,

Qué ver en Guanajuato. Capital, Estado y México.

Después de 5️⃣ viajes realizando turismo en Guanajuato capital como al Estado, podemos decir que es una de las ciudades más bellas del mundo ❤️, es una visita imprescindible para conocer el «verdadero México». Esta preciosa urbe entre cerros, está repleta de estrechos y coloridos callejones que te invitan a pasear y enamorarte del lugar. Con ambiente colonial y sonrisa eterna, querrás volver a visitarlas cuantas veces puedas. Después de viajar durante cinco años seguidos, hemos decidido crear este qué ver en Guanajuato México en un día o más. Los mejores planes que incluyen los lugares para visitar Guanajauto más imprescindibles y desconocidos. [👁️ Actualizado 2021👁️]

1. ⛪ La basílica de Nuestra Señora de Guanajuato

La Catedral de Guanajuato, situada en la Plaza de la Paz, es el punto central de la ciudad y es uno de los lugares más fotografiados desde las alturas. Como curiosidad, la virgen que hay en su interior fue un «regalo» de España, a cambio del Oro y la Plata de Guanajuato.

Basílica de nuestra señora de Guanajuato. Equipo #México4travel lanzando globos!
Basílica de nuestra señora. Qué ver en Guanajuato en un día

2. 💋 Callejón del Beso

Una de las cosas qué hacer en Guanajuato es ir a conocer uno de sus rincones más conocidos, El callejón del Beso. Aguarda una romántica y trágica leyenda (más adelante os contaremos). Este lugar se ha convertido en el principal punto para pedir amor eterno. Se dice que si te besas con tu pareja en el 3º escalón tendrás amor eterno para siempre.

Callejón del Beso
Callejón del Beso. Qué ver en Guanajuato México

3. 🎭 Teatro Juarez

El teatro Juarez, es uno de los lugares que visitar en Guanajuato durante tu ruta. El teatro data del siglo XIX, su imponente fachada ya llama la atención al visitante. Yo te aconsejo que visites el teatro por dentro, resulta curioso ver un estilo morisco en su interior y la influencia árabe en sus arcos. También es interesante conocer las 2 salas que había para los intermedios de las obras, los caballeros bajaban a la cantina y las damas al 1º piso.

Teatro Juarez
Teatro Juarez. Qué ver en Guanajuato capital

💰 Costo Ticket Teatro Juarez: 35 pesos adultos, 15 pesos estudiante (cerrado los lunes) Costo Cámara de fotos 30 pesos y de vídeo 60 pesos.

💡 ¿Sabías que puedes reservar un tour donde te muestren los mejores lugares que ver en Guanajuato en un día? Aquí tienes toda la información

4. Plaza de Baratillo

¿Esta plaza tiene un nombre curioso verdad? jajaja…resulta que en esta plaza antiguamente se vendían las mercancías. Y los comerciantes decían «pásele que esto es baratillo…».  Desde esta plaza tienes acceso a preciosos callejones de la ciudad de Guanajuato.

Plaza el Baratillo
Plaza el Baratillo. Qué ver en Guanajuato

Esta plaza será nuestro mejor aliado si queremos comer algo rápido para seguir caminando por la ciudad. Os recomendamos las famosas y sabrosas gorditas rellenas de lo que tu quieras para retomar fuerzas y recorrer todos y cada uno de los lugares de interés de la ciudad.

5. 🎓Universidad de Guanajuato

Si recorres los preciosos callejones desde la Plaza de Baratillo, llegarás a la fachada de la Universidad. Desde nuestro punto de vista es una de los lugares que visitar en Guanajuato debido a la espectacularidad del edificio.

Universidad de Guanajuato
Universidad de Guanajuato

Por  esta universidad pasan anualmente más de 35.000 estudiantes que hacen que Guanajuato sea una de las ciudades más jóvenes y con mejor ambiente de toda América.  Además este centro de estudios superiores es la máxima institución del Estado, y desde lo alto de sus cientos de escalones podrás observar una de las vistas más bellas de la ciudad y su escudo heráldico que nos recuerda que «La verdad os hará libres».  Aquí, desde el último escalón decidimos enviar al cielo un globo de fuego llamado linterna volante tal y como se realiza en el festival de Yi Peng cerca de la turística Chiang Mai, Tailandia.

6. Plaza de San Fernando ¿Qué hacer en Guanajuato?

La Plaza de San Fernando, hoy en día, es un lugar ideal para sentarte en una terraza y tomarte un refresco o un helado. Antiguamente en esta plaza se procesaban los minerales. Las minas se encontraban en la parte alta de la ciudad y los burritos bajaban con los minerales hasta esta plaza.

🏨 La última vez hemos estado alojado en la Ex-Hacienda San Xavier. Te lo recomendamos aunque al final del texto verás todos los hoteles en los que hemos estado.

7. 🚇 Los Túneles de Guanajuato

Me sorprende como una de las cosas que ver en Guanajuato más espectaculares no aparece en las grandes guías. Sin lugar a duda, los túneles de Guanajuato son una de las construcciones más curiosas que he visto. Son túneles como si los hubieran dejado tal cual los perforaron hace años.  Por ese motivo tienen un toque especial y diferente a cualquier otro túnel que puedes encontrarte en otro lugar del mundo. Se construyeron hace mucho tiempo para agilizar el paso entre la ciudad. Gracias a estos túneles la ciudad se mantiene con incalculables callejones peatonales que te permiten disfrutar del ambiente especial que se vive en Guanajuato.

