,

¿Qué hacer cerca de San Cristobal de las Casas?

El Chiapas que no conoces

En el blogtrip de 15 días recorriendo México con el Maya pass pasamos unos días en el estado de Chiapas. Nos alojamos y descubrimos San Cristobal de las Casas y durante las mañanas y tardes hicimos varias excursiones para descubrir el otro Chiapas, el Chiapas que no conoces. Hoy quiero mostrarte una serie de experiencias que viví en el estado de Chiapas gracias a Tienda de Experiencias. Para mí fueron experiencias únicas y sorprendentes que nunca antes había vivido y que recomiendo vivirlas 🙂 …yo todavía las tengo muy presente.

¿Qué hacer en los alrededores de San Cristobal de las Casas?

La comunidad de Zinacantán

Niña de Zinacantán
Comunidad de Zinacantán

Esta fue una de las experiencias que mas me gustó. Se trata de una excursión de medio día donde podrás convivir por unas horas, con 4 generaciones de mujeres de Zinacantán que luchan por salir adelante. Ellas te invitarán a su casa y te enseñaran a tejer. Conocerás el proceso de preparación, cardado e hilado de la lana de borrego e intentarás hacerlo tu mism@!.

Tejiendo con la comunidad de Zinacantán
Tejiendo con la comunidad de Zinacantán
Trabajando el algodón
Trabajando el algodón

Una vez que hayas acabado la actividad de coser, pasarás a su cocina y cocinarás con ellas sabrosas tortillas de frijoles. Podrás amasar la masa, cortar las tortitas con una tabla de madera o ponerlas al fuego… sin duda una experiencia única que yo nunca antes había vivido y que todavía la tengo en mi recuerdo.

Comunidad de Zinacantán
Cocinando tortillas con la comunidad de Zinacantán

Tiempo excursión Zinacantán: Medio día
Más información sobre esta excursión en Zinacantán de Tienda de Experiencias.

La comunidad San Juan Chamula

San Juan Chamula
San Juan Chamula

La comunidad de San Juan Chamula es totalmente distinta a la de Zinacantán. Si la comunidad de Zinacantán es simpática y agradable, relacionarte con los de San Juan Chamula es complicado. Esta comunidad tiene su propia vestimenta que te llamará la atención, las mujeres llevan unas gordas faldas de abrigo de color negro y los hombres abultados chalecos de color blanco.

Vestimenta San Juan Chamula
Vestimenta San Juan Chamula
Ropa mujeres San Juan Chamula
Ropa mujeres San Juan Chamula

La iglesia de San Juan Chamula

Lo más llamativo de este lugar es la iglesia de San Juan Chamula en el centro de la plaza. La entrada cuesta 20 pesos al cambio (si no recuerdo mal). Entrar en esa iglesia fue una de las cosas que más me han impactado a lo largo de mis viajes. Me encontré muchas familias asentadas en distintos rincones del suelo de la iglesia rezando y encendiendo varias velas de varios tamaños y colores. Cada familia para el ritual debe llevar: velas, huevos, 1 gallina, refresco y posh (aguardiente de caña). El curandero contactará con las familias y les dirá cuantas velas tienen que encender y de que color y tamaño….si el problema es muy grave quizás sea necesario hasta incluso sacrificar la gallina allí mismo.

En las paredes de la iglesia se encuentran distintos santos con espejos colgados sobre el cuello, muchas familias rezan al cristo principal y otras a  los pies de estos santos. Cada santo lleva un espejo para recibir la oración y para evitar las malas vibraciones Está totalmente prohibida la filmación y fotografías dentro de la misma, hasta el punto que podrías ir a la cárcel ..así que no os puedo mostrar el interior de la iglesia, mis palabras son pocas para expresar aquel lugar, yo todavía cierro los ojos y veo aquella imagen. Muy escalofriante!

