Índice:
Gastronomía de Irlanda – Postres típicos de Irlanda
Irlanda es un país que, aunque tenga la fama de que se come bastante mal y es caro, no es del todo cierto. Tiene platos típicos de la zona muy sabrosos y si se sabe buscar bien, se puede comer a buen precio. Yo tuve la suerte de encontrar por casualidad un pub típico Irlandés donde pude cenar platos típicos a buen precio, que os comentaré al final de este post, por ello he decidido realizar el siguiente artículo gastronomía de Irlanda – Postres típicos de Irlanda.
Qué desayunar en Dublin
Postres típicos de Irlanda |
Supermercado para desayunar en Irlanda |
Gastronomía de Irlanda. ¿Dónde comer en Dublín?
Guiness Pie.
Guinness pie – Gastronomía de Irlanda |
Stew – Estofado
Pudding
Algo curioso que me llamó la atención de Irlanda, era que los platos de ternera eran más baratos que el pollo. Por lo que puedes aprovechar la visita para comerte un sabroso filete de ternera.
También, existen muchos platos de comida rápida, donde podrás saborear las «buffalo wings«, que realmente no es nada especial, si no simplemente son alitas de pollo. El nombre de las alitas se denomina así a causa de su ciudad de origen, Buffalo, New York. Las tradicionales buffalo wings, se recubren de salsas especiales, normalmente picante.
Y el típico postre de la zona, es el conocidísimo «apple pie».
Bebidas típicas irlandesas
La cerveza roja de Irlanda «murphy’s irish red».
Y también son famosos por su sidra Bulmers.
Restaurante Madigan’s en Dublin
Este restaurante lo encontré de casualidad paseando y la verdad es que fue todo un acierto! Porqué en el cené 2 noches, ya que todo estaba buenísimo y el precio no era demasiado caro para estar en irlanda.
Los platos que os he mostrado más arriba, pertenecen a este restaurante. Aquí os desgloso los precios que costaron cada uno de ellos.
Precios comida Dublin.
Carlow Beef and Guinness stout Pie = 9,95 €
Traditional Irish lamb stew = 9,95 €
El plato de ternera = 10,95 € (creo)
El plato de las buffalo wings (es más caro porqué casi todo el pollo) = no recuerdo
Y un grill como el que veis en esta foto = 10,95 €
Irish grill – black and white pudding. Gastronomía de Irlanda |
El apple pie, pastel de manzana, nos costó 3,95 € pero también había baileys cheesecake por el mismo precio.
Aquí os dejo unas fotos del pub irlandes Madigan’s.
Muy buen repaso le has dado a la gastronomía irlandesa!! Esa guinness debe estar de vicio…. Por cierto, comer en pubs siempre me funciona cuando he estado en las islas Británicas!!!
Un saludo y a seguir viajando y contándolo!! :-))
Les faltó el Irish breakfast full (que es como el de la foto irish grill) pero con beans (pequeños porotitos blancos en salsa roja), champignones y «hashbrowns» (no sé como se escriben, pero son croquetas de papas). El plato es el doble de grande. Otra cosa que hacen los irlandeses es meter todo eso dentro de una baguette (no me pregunten como) pero lo pueden comer. Y lo mejor que te puede pasar en Irlanda, es que te invite a comer una familia. La comida suele ser sencilla, pero muy bien preparada y se acompaña con entrada (vino blanco de aperitivo, o en su defecto Guiness), vino principal y vino postre (brandy o más vino). Lo más gracioso es que no se ponen para nada borrachos con todo esto. Creo que podría escribir un ensayo!!
Y lo de la leche es verdad!!, soy de Argentina, país de las vacas y allá me parece que la leche no tiene sabor… Saludos!!
@Fran Muchas gracias por el comentario, nosotros somos más de comer en pubs que en restaurantes en las islas británicas más Irlanda la comida es más casera :).
@Fernanda wow! menudo desayuno je je. Si, la baguette la comí un día después de una noche larga y la verdad es que me supo a gloria je je :). Y respecto a las vacas, el tema de la leche es algo anormal, que sabor!
Gracias por ese pedazo mensaje!
Tampoco hace falta irse a Irlanda a tomar leche fresca. La venden en cualquier supermercado de España y sabe exactamente igual que la de allí.
Lo que pasa es que aquí estamos acostumbrados a comprarla en bricks y que esté pasteurizada.
Pero también la hay fresca
Exacto, esa es realmente la diferencia, una falta de costumbre del consumidor español! Gracias por el comentario! 🙂