier tipo de sugerencia para escribir y realizar blogtrips. Jesús es co-fundador de este blog y… ¿ Te gustaría saber que razones tiene para viajar? Pincha aquí.
Hola Jesús, gracias por tu post, pues me ha hecho recordar mi viaje a Irlanda. Estuve hace unos años, no me detuve mucho en Galway pues íbamos de paso a Connemara, pero la ciudad prometía mucho para una visita.
Un abrazo.
Irlanda es un país increíble, lleno de lugares por descubrir…Además de que tiene una gastronomía exquisita a pesar de la mala fama que tiene en el exterior, y eso es porque realmente no han probado un buen estofado guinness!