Cementerio de Colón, la Habana. ⚰️ Tumbas famosas.

En el artículo de hoy nos centraremos en las principales esculturas, estatuas y en las tumbas más famosas del Cementerio Colón. Los sepulcros, mausoleos o panteones de la necrópolis de la Habana son una de las actividades que no puedes perderte en tu visita a la capital cubana. Cementerio Colón, un lugar repleto de interés artístico, histórico y espiritual. En el único cementerio dedicado a la figura del almirante Colón, podemos encontrar auténticas obras de arte que esconden curiosas e interesantes historias entre sus cientos de esculturas y lápidas. Este es sin lugar a duda uno de los lugares más curiosos y visitados de la capital cubana. Por ello os queremos mostrar las curiosidades y anécdotas más interesantes del ⚰️ Cementerio de Colón La Habana. [👀 Actualizado 2021 👀]

1. Cementerio de Colón. La Milagrosa.

La tumba más visitada por los turistas y los locales del camposanto es la tumba de  Amelia Goyri de la Hoz, más conocida como la Milagrosa.

Tumba de la Milagrosa
Tumba de la Milagrosa – Cementerio de Colón La Habana

Cuenta la historia que Amelia murió en el parto con su bebe y ambos fueron enterrados. Años más tarde cuando abrieron la tumba esta apareció abrazada a su niño. Desde entonces los locales acuden a la lápida a pedirle milagros, y cuando estos se conceden, las personas involucradas le dejan una nota agradeciéndoselo.

Agradecimientos en la tumba de la Milagrosa
Agradecimientos en la tumba de la Milagrosa – Cementerio de Colón La Habana

2. ♟️ Tumba del dominó

Otra curiosa tumba es la del dominó dentro del Cementerio de La Habana. Cuenta la historia que una gran jugadora de dominó estaba en medio de una partida y solo le quedaba una ficha, el doble 3. Su contrincante estaba a punto de rendirse pero al observar que tenia un 3:1 colocó su ficha. La mujer al ver que su ultima ficha era en 3:3 y que le era imposible ganar, tuvo tanta rabia y estaba tan furiosa que padeció un ataque al corazón con el doble 3 en la mano. Sus compañeros de partida recaudaron dinero para hacerle un homenaje, y en su tumba se puede observa la jugada y una gran ficha con un doble 3.

Tumba del dominó, Cementerio de Colón
Tumba del dominó, Cementerio de Colón La Habana

3. 👨‍🚒 La Tumba de los bomberos

En la avenida principal de acceso al cementerio encontramos el mausoleo más alto de toda la necrópolis. Este lugar de gran belleza, esconde una bonita historia sobre la vida de esos bomberos. Había un farmacéutico, llamado Asís, que vendía medicinas pero también vendía dinamitas y productos de contrabando…un día, el hombre, incendió su propio establecimiento porque quería cobrar un seguro…los bomberos y vecinos de la zona intentaron apagar el incendio pero las llamas eran tan intensas, que los pobres bomberos se abrasaron sin poder salir de la tienda.

Mausoleo de los bomberos, cementerio de Colón
Mausoleo de los bomberos. Tumbas más famosas del Cementerio Colón

Es por ello que el pueblo cubano recolectó dinero para construir este curioso mausoleo y en el podemos observar varias curiosidades:

➡️ En la torre se pueden apreciar las caras de los bomberos que fallecieron en ese incendio, de algunos bomberos se pueden ver 2 rostros que están esculpidos de manera duplicada porque el escultor no tenía claro como era el rostro de estos hombres del fuego que murieron en acto de servicio.

2 rostros en el mausoleo de los Bomberos, cementerio de Colón
2 rostros en el mausoleo de los Bomberos, cementerio de Colón La Habana

También podemos observar murciélagos, estos representan la maldad del dueño y unas fuertes cadenas que terminan en forma de lágrimas, que significa el dolor del pueblo cubano. Este monumento finaliza con un gran ángel en todo lo alto con un bombero en los brazos. Este ángel tiene los ojos tapados porque simboliza lo ciega que fue la justicia. También el ángel apunta al cielo, lugar donde residirán los bomberos. Sin lugar a duda, gracias a su simbolismo es una de las tumbas más famosas del Cementerio Colón.

Cementerio de Colón, Mausoleo bomberos
Cementerio de Colón, La Habana Cuba

4. 💔 Tumba de la primera cubana divorciada

En frente del mausoleo de los bomberos, y en un lugar destacado del Cementerio de Colón, se encuentra el curioso mausoleo de la primera cubana que se divorció. Cuenta la historia que esta cubana casada viajó a París y allí se enamoró prendidamente de un cubano adinerado. La mujer quería divorciarse y como no era permitido en aquella época, viajó hasta el Vaticano para pedir la nulidad matrimonial. Finalmente consiguió el divorcio y se casó con su nuevo amado, pero cuando volvió a Cuba, fue mal vista por la población.

Tumba de la divorciada
Tumba de la divorciada – Cementerio de Colón La Habana Cuba

Cuando falleció, el marido mandó construir este curioso mausoleo, pero se quedó a la mitad porque el quería hacer el mausoleo más alto de todo el cementerio, pero la ley cubana no permitía que hubiese un mausoleo más alto que el monumento a los bomberos.

