Chulilla Valencia qué ver en un día y la ruta de los puentes colgantes.
Chulilla Valencia, en este artículo os mostraremos qué ver en Chulilla y la ruta de sus puentes colgantes con información actualizada y fotografías del 2013 y 2021 . ¿Te gustaría descubrir la ruta de senderismo del cañón del río Túria con el impresionante puente colgante y relajarte en el Balneario para degustar la gastronomía de Chulilla?. No te pierdas nuestros planes para optimizar tu tiempo dentro de una ruta para ver Chulilla en un día o una mañana donde observarás pinturas rupestres, además de rincones escondidos del interior de Valencia. En la segunda parte del artículo te mostraremos qué ver en Chulilla con niños incluyendo planes dentro del pueblo.
Qué ver en Chulilla en un día Valencia
Comenzamos esta ruta con los principales lugares de interés en Chulilla incluyendo gastronomía, rutas de senderismo «desconocidas» como la minera, dónde y qué comer además de su conocido balneario.
Los Puentes Colgantes de Chulilla. Ruta Circular.
Breve historia del sendero.
Esta ruta coincide con el camino que recorrían los obreros que trabajaban en la construcción del Embalse de Loriguilla para desplazarse desde la población de Chulilla hasta su lugar de trabajo en los años 50. Afortunadamente, han rehabilitado los puentes colgantes para los «aventureros» que nos ponemos de acuerdo a la hora de establecer rutas por la provincia de Valencia.
Datos de interés:
- Cómo llegar: Lo ideal es dejar tu vehículo en el parking del Ecoparc. Si vienes desde Chulilla dirígete hacía Losa del Obispo por la CV 394. Hay bastantes esplanadas para aparcar, el lugar es bastante sencillo de encontrar pero te dejo las coordenadas 39º 40´10.56” N – 0º 53´18.78” W.
- Ruta Circular donde predomina el sendero (Hay un pequeño tramo de asfalto). La Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla se realiza por dentro de la olla a excepción de un pequeño tramo por la hoz.
- Son 8 km de ruta si decides realizar el camino clásico de ida y vuelta desde el Embalse de Loriguilla hacía el Ecoparque..
- Información importante: No hay merenderos ni agua potable. Lleva todas las provisiones que necesites para ti y para los más pequeños.
- La Ruta discurre con sombras constantes aunque no está de más portar gorra en los meses calurosos.
- Cobertura móvil total en todo el recorrido.
- La Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla «solamente» cuenta con dos puentes, no busques más.
Qué hacer en la ruta de los puentes colgantes de Chulilla Valencia con niños.
Uno de los atractivos que ver en Chulilla en un día es su ruta de senderismo por el Cañón del río Túria. Te acerca a los increíbles puentes colgantes que se encuentran en el parque natural municipal los calderones.
Turismo Activo en Chulilla – Escalada
Numerosos deportistas de todo el mundo tanto aficionados como profesionales vienen a Chulilla a practicar Escalada debido a la calidad del circuito y la belleza el entorno. Durante tu ruta circular por los puentes colgantes de Chulilla encontrarás a atrevidos deportistas cruzando la hoz. Las imágenes hablan por si solas, de momento solamente he podido fotografiarlas pero espero algún día poder sentir esa adrenalina de cruzar por las alturas.
La ruta de senderismo es bastante sencilla, para un nivel fácil y está bien señalizada con carteles entre el camino. Esta ruta también es un atractivo para aquellos que les encanta la escalada, ya que hay determinadas zonas marcadas para realizar escalada. Por lo tanto es uno de los atractivos principales de Turismo en Chulilla.
El recorrido fluvial discurre por las Hoces del Río Turia bordeando la parte superior de los cortados y cruzándonos de un lado a otro por medio de dos puentes colgantes. La flora es abundante sintiéndonos en todo momento parte de la naturaleza gracias a su entorno.
Pinturas rupestres
En el mapa de la entrada observarás que desviándote un poco podrás acceder a una zona donde se encuentran pinturas rupestres. Si acudes en uno de esos días donde la ruta de los puentes colgantes está repleta de personas tal vez sea una buena opción para salir de la masificación. Estas pinturas fueron descubiertas recientemente (1998) y a pesar que están protegidas por unas rejas merece la pena acercarse a observarlas.
Charco Azul
Otra de las rutas de senderismo que hacer en Chulilla es la del charco azul. Desde el centro de la localidad hasta este precioso e idílico lago hay apenas 3 km de distancia. Nosotros hemos tenido la oportunidad de observarlo desde arriba realizando la clásica ruta de los puentes colgantes no obstante por las fotografías que puedes observar aquí merece la pena acercarse a observar las paredes rocosas que la rodean además de la pasarela de madera aunque a raíz de lo que se ven las fotografías parece que está un poco deteriorado.
Qué ver en Chulilla pueblo. Actualizado coronavirus / covid.
En el año 2021 con plena pandemia por coronavirus o covid quisimos volver a Chulilla a realizar la ruta por los puentes colgantes y nada más llegar allí lo descartamos debido a la cantidad de vehículos y personas que lo estaban haciendo. Todos pensamos lo mismo un domingo de enero por lo que la ruta era más una romería que otra cosa. Aprovechamos para visitar Chulilla pueblo y no nos arrepentimos ya que la vez anterior nos centramos en la naturaleza.
