Los travellers de vero4travel

Ya tenemos logo en la WEB!…Y esta formada por una familia de viajeros llamados «Los travellers» que os iré presentando a lo largo de las semanas.Quiero representar en ellos, aquellos momentos que hemos vivido en nuestros viajes y también aquellas personas que por cualquier razón el destino les ha puesto en mi camino, y a través de los travellers quiero que esten presentes en todos mis artículos.

Cada traveller tendrá un nombre característico del lugar o de algún personaje que considero que debe ser recordado por algún motivo y además sea característico del lugar.

La idea de crear una familia de viajeros en fieltro, surgió a partir de mi otro blog www.vero4casa.com, donde explico entre cocina y hogar, como hacer manualidades de manera sencilla a través de vídeos. Quiero aprovechar este apartado, para dar las gracias a Marga, que participó en las entrevistas de vero4travel, y ha sido la diseñadora y creadora de los logos.

Travellers de Vero4travel

Hoy os presento a Vero, la traveller española que será el logo principal de la página web y que se encargará de enseñaros muchos destinos de esta preciosa tierra, España.

El traveller Patrick
 
Os presento a Patrick, quien os mostrará información sobre Irlanda y Saint patrick’s day de Benidorm. Su nombre es en honor al patrón de Irlanda. Cuenta con una catedral en Dublin en honor a su figura, además de la archiconocida fiesta del «Saint Patrick’s Day» que se celebra el 17 de marzo en muchísimas poblaciones.
La traveller Mulan
 
Os presento a Mulan, quien se encargará de traernos información de China y parte de Asia Su nombre es en honor a Hua Mulan, una chica que cuando el imperio chino entró en guerra con los Hunos (en medio de la dinastía Ming), decide disfrazarse de hombre para sustituir a su anciano padre, ya que no quería permitir que su padre, que no tenía fuerzas para luchar, tuviera que ir a la guerra. También representa a dos entrevistas que nos han mostrado su amor por Asia  y son las entrevistas de una china en el zapato y volando voy de Bleid
El traveller Köroğlu
 
Köroğlu representará las regiones del norte de África y Turquía, debido al famoso gorro de Fez muy característico de estas zonas. El nombre de este personaje, Köroğlu, se debe a que fue un poeta y héroe  que opuso resistencia a la crueldad del Imperio Otomano. Su nombre Köroglu significa ‘el hijo del ciego’ (Kör = ciego, oglu = hijo), indicando que él siempre apoyaba a los más desfavorecidos frente a la injusticia.
Por cierto, como curiosidad, para que veáis la influencia Árabe en el mediterráneo, el ejército español utiliza este gorro, en la unidad de Regulares, foto aquí.
El Traveller Stanislav Yevgrafovich Petrov
 
