Timos y estafas en Cuba. Por un local.

Cuba por lo general es un país muy seguro (no hay armas de fuego, crimen organizado, secuestros, pandillas, mafias, problemas por droga, etc.…) a muy pocos les han robado o tenido algún tipo de conflicto. Pero a pesar de ser seguro no quiere decir que sea el paraíso, y como todo país turístico siempre va a tener personas pícaras buscando la forma de ganar dinero fácil del viajero, y ahí es donde vienen los timos, que digamos es el «delito» más común al que se enfrentan los visitantes. Por supuesto, las personas que realizan estas estafas parecen agradables y serviciales, pero tratarán de obtener cómo sea dinero de los turistas aprovechándose de su desconocimiento. No pocas veces es difícil distinguir a alguien cuando te timan o no, y ellos se aprovechan de su educación y amabilidad. Hoy les hablaré de los 👉 posibles timos y estafas de Cuba más habituales siempre basados en la experiencia que observo día a día por las calles de La Habana. ➡️ Como soy local [más adelante me presento para que me conozcas] quiero avisarte de alguno de los timos más comunes de Cuba.

1. 🚬 Las cooperativas de Tabacos

Cuba es, indudablemente, la tierra donde se siembra el mejor tabaco del mundo, y por eso muchas veces algún amigo o familiar les encarga, o sencillamente quieren hacer un regalo. Y claro, el puro que compren acá siempre será más barato que si lo compran en otro país, porque es donde se hacen. Y ahí es donde aparecen los timadores. Se les va a acercar alguien, y les va a preguntar si les gustan los habanos, si quieren comprarlos. Les van a decir que son una cooperativa de tabacos (puros) a las cuales el estado (todo el tabaco se fabrica por empresas estatales) les da el sobrante de las fábricas y ellos lo hacen y venden en sus casas. ¿Hasta ahí parece creíble no? Piensa por un momento, que de pronto llegas a España y alguien en la calle te dice que trabaja para Zara, pero que Zara le da el sobrante de tela para confeccionar ropa en su casa y venderlo, ¿tiene lógica? Pues tampoco tiene lógica lo que te cuentan estos timadores del tabaco cubano. Por tanto, está demás decirles que no compren tabacos en la calle por muy baratos que parezcan, no son originales, y en caso de que lo sean son robados de la fábrica. Siempre que que busquen comprar tabacos vayan a tiendas oficiales, las encontrarán por “Casa del Habano” o en los mismos hoteles casi siempre hay una pequeña tienda.

Haz un tour exclusivo del puro habano y descubre más!

Timos y estafas más habituales en Cuba
Timos y estafas más habituales en Cuba

2. 🚶 Mediadores

Probablemente sea una de la estafa más habitual en Cuba. Este tipo de personas son los que están todo el tiempo tratando de buscar comisiones, y sí, ese es un trabajo en el mundo entero, la diferencia acá es que te venden “chicharrón por carne”. Es decir, te tratarán de vender cosas casi a la fuerza en la mayoría de las veces al doble de su precio y de la peor calidad. Son personas que están todo el tiempo en las calles por dónde transitan más turistas esperando a que pasen extranjeros. Estás personas te van a decir que son médicos, o bailarines o estudian en tal universidad y te van a hacer creer que a dónde ellos te llevan es el mejor lugar. Siempre recuerda, si alguien se te acerca sin tu necesitarlo DUDA.

3. 💃 El Festival de la Salsa

Una vez más se encuentran con alguien en la calle  (ya sea casualidad o no) y les pregunta si les gusta la Salsa, que claro, si visitas Cuba y no quieres oír a los Van Van es como no visitarla. Esa persona espera que respondas sí, y ahí te dice que estás de suerte, porque esa misma noche hay un Festival de la Salsa. Te va a decir que ya casi no quedan entradas, y que si no te apuras no vas a poder ir, y se hace solo una vez al año. Ahí te lleva a un lugar, dígase un típico bar o centro nocturno (no estamos hablando del Tropicana ni ningún lugar que hayas escuchado) y te dice que la entrada al lugar cuesta tanto (cualquier precio siempre superior al precio original que pueda tener el lugar), y que le des el dinero para sacar la entrada porque conoce o tiene un pariente que las puede conseguir más barato. Te va a dar una entrada, solo que cuando vayas al lugar esa noche, te des cuenta que al final por el precio que pagaste puedes ver lo mismo en cualquier portal que tocan música y lo ves gratis, ah, y claro, nunca hubo Festival de la Salsa. Esto que les acabo de explicar lo hacen también con el Buena Vista Social Club. Este último es casi imposible los vean tocar juntos, es un proyecto, no un grupo musical, y si logran verlos juntos créanme que puede costar lo mismo que un concierto de los Rolling Stones. Si les pasa algo parecido le dicen a esa persona que van a llamar a la policía y siguen caminando tranquilamente.

