La Fábrica, a secas, como le llamamos muchos, es ese espacio que vas a querer ir todas las noches, lo mismo que a bailar, que a escuchar la improvisación de un jazzista, que ver la última exposición de fotografía de un artista desconocido o sencillamente a encontrarte con amigos que no veías hace mucho. Hoy nos centramos en este lugar único en la capital, la Fábrica de Arte Cubano en La Habana.
La Fábrica de Arte Cubano (F.A.C) como se describe en su página oficial es:
«Un gran laboratorio de creación interdisciplinario que expone lo mejor del arte contemporáneo de Cuba, con un marcado enfoque social y comunitario».Web oficial.
Gracias a la idea y gestión del músico cubano X Alfonso, desde el 13 de febrero del 2014, la F.A.C tiene su enclave permanente en el edificio que correspondía a un almacén en el barrio capitalino del Vedado, ubicado en calle 26 entre 11 y 13, lo que era la antigua fábrica de aceite «El Cocinero». El motor impulsor de este proyecto artístico es la necesidad de rescatar, promocionar y apoyar obras de todas las ramas del arte, así como promover el intercambio y acercamiento directo entre el público y el creador a nivel masivo. La Fábrica de Arte Cubano en La Habana cuenta con cinco naves.
Primera Nave
Enfocada a las artes plásticas, moda, diseño gráfico, arquitectura y música, esta última en forma de conciertos de pequeño formato. Las exposiciones en la primera nave de la Fábrica de Arte Cubano van variando en este espacio y siempre tienen espacios para artistas noveles y aficionados. A estas muestras también se le unen talleres y conferencias con los diversos creadores que exhiben sus obras allí, siempre siguiendo las tendencias y caminos en el ámbito de la plástica contemporánea nacional e internacional. La moda tiene su espacio, dónde verás experimentación, talento y creatividad de lo más contemporáneo del diseño de vestuario en Cuba. También verás una pequeña tienda por si te animas a llevarte algo de recuerdo o quién sabe, tal vez encuentras la prenda de vestir que siempre buscaste.
Segunda nave
Dedicada a la fotografía y el video-arte. Lo más contemporáneo del arte de las cámaras tiene su espacio en la Galería de Fotografías, con una visión de avanzada, de la mano de artistas increíbles, a veces extranjeros, llevando a reflexión temáticas de la sociedad en imágenes.
Tercera nave
Esta abarca danza, cine, teatro y música clásica, muchas veces todas estas manifestaciones mezcladas. La sección cinematográfica que se presenta en esta nave se enfoca a la creación de sinergias entre el público y los eventos multidisciplinarios desarrollados al interior del centro cultural. Esta sala de proyección audiovisual siempre está abierta a un amplio espectro de todo tipo de propuestas fílmicas, tanto nacionales como internacionales: películas de ficción, cortometrajes, documentales, animaciones, etc… Es el espacio para los cinéfilos.
Cuarta nave
El plato fuerte de esta propuesta socio-cultural es la música, es por eso que la Fábrica de Arte Cubano cuenta con hasta tres salas para realización de conciertos. Esta, la cuarta, es la llamada “Nave Azul”, pensada y preparada para las bandas cubanas e internacionales, con una acústica y juego de luces para todo tipo de agrupaciones. El proyecto de la F.A.C colabora con casi todos los Festivales de música que se realizan en el país; ya sea el Havana World Music, el Jazz Plaza, Eyeife o el Festival Johann Sebastian Bach, un evento de música clásica, que mezcla géneros y formas musicales.
Quinta Nave de la Fábrica de Arte Cubano Habana
La última nave, la 5, es un restaurante «Tierra», que busca convertir la alimentación en todo un arte culinario. Pretende con 20 platos llevarte a varias partes del mundo. Y lo mejor de todo, absolutamente lo que comas será hecho con alimentos orgánicos y toda su decoración tendrá elementos naturales y reciclados. Este último lugar debe reservarse con antelación, te garantiza no tener que hacer fila.
✅ A tener en cuenta
Excepto la nave 2, todas las demás naves cuentan con barras para que puedas pedir el mejor cóctel que se adapte a tí, desde cervezas, cocteles tradicionales cubanos y jugos naturales, tienes para escoger, así como bocatas y aperitivos.
