Curiosidades de Cuba

Esta Isla caribeña está llena de encantos y misterios. Hechos no tan conocidos, o sencillamente ser pioneros en el continente de alguna actividad o tecnología, y porqué no, logros históricos que cuando los descubras te quedarás con la boca abierta y te llenarán de ganas por venirte a este peñasco de tierra en el mar. El artículo está redactado por un local, nuestro corresponsal en La Habana. Ahora si, no os entretenemos más, y te dejo 32 curiosidades de Cuba que seguro no sabías.

Curiosidades En Cuba
Curiosidades En Cuba

1. 📚 Tasa de alfabetización más alta de Latinoamérica

Según datos de la UNESCO, un 99,8% de los adultos de más de 15 años de edad saben leer y escribir en la isla, por lo que posicionan al país en el de mayor alfabetización de América Latina y uno de los más alfabetizados en el mundo. En Cuba la totalidad de la educación ( primaria, secundaria y universitaria, incluyendo maestrías y doctorados) es gratuita (no existen escuelas privadas ni religiosas) y todo el material escolar es garantizado por el estado, ya sean lápices, cuadernos, libros, etc.… y también son gratuitos. Aunque probablemente sea una de las curiosidades de Cuba más conocidas, nos parecía interesante empezar por aquí.

2. 🏰 Mayor fortaleza militar construida por España en América

La Fortaleza de San Carlos de la Cabaña es la mayor fortaleza militar que construyó la colonia española en todo el continente americano. Dada la importancia que le concedía la metrópolis al puerto de La Habana, desde España se mandó a construir esta fortaleza para proteger la entrada de la Bahía de corsarios y piratas. Desde aquí, todos los días a las 9pm se dispara un cañón (el cañonazo) por la tradición que se hacía hace más de 300 años cuando la ciudad estaba amurallada y significaba con la explosión que se cerraban las puertas de entrada a la ciudad.

Castillo Real fuerza. La habana vieja.
Castillo Real fuerza. La habana vieja.

3. 🚀 El primer cosmonauta de toda Latinoamérica

¿Sabías que otra de las curiosidades de Cuba es la cosmonáutica?  Arnaldo Tamayo Méndez, así se llama el primer cosmonauta («astronauta soviético») en viajar al espacio de toda Latinoamérica. En el año 1980, este oriundo de Guantánamo, viajó en la nave Soyus 38 que salió desde Kazajistán. Cuenta la leyenda que el cubano, en pleno vuelo, con una alegría inmensa, señalando con un dedo la tierra cubana dijo “Yo vengo de allá abajo”. Arnaldo también ha sido el primer hispanohablante y afroamericano en volar al espacio.

4. 🐸 El anfibio más pequeño del mundo

En este caso le toca el turno a una ranita, se trata de la ranita Monte Iberia (Eleutherodactylus iberia). Mide entre 9 y 10.5 milímetros. Esta curiosidad está contemplada en el libre de Récord Guinness. Así que si la ves espero que no salgas corriendo, que es una ranita más chiquita que una uña.

Clima habitual de Cuba

5. 🚗 Parque automotor más antiguo del mundo

Una de las principales curiosidades de los cubanos es su capacidad de adaptación.  Filmar una película de los años 50 del siglo pasado en la Habana no costaría mucho, ya que hoy en día parece una ciudad de los años 50 sin tener que retocar nada. Modelos de autos como Buick, Packard, Edsel, Hudson y Ford son de las marcas norteamericanas que más se ven. Pero si no fuera poco, también circulan reliquias soviéticas, o del bloque del Este como los Moskvitch o Lada. No solo autos, también motocicletas, MZ, JAWA, etc… Aunque muchos no conservan su motor original, con la genialidades cubanas ser arman unos excelentes Frankesteins. 

Coches antiguos en Cuba

coches viejos en La Habana
coches viejos en La Habana. Peculiaridades de Cuba.

6. 📺 Segundo país en transmitir televisión a color

Una de las curiosidades cubanas menos conocidas es que después de EE.UU, se convirtió en el segundo país del mundo en transmitir un canal a color. Esto ocurrió en el año 1958. Fue todo un acontecimiento, no solo en la isla, sino en todo el mundo. No fueron pocos los que nos visitaron para poder ver algo que en aquel momento era todo un hito, la televisión a color…

7. 👨‍⚕️ País con mayor densidad de médicos per cápita

Según los datos del Global Health Security Index, Cuba cuenta con 752 médicos por cada 100 mil habitantes, cifra que la sitúa a la cabeza mundial de países con mayor cantidad de médicos por habitantes. Con certeza, una de las peculiaridades de Cuba a pesar de su economía precaria es su afán por mantener la educación y la salud como pilares de desarrollo.