🌴🌴 El cubano, empeñado en que su mujer debía tener el lugar más alto de todo el camposanto, decidió plantar 2 palmeras porque sabría que algún día serían el punto más alto de todo el cementerio, y finalmente lo consiguió, las palmeras son más altas que el monumento a los bomberos.

Cementerio de Colón
Cementerio de Colón Cuba

A esta mujer le encantaba un tipo de flor y es por ello que podemos observar este tipo de flores labradas en la puerta del mausoleo. Además en los cristales de la cúpula también están esculpidas estas rosas en el cristal, ya que el marido quería que cuando diera el sol se reflejara en su tumba sus flores preferidas.

⭐ ¿Te ha gustado la historia de una de las tumbas más famosas del Cementerio Colón? No te pierdas la siguiente

5. 🐶 Tumba del perro

Cuenta la historia que una mujer iba a todos lados con su perro. Con los años, la mujer falleció y todas las tardes el perro la visitaba y se quedaba a los pies de su tumba. Un día el perro murió a sus pies. Sus seres más queridos encargaron esculpir a su perro a los pies de su ama, con el mensaje “Fiel hasta después de la muerte”❤️. Esta historia es muy parecida a la que pude observar en el cementerio de Edimburgo, en esta ocasión, los escoceses decidieron enterrar al animal en la puerta del camposanto ya que ahí lo permitía la ley, los edimburgueses y turistas dejan regalos y dinero al pequeño Bobby.

Tumba del perro, cementerio de Colón, Habana
Tumba del perro, cementerio de Colón la Habana

7. Tumba del hombre que inhumaron de pie

Otra de las curiosidades que alberga el cementerio de Colón es la de Eugenio Casimiro el único hombre que está enterrado de pie. Eugenio fue condenado a morir fusilado porque había intentado asesinar a un alto cargo cubano. A raíz de este hecho la hija del presidente se enamora profundamente de Eugenio y le pide a su padre que le indulten. Eugenio sale de la prisión y se casa con la hija del presidente y se convierte en un hombre millonario. Cuando fallece Eugenio pide que le entierren de pie porque era un hombre poderoso y quería estar siempre con la cabeza alta. Esto nos recuerda a la mítica frase del Che Guevara “prefiero morir de pie que vivir arrodillado”. También pidió que le enterraran con 2 pistolas y un billete de 100 pesos.

8. △ La tumba del arquitecto

Curiosa es la tumba del arquitecto, amante de la arquitectura egipcia. Es la única tumba que tiene forma piramidal.

Tumba de la pirámide, Cementerio Colón.
Tumba del arquitecto, Cementerio Colón La Habana Cuba

📍 Free tour Cementerio Colón

Durante nuestra visita no había la posibilidad de realizar tours gratis por el Cementerio de La Habana. Hoy en día es posible visitar el camposanto para conocer esta y otras curiosidades de manera gratuita.

https://www.vero4travel.com/2021/03/mejores-free-tours-en-la-habana.html

En nuestro caso, toda esta información sobre las tumbas más famosas del Cementerio Colón se la debemos a uno de los jardineros que se ofreció a explicarnos las curiosidades de las tumbas. Para nosotros fue de gran ayuda porque el cementerio es muy grande y porque aprendimos muchísimas curiosidades con él. Al finalizar el “tour” que nos ofreció le dimos una propina. En este caso creo que es mejor no molestar a los jardineros (tienen otras funciones) y contratar un tour especializado ya que el precio es el mismo.

🆓 Otros tours recomendados

En la página anterior podrás encontrar muchos tours de pago y gratuitos, también queremos hablaros de otra plataforma y de un tour bastante especial, el de la Revolución. Es importante realizar un tour por la ciudad de la mano de un local y viendo las diversas opiniones creo que merece la pena asegurarse la plaza y ver La Habana con Pepe 🧔🏻.

💰 ¿Cuánto vale entrar al cementerio de Colón La Habana,Cuba?

Los locales gratis, los turistas 125 CUP (Menos de 5€).
También venden mapas con las principales tumbas a visitar.

💲 Recuerda que ya solo hay una moneda en Cuba por eso los precios los muestro en CUP y no en CUC. Informate de las últimas informaciones en: Moneda en Cuba.

🚌 Cómo ir al cementerio de Colón desde La Habana.

El cementerio de Colón se encuentra a las afueras de la habana y está a unos 20 min andando de la plaza de la revolución, con un acceso un poco inviable. Nosotros utilizamos ese día el bus turístico de la habana, que te permite subir y bajar las veces que quieras y que tiene parada en el Cementerio de Colón.

✅ Si viajas a Cuba os mostramos consejos, guías y explicaciones:
✈️ Busca los vuelos más baratos.
🚕 ¿Cuál es la empresa más barata de coche de alquiler?
💳 Sacar dinero de los cajeros sin pagar comisión [Guía exclusiva para que sepas cuál es la mejor empresa].
🏥 Reserva el seguro de viajes al 20% de descuento. Nuestra empresa de confianza.

¿Qué otras curiosidades conoces del cementerio de Colón la Habana Cuba?

¿Nos cuentas alguna otra curiosidad que hayas aprendido en otro lugar del mundo?

Si te gusta el tema de cementerios:

Si te ha gustado el artículo! Compártelo en redes sociales!… A nosotros nos parece muy curioso y seguro que al resto de gente también!. Gracias :

Quizás también le interese sobre Cuba:

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

8 comentarios en «Cementerio de Colón, la Habana. ⚰️ Tumbas famosas.»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.