Stalinslav Petrov representa a Transnistria, UcraniaHungría  Es considerado como el hombre que salvó al mundo en 1983, Stalinslav fue un teniente coronel de la URSS durante la guerra fría. Días antes, la KGB advirtió al ejército soviético que la guerra era inminente, el radar donde estaba Stalinslav reconoció un misil con dirección a la URSS, y después detectó 4 misiles más, pero él se planteó no iniciar la guerra porque pensó que  »EEUU no iniciaría una guerra con 5 misiles, ya que tienen miles». Al final se demostró que aquello era una conjunción astronómica entre la Tierra, el Sol y la posición estratégica del satélite y gracias a ello evitó la guerra.
Este hombre avergonzó a sus superiores porque consideraron que esa decisión la deberían haber tomado ellos y no un teniente coronel, por esa razón le castigaron, otorgándole un puesto inferior.  Le han concedido el »World citizen adward» en 2004 y hicieron un documental con el nombre »the red button and the man who salved the world».
He considerado bautizar a este traveller con su nombre, porqué para mi es un héroe que evitó una catástrofe mundial entre las dos mayores potencias en su época y gracias a el, varias generaciones hemos podido vivir en paz y armonía. Gracias Stanislav!
He elegido Transnistria porque es el último reducto de la URSS actualmente (2012) y a Hungría que también fue comunista. Por cierto! fijaros en el detalle del gorro, le he puesto una estrella roja comunista, como la que pude presenciar en los militares de Transnistria.
El traveller Abraham Lincoln
Este travaller representa una entrevista de un viajero de Arizona en EEUU y un guest post publicado sobre San Francisco, la ciudad más cultural de Estados Unidos. En esta ocasión queremos conmemorar a un presidente de los Estados Unidos, podríais decirme cual? Creo que está claro!, Abraham Lincoln, debido a que abolió la exclavitud en los EEUU. Os dejo una frase célebre que lo resume a la perfección: »Del mismo modo que no sería un esclavo tampoco sería un amo, esto expresa mi idea de la democracia».
Traveller Cyril y Methodius
Este traveller representará el país de Bulgaria y de todos los países cuya grafía sea el cirílico. Cyril y Methodius, también conocidos como los apóstoles de los eslavos, fueron dos hermanos provenientes de Tesalónica, en el Imperio bizantino, que se convirtieron en misioneros del cristianismo. Se les considera inventores y expansores del alfabeto glagolítico, usado en manuscritos eslavos antes del desarrollo del alfabeto cirílico, derivado del alfabeto griego con elementos de los alfabetos copto y hebreo, que a su vez sigue utilizándose en varias lenguas eslavas.
El traveller Marco Polo
Representa a Italia, es el viajero por excelencía,cuando alguién piensa en un aventurero, le viene a la cabeza este nombre.  Él fue un explorador veneciano y realizó diversos viajes por el mundo. Marco viene de una familia de exploradores ya que su padre Nicolás y su tío Mateo también lo eran.  En uno de sus viajes a Mongolía, Marco Polo se ganó el favor de Khan que más tarde sería emperador de China y se supone que visitó China cuando trabajaba al servicio del imperio mongól, sea esto cierto o no. Marco Polo a través de sus escritos amplío y dío a conocer otra cultura a Europa.  Respecto a si llego a Pekín o no hay muchas hipótesis, vosotros ¿qué opináis?
traveller marco polo

Travellers Emiratos Árabes Unidos:
Estos travellers representan a  Dubai, es muy difícil encontrar personajes ilustres en un país con tan poco tiempo, así que hemos decidido homenajear a todos los hombres y mujeres que han conseguido que estos emiratos hoy sean uno de los lugares más ricos del mundo gracias a la gestión de sus recursos naturales. Hoy os presentamos a una pareja.

Traveller de la Selva.
Con este traveller queremos representar a todas las tribus que viven hoy en día, y que a pesar de que no disponen de todos nuestros avances tecnológicos, son felices y luchan porque sus raíces se mantengan disfrutando de aquello que les otorga la madre naturaleza.  Representa a una entrevista de un viajero que nos contó su experiencia en la selva.
Traveller Jiun
Este traveller representa a Malasia, en este caso particular no hemos querido conmemorar a alguna persona ilustre, si no a un ciudadano de a pie que fue compañero de Jesús Martínez durante su erasmus en Limerick y que gracias a ello estuvo con nosotros durante las fiestas de navidad. Aunque estuvo breve tiempo entre nosotros, le cogimos un gran cariño viviendo con él unas navidades distintas.  El nos enseñó los lugares más espectaculares de su país y nos dió consejos para nuestra futura visita, creo que gracias a los comentarios sobre su país sentimos la curiosidad de visitar Malasia, donde hemos pasado unas fabulosas vacaciones, Gracias Jiun.
Fue entregado a nuestro amigo: Jiun