Curiosidades del pueblo cubano
Curiosidades del pueblo cubano

8. 🚶 Récord de salto alto pertenece a un cubano

Desde hace 28 años, el matancero Javier Sotomayor aún es dueño del récord de salto de altura, con 2.45 metros. Los alcanzó en Salamanca en el año 1993. Actualmente ostenta el premio Príncipe de Asturias por su increíble desempeño deportivo y sus marcas aún imbatibles. Es una de las marcas que más tiempo llevan sin batir aunque él es plusmarquista desde 1988 cuando saltó 2,43 m.

9. ✅ Tercera mayor estatua bajo techo del mundo

En el salón principal del Capitolio se encuentra la Estatua de la República. Esta es la tercera mayor estatua bajo techo del mundo con una altura total de 17,54 metros. Bañada en oro de 24K, el artista Ángelo Zanelli se inspiró en Atenea, pero su forma y rostro fueron tomados de la modelo cubana Elena de Cárdenas.

10. 🥇 País de Latinoamérica con más medallas olímpicas

Actualmente Cuba es el país con más medallas olímpicas de todo Latinoamérica con 226 entre las que destacan 78 oros. Otra de las curiosidades de los cubanos es que en los deportes olímpicos se miden con las potencias mundiales ya que el país ocupa el lugar 16 del medallero olímpico mundial, incluso por encima de España. En los deportes que más se destaca la mayor de las Antillas son el atletismo, el boxeo y el yudo. Teniendo en cuenta que no participó en Los Ángeles 84 ni en Seúl 88 son datos bárbaros.

Boxeo. Curiosidades pueblo cubano
Boxeo. Curiosidades pueblo cubano

11. ‍👧‍👦 Único país de Latinoamérica sin desnutrición infantil 

Basado en datos de la UNICEF, actualmente Cuba es el único país de América Latina sin desnutrición infantil severa. A pesar de tener períodos de escasez alimentaria, el estado cubano trata de garantizar que los niños tengan acceso a alimentos necesarios para su desarrollo. También Cuba es el quinto país que ha logrado, de forma sostenida, reducir el índice de hambre y desnutrición, según informe de la FAO.

Platos típicos en Cuba

12. 🚞 Primer ferrocarril de Iberoamérica

Este fue inaugurado por allá por el 1837, e incluso, funcionó 11 años antes que España, su metrópolis colonial. El trayecto del ferrocarril era de La Habana a Güines, y transportaba azucar, café, entre otros. Fue además el sexto país en el mundo en contar con esta tecnología de transporte. Esta es una de las curiosidades de los cubanos antes de 1959 que más adelante abordaremos.

13. 🥃 Cuna del Ron Bacardí

Es común ver en bares de todo el mundo (excepto en Cuba) botellas de ron Bacardí. Se trata de una bebida de fama mundial y la más vendida del mundo. Se fundó en 1862 por el español Don Francisco Bacardí en Santiago de Cuba (allí tiene un museo). Pero lo que muchos no saben es que una de las mayores singularidades, paradojas y curiosidades de Cuba es que se trata de un ron cubano no fabricado en la Isla. Antes de triunfar la Revolución cubana, Bacardí ya había movido su sede para fuera de Cuba. Después de la llegada de Fidel al poder fueron nacionalizadas todas las fábricas que quedaban y actualmente lo único que queda es el edificio Bacardí que se alza aún majestuoso en la Habana Vieja.

14. 🌴 País del Caribe con más bienes catalogados como Patrimonio de la Humanidad

La riqueza cultural cubana es única y formidable. La constante protección y restauración de sitios y tradiciones hace que estos desafíen el paso del tiempo. Eso ha hecho que 10 lugares de Cuba hayan obtenido ese gran reconocimiento por parte de la UNESCO, ellos son:

  • Centro histórico de La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones
  • Centro histórico de Trinidad y el Valle de los Ingenios. Te recomendamos Mejores Free Tours en Trinidad.
  • Castillo de San Pedro de la Roca en Santiago de Cuba
  • Gran Parque Nacional Desembarco del Granma
  • Valle de Viñales
  • Paisaje arqueológico de las primeras plantaciones cafetaleras del sudeste de Cuba
  • Parque Nacional Alejandro de Humboldt
  • Tumba Francesa de Santiago de Cuba
  • Centro histórico urbano de Cienfuegos. No te pierdas los mejores tours gratuitos en Cienfuegos.
  • Centro histórico urbano de Camagüey
Patrimonio de la Humanidad- Curiosidades de Cuba
Patrimonio de la Humanidad- Curiosidades de Cuba

15. 🐦 El ave más pequeña del mundo

Cómo ocurre con la ranita, también cuenta Cuba con el ave más pequeña del mundo, el Colibrí (Mellisuga helenae). Aquí la conocemos como Zunzuncito por el zumbido que produce su veloz aleteo (se baten 80 veces por segundo). Mide alrededor de 5 centímetros del pico a la cola. Tiene un plumaje verde-azulado y el pecho blanco. Es poco probable que lo veas quieto, y siempre está buscando flores para beber su néctar.

