Muchos son los motivos para visitar Cuba, la gente, las construcciones detenidas en el tiempo, la cultura, los paisajes naturales además de nuestro ritmo. Una gran mayoría de los que nos visitan -aparte de descubrir la historia y cultura cubana- buscan en este país disfrutar de días de tranquilidad. 🏖️ Playas de arenas blancas, aguas cristalinas, palmeras junto al mar y sol -mucho sol-, son algunos de los ingrediente más preciados que conforman ese encanto buscado. En este artículo os mostraremos las que a mi juico son las 10 mejores playas de Cuba.
El archipiélago cubano cuenta con casi seis mil kilómetros de costa. Lo forman la isla de Cuba, la isla de la Juventud, y más de cuatro mil islotes y pequeños cayos; sinónimo del paraíso. De esos casi 6 mil kilómetros de costa, un por ciento respetable son hermosas playas, algunas vírgenes, de poco oleaje y escasa profundidad, junto a arrecifes de coral. Pero como estoy casi seguro de que no te irás de Cuba sin bañarte aunque sea una vez en una de sus playas, te voy a dejar las 10 mejores playas cubanas 🌞 para que ahorrar tiempo y vayas directamente al paraíso.
Clima en Cuba. Qué tiempo hace a lo largo del año
1. Guardalavaca (Playa Esmeralda)
Guardalavaca es una playa que se encuentra en el extremo oriental de Cuba, en la provincia de Holguín, a casi 12 horas desde La Habana. Se dice que es la mejor playa del oriente cubano, y no se equivocan. Dentro de Guardalavaca, directamente Playa Esmeralda es la mejor. Según la historia, cuna de los primeros habitantes de la isla, y cerca de donde llegó Colón en su primer viaje a las nuevas tierras occidentales. Como su nombre dice, sus aguas tiene un color esmeralda, enamora. La recomiendo mucho, aunque se que no son muchos los que se llegan porque queda algo alejado de la Habana, pero creo vale la pena el viaje.
2. Las Gaviotas (Cayo Santa María)
Este Cayo es uno de los mejores destinos de sol y playa en Cuba. Este año 2021 fue considerada por Tripadvisor la segunda mejor playa del mundo. Este Cayo también es bastante fácil de llegar, ya que hay una carretera en el medio del mar que conecta al cayo con la isla grande. Todas las playas que se encuentran en este Cayo son hermosas, pero Las Gaviotas sobresale. Y verás que esta no será la única playa en un cayo que recomiende, ya que su difícil acceso en relación a las playas de la Isla grande y su poca explotación, hacen que las playas de los cayos sean las menos visitadas y por tanto las más vírgenes y conservadas. Acá no hay casas de renta ni nadie hace vida, por lo que tienes que reservar un hotel si o sí.
3. Playa Paraíso (Cayo Largo del Sur)
El nombre de esta playa de Cuba no es solamente marketing, es realmente un paraíso. Está en cayo largo del sur, y digamos que es de los cayos que más lejos queda de la Isla. Incluso, diría que esa es su mayor limitante, ya que se accede en avión con previa reserva en alguno de sus hoteles. Cayo Largo del Sur tiene 26 kilómetros de playas preciosas, y a pesar de que Playa Paraíso es la que más se menciona y visita, Playa sirena también es muy buena, aunque está algo alejada de la zona hotelera. Algunos pensarían que la playa es artificial, por lo transparente de sus aguas y sus arenas muy finas y blancas, pero créanme, no hay nada de artificial, es realmente el paraíso. También el destino es conocido mundialmente por ser una de las playas nudistas de Cuba (cosas que no recomiendo en otras playas a donde vaya más gente, en Cuba no tenemos cultura de playas de nudismo).
4. Cayo Jutías
En este Cayo también encontrarás una de las mejores playas de Cuba. Queda a 1:30h de viaje desde Viñales, el destino turístico de naturaleza por excelencia en Cuba. Es bueno que tengas en cuenta que a esta playa solo la puedes visitar en una excursión de un día, ya que Cayo Jutías, al ser muy pequeño, no vive nadie y tampoco tiene hoteles, es decir, que no está preparado para recibir muchos turistas, y eso, créeme, hace su playa más especial, porque dice de su virginidad. Para ir a Cayo Jutías lo mejor es ir desde Viñales. Ahí venden paquetes de excursiones, o puedes tomarte un taxi colectivo que te puede costar unos 400 pesos (14€).