Timos y estafas en Cuba
Timos y estafas en Cuba

4. 💰 Los cambiadores de dinero

Otra forma de timos habituales en Cuba es el relativo al dinero. No cambien NUNCA dinero en la calle. Pueden correr el riesgo de que les cambien mal el dinero (siempre a favor del que te lo cambia, está claro) o les den billetes falsos o de otra denominación. Puede ser también que se ofrezcan a cambiar el dinero por ti en las Casas de Cambio (CADECA) y ahí aprovechan para estafarte algo o al final pedirte dinero por el favor. No está de más también decirles que estén pendientes cuando les den los vueltos en las tiendas y cuanto les deben devolver. No olviden que para cambiar dinero en las CADECA necesitan el pasaporte. Hemos realizado un artículo exclusivo con TODO lo que necesitas saber acerca de la moneda en Cuba que desde el 1 de enero de 2021 solamente hay una moneda, el CUC ya no está en circulación.

Moneda cubana.

Cuidado con los timos en La Habana
Cuidado con los timos en La Habana

5. 🗣️ Charlatanes

Esto es algo bastante habitual, en las ciudades y zonas turísticas. No son precisamente malas personas, pero les contarán todas sus penurias y las de su familia para que les den dinero (le hacen el mismo cuento a todo el que venga, así que se pueden imaginar que es un estilo de vida). No dejen que se les ponga el corazón de galletica. El pueblo cubano no tiene lujos, somos pobres, pero nadie en este país muere de hambre, y si le gusta el dinero que trabaje, si no pudiera por algún impedimento físico o mental, el estado cubano le (debe) dar ayudas sociales. También es común que directamente les pidan productos de higiene, y si se lo piden a todo extranjero que vean, se pueden imaginar cuántos productos de higiene tienen, vaya, que si viene la tercera guerra mundial tal ves no coman, pero aseados estarán. Es menos común pero también hacen de intermediarios con las tarjetas telefónicas e Internet. Aquí os dejamos toda la información necesaria actualizada al 2021. 3 formas de conectarte y una de saltarte el bloqueo.

Internet en Cuba

Gastronomía cubana

6. ✅ Guías Turísticos

Otra forma de estafa en Cuba es haciéndose pasar por Guía turístico y como no lo son, puede que les hagan el primer cuento que se les ocurra con tal de ganarse unos pesos. Si buscan hacer un recorrido guiado para conocer las ciudades, cultura e historia de Cuba. Si deseas recorrer conmigo la Habana puedes contratar un Free Tour en Guruwalk 👇 a través del siguiente link 👇 y te enseñaré todos mis conocimientos sobre La Revolución.

⭐ Descubre con PEPE La Habana a través del Tour Gratis de la Revolución⭐ [más de 450 opiniones positivas]

El de rojo soy yo en el Capitolio con personas que tomaron el tour. Soy Guía en la Habana. Ofrezco tours gratis para mostrar mis conocimientos sobre la Revolución.

Mejores Tours gratuitos en La Habana

Los más recomendados en Cienfuegos

Tours gratuitos en Trinidad.

7. 🚌 Transporte

Tanto el transporte privado (más habitual en turistas) como el transporte público es caldo de cultivo para timos y estafas debido al elevado precio. No hay ninguna ley que te impida utilizar transporte público ni que tengas que pagar otro precio. Te hablo más en profundidad sobre ambos aspectos en:

Cómo moverse en La Habana en transporte público

➡️ Cómo actuar y evitar los timos en Cuba

Yo sé que quieren ayudar y siempre es bienvenido y agradecido, como les dije somos un país pobre y con limitantes internas y externas, pero hay mecanismo para hacerlos (ONGs, instituciones oficiales, a través del consulado, etc.…) y les aseguro que darlo a personas en la calle solo hará que vendan eso que les den en el mercado negro y así no ayudan a nadie.

También puedes contestarle «a lo cubano» para que vean «que conoces la Isla»

Expresiones típicas cubanas

Estafas en Cuba.
Estafas en Cuba. Gente hospitalaria en todos lados.

✍ Conclusión Estafas en Cuba.

Conociendo estás formas en que los puedan timar, creo que es difícil les engañen. Siempre hay quienes buscan nuevos mecanismos, pero estos que les comento son las estafas y timos más habituales en Cuba y que desgraciadamente día a día los visitantes caen. Exceptuando estás personas con malas intenciones, creo que no hay más de que preocuparse. El pueblo cubano es hospitalario por naturaleza, compartimos lo poco que tenemos, y siempre trataremos de ayudarles lo mejor posible. Por lo que, un poquito de protector solar, unos zapatos cómodos y a caminar Cuba.

Artículo escrito por Pepe 🧔🏻, nuestro corresponsal local en La Habana. El chico de la foto de la camiseta roja de Guruwalk!

Quizás también le interese sobre Cuba:

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.