Balnearios de la Concepción-Villatoya
En la provincia de Albacete y a escasa distancia de »la frontera con Valencia» encontramos la pequeña localidad de Villatoya que da cobijo a su famoso y conocido Balneario de la Concepción.
Este complejo de 5 hoteles cuenta con aguas termales y terapéuticas, el »líquido de la vida» mana y brota de la tierra a 28 grados, sin lugar a duda, el balneario es ideal para realizar lo que se denomina »un homenaje al cuerpo», recibir tratamientos de salud y belleza, relajarnos con un masaje, disfrutar de su curcuito termal…
Desde mi punto de vista, el entorno y su amplitud lo hacen diferente a otros balnearios, está construido en pleno Valle del Cabriel y »a lo grande», me explico, hay zonas verdes para pasear, parques para descansar o para jugar al minigolf y al pin-pon, aunque lo que más me gustó fue sentir que estaba aislado de la civilización mientras paseaba por sus parajes naturales y recibía sensorialmente la paz y tranquilidad del lugar.
Circuito Termal
Aunque existe una gran diversidad de circuitos y tratamientos posibles dependiendo de las dolencias que tengamos, decidimos realizar un tratamiento básico de agua, que consiste en disfrutar de las piscinas y el acceso al club termal durante 1 hora y media, allí pasamos el tiempo entre chorros de presión, jacuzzi y burbujas, pero te recomiendo llamar o mirar su página web para elegir el tratamiento que nos resulte más acorde a nuestras necesidades.
Una vez hayamos estado »en remojo» es el momento idóneo para disfrutar de la sauna, el baño turco y para los más atrevidos y valientes el baño de hielo, no debemos olvidar que el cambio de temperatura es ideal para el buen funcionamiento de la circulación.
Restaurante- Pensión Completa
Aunque la zona de cabañas cuente con sus propios menú además de paelleros o barbacoas donde podrás cocinar por tí mismo, decidimos que la mejor opción para disfrutar de un fin de semana era no perder tiempo »entre los fogones» ya que preferíamos aprovecharlo caminando por el entorno natural, jugando al billar o conociendo pueblos cercanos entre otras muchas actividades.
El buffet nos gustó bastante ya que la comida era de bastante calidad teniendo en cuenta que había cientos de personas,el restaurante del balneario de la concepción contaba con su zona de ensaladas, bandejas de patatas fritas, una olla con consomé y otra con un plato de cuchara además de carne y pescado acompañado de verduras, ¿Eres fan de los postres? Para el momento dulce del día, el restaurante ofrece tartas, yogures y helados.
He de confesar que en el desayuno eché de menos algo de bollería de chocolate y las famosas »red beans» (judías rojas),aunque imagino que al ser de Benidorm estoy demasiado acostumbrado al English Breakfast, pero ver huevos,bacon y otros ingredientes de este plato y no poder comer estas energéticas ( y calóricas) judías hizo que la experiencia no fuese completa, pero siendo serios, lo entiendo perfectamente, no es su público objetivo y es una comida un poco pesada para el desayuno.
Me gustaría añadir y recalcar que el personal en todo momento se portó excelentemente, como se suele decir coloquialmente, lo hicieron de 10, fueron muy amables y profesionales y desde el primer día nos asignaron una mesa para nosotros. Por cierto,en las comidas y cenas siempre incluyen una botella gratuita de vino rosado de Fuentealbilla y agua (Si deseas refrescos tendrás que abonarlo, por ejemplo, la Pepsi es 1 euro).
Existe la posibilidad de media pensión por si decidís probar la gastronomía de los restaurantes situados en los pueblos cercanos al balneario.
Cabañas Valle del Cabriel- Balneario de la Concepción.
Nosotros decidimos alojarnos en las cabañas ya que este lugar funciona como una mini-ciudad, podríamos definirlo como un barrio residencial ya que cuenta con calles perfectamente delimitadas, parques infantiles, zonas de recreo y ocio ideales para jugar al pin-pon, al billar mientras los más pequeños saltan en colchonetas elásticas, y si os gusta el movimiento y el deporte activo cuenta con pistas de pádel, baloncesto y fútbol.
Después del deporte ¿Qué mejor que cocinarnos una paella o hacer una rica barbacoa en sus zonas acotadas y totalmente equipadas? . Ah… y que no se me olvide, para los más exigentes de la casa ,cuenta con una mini-granja repleta de animales y un huerto ecológico.
También encontraremos una piscina exterior e interior solamente para los usuarios y clientes de las cabañas, en definitiva, se trata de un mini pueblo rodeado de naturaleza donde poder respirar aire puro y de calidad, ideal para desconectar y descansar mientras disfrutamos de la paz y tranquilidad que nos aporta este entorno mientras observamos la montaña, además si eres de los que le gusta estar todo el día en el alojamiento, las cabañas cuentan con servicio de catering y máquinas de comida para que si lo deseas, no salgas del recinto en todo el día. Por cierto, incluye una botella de vino rosado (De Fuentealbilla) con el precio de la habitación, cuando vayáis por allí, dar recuerdos de nuestra parte a Santi y José , ellos son el alma máter y los responsables de su cuidado, mantenimiento y protección tanto de día como de noche, el lugar está habitado las 24 horas por estos amables señores.
Os dejo con una imagen del interior de las Cabañas, estas están totalmente equipadas con aire acondicionado/calefacción, cocina (con todos los utensilios), televisión…
Visitar pueblos cercanos.
Realizaremos una entrada exclusiva abordando en profundidad este tema, pero Villatoya se encuentra a escasos kilómetros de distancia de Requena (Valencia) y de preciosos pueblos de la provincia de Albacete como es Fuentealbilla y la ruta »Andrés Iniesta», Casas Ibáñez, Jorquera, ir a conocer el río más limpio de Europa en la misma localidad donde está construido el balneario y la joya de la corona, uno de los pueblos más bonitos de toda España, Alcalá del Júcar.
Por lo tanto, es ideal para aquellos que quieran ir a relajar y desconectar respirando aire puro en sus montañas, también para las personas que les gusta disfrutar del circuito termal y las ventajas de pasarse unas horas en remojo y para los que les gusta el turismo activo visitando tanto el valle como preciosos pueblos de interior, por esta razón lo recomiendo tanto a parejas (por cierto… cuentan con un »pack romántico» , chicos o chicas, sorprended a vuestros compañeros sentimentales), para familias con niños ya que disfrutar de los animales, la naturaleza, el agua o las ciudades pueden ser actividades muy variadas y complementarias para los más pequeños. En definitiva, para cualquier persona que quiera disfrutar de un tiempo agradable y feliz en un entorno único y especial.
Si deseas informarte o reservar tanto el Balneario de Villatoya como las Cabañas del Valle del Cabriel pincha aquí. Fue una gran experiencia que esperamos repetir pronto con el resto de la familia.
Quizás también le interese:
5 pueblos con encanto de la provincia de Albacete
Balneario de la Concepción, Villatoya
Valle del Tus, el murmullo del agua
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel