La gran mayoría de los viajeros que llegan a la Habana quieren pasar por La Bodeguita del Medio. Ese espacio que con los años ha ganado fama como la cuna del mojito y la buena comida criolla. Da igual si eres abstemio o no tienes tiempo para comer algo, apuesto a que vas a querer tu foto en la bodeguita, y sin ser menos, dejar tu firma en sus paredes, tradición que se ha convertido en símbolo de este icónico restaurante.
🤔 Preguntas y respuestas que daremos en este artículo
¿Sabes cuándo se fundó? ¿Porqué se llama así? ¿Sabías que hubo un atentado terrorista? Está y más preguntas te las responderé acá para cuando vengas a Cuba, y pases por la bodeguita, te sientas todo un experto del lugar y nadie te haga un cuento chino.
Pongamos un poco de música para ambientarnos y comenzamos!
➡️ Bodeguita del Medio Cuba Historia (Resumida)
El edificación donde está La Bodeguita del Medio, es de finales del siglo XIX, cuando aún Cuba era colonia española. Todo empezó por el año 1942, cuando la Bodeguita aún no era restaurante, era una pequeña tienda de víveres, y su dueño, Ángel Martínez, vendía frituras y algunas bebidas. Cerca del lugar había una imprenta, y los intelectuales después de hacer sus gestiones en ella, se llegaban a la bodeguita a reunirse, y esto le fue dando cierta notoriedad.
Mientras iba ganando popularidad, Martínez comenzó a preparar platos de comida variada (siempre criolla) y así fueron aumentando los comensales. Primero la esposa de Angel y luego Silvia Torres «la china» le dieron la fama gastronómica que alcanzó el lugar. Y claro está, no podemos olvidar su mojito, que no nació en La Bodeguita, pero se institucionalizó ahí. Muchos poco a poco fueron llamando a «La Complaciente» -que fue su nombre original- como la bodeguita de Martínez, hasta que en el año 1950 se oficializa el nombre de La Bodeguita del Medio.
Al triunfar la Revolución Cubana, en el año 1959, el propietario, Martínez, dona La Bodeguita del Medio al gobierno, y como tantas cosas, fue cerrada. Fue gracias a Nicolás Guillén, nuestro Poeta Nacional, quien tuvo la iniciativa y el apoyo de Salvador Allende (el expresidente chileno), de rescatar la Bodeguita y devolverle su esplendor.
Carteles propaganda Revolución Cubana
✅ ¿De dónde viene el nombre de La Bodeguita del Medio?
Pues si vienes a Cuba, o ya has venido, es posible que veas que las bodegas o bodegones dónde se expenden víveres -las que aún quedan en la zona más antigua de la Habana- estén estratégicamente en las esquinas, porque así era más fácil encontrarla, quedan a la vista de más personas. Pero esta Bodeguita queda justo en el centro de la calle Empedrado, y eso ya era atípico. «¿Oye, dónde nos encontramos?» «En la bodeguita, la que queda en la calle Empedrado, la que está en el medio». Y así poco a poco se fue quedando el nombre, hasta que su dueño, Martínez, decide oficializarlo en el 1950.
La Habana Vieja. Todo lo que necesitas saber.
📝 ¿Porqué está lleno de firmas?
A uno de los que más frecuentaba el lugar, el periodista Leandro García, se le ocurrió un día poner su nombre en una de las paredes de La Bodeguita, y después de eso otras personalidades imitaron ese gesto. Así las paredes del restaurante fueron llenándose de firmas de diversos tamaños, colores y variedad caligráfica. Muchas personalidades mundiales han dejado su marca en las paredes de La Bodeguita: Pablo Neruda, Agustín Lara, Brigitte Bardot, Ernest Hemingway, Iker Casillas, Salvador Allende, entre muchos más. Siento decirte que es poco probable que veas esas firmas. Cada cierto tiempo, por la necesidad de reparar el lugar, se arreglan y pintan de nuevo sus paredes, y como es obvio, se pierden las marcas que estas llevan.
Este año 2021, aprovechando el parón turístico a causa de la pandemia, se hizo una reparación capital del lugar, y sus paredes están como cuando se abrió el lugar en 1942. Así que si eres de los que piensa venir a Cuba pronto, es posible que tu firma -porque la tradición de pintar sus paredes seguirá por siempre- sea de las primeras en estar. Ah, y te tomas una foto a su lado, capaz después no la encuentres, y cuando se llene la pared, alguien firme sobre tu firma, y otra, y otra… Y si ya viniste antes a Cuba, y habías firmado, pues ahí ya tienes la excusa para regresarte y volver a firmar…
💣 ¿Cómo es eso que le pusieron una bomba?
Fue en el año 1997, a las 11pm explotó la bomba, no murió nadie, pero si hubo algunos heridos (sin gravedad) que se encontraban en la bodeguita en el momento de la explosión. Fue pequeña la explosión y fue en la segunda planta del edificio. Según el autor, el objetivo no era matar a nadie, sino crear terror, ya que el turismo en ese entonces estaba creciendo mucho y posicionándose como principal sector económico de Cuba. Todo fue organizado y preparado por grupos extremistas de Miami contrarios al gobierno revolucionario. El autor del hecho aún sigue preso en Cuba, es salvadoreño. Aparte de la bodeguita, también puso bombas en varios hoteles. Esos hechos están recreados en la película de Netflix «La Red Avispa».
✈️ Internacionalización
Actualmente «La Bodeguita del Medio» es una marca registrada por el Ministerio de Turismo de Cuba, por lo que le ha dado la oportunidad de crear franquicias al rededor del mundo, y llevar un pedacito de Cuba a otros países. Argentina, Costa Rica, Bolivia, México, Colombia, Venezuela, Alemania, Inglaterra, Praga y Gijón en España. En total suman 12 franquicias. También en Cuba hay varias más, en Varadero, Trinidad, Santa Clara, Santiago de Cuba, que son los polos turísticos más visitados en la Isla. Pero la original es la que queda en la calle Empedrado en la Habana Vieja. Así que tal vez te encuentres una «Bodeguita del Medio» en tu viaje por otras ciudades del mundo.
✍ Conclusión Bodeguita del Medio Cuba
La Bodeguita del Medio se ha convertido en toda una institución de cubanía a nivel mundial. Su excelente comida criolla y la música tradicional cubana que acompaña a mover los pies con un mojito en la mano, hacen que no sean pocos los que llegan hasta este lugar para tomarse la foto y decir que estuvieron ahí, porque sino sería como no venir a la Habana. Siempre lo digo, no es el mejor mojito que se vayan a encontrar en Cuba como muchos creen. La afluencia de tantas personas, todos pidiendo mojitos, hace que su preparación sea rápida y eso le quita calidad. No quiero decir que sea malo, pero si te garantizo que no es el mejor. Así que no lo pienses más, que la buena música, la comida y unas paredes desnudas para que les dejes tu huella, esperan por ti, para que sientas ese brillo y alegría que aún conserva con los años.
🧔🏻 Autoría
Para finalizar, ¿Sabías que el autor del texto Pepe [el chico de la camiseta roja]es uno de los guías más famosos y queridos de La Habana? Tiene un Tour exclusivo sobre La Revolución en La Habana. Es gratis, reserva y únete a los cientos de viajeros que ya han dado su opinión acerca del tour.
⭐ TOUR DE LA REVOLUCIÓN [En La Habana] ⭐
- Organiza tu viaje a Cuba (información previa):
- ✈️ Busca HOY mismo, tu vuelo barato a Cuba
- Visado para Cuba cómo pedir online.
- Información práctica para viajar a Cuba.
- 📶Internet en Cuba [2022]. 3 formas de conectarte y 1 para saltarte el bloqueo.
- Moneda cubana CUP.¡Ahora solo hay 1 moneda en Cuba!.
- Comida típica de Cuba.
- Timos y estafas en Cuba.
- 🏨Hoteles en Cuba. Gana un bono de 10€ en tu primera reserva.
- 🏥7% descuento directo en seguro de viajes a Cuba.
- ¿Dudas en cuál elegir? Aquí te explicamos qué seguro de viaje contratar.
- 🚘Alquiler de coches barato en Cuba. 2 opciones para encontrarlo al mejor precio.
- Mejor tarjeta para viajar. Sin comisiones y 100% gratuita.
- Cuenta tu viaje a través de la app de 51Trips. Escribe cada día: donde estás (ubicación), fotos de ese día y describe tu momento más feliz. Al acabar el viaje, lee un código QR y recibe ese album de forma física con todos tus recuerdos. Trip Book, una nueva forma de hacer tu álbum de viaje (utiliza el código VERO4TRAVEL para conseguir un 10% descuento).
- ¿Has sufrido algún retraso o cancelación de vuelo? Obtén hasta 600€ por pasajero por los vuelos de los últimos 3 años. Solo cobran si tu recibes compensación económica.
- Habana
- La Habana Vieja. 10 planes que ver y hacer.
- Cementerio de Colón, La Habana. Tumbas famosas, leyendas y curiosidades.
- Coches Antiguos de La Habana.
- La bodeguita del medio, Cuba.
- Plaza de la revolución en La Habana
- Salir de fiesta en La Habana. 10 pubs que no debes perderte.
- Visitar la Fábrica de Arte Cubano.
- Cómo moverse por la Habana. Transporte público y privado.
- Mejores Free Tours
- ✅Mejores free tours en La Habana.
- ✅Opiniones del Tour, historia de la Revolución Cubana.
- ✅Mejores free tours en Cuba gratis.
- 🆓Mejores free tours en Cienfuegos.
- 🆓Mejores free tours en Trinidad Cuba.
- 🆓Mejores free tours en Santa Clara.
- Información general sobre Cuba
- Razones para visitar Cuba.
- Las 10 mejores playas de Cuba.
- Qué ver en Cuba.
- LGTBIQ en Cuba.
- Clima en Cuba.
- Curiosidades
- Curiosidades de Cuba.
- Carteles de Cuba, propaganda revolucionaria.
- Religión en Cuba Santería.
- Souvenirs en Cuba. 9 recuerdos que comprar.
- 🥤¿Hay Coca Cola en Cuba?
- Los Simpson en la Habana
- Palabras cubanas, expresiones típicas.
- Otros lugares de Cuba