5. Playa Las Coloradas (Cayo Coco)
A pesar de que mencionar solo una playa de Cayo Coco es difícil -cuenta con 22km de playas- creo que Las Coloradas es de las mejores, aunque también incluiría Playa Flamenco. Lo mejor de Cayo Coco es que tiene una infraestructura bien diseñada para el turismo, y su red de hoteles está pensado para todos. Es el destino ideal para elegir un «todo incluído» y quedarse varios días.
6. Playa Ancón
Está playa no tiene nada que ver con Varadero o los cayos, son diferentes, y no quiero decir que sea mala, solo que no es igual a las anteriores. La incluyo porque es muy visitada y queda muy cerca de una de las ciudades más antiguas y conservadas de Cuba, Trinidad. Hay muchos hoteles en Ancón, del tipo resort, y caminar su playa en las tardes es una gozada. Tiene tumbonas en la arena para recostarse y unos puestecitos de madera donde venden cocteles y comidas para acompañar. Cómo te comenté antes, no es comparable con las anteriores playas, pero no podía faltar en esta lista.
7. Cayo Levisa
Este Cayo sería como el primo cercano de Cayó Jutías, por su cercanía. Al igual que Jutías, la mejor forma de llegar es desde Viñales, y la diferencia es que en este si te puedes quedar a dormir. Solo hay un hotel en el cayo, es sencillo, pero muy agradable, y la tranquilidad que vas a sentir ahí no tiene precio, por eso lo incluyo en esta lista de las mejores playas de Cuba. El acceso al cayo es por barco, no hay carretera que conecte con la Isla. Te puedes imaginar, que cuando ya se va el último barco, el cayo se queda vacío, y si te quieres quedar en el hotel, puede que te sientas como un náufrago en una Isla. Este hotel es como un complejo de cabañas de madera (80 cabañas) repartidas a lo largo de la orilla (al rededor de unos 7km de playa). Lo ideal sería pernoctar al menos una noche en el hotel.
8. Playa Pilar (Cayo Guillermo)
Posiblemente sea una de las playas en Cuba más recomendadas en blogs, agencias, revistas, videos de Youtube y todo lugar donde hablen de nuestro litoral. Y no es para menos, porque está playa te va a alucinar. Con un color entre azul y verde, sus aguas bajas y su arena fina son preciosas. La playa se ganó el nombre ya que Hemingway navegaba la zona en su yate Pilar. Es accesible por una carretera que conecta al cayo con la provincia de Ciego de Ávila. Tiene muy cerca una barrera de coral que te da la posibilidad de ver y disfrutar de una colorida fauna marina, algo así como un acuario caribeño a cielo abierto.
9. Varadero
Hacer una lista de las mejores playas de Cuba y no incluir a Varadero es como no haberla hecho. A pesar de que no es «la mejor playa» como a lo mejor se vende, es una playa increíble, y con 22km de una arena blanca de sueño. Lo bueno de Varadero es que hay vida social, y no solo playa. Tiene oferta para salir en la noche, de alojamiento (ya sea en casas particulares como hoteles) e incluso una cueva, sumándole el submarinismo y los deportes acuáticos. No en vano es la playa que más se visita en Cuba, y su cercanía a la Habana (1:30h de viaje) la hacen perfecta para ir y regresar desde la Habana el mismo día.
Que hacer en Varadero
10. Playa Girón (Bahía de Cochinos)
Sin duda una de las playas de Cuba más históricas, su fama se la dio la invasión apoyada por EEUU en el año 1961 dónde fueron derrotados los mercenarios en menos de 72h. Esta zona es preciosa y es el lugar perfecto para hacer snorkel y buceo, principalmente en Punta Perdiz, posiblemente la zona más bonita. Si estas dudando si hacer buceo, Vero lo hizo por primera vez aquí y os lo cuenta en su artículo de ruta Cuba 12 días. Ella lo aconseja porque es un buen lugar para iniciarse, solo bajas 5 metros por lo que no sentirás miedo ya que siempre verás la superficie.