Este traveller vive en: Malasia

Traveller brasileña
Este traveller reprenta a todas esas mujeres brasileñas que cuando vieron a la Reina Carlota Joaquina Teresa de Borbón pisar tierras brasileñas, decidieron raparse y ponerse un pañuelo como la reina. Porque ocurrió?…Las brasileñas al ver llegar a la reina y sus hijas rapadas y con un pañuelo, pensaron que sería la última moda de Europa, así que decidieron imitarlas. La realidad es que la Reina y sus hijas habían sido infectadas de piojos en la travesía hasta Brasil, ya que estaban escapando de Portugal por la invasión napoleónica. Además de reina de Portugal también fue infanta de España y emperatriz honoraria de Brasil. Como curiosidad añadiré que en esos años trasladaron la capital del reino de Portugal  a Rio de Janeiro, siendo la única capital de Europa que no ha estado en el viejo continente. En esta ocasión representa un guest post sobre Salvador de Bahia y la isla morro de Sao Paulo.
El traveller Iniesta y los aficionados de la roja
Os presentamos el traveller Andrés Iniesta y sus aficcionad@s, estos travellers representan las entradas a eventos deportivos, como Thomond Park, rugby en Limerick .  Iniesta fue el que marcó el gol de la final del mundial, y hemos querido conmemorar su sencillez y honradez en el campo, además de la gloria que nos entregó. Aparece con una vuvucela en honor al mundial de Sudáfrica 2010. Hemos querido representar también a todos los aficionados que han disfrutado cada segundo de cada partido.
todos con la roja
españa campeones
aficcionados con la roja
Traveller William Walace
Este traveller representa a Escocia. En esta ocasión hemos querido conmemorar al personaje más ilustre que ha dado Scotland. William Walace fue un luchador patriota que se opuso a la ocupación inglesa contra el rey Eduardo I de Inglaterra en las guerras de independencia de Escocia..  La contienda más épica fue la batalla de Stiriling Bridge, después de esa batalla fue nombrado »Guardián de Escocia.».  Fue ejecutado por el ejército inglés, y su cabeza fue colgada en el puente de Londres como se hacía en la época a las personas acusadas de alta traición, y su cuerpo fue repartido por toda la isla. También hay que añadir que era una persona culta, hablaba francés, latín, gaélico e inglés, algo impropio de un ser del siglo XIII.
William Walace Escocia Traveller
Traveller  Estudiante.
Este traveller representa a todos esos programas estudiantiles que fomentan el intercambio de estudiantes, a todos aquellos que salen de su ciudad natal para buscar una experiencia nueva que les enriquezca culturalmente y les ayude a madurar. En este sentido, el programa más famoso es el Erasmus. El diseño es clásico ya que desgraciadamente en la primera mitad del siglo XX tuvieron que abandonar la escuela para dedicarse a trabajar, afortunadamente hemos evolucionado.
Traveller Federico García Lorca.
Este traveller está realizado a imagen y semejanza al gran poeta y dramaturgo español, formó parte de la generación del 27 y es el poeta de más importancia y popularidad en el siglo XX de la literatura española.  Con ello queremos representar a todos esos colectivos y personas discriminadas en el siglo XXI ya sea por su etnia, raza, religión, política o orientación sexual, que se encuentran a lo largo del mundo.  Desgraciadamente Federico fue una víctima de la Guerra Civil española por dos motivos, por ser republicano y homosexual.  Este traveller representa a la entrada  Auschwitz-Birkenau : Un día en el infierno.

Traveller Veneciano
Este traveller representa las festividades y fiestas patronales de los distintos lugares y en especial los carnavales. Debe su nombre, a que su disfraz se asemeja a los famosos carnavales de Venecia, donde abundan las máscaras y plumas, siendo la máscara el elemento más importante del carnaval, ya que permitía a la nobleza mezclarse con el pueblo.

Traveller Oompa Loompa
Con este traveller queremos representar a Alemania y la República Checa, ya que son países donde la cerveza es muy famosa. Para su diseño nos hemos basado en utilizar la imagen de los trabajadores del libro de Charlie y la fábrica de chocolate, los Oompa Loompa. Los Oompa Loompa son pigmeos de «Loompalandia» increíblemente trabajadores, divertidos y que cantan para ayudar a la gente en sus problemas.
Traveller Leonarda.
Durante el camino de Santiago, nuestro tío-abuelo bautizó a este traveller como Leonarda ¿razón? no lo sabemos , según él, tiene »cara de Leonarda». Por cierto, en la imagen veis que aparece con un pergamino. Aquí os explicamos la razón.
Traveller Cid Campeador
Con este traveller hemos querido hacer honor a los famosos mercadillos medievales y a las ciudades que se conservan con esta arquitectura. Además este traveller trae una sorpresa en la máscara!
Traveller cid
Traveller cid
Traveller cid
Traveller cid
Traveller Genghis Khan
Fue un aristócrata mongól que fundó el Imperio mongól, hasta el día de hoy ha sido el imperio contiguo más extenso de la historia.  Como curiosidad se estima a través de un estudio que el 8% de la población conquistada comparte genes con Genghis Khan ¿Por qué? Tenía muchas esposas y se ocupaba de las esposas de la gente que moría en las batallas. Puede representar tanto a Mongolia como aquellos territorios que ocuparon mediante la conquista, por ejemplo China, aunque en este caso ya tenemos a nuestra traveller Mulán.
Genghis Khan traveller
Genghis Khan traveller
Traveller Maria la portuguesa
Este traveller homenajea la famosa canción de Carlos Cano . Maria fue una portuguesa enamorada de un marinero español que fue asesinado por un portugués que amaba María. Es una copla llena de misterio, que está basada en hechos reales.
Fue regalada a Flavio Bastos de Lisboando una vez terminado el Blog trip a Lisboa donde fuimos uno de los tres bloggers elegidos.
Vive en Portugal
Traveller Maria la portuguesa
Traveller Maria la portuguesa
Traveller Diego Rivera

