, ,

Pueblos de Albacete con encanto – Los 5 mejores.

Seguramente esta región de España sea injustamente maltrata y olvidada por los viajeros. Sin lugar a duda, podemos encontrar muchos pueblos de Albacete bonitos. Se trata de aquellos que da gusto caminar por sus calles y conocer sus lugares de interés mientras saludamos a las personas locales. Recorrer los pueblos de Albacete con encanto para saber qué ver en Albacete y provincia es uno de los mejores planes a realizar en España debido a su exquisita gastronomía y su curiosa arquitectura. Por ello, hemos realizado el siguiente artículo:  Pueblos de Albacete con encanto, los mejores y más bonitos.

 Pueblos de Albacete con encanto, los más bonitos.

Alcalá del Jucar

La joya de la corona albaceteña. Escribir de Alcalá del Júcar es hacerlo de uno de los pueblos de Albacete más bonitos, bueno… se podría decir de toda Castilla. Sus empinadas cuestas, sus calles empedradas, su famoso puente y el caudal que lo embellece lo hacen único.

¿Qué me dicen de  esa forma tan curiosa de construcción sobre una colina? En lo más alto de la localidad se sitúa el castillo que protegía y custodiaba la localidad tiempo atrás. Todo esto hace de Alcalá de Júcar un lugar de »peregrinación» para el viajero romántico y una »obligación» para quién se halle cerca. Desde nuestro punto de vista, el mayor de los elegidos por Vero4travel como pueblos con encanto de Albacete.

Alcalá del Jucar
Alcalá del Jucar – Pueblos de Albacete con encanto.

Cuevas el Diablo

Además es conocido este pueblo por sus archiconocidas cuevas. Nosotros decidimos visitar la más famosa de todas, la del diablo, regentado por un señor de peculiar bigote que dio a conocer sus cuevas en numerosos platós de televisión y revisas locales tal y como se puede observar en su laberíntica cueva. Este señor, debió ser notafílico/numismático ya que encontramos centeranes de billetes tanto antiguos como de circulación oficial en sus muros. Si te preguntas qué ver en Albacete provincia, Alcalá del Júcar debe estar señalado en rojo en tu itinerario de viaje.

FuenteAlbilla

Este pueblo había pasado inadvertido por los viajeros. Se trata de una pequeña localidad manchega de poco interés turístico pero que desde hace unos años se ha convertido en uno de los pueblos más conocidos de España ya que es la localidad natal de uno de los mejores futbolistas de nuestro tiempo, Andrés Iniesta.

Fuentealbilla
Fuentealbilla – Pueblos con encanto en Albacete

Ruta Andres Iniesta en Fuentealbilla

A raíz del gol en la final del Mundial y seguramente por sus grandes actuaciones en el Fútbol Club Barcelona, es uno de los jugadores más querido por los aficionados. Además él siempre se muestra orgulloso de sus orígenes, en FuenteAlbilla podrás realizar la »Ruta Andrés Iniesta» que se compone de la peña del Fútbol Club Barcelona fundada por su abuelo, una réplica de la Copa del Mundo, una estatua financiada por las peñas de Castilla la Mancha y su casa actual. Si deseas saber más sobre esta ruta y el resto de punto de interés de la localidad no te pierdas el artículo Qué visitar en Fuentealbilla, el pueblo de Iniesta. Uno de esos must dentro del qué ver en Albacete ya que aunque no se trate de uno de los pueblos de Albacete más bonitos cuenta con un ilustre amado por todos entre sus habitantes.

Villatoya

Nos alojamos en los baños-Balneario de la concepción. Un precioso conjunto de 5 hoteles más la zona de cabañas donde pudimos disfrutar del entorno natural con la paz y tranquilidad que ello conlleva.

rio jucar - Qué ver en la provincia de Albacete, 5 pueblos con encanto.
río Jucar – Qué ver en la provincia de Albacete.  Pueblos de Albacete con encanto

En esta pequeña localidad encontramos el río Júcar que es el más limpio de Europa. Te recomiendo ir a visitarlo (fácil acceso con el coche) y dar un paseo por el camino de madera y el entorno natural que allí se encuentra.