16. 🚬 El Mejor Tabaco del mundo

Para muchos cubanos fumar es un placer. En Cuba se siguen realizando a mano y son considerados los mejores tabacos del mundo. Una de las curiosidades de Cuba es que las capas de los puros, a diferencia de otros lugares del mundo, son dulzonas contando con mayor cantidad de azúcares y menor de nicotina. El Habano forma parte de la cultura popular y no es posible imaginarse Cuba sin este tabaco hoy en día. Tal es su fama que se trata de una de las estafas en Cuba más habituales. No te preocupes, el país es muy seguro solo que como en todos lados hay mucho pícaro esperando aprovecharse del turista.

Timos en Cuba

Curiosidades de Cuba
Curiosidades de Cuba

17.🥤 Coca-Cola

Desde 1960 el gobierno revolucionario decidió nacionalizar los activos y la compañía fue liquidada abandonando la isla. Coca-Cola a pesar que no es producida en la isla es posible consumirla en las tiendas oficiales. La razón principal es que al no poder adquirir Coca-Cola de manera directa con Estados Unidos tienen que hacerlo a través de un mayorista (un tercero) que en este caso está en México y esto hace que el precio se encarezca.  Por lo tanto, es posible consumir y adquirir esta bebida refrescante a través de terceros países.

¿Hay Coca-Cola en Cuba?

18. 🍔 Mcdonald’s

Los viajeros somos a veces así de simples pero una de las curiosidades de Cuba más desconocidas es que si hay un Mcdonald’s en la isla además de Coca-Cola americana pero los cubanos no pueden acceder a ello. ¿Cómo es posible?. Como os he comentado, si hay en la Isla pero está fuera de la soberanía cubana, hablamos de Guantánamo. Se trata de un territorio ocupado que es conocido, entre otras muchas cosas, por violar sistemáticamente los derechos humanos de los presos siendo un dato objetivo leyendo el veredicto de las sentencias internacionales. Como dato a tener en cuenta también hay un Mcdonald’s y ese pequeño pedazo de tierra tiene más ancho de Internet que el resto de la isla. De todas maneras, mejor probar la comida local!.

Gastronomía en Cuba

19. 💰 Hubo dos monedas en circulación al mismo tiempo.

Una de las mayores curiosidades en Cuba es que desde 1994 hasta el 31 de diciembre de 2020 hubo dos monedas de circulación en el país. Hoy en día ya no existe la problemática del CUC (peso cubano convertible, moneda que estaba destinada a uso exclusivo de turistas) y el CUP (Moneda Nacional del país). Por cierto, desde 1980 hasta 1994 estuvo la moneda INTUR enfocada a los pocos turistas que visitaban la Isla además del personal diplomático. Por ese motivo, los establecimientos donde se podía utilizar esta moneda eran las «diplotiendas».

Moneda en Cuba. TODO lo que necesitas saber.

Curiosidades Cuba
Curiosidades Cuba

20. 📶 Internet

¿Sabías que otra de las curiosidades de Cuba es Internet?. La conexión ha mejorado mucho para turistas y locales (principalmente estos últimos), ten en cuenta que la conexión estará algo limitada (muchas páginas web y servicios no abren desde Cuba por el bloqueo de EE.UU) y a veces lenta. Puedes comprar una tarjeta SIM para turistas y tener Internet en tu móvil o también puedes disfrutar de esta ocasión para hacer un desconexión digital y complacerte de los lugares maravillosos que encontrarás en Cuba.

Internet en Cuba hoy en día

21. 🖼️ Carteles Revolucionarios

Al caminar por las calles de la Habana o de otra ciudad cubana nos extraña la inexistencia de carteles publicitarios, parece ser que las empresas (hasta ahora en su totalidad estatales) tienen un limitado margen a la utilización de vallas publicitarias. Desde el triunfo revolucionario, se empezó un camino a la eliminación del consumismo capitalista hacia mayores espacios educativos o motivaciones políticas.  Frases como «Socialismo o Muerte» «Patria o Muerte» «Estudio, Trabajo, Fusil» «Bloqueo,el genocidio más largo de la historia» «Hasta la victoria siempre». «En la Unión Está la fuerza» «Defendemos el socialismo» y «Mi historia crecerá» están presentes en esos carteles.

Carteles revolucionarios cubanos

Propaganda cubana
Propaganda. Singularidades en Cuba.

22. ⚰️ Cementerio de Colón

¿La mayor curiosidad de Cuba es la necrópolis?. Sin duda un lugar repleto de interés artístico, histórico y espiritual. En el único cementerio dedicado a la figura del almirante Colón. Aquí podemos encontrar auténticas obras de arte que esconden curiosas e interesantes historias entre sus cientos de esculturas y lápidas. Hay 6 tumbas que destacan ya que tienen detrás historias peculiares. Aquí os dejamos más información.