Este traveller representa a  las entradas sobre México y hemos querido conmemorar a Diego Rivera que fue un destacado muralista mexicano de ideología comunista, famoso por plasmar obras de alto contenido social en edificios públicos. Fue creador de diversos murales en distintos puntos del centro histórico de la Ciudad de México. También queremos aprovechar la ocasión para mencionar a su esposa Frida Kahlo, pintora mexicana. La obra de Kahlo está influenciada por su esposo con el que compartió su gusto por el arte popular mexicano de raíces indígenas, inspirando a otros pintores mexicanos del periodo post-revolucionario.

Sígueme en facebook o en twitter, para unirte a esta familia y sé un traveller más!

Quieres unirte al movimiento #acoge1traveller?

Todos los travellers que presentaremos a continuación, han sido acogidos por algún viajero, haciendo clic aquí puedes ver un mapa interactivo para ver por donde están viajando nuestros travellers. Quieres acoger tu uno? Haz clic aquí!

Travellers acogidos

Traveller Francígeno
Este traveller nació para acompañar a Raul de movimientolíquido por la vía francígena y representa a todos aquellos viajeros, que emprenden ruta con mochila en mano, visitando todo aquello que está a su alcance.
Traveller acogido por: Raúl Santiago Goñi
Información del traveller en su blog.

Este traveller vive en: España


Traveller Imhotep

Este traveller homenajea la figura de Imhotep, que fue sabio, médico, astrónomo y el primer arquitecto conocido de la historia. Él fue el que diseñó la pirámide escalonada de Saqqara. También fue tesorero del rey, administrador del gran palacio, sacerdote de Heliópolis, constructor, escultor, además, antes de él nadie había tenido su nombre inscrito al lado de un faraón. Durante siglos se le consideró el dios de la medicina y la sabiduría, se le representa sentado, como a los escribas.  Su fama fue tan grande que llegó hasta los griegos, que lo conocían como Imutes y lo asimilaron a su dios Asclepio, el Esculapio romano.
Traveller acogido por: Fernando Pellón (Entrevistado en vero4travel)
Este traveller vive en: España
Traveller Imhotep II
Tal fue el encanto que tuvo Fernando con Imhotep que quiso tener un sustituto cuando tristemente desapareció el primero.
Traveller acogido por: Fernando Pellón (Entrevistado en vero4travel)
Este traveller vive en: España
Traveller Imhotep II
Traveller Imhotep II

Traveller María

Este traveller representa a una peña que desfila en las famosas fiestas patronales de moros y cristianos de Villajoyosa, que se celebran del 24 al 31 de julio y que fueron declaradas de Interés Turístico Internacional.
Traveller acogido por: María Llinares.
Este traveller vive en: España
Traveller ArtyOlé y el guitarrista Angus
Estos travellers representan a una pareja de viajeros que se han apuntado al movimiento #acoge1traveller. Con el traveller guitarrista hemos querido conmemorar a Angus Young, uno de los miembros fundadores y el principal guitarrista del grupo australiano AC/DC. Angus es conocido por sus salvajes y enérgicos movimientos en el escenario.
Con la traveller ArtyOlé, hemos querido representar a su dueña, Alicia Santiago, por ser una gran artista y pintora, que diseña unos cuadros preciosos y con técnicas muy originales e innovadoras.
Traveller Angus acogido por Antonio Sánchez.
Traveller ArtyOlé acogido por Alicia Santiago
Este traveller vive en: España
traveller
traveller

Traveller Mochilo
Este traveller representa a la entrevista de Marta de  el blog La Mochila de Mamá. Lo ha batizado como «Mochilo» en honor al plátano de origen canario de la famosa serie de dibujos animados Los Fruitis. De color amarillo y siempre con su mochila a cuestas, Mochilo siempre sacaba a sus amigos, Gazpacho y Pincho, de algún apuro.
Traveller agogido por Marta Aguilera de la mochila de mama
Información del traveller en su blog.
Este traveller vive en: España