Casas Ibañez

Decidimos parar a visitarla y dar unas vueltas durante unas horas. A excepción de la plaza donde se encuentra la iglesia. No vi nada especial y de un interés turístico elevado pero se encuentra muy bien comunicada y es punto de enlace común con distintos pueblos. Por lo tanto, si tenéis la oportunidad, os recomiendo bajar, dar una vuelta y tomar un refresco con una tapa! :). Porque no solo de arquitectura vive el hombre a la hora de establecer una ruta por los pueblos de Albacete con encanto.

Casas Ibañez Albacete
Casas Ibañez. Qué ver en la provincia de Albacete, 5 pueblos con encanto.

Jorquera, uno de los pueblos de Albacete bonitos.

Me sorprendió ver imágenes de la localidad en Google. Por ello y tras visitar Alcalá del Júcar, decidimos que »ya que estábamos aquí» podía ser una buena opción ir a conocer este pueblo. El camino que hay desde la joya del Júcar hasta Jorquera es precioso. Una carretera en el valle donde iremos cruzando pequeñas aldeas, disfrutaremos del color de la arboleda y observaremos pequeños agricultores y ganaderos ganándose la vida en sus tierras. Si vas a realizar una ruta para saber qué ver en Albacete provincia no dejes pasar la oportunidad de conocer este pueblo.

Calles de Jorquera
Calles de Jorquera – Pueblos de Albacete con encanto

Jorquera me recordó mucho a Hervás (Extremadura) y sus calles »estilo judería». Me pareció un lugar bonito para recorrer sin rumbo y de una manera rápida y sencilla.

Resumen de pueblos de Albacete bonitos, conclusión final.

Esta ha sido mi selección de pueblos con encanto de la provincia de Albacete. Estoy seguro que hay muchos más que cuentan con un encanto especial. Como se suele decir ni son todos los que están ni están todos los que son, me gustaría visitarlos en un futuro ¿Me recomiendas más pueblos de Albacete bonitos y con encanto? . Escríbenos un comentario, nos encanta leerte.

No olvides evaluarnos si os ha parecido interesante este artículo  pueblos de Albacete con encanto. Qué ver en Albacete y provincia con la selección de los pueblos más bonitos. Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

6 comentarios en «Pueblos de Albacete con encanto – Los 5 mejores.»

  1. Hola Vero y Jesús!
    Me alegra mucho leer este post de los pueblos de Albacete… a uno le tira mucho su tierra de nacimiento, concretamente en una pequeña aldea Moropeche que pertenece a Yeste en la Sierra del Segura, un remanso de paz entre naturaleza y casi sin cobertura en el móvil (de vez en cuando, se agradece) jaja
    Os dejo esta web para que lo conozcáis y cuando queráis nos vamos a Moropeche 🙂 http://www.turismoruralyeste.net/

    Responder
  2. Os recomiendo que visitéis el municipio de Almansa, allí lo encuentras todo a un paso. Me sorprendió muchísimo pero para bien. Es una ciudad con mucha vida, gran cantidad de comercios y ocio. No me puedo olvidar de su gastronomía, todo genial! Ha sido un viaje estupendo que seguramente repetiremos.

    Responder
  3. De paso entre Casas Ibañez y Villatoya, te has dejado Alborea donde se encuentra su majestuosa iglesia «denominada LA CATEDRAL DE LA MANCHUELA» también se puede ver en PUENTE ROMANO de 7 ojos en excelente conservacion. Otra joya de Alborea son sus excelentes VINOS (que recomiendo degustar). También se dispone, para el ocio, de dos rutas pedestres de enorme belleza (una de ellas recorre hasta el limpiaimo rio Cabriel).

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.