➡️ ¿Por qué visitar la Fábrica de Arte Cubano?
Este gran centro de la vida nocturna y cultural de La Habana es destino obligado para locales y turistas. La han visitado algunos tan famosos como Michelle Obama, Madonna o el legendario Quincy Jones. En agosto de 2019 fue incluida en la lista de los 100 mejores lugares del mundo de la revista Time. También en 2019 por tercer año consecutivo, La Fábrica recibió una nominación al premio de viajes y turismo World Travel Awards.
💰 Fábrica de Arte Cubano Precio y Horario 🕛
La Fábrica de Arte Cuba abre sus puertas de jueves a domingo de 8:00pm a 2:00am. La entrada cuesta 250CUP (2,08€) (precio actualizado septiembre 2022) y ya adentro te dan una tarjeta donde se te irán apuntando lo que consumas, pagas todo al momento de irte.
Moneda en Cuba. TODO lo que necesitas saber.
✍ Conclusión sobre visitar la Fábrica de Arte Cubano
Así que no lo dudes, que pasar por la Habana y no llegarte a la F.A.C es como no descubrir el arte y la cultura de esta ciudad en descontrucción. Da igual si llegas en Bici, en Transporte público o Taxi, con pareja, amigos o solo/a, con un chandals o un disfraz de princesa, peinado o sin maquillar, la fábrica va a hacerte sentirte arte, vas a hablar arte, beber arte, respirar arte…
🧔🏻 Autoría
Para finalizar, ¿Sabías que el autor del texto Pepe es uno de los guías más famosos y queridos de La Habana? Tiene un Tour exclusivo sobre La Revolución en La Habana. Es gratis, reserva y únete a los cientos de viajeros que ya han dado su opinión acerca del tour.
⭐ TOUR DE LA REVOLUCIÓN [En La Habana] ⭐
- Organiza tu viaje a Cuba (información previa):
- ✈️ Busca HOY mismo, tu vuelo barato a Cuba
- Visado para Cuba cómo pedir online.
- Información práctica para viajar a Cuba.
- 📶Internet en Cuba [2022]. 3 formas de conectarte y 1 para saltarte el bloqueo.
- Moneda cubana CUP.¡Ahora solo hay 1 moneda en Cuba!.
- Comida típica de Cuba.
- Timos y estafas en Cuba.
- 🏨Hoteles en Cuba. Gana un bono de 10€ en tu primera reserva.
- 🏥7% descuento directo en seguro de viajes a Cuba.
- ¿Dudas en cuál elegir? Aquí te explicamos qué seguro de viaje contratar.
- 🚘Alquiler de coches barato en Cuba. 2 opciones para encontrarlo al mejor precio.
- Mejor tarjeta para viajar. Sin comisiones y 100% gratuita.
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Habana
- La Habana Vieja. 10 planes que ver y hacer.
- Cementerio de Colón, La Habana. Tumbas famosas, leyendas y curiosidades.
- Coches Antiguos de La Habana.
- La bodeguita del medio, Cuba.
- Plaza de la revolución en La Habana
- Salir de fiesta en La Habana. 10 pubs que no debes perderte.
- Visitar la Fábrica de Arte Cubano.
- Cómo moverse por la Habana. Transporte público y privado.
- Mejores Free Tours
- ✅Mejores free tours en La Habana.
- ✅Opiniones del Tour, historia de la Revolución Cubana.
- ✅Mejores free tours en Cuba gratis.
- 🆓Mejores free tours en Cienfuegos.
- 🆓Mejores free tours en Trinidad Cuba.
- 🆓Mejores free tours en Santa Clara.
- Información general sobre Cuba
- Razones para visitar Cuba.
- Las 10 mejores playas de Cuba.
- Qué ver en Cuba.
- LGTBIQ en Cuba.
- Clima en Cuba.
- Curiosidades
- Curiosidades de Cuba.
- Carteles de Cuba, propaganda revolucionaria.
- Religión en Cuba Santería.
- Souvenirs en Cuba. 9 recuerdos que comprar.
- 🥤¿Hay Coca Cola en Cuba?
- Los Simpson en la Habana
- Palabras cubanas, expresiones típicas.
- Otros lugares de Cuba