Traveller Bathy
Este traveller ha sido bautizado en honor al bath, la moneda de Tailandia. Este traveller recorrerá durante 6 meses el sudeste asiático. El bath se divide en 100 satang (céntimos) y su emisión es responsabilidad del Banco de Tailandia.
El traveller ha sido acogido por Benito Jiménez Martínez
Este traveller vive en: España

Traveller Carmen 
Este traveller ha sigo acogido por Carmen el día de su boda. Le ha acompañado a su dueños durante la luna de miel que realizaron en los fiordos noruegos. Carmen acompañará a esta pareja de enamorados en sus futuros viajes. Enhorabuena por la boda, sed felices.
El traveller ha sido acogido por Carmen Rius Prez.
Este traveller vive en: España

 


Traveller Atlas
Este traveller ha sido bautizado como Atlas y representa al blog Una Estudiante por el Mundo.
Su nombre proviene de la constelación de las Pléyades y corresponde al nombre de una estrella, porque era muy común entre los primeros viajeros guiarse utilizando a las estrellas.
Traveller Atlas ha sido acogido por Chelo y puedes ver la presentación del traveller en su blog.
Este traveller vive en: España

Traveller Ibili
El traveller Ibili, debe su nombre a que Ibili significa “caminar” en euskera, ya que este traveller corresponde a un grupo de Travellers peregrinos. Además, le tocará caminar mucho para acompañar a Ainara a todas partes.
Traveller acogido por Ainara García del blog «El mundo a través de un visor» puedes ver la presentación de este traveller peregrino en su web. Podéis seguirle también en Twiter como #Ibili
Este traveller vive en: España

Travellers Camino de Santiago
El anterior traveller , Ibili, fue entregado por sorteo, pero los otro cuatro travellers los dejamos en distintos lugares del camino de Santiago, con una nota para que los viajeros anónimos se pudieran sumar a este proyecto, os explico más aquí.


Travellers Halloween
Estos 5 travellers también encontraron hogar, a través de nuestro Sorteo gana un traveller de Halloween.

Traveller Calabaza, re-bautizado »Ali» en honor a la ciudad de Alicante : Acogido por Vir Torres (website)
Traveller Demonio Rebautizado como Demoni:  Acogido por Madaboutravel Descripción en su web
Traveller Vampiresa: Acogido por el blog todo personal
Traveller Monstruo de las nieves Rebautizado como Vagabundi :Acogido por el blog viajeros vagabundos Este traveller vive en : EEUU
Traveller Novia Halloween: Acogido por el blog donde me dejes llevarte . Ha sido rebautizada como Emily, ¿quieres saber por qué? pincha aquí

Traveller Ioar
Debe su nombre a un monte situado al oeste de la provincia de Alava, el monte Ioar de la sierra de Kodes. A día de hoy es uno de los travellers que más movimiento tiene, no sale de su casa sin la cámara.
Acogido por José Calvo de Diario del Fotografo Novato. No os perdáis las numerosas entradas que tiene, como por ejemplo esta.
Este traveller vive en: España

Traveller Dijukita
En el Blog Trip a Lisboa tuve la oportunidad de conocer a Judith. Durante nuestro viaje en la capital lisboeta le regalé este traveller.
Acogido por Judith de Travelling Dijuca.
Este traveller vive en: España

Traveller Dijukita
Traveller Dijukita

Traveller Floricienta
Este traveller es alegra y optimista, se caracteriza por su gran sonrisa. Le encanta viajar y su nombre se debe a uno de sus próximos destinos a grandes rasgos, Argentina.
Traveller acogido por: Sara Astarloa.
Este traveller vive en: España

Traveller Morantin
El dueño de este traveller es aficionado a la Tauromaquia. Está realizado a imagen y semejanza del torero Morante de la puebla.
Traveller acogido por Carlos Cid.
Este traveller vive en: España

traveller morantin
traveller morantin

Traveller Ingrids
Ingrids fue una princesa sueca y después se convirtió en reina de Dinamarca. Una vez que fue reina ella reformó las tradiciones de la corte danesa, abolió muchas viejas costumbres y creo una atmósfera relajada y oficial en las recepciones. Amante de los jardines y el arte, renovó el Grasten Slot (residencia de verano de la familia real danesa).
Traveller acogido por : Rita Ln
Este traveller vive en: Finlandia