Tumbas famosas Cementerio de Colón

23. 🔊 Su propio vocabulario

En la Isla existen muchas expresiones oriundas. Lo ideal es conocer cuantas más mejor para poder comunicarte como un local y entablar de manera más sencilla una relación interpersonal con otra persona. Más información:

Palabras cubanas

⭐ Otras curiosidades cubanas antes de 1959 ⭐

Al principio del texto os hemos hablado de que existen muchas curiosidades del pueblo cubano y queremos centrarnos en las que hubo antes de 1959.La Habana fue francesa durante 24 horas en 1537.

  1. La Habana fue la primera ciudad en Latinoamérica en tener el primer cementerio construido fuera de una iglesia. Antes que Madrid en 1806.
  2. En Cuba hubo corridas de toros durante casi 400 años. Fueron abolidas en 1899.
  3. La Habana fue francesa durante 24 horas en 1537.
  4. Cuba contaba con alumbrado público desde 1889 siendo uno de los primeros lugares del mundo.
  5. El primer automóvil que circuló en Latinoamérica fue en Cuba en 1900.
  6. Otra de las curiosidades de los cubanos es que el primer vuelo de aviación latinoamericana fue realizado de Cuba a Cayo Hueso en 1913.
  7. Podías divorciarte desde 1918.
  8. El cubano José Raúl Capablanca fue el primer campeón mundial de Ajedrez nacido en un país no desarrollado.
  9. La Gran Duquesa de Luxemburgo María Teresa, esposa del Gran Duque Enrique es cubana y ha sido la primera soberana de una monarquía europea de origen latinoamericano.
  10. El Príncipe de Asturias Alfonso de Borbón, hijo de Alfonso XIII renuncio a sus derechos a ser Rey de España por casarse con la cubana Edelmira Sampedro Robato en 1933.
Cubanismos. Escudo español en La Habana.
Cubanismos. Escudo español en La Habana.

✍ Conclusión curiosidades de Cuba.

Cuba es uno de esos libros de lecturas interminables. Más allá de las cosas por las que es conocida esta Isla, es todo un mundo de curiosidades naturales, culturales y sociales, esas que han hecho sonar el nombre de Cuba más de una vez. Todo esto es una muestra, y no hay mejor forma de descubrir Cuba que viajando a ella, por eso te invitamos a que vayas si no has ido aún, y si ya fuiste, nos dejes en los comentarios esas cosas que te parecieron únicas al verlas en Cuba.

Hemos intentado escribir tanto las curiosidades de Cuba más desconocidas como alguna de las más conocidas para hacer un artículo completo. De todas maneras… ¿Qué otras peculiaridades nos han faltado? Déjanos un comentario, nos encantaría leerte.

🧔🏻 Autoría

Para finalizar, ¿Sabías que el autor del texto Pepe es uno de los guías más famosos y queridos de La Habana? Tiene un Tour exclusivo sobre La Revolución en La Habana. Es gratis, reserva y únete a los cientos de viajeros que ya han dado su opinión acerca del tour.

⭐ Descubre con PEPE La Habana a través del Tour Gratis de la Revolución⭐ [más de 450 opiniones positivas]

Quizás también le interese sobre Cuba:

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

4 comentarios en «Curiosidades de Cuba»

  1. En varias páginas he visto que se comenta que no se puede adquirir Coca Cola en el país y esto no es verdad, sí que existe la Coca Cola y se puede comprar, el problema es que es muy cara. Ahora tiene un precio prohibitivo pero cuando yo era pequeña podías comprar cualquier bebida de la marca Coca Cola y consumirla. En los 90 y los 2000. Se pueden adquirir muchísimas marcas extranjeras pero tienes que poder pagarlas.

    Responder
    • Buenas Claudia. Así es, en nuestro artículo ¿Es ilegal beber Coca-Cola en Cuba? hablamos precisamente de eso https://www.vero4travel.com/2014/09/hay-cocacola-en-cuba-ilegal.html de que bien es cierto que Cuba no produce Coca-Cola pero la importa a través de México. Es decir no existe una fábrica cubana de Coca-Cola pero si es posible consumir (tenemos fotos de Coca-Cola en Cuba para dar veracidad a ello). Si, como dices los precios al ser un producto del exterior (Y con lo que eso significa en el país) hace que su precio sea bastante elevado. Muchas gracias por tu comentario, te invito a visitar https://www.vero4travel.com/cuba ya que tenemos muchos artículos y si en algo estamos equivocados nos encantaría corregirlo. Seguiremos publicando tenemos más de 10 pendientes (haremos uno semanal!). Tus comentarios son bienvenidos.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.