Cuba por lo general es un país muy seguro (no hay armas de fuego, crimen organizado, secuestros, pandillas, mafias, problemas por droga, etc.…) a muy pocos les han robado o tenido algún tipo de conflicto. Pero a pesar de ser seguro no quiere decir que sea el paraíso, y como todo país turístico siempre va a tener personas pícaras buscando la forma de ganar dinero fácil del viajero, y ahí es donde vienen los timos, que digamos es el «delito» más común al que se enfrentan los visitantes. Por supuesto, las personas que realizan estas estafas parecen agradables y serviciales, pero tratarán de obtener cómo sea dinero de los turistas aprovechándose de su desconocimiento. No pocas veces es difícil distinguir a alguien cuando te timan o no, y ellos se aprovechan de su educación y amabilidad. Hoy les hablaré de los 👉 posibles timos y estafas de Cuba más habituales siempre basados en la experiencia que observo día a día por las calles de La Habana. ➡️ Como soy local [más adelante me presento para que me conozcas] quiero avisarte de alguno de los timos más comunes de Cuba.
1. 🚬 Las cooperativas de Tabacos
Cuba es, indudablemente, la tierra donde se siembra el mejor tabaco del mundo, y por eso muchas veces algún amigo o familiar les encarga, o sencillamente quieren hacer un regalo. Y claro, el puro que compren acá siempre será más barato que si lo compran en otro país, porque es donde se hacen. Y ahí es donde aparecen los timadores. Se les va a acercar alguien, y les va a preguntar si les gustan los habanos, si quieren comprarlos. Les van a decir que son una cooperativa de tabacos (puros) a las cuales el estado (todo el tabaco se fabrica por empresas estatales) les da el sobrante de las fábricas y ellos lo hacen y venden en sus casas. ¿Hasta ahí parece creíble no? Piensa por un momento, que de pronto llegas a España y alguien en la calle te dice que trabaja para Zara, pero que Zara le da el sobrante de tela para confeccionar ropa en su casa y venderlo, ¿tiene lógica? Pues tampoco tiene lógica lo que te cuentan estos timadores del tabaco cubano. Por tanto, está demás decirles que no compren tabacos en la calle por muy baratos que parezcan, no son originales, y en caso de que lo sean son robados de la fábrica. Siempre que que busquen comprar tabacos vayan a tiendas oficiales, las encontrarán por “Casa del Habano” o en los mismos hoteles casi siempre hay una pequeña tienda.
Haz un tour exclusivo del puro habano y descubre más!
2. 🚶 Mediadores
Probablemente sea una de la estafa más habitual en Cuba. Este tipo de personas son los que están todo el tiempo tratando de buscar comisiones, y sí, ese es un trabajo en el mundo entero, la diferencia acá es que te venden “chicharrón por carne”. Es decir, te tratarán de vender cosas casi a la fuerza en la mayoría de las veces al doble de su precio y de la peor calidad. Son personas que están todo el tiempo en las calles por dónde transitan más turistas esperando a que pasen extranjeros. Estás personas te van a decir que son médicos, o bailarines o estudian en tal universidad y te van a hacer creer que a dónde ellos te llevan es el mejor lugar. Siempre recuerda, si alguien se te acerca sin tu necesitarlo DUDA.
3. 💃 El Festival de la Salsa
Una vez más se encuentran con alguien en la calle (ya sea casualidad o no) y les pregunta si les gusta la Salsa, que claro, si visitas Cuba y no quieres oír a los Van Van es como no visitarla. Esa persona espera que respondas sí, y ahí te dice que estás de suerte, porque esa misma noche hay un Festival de la Salsa. Te va a decir que ya casi no quedan entradas, y que si no te apuras no vas a poder ir, y se hace solo una vez al año. Ahí te lleva a un lugar, dígase un típico bar o centro nocturno (no estamos hablando del Tropicana ni ningún lugar que hayas escuchado) y te dice que la entrada al lugar cuesta tanto (cualquier precio siempre superior al precio original que pueda tener el lugar), y que le des el dinero para sacar la entrada porque conoce o tiene un pariente que las puede conseguir más barato. Te va a dar una entrada, solo que cuando vayas al lugar esa noche, te des cuenta que al final por el precio que pagaste puedes ver lo mismo en cualquier portal que tocan música y lo ves gratis, ah, y claro, nunca hubo Festival de la Salsa. Esto que les acabo de explicar lo hacen también con el Buena Vista Social Club. Este último es casi imposible los vean tocar juntos, es un proyecto, no un grupo musical, y si logran verlos juntos créanme que puede costar lo mismo que un concierto de los Rolling Stones. Si les pasa algo parecido le dicen a esa persona que van a llamar a la policía y siguen caminando tranquilamente.