Traveller Ingrid’s
Traveller Juanino
Recibe este nombre ya que JuanMi, el dueño, canta canciones de Nino Bravo, por lo tanto a él se le ocurrió este curioso nombre, Juanino, además siempre se lleva el micrófono a todas partes.
Traveller acogido por : Juanmi Martínez
Vive en España
Traveller Juanino
Traveller Juanino
Traveller Patxi
Recibe este nombre en honor a su lugar de origen, el País vasco. Lleva una txapela, algo bastante típico en esta región española.
Traveller acogido por : Eduardo Telletxea
Vive en España
Traveller Patxi
Traveller Gamma
Es el traveller informático. Como podréis observar ha sido realizado a imagen  y semejanza de los clitchés informáticos. ¿Os gusta su Ipad?
Traveller acogido por : Lidia Ruiz
Vive en España
Traveller Gamma
Traveller Gamma

Traveller canarion

Es el traveller de las islas canarias. Muestra de ello es su indumentaria, siempre va vestido con bañador y dispuesto a ir a la playa.
Traveller canarion
Traveller canarion
Traveller acogido por Carlos Lozano, Blog de un viajero
Actualmente reside en Londres, aunque en 2013 se irá a recorrer el sudeste asiático.

Traveller CETA 

Recibe este nombre en honor a un Centro Estimulación Acuática Temprana (CETA) que se encuentra en el Alfaz del Pi.
 
Traveller CETA
Traveller CETA
Traveller acogido por CETA
Vive en España

Traveller Florin

Durante el verano de 2012 conocimos a unos viajeros de Budapest y les encantó la iniciativa #acoge1traveller. Muestra de ello es este traveller que se fue a vivir a la capital húngara. Recibe este nombre en honor a la moneda de Hungría, el florin.
 
Traveller florin
Traveller florin
Vive en Hungria.

Traveller Mamá

Debido a la reciente maternidad de una de mis compañeras de la universidad, decidimos regalarle este traveller en imagen  y semejanza a lo que le había ocurrido. De este modo podemos observar un pequeño traveller que está colgado del de la mama.
 
Traveller mama
Traveller mama
 
Acogido por : Nata
Vive en España

Traveller Dariana

Este traveller ha sido acogido por una bloguera de Nicaragua y le ha llamado Dariana en honor al gran poeta Nicaragüense, Rubén Darío.


Acogido por Tania del blog Agua, Fuego y Tierra
Vive en Nicaragua.

Traveller 3de9

Este traveller casteller se llama «Tres de Nou amb folre y manilles», cuyo nombre abreviado es 3de9. Para los que no entiendan, es una nomenclatura castellera.


Traveller acogido por Jordi.
Vive en España

Traveller Ronin

Este traveller Samurai, llamado Ronin, debe su nombre a todos aquellos samuráis que no tenían amo durante el período feudal de Japón, entre 1185 y 1868.


Traveller acogida por Verónica del blog Viajar Code: Verónica
Vive en España.

Traveller Isu y Alejama

Estos travellers se los regalamos por sorpresa a la 2º ganadora del I Sorteo de Travellers por el mundo. Nosotros sin pensarlo le enviamos 2 travellers, casualmente formando una pareja de novios. Cuando le llegaron los travellers, ese mismo día, le acababan de confirmar el día de su boda y por tanto los nombres de estos travellers se deben a los nicks que tienen ellos 2 en Internet. Isu para el traveller verde y Alejama para la traveller.
 
 
Traveller Isu y Alejama acogido por Alejandra Castro
Vive en España.
 

Traveller Minnie

Este traveller ha sido acogido por Mery y debe su nombre al parecido de la traveller con Minnie, la novia de Micky Mouse.



Traveller acogido por Mery del blog Mery Ouel Style
Vive en España.

Traveller Argento

Nos pidieron una traveller argentina y su dueña la ha nombrado como argento, porqué? Porque en argetino, la palabra Argento es un modismo que quiere decir que algo es «muy argentino»  y  lo sintetizan utilizando esta palabra.

Acogido por: Alejandra Castro
Vive en España.

Aquí podréis ver las imágenes de los travellers que nos envían sus dueños cuando viajan por el mundo. 

Entérate de nuestros nuevos destinos siguiéondnos en Facebook y Twitter.
 
Te ha gustado? Compartelo!

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

32 comentarios en «Los travellers de vero4travel»

  1. Para mi, ha sido un placer diseñar los travellers, quizás no sean perfectos pero son únicos, exclusivos y diseñados a mano con mucho cariño para vero4travel.