Aparte de la playa, también tiene una naturaleza exquisita, y la Cueva de los Peces es una muestra de eso. Está cueva es un cenote de 70m de profundidad (el más profundo de Cuba) y darte un chapuzón ahí, a pesar de que no es playa, es todo un lujo natural. Está playa queda al sur de Matanzas, cerca de la Ciénaga de Zapata (el mayor humedal del Caribe). Se puede llegar desde la Habana, Matanzas o Cienfuegos, sus puntos más cercanos, y es un viaje de al rededor de 2h, así que como excursión de un día no estaría mal.
Mejores Free Tours en Cuba
✍ Conclusión sobre cómo visitar o dónde están las mejores playas de Cuba
Hay muchas más playas en Cuba, incluso en la Habana, que no serán las mejores, pero que realmente merecen la pena. Somos un país -a pesar de la historia y la cultura- de playas y un clima excelente para visitarlas en cualquier momento del año, y ya eso es una garantía. Es muy difícil que vengas y no te bañes en una. No hay tiburones ni animales venenosos, y casi siempre hay mar calmo, por lo que no es problema el oleaje. Debemos recordar que las playas de Cuba como en cualquier lugar del mundo, son un espacio natural, y como tal hay que tratar de protegerlas al máximo, porque no seremos los únicos que las disfrutaremos. Si quieres botar un papel, plástico, botella o lata, y no encuentras un cesto de basura cerca, guárdalo entre tus cosas para cuando encuentres algún cesto fuera. No entierres nada en la arena y evita entrar con vehículos. Si ves alguna estrella de mar, caracol o animales no los saques del agua, los puedes matar, y esos también son parte del ecosistema.
➡️ No te robo más tiempo, ponte un bañador, un poco de protector solar, un sombrero de yarey, y a disfrutar de las mejores playas de Cuba!
🧔🏻 Autoría
Para finalizar, ¿Sabías que el autor del texto Pepe es uno de los guías más famosos y queridos de La Habana? Tiene un Tour exclusivo sobre La Revolución en La Habana. Es gratis, reserva y únete a los cientos de viajeros que ya han dado su opinión acerca del tour.
⭐ TOUR DE LA REVOLUCIÓN [En La Habana] ⭐
- Organiza tu viaje a Cuba (información previa):
- ✈️ Busca HOY mismo, tu vuelo barato a Cuba
- Visado para Cuba cómo pedir online.
- Información práctica para viajar a Cuba.
- 📶Internet en Cuba [2022]. 3 formas de conectarte y 1 para saltarte el bloqueo.
- Moneda cubana CUP.¡Ahora solo hay 1 moneda en Cuba!.
- Comida típica de Cuba.
- Timos y estafas en Cuba.
- 🏨Hoteles en Cuba. Gana un bono de 10€ en tu primera reserva.
- 🏥7% descuento directo en seguro de viajes a Cuba.
- ¿Dudas en cuál elegir? Aquí te explicamos qué seguro de viaje contratar.
- 🚘Alquiler de coches barato en Cuba. 2 opciones para encontrarlo al mejor precio.
- Mejor tarjeta para viajar. Sin comisiones y 100% gratuita.
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Habana
- La Habana Vieja. 10 planes que ver y hacer.
- Cementerio de Colón, La Habana. Tumbas famosas, leyendas y curiosidades.
- Coches Antiguos de La Habana.
- La bodeguita del medio, Cuba.
- Plaza de la revolución en La Habana
- Salir de fiesta en La Habana. 10 pubs que no debes perderte.
- Visitar la Fábrica de Arte Cubano.
- Cómo moverse por la Habana. Transporte público y privado.
- Mejores Free Tours
- ✅Mejores free tours en La Habana.
- ✅Opiniones del Tour, historia de la Revolución Cubana.
- ✅Mejores free tours en Cuba gratis.
- 🆓Mejores free tours en Cienfuegos.
- 🆓Mejores free tours en Trinidad Cuba.
- 🆓Mejores free tours en Santa Clara.
- Información general sobre Cuba
- Razones para visitar Cuba.
- Las 10 mejores playas de Cuba.
- Qué ver en Cuba.
- LGTBIQ en Cuba.
- Clima en Cuba.
- Curiosidades
- Curiosidades de Cuba.
- Carteles de Cuba, propaganda revolucionaria.
- Religión en Cuba Santería.
- Souvenirs en Cuba. 9 recuerdos que comprar.
- 🥤¿Hay Coca Cola en Cuba?
- Los Simpson en la Habana
- Palabras cubanas, expresiones típicas.
- Otros lugares de Cuba