4. 💰 Los cambiadores de dinero
Otra forma de timos habituales en Cuba es el relativo al dinero. No cambien NUNCA dinero en la calle. Pueden correr el riesgo de que les cambien mal el dinero (siempre a favor del que te lo cambia, está claro) o les den billetes falsos o de otra denominación. Puede ser también que se ofrezcan a cambiar el dinero por ti en las Casas de Cambio (CADECA) y ahí aprovechan para estafarte algo o al final pedirte dinero por el favor. No está de más también decirles que estén pendientes cuando les den los vueltos en las tiendas y cuanto les deben devolver. No olviden que para cambiar dinero en las CADECA necesitan el pasaporte. Hemos realizado un artículo exclusivo con TODO lo que necesitas saber acerca de la moneda en Cuba que desde el 1 de enero de 2021 solamente hay una moneda, el CUC ya no está en circulación.
5. 🗣️ Charlatanes
Esto es algo bastante habitual, en las ciudades y zonas turísticas. No son precisamente malas personas, pero les contarán todas sus penurias y las de su familia para que les den dinero (le hacen el mismo cuento a todo el que venga, así que se pueden imaginar que es un estilo de vida). No dejen que se les ponga el corazón de galletica. El pueblo cubano no tiene lujos, somos pobres, pero nadie en este país muere de hambre, y si le gusta el dinero que trabaje, si no pudiera por algún impedimento físico o mental, el estado cubano le (debe) dar ayudas sociales. También es común que directamente les pidan productos de higiene, y si se lo piden a todo extranjero que vean, se pueden imaginar cuántos productos de higiene tienen, vaya, que si viene la tercera guerra mundial tal ves no coman, pero aseados estarán. Es menos común pero también hacen de intermediarios con las tarjetas telefónicas e Internet. Aquí os dejamos toda la información necesaria actualizada al 2021. 3 formas de conectarte y una de saltarte el bloqueo.
6. ✅ Guías Turísticos
Otra forma de estafa en Cuba es haciéndose pasar por Guía turístico y como no lo son, puede que les hagan el primer cuento que se les ocurra con tal de ganarse unos pesos. Si buscan hacer un recorrido guiado para conocer las ciudades, cultura e historia de Cuba. Si deseas recorrer conmigo la Habana puedes contratar un Free Tour en Guruwalk 👇 a través del siguiente link 👇 y te enseñaré todos mis conocimientos sobre La Revolución.
⭐ Descubre con PEPE La Habana a través del Tour Gratis de la Revolución⭐ [más de 450 opiniones positivas]
Mejores Tours gratuitos en La Habana
Los más recomendados en Cienfuegos
7. 🚌 Transporte
Tanto el transporte privado (más habitual en turistas) como el transporte público es caldo de cultivo para timos y estafas debido al elevado precio. No hay ninguna ley que te impida utilizar transporte público ni que tengas que pagar otro precio. Te hablo más en profundidad sobre ambos aspectos en:
Cómo moverse en La Habana en transporte público
➡️ Cómo actuar y evitar los timos en Cuba
Yo sé que quieren ayudar y siempre es bienvenido y agradecido, como les dije somos un país pobre y con limitantes internas y externas, pero hay mecanismo para hacerlos (ONGs, instituciones oficiales, a través del consulado, etc.…) y les aseguro que darlo a personas en la calle solo hará que vendan eso que les den en el mercado negro y así no ayudan a nadie.
También puedes contestarle «a lo cubano» para que vean «que conoces la Isla»
Expresiones típicas cubanas
✍ Conclusión Estafas en Cuba.