Iglesia San Juan Chamula
Iglesia San Juan Chamula

Cementerio de San Juan Chamula

A la entrada del pueblo de San Juan Chamula, aparcamos en una zona de parking y al lado había un cementerio. Le pregunté al guía el porque de los colores y formas de las distintas cruces del cementerio. El guía nos explicó que las cruces negras son hombres fallecidos, las azules mujeres y las blancas niños.

Cementerio San Juan Chamula
Cementerio San Juan Chamula

Si eres un curioso de los cementerios, te aconsejo leer el final de mi entrada de ¿Qué visitar en Estambul? donde cuento los detalles de los cementerios de Turquía 

El cañón del Sumidero y parque Amikúu.

Un «must» si te alojas en San Cristobal de las Casas es dar una vuelta en lancha por el cañón del Sumidero. Es un lugar ideal para sentir y disfrutar de la naturaleza! Mientras vas en la lancha viendo el precio paisaje y los impresionantes acantilados te irán explicando curiosidades del lugar….además nosotros nos acercamos a ver un cocodrilo, vimos aves carroñeras y hasta incluso la virgen de Guadalupe en el interior de una de las «cuevas».
 
Cañón del Sumidero
Cañón del Sumidero
Cocodrilo Cañón del Sumidero
Cocodrilo Cañón del Sumidero
Nosotros nos desplazamos al cañón del Sumidero con la excursión de Tienda de Experiencias que incluía además la visita al parque Amikúu. La misma lancha del cañón del Sumidero te deja en el parque de animales Amiku, un parque temático que engloba cultura, diversión y aventura. 
 
 
 
Amikúu
Acceso al parque Amikúu desde el embarcadero
Tiempo Excursión Cañón del Sumidero y parque Amikuu: Medio día
Más información sobre esta experiencia en Tienda de experiencias.

Campamento ecoturismo Nahá

Aunque el campamento de ecoturismo de Nahá no está realmente cerca de San Cristobal de las Casas, es una de las rutas alternativas que hay propuestas para seguir conociendo Chiapas. A unas 4horas en coche desde San Cristobal de las casas, por una carretera bastante mala llegarás al campamento. El campamento de Nahá está cuidado y mimado por la comunidad Lacandona, que desde 2007 trabajan por construir un complejo vacacional de relax.
Selva Nahá
Sendero que va al lago, Nahá
Nosotros solo estuvimos medio día donde pudimos disfrutar de una comida típica de la comunidad, un paseo por la selva y un relajante paseo en canoa.
Nahá
Nahá
Campamento Ecoturismo Nahá
Actividad en Kayak en Campamento Ecoturismo Nahá
El campamento está orientado para pasar unos días de relax, disponen de habitaciones de ensueño en medio de la selva a muy buen precio para disfrutar de la naturaleza. Los precios rondan en 800 pesos por una cabaña para 6 personas, 300 pesos por una habitación de matrimonio con baño compartido para 2 personas, también tienen con baño privado. Desde Tienda de Experiencias tienen una excursión de 3 días en esta comunidad Lacandona con distintas actividades y talleres. En la página de booking puedes reservar habitaciones desde 30€-48€ la noche.
Habitaciones Nahá
Habitaciones en Campamento Nahá

¿Qué experiencia te gustaría vivir?

¿Qué otras experiencias nos recomiendas en Chiapas?

Si vas a viajar a México quizás le interese:

[adrotate banner=»9″] Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

6 comentarios en «¿Qué hacer cerca de San Cristobal de las Casas?»

  1. Muy interesante el post sobre el Chiapas que no conoces. Qué curioso que las comunidades sean tan distintas, no? Igual es que una está más hecha al turismo que la otra?
    Y la iglesia de San Juan y el cementerio… preciosos! Creo que ya os había comentado alguna vez, pero lo cierto es que no deja de sorprenderme el colorido con que se pinta todo lo religioso y lo relacionado con la muerte (y me sorprende para bien 😉 )
    Saludos, chicos!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.