Pueblo y ruta de las minas
El pueblo está repleto de calles empinadas y empedradas siendo la mayoría de ellas peatonales. Al ser una localidad turística cuenta con todo tipo de servicios como múltiples panaderías, pequeños supermercados además de bares y restaurantes. Merece mucho la pena caminar sin rumbo conociendo sus principales lugares de interés como la Iglesia. No obstante, nosotros os recomendamos además de conocer el pueblo buscar la ruta senderista (muy corta) de las minas para observar la grandeza de las montañas desde su interior.
Gastronomía de Chulilla Dónde comer.
Después de la ruta de senderismo por los puentes colgantes de Chulilla y una sesión de relax en el Balneario, fuimos al restaurante el Pozo para degustar sabrosas tapas y comida del Interior de Valencia. Es importante saber qué ver en Chulilla en un día o dos días, pero también es indispensable conocer dónde comer en Chulilla y saber cuál es su gastronomía típica. Decidimos ordenar una lista de gastronomía típica de Chulilla en las que destacamos el ajoarriero o la caldereta de Jabalí con patatas. Todos los platos estaban deliciosos y la tarta de Oreo exquisita 🙂 (soy muy golosa)
Postres:
También existen buenos vinos y licores como la dulce Mistela, el rancio o el conocido Pedro Ximénez.
- Consejo Vero4travel: Antes de realizar tu ruta por Chulilla reserva en el restaurante con unos días de antelación.
Lugares baratos para comer en Chulilla
Otra opción es acudir a los bares y restaurantes de la plaza para disfrutar de las buenas temperaturas además de una gastronomía más de estar por casa. Nosotros decidimos parar aquí para disfrutar de la plaza principal del pueblo y tomar un café.
¿Qué hacer en Chulilla si llueve?
Lo ideal sería posponer la ruta como nos ocurrió a nosotros. No obstante si nos estás leyendo desde Chulilla o tienes intención de ir aunque haya previsión de lluvia probablemente optaría por la ruta del charco azul debido a que son solamente 3 km desde el centro además de visitar la localidad.
Chulilla, ciudad balneario.
Una de las cosas que hacer en Chulilla es disfrutar de sus tratamientos en el balneario. Conocida por sus aguas mineromedicinales, desde tiempos remotos han trabajado por mejorar el bienestar de las personas a través de sus aguas termales y los tratamientos. El Balneario es muy sencillo y práctico estando orientado en el tratamiento de pacientes para mejorar su salud y bienestar.
Alojamiento en Chulilla (con jacuzzi)
A pesar que el Balneario es una buena opción para tratar nuestro cuerpo creemos que las instalaciones de alojamiento son bastante humildes y que no merece la pena pernoctar debido a nuestra experiencia. En 2021 regresamos y decidimos alojarnos una noche próximos al Balneario ya que amamos ese entorno pero en otra localización. Alojamiento económico con jacuzzi llamado La Presa.
Tour o excursión desde Valencia a Chulilla
Las dos veces que viajamos a Chulilla lo hicimos en transporte privado. No obstante, si te estás preguntando cómo hacer un tour o una excursión desde Valencia a Chulilla existen empresas que conectan ambos lugares a un módico precio con el acompañamiento de un guía experto. Me parece un buen plan para los que no tengan transporte privado y quieran conocer además de todo lo anteriormente mencionado el castillo de Chulilla que está incluido. Aquí encontrarás más información además de opiniones de personas que ya la han realizado.
Qué ver en Chulilla y alrededores
Lo mejor de esta zona de Valencia interior es realizar una ruta. Por ello, si estáis buscando información sobre qué ver en Chulilla y alrededores, os recomendamos en primer lugar por cercanía saber qué hacer en Requena-Utiel aunque tal vez te interese realizar una ruta y ver Ayora. Cerca aunque ya en otra provincia os recomendamos los Pueblos con encanto de Albacete, la selección con los 5 pueblos más bonitos. Por último, no te pierdas nuestro planazo para saber qué hacer en Bocairent en un día, también recorrer Cofrentes con su coqueto centro histórico y por último y no menos importante… Qué ver en Llíria y sus arroces.
A través del siguiente mapa os mostramos todos nuestros artículos de Descubre Levante. ¿Te gustaría elegir una localidad?. Pincha en el «globo» y accederás al artículo.
Para los que os estéis preguntando qué ver en Chulilla con niños la respuesta es sencilla, las rutas senderistas.
Para los que estéis pensando qué ver en Chulilla en pareja pues podéis hacer una mezcla de senderismo, buena gastronomía y una sesión de balneario.
Agradecimientos
Me despido de este encantador pueblo donde pasé una tarde estupenda gracias al blogtrip #ValenciaInterior, organizado por Mariano Torres y el Patronato Provincial de Turismo València, Terra i Mar. Dicha invitación no compromete mi opinión sobre el destino y todas las opiniones expuestas aquí son personales. Por lo tanto os recomiendo a todos realizar turismo en Chulilla y descubrir de primera mano qué ver en Chulilla en un día, la ciudad mágica de Valencia Interior.
Puentes colgantes
Si eres amante de los puentes colgantes, quizás te interese el puente colgante de Carrick-a-rede en Irlanda del Norte. Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez
Está claro que Valencia tiene muchísimas posibilidades más allá de la costa: gastronomía, paisaje, naturaleza, salud… Y Chulilla es un buen referente de varias de ellas, incluidas también las tradiciones.
Que buenísimos recuerdos…
Un besote
¡Fue una fin de semana genial! Que bien lo pasamos y cuantos lugares nuevos. ¡Los puentes colgantes fueron toda una experiencia!