    Un saludo para los viajeros del mundo

    Responder
  2. La verdad es que me ha encantado, desde hace 2 años que comencé con el blog todavía no había encontrado ningún logo que encajara con la web…y al ver estos, me di cuenta de que lo tenia claro!…Ellos, los travellers eran ideales para el blog!..

    Responder
  3. ¡Sin duda es una gran idea!
    Además que de son una pasada, sin duda esta página de los travellers permite ver las ganas y el fuerzo que ponéis en llevar este blog.
    ¡Mi enhorabuena!

    Responder
  4. ¡¡Qué bonitos y qué originales!! Me encantan los muñequitos de fieltro, hace un par de años me dediqué a coser unos parecidos a estos y los regalé como «muñequitos atrapasueños», para meterlos debajo de la almohada y mientras duermes, se llevan todas tus preocupaciones https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10150110023392720.288005.843837719&type=3

    A ver si vemos pronto al resto de la «cuadrilla» 🙂

    Un saludo y enhorabuena por el blog.

    Responder
  5. Gracias Lidia muchas gracias por tu comentario, estamos invirtiendo muchas horas aquí pero está resultando muy beneficioso, estamos muy contentos con el resultado.

    Ainara tus muñecos son muy bonitos también, bueno cada uno le da el valor a sus muñecos ¿no crees? son multifunciones je je je. Poco a poco irá saliendo la cuadrilla :).

    Gracias Victor, me alegro que te molen :).

    un saludo.

    Responder
  6. Jajaja!! Me encantan los travellers!!! Soy muy muy fan 🙂 Me han gustado mucho el Traveller de la Selva y los de Emiratos Árabes, jaja, muy graciosos!!
    Voy a tener que pediros un Traveller mochilero para mí 😉
    Un abrazo.
    Marta A.

    Responder
  7. Gracias por tu comentario Marta :).

    Confieso que yo también soy muy muy fan :). Tenemos más travellers que os iremos mostrando las próximas semanas, yo no sé como lo hace pero cada día son mejores :).

    Ya he visto que has participado en el sorteo, mucha suerte!! si no ya sabes que puedes acoger 1 traveller cuando acabe el sorteo, hay que agotar esa posibilidad :).

    Un abrazo!
    Jesús Martínez

    Responder
  8. Nos enorgullece que te gusten nuestros travellers guisante verde, a ver si nos enteramos de alguna quedada y nos dejamos ver por allí.

    @adictos a los viajes bienvenido al blog, creo que es el primer comentario que nos dejas, siempre es bueno recordar la infancia y más si uno lo hace con nostalgia. Gracias por tu aportación.

    Responder
  9. Marga claro que cada uno tiene su personalidad. Algun rasgo solo de ese muñeco,que lo hace unico especial como cada uno de nosotros,distintos pero con sentimientos comunes,la union de todos nosotros sea bien por un viaje, un sentimiento…. Da igual el caso esntener una causa comun: la amistad y veo que vosotras aportais a vuestro blog amistad, cariño y mucha bondad. No cambieis. Un abrazote de esta gallega que os sigue desde hace un tiempito. Bicos

    Responder
  10. Hace tiempo que sigo vuestro blog y me parece muy original la idea de estos viajeros tan peculiares, otra forma más de dar una distinción a vuestro blog, enhorabuena por el trabajo que hacéis

    Responder
  11. @MariaJosé si te animas, podemos diseñarte uno para tí, la idea es que te animes a viajar con un traveller y le hagas fotos en los lugares que visites, aunque sea un pequeño pueblo. Desde aquí puedes ver un mapa con fotos que nos han enviado otros usuarios: https://www.vero4travel.com/2012/05/nuestros-travellers-se-estan.html
    Si quieres saber como acoger un traveler lo explicamos aquí: https://www.vero4travel.com/2012/05/acoge-1-traveller.html
    Un saludo, Vero.

    Responder
  12. Hola, primero que nada os felicito por vuestro sitio web, he dado con él mientras googleaba buscando sitios webs dedicados a una de las cosas que más me gusta hacer en la vida: viajar.

    He tenido la oportunidad de conocer muchos lugares en América y Europa. El mes pasado, he tenido la iniciativa de compartir en un blog algunas de las impresiones que me han dejado los sitios que he conocido.Os dejo el enlace para que le deis un vistazo.

    http://devacacionesnosvamos.blogspot.com.es/

    Un saludo

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.