Conociendo estás formas en que los puedan timar, creo que es difícil les engañen. Siempre hay quienes buscan nuevos mecanismos, pero estos que les comento son las estafas y timos más habituales en Cuba y que desgraciadamente día a día los visitantes caen. Exceptuando estás personas con malas intenciones, creo que no hay más de que preocuparse. El pueblo cubano es hospitalario por naturaleza, compartimos lo poco que tenemos, y siempre trataremos de ayudarles lo mejor posible. Por lo que, un poquito de protector solar, unos zapatos cómodos y a caminar Cuba.
Artículo escrito por Pepe 🧔🏻, nuestro corresponsal local en La Habana. El chico de la foto de la camiseta roja de Guruwalk!
- Organiza tu viaje a Cuba (información previa):
- ✈️ Busca HOY mismo, tu vuelo barato a Cuba
- Visado para Cuba cómo pedir online.
- Información práctica para viajar a Cuba.
- 📶Internet en Cuba [2022]. 3 formas de conectarte y 1 para saltarte el bloqueo.
- Moneda cubana CUP.¡Ahora solo hay 1 moneda en Cuba!.
- Comida típica de Cuba.
- Timos y estafas en Cuba.
- 🏨Hoteles en Cuba. Gana un bono de 10€ en tu primera reserva.
- 🏥7% descuento directo en seguro de viajes a Cuba.
- ¿Dudas en cuál elegir? Aquí te explicamos qué seguro de viaje contratar.
- 🚘Alquiler de coches barato en Cuba. 2 opciones para encontrarlo al mejor precio.
- Mejor tarjeta para viajar. Sin comisiones y 100% gratuita.
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Habana
- La Habana Vieja. 10 planes que ver y hacer.
- Cementerio de Colón, La Habana. Tumbas famosas, leyendas y curiosidades.
- Coches Antiguos de La Habana.
- La bodeguita del medio, Cuba.
- Plaza de la revolución en La Habana
- Salir de fiesta en La Habana. 10 pubs que no debes perderte.
- Visitar la Fábrica de Arte Cubano.
- Cómo moverse por la Habana. Transporte público y privado.
- Mejores Free Tours
- ✅Mejores free tours en La Habana.
- ✅Opiniones del Tour, historia de la Revolución Cubana.
- ✅Mejores free tours en Cuba gratis.
- 🆓Mejores free tours en Cienfuegos.
- 🆓Mejores free tours en Trinidad Cuba.
- 🆓Mejores free tours en Santa Clara.
- Información general sobre Cuba
- Razones para visitar Cuba.
- Las 10 mejores playas de Cuba.
- Qué ver en Cuba.
- LGTBIQ en Cuba.
- Clima en Cuba.
- Curiosidades
- Curiosidades de Cuba.
- Carteles de Cuba, propaganda revolucionaria.
- Religión en Cuba Santería.
- Souvenirs en Cuba. 9 recuerdos que comprar.
- 🥤¿Hay Coca Cola en Cuba?
- Los Simpson en la Habana
- Palabras cubanas, expresiones típicas.
- Otros lugares de Cuba
Bueno, tampoco se puede generalizar sobre el tema de que todo lo que regale un extranjero se venda. Como bien dices Cuba es un país pobre y muchas personas agradecerán cualquier cosa que le regalen, ya sea de ropa, de aseo o comida. No siempre tienen que venderlo y quizás el que lo vende es porque con el dinero compre algo que necesita más. De hecho, creo que si lo entregan a una ONG hay más probabilidades de que no llegue a nadie pues igualmente esas donaciones pasan por muchas manos y quizás alguien tome de allí y no sea quien más lo necesite. Yo creo que es bueno interactuar, con inteligencia pero interactuar y si quieren regalar que regalen..al final siempre va a ayudar y a todos les puede servir. Si no es para esa persona, es para un hijo, un sobrino o un amigo. La verdad, ese ejemplo no lo considero un timo. Lo que hay es que pensar..por ejemplo, alguien que trabaja en un hotel cuantos regalos no recibirá a diario…pues igual le pueden dar algo pero ya saben que no es el que más lo necesita. En fin, eso es a criterio.