Guanajuato subterráneo túneles
Guanajuato subterráneo túneles. Qué ver en Guanajuato ciudad

8. 🏛️ Museo de la Alhóndiga de Granaditas

La Alhóndiga de Granaditas es el símbolo revolucionario que visitar en Guanajuato. El 28 de septiembre de 1810 se gestó la primera batalla insurgente y con ello el origen de la Independencia y de la Nación Mexicana. Su nombre de «Alhóndiga de Granaditas», viene de que “Alhóndiga” significa en árabe “almacén o mercado de granos,”  y  “Granaditas” significa “granos”, por lo que recibió popularmente este nombre ya que en su interior se almacenaban granos.

Alhóndiga Guanajuato
Alhóndiga de la ciudad. Qué ver en Guanajuato en un día

9, 🏛️ Museo de las momias de Guanajuato

El Museo de las momias es un lugar curioso y no apto para todos los públicos. Es considerado uno de los museos más asombrosos de México. En el se encuentran antiguos cadáveres humanos momificados que fueron extraídos del viejo Panteón Municipal de la ciudad. Resulta curioso que sin haberse utilizado ningún tratamiento ha estos cadáveres, se hayan conservado tan bien hasta el día de hoy.  Si quieres saber más sobre este lugar, que sin duda es una de las cosas que hacer en Guanajuato más escalofriantes,  te recomendamos leer nuestro artículo Museo de las momias de Guanajuato.

Momia Museo de Guanajuato
Momia Museo de Guanajuato

💰 Costo museo de las momias de Guanajuato: 

  • Entrada General: $50.00,
  • Estudiantes con credencial vigente: $35.00
  • Niños de entre 6 a 12 años: $30.00
  • Adultos con credencial INSEN: $15.00

🕛 Horario: De 9:00 a 18:00 horas de lunes a domingo.

10. 🏙 Mirador y estatua del Pipila

Desde el mirador de Guanajuato se encuentra una gran estatua de Pipila. Este es el lugar ideal para ver una preciosa panorámica de Guanajuato y fotografiar «la postal perfecta» de esta hermosa ciudad. Las vistas son espectaculares!!! Se puede subir a pie, en coche o en el funicular.

Guanajuato desde lo alto
Mirador del Pípila. Qué ver en Guanajuato en un día

11. 🎶 Callejoneadas estudiantiles

Una de las actividades que no puedes perderte en Guanajuato son sus callejoneadas estudiantiles. Como los tunos españoles, cantan canciones tradicionales mientras caminamos por los callejones de esta bella ciudad.

Callejoneadas de Guanajuato
Callejoneadas de Guanajuato

Al comienzo del recorrido nos entregan un recipiente que es rellenado de Tequila con sabor a naranja por los tunos.  Los abrazos, las sonrisas y el cante están más que asegurados en esta experiencia, si quieres saber más te recomendamos que leas Callejoneadas estudiantiles de Gunajuato. Os dejamos un video que tomamos para mostraros que el turismo en Guanajuato es muy divertido.

12. ⛏️ Minas La Valenciana

El desarrollo económico de Guanajuato viene ligado a la explotación de minerales preciosos de la mina de la valenciana a las afueras de la ciudad.

Boca Mina San Ramon
Boca Mina San Ramon

Desde el siglo XV hasta la actualidad se han extraído cantidades ingentes de plata y oro llegando a ser una de las minas más importantes de la época del virreinato.  Hoy en día se puede visitar su interior y es una experiencia única el descender los más de 350 metros de la bocamina de San Ramón, poder caminar y vivir por unos instantes en las entrañas de la tierra. Obviamente no es para aquellos que desean visitar Guanajuato en un día, pero es una actividad más que interesante.

Además en este lugar, podrás visitar el Templo de la Valenciana, una espectacular Iglesia construida a unos pasos de las minas, no había mejor lugar para encomendarse a Dios, hoy en día es el patrón de los mineros de la zona.  Si quieres saber más sobre esta Iglesia y la zona te recomendamos leer nuestro artículo Templo y Mina de la Valenciana.

Templo y mina de la valenciana
Templo y mina de la valenciana. Qué ver en Guanajuato en dos días

13. 🥳 Día del niño en Guanajuato – Qué hacer en Guanajuato con niños

En nuestra segunda visita a la ciudad tuvimos la fortuna de coincidir con el día del niño y nos encantó ya que si tienes la oportunidad es una de las cosas que hacer en Guanajuato. Se trata de uno de los días más alegres y festivos de todo México. Si te encuentras en el país azteca el 30 de Abril podrás vivir una bonita experiencia.

Día del Niño, Guanajuato
Día del Niño, Guanajuato

Caminando por los distintos callejones de la ciudad nos encontramos de repente con esta celebración. Los niños del colegio se encontraban jugando con pelotas y globos mientras las maestras estaban disfrazadas y cortaban la tarta. Nos encantó la predisposición que tenían los niños para jugar con nosotros!!!.

14. 🎤 Casa de Jorge Negrete

El célebre cantante de la canción México Lindo y Querido nació en la ciudad de Guanajuato y aquí se encuentra su morada.

Casa Jorge Negrete Guanajuato
Casa Jorge Negrete Guanajuato

Hoy en día una sencilla escultura nos recuerda el paso del charro cantor por la ciudad. Para quienes no les suene este personaje, os dejo el bonito legado y la frase inolvidable que le hizo eterno.

México lindo y querido si muero lejos de ti, que digan que estoy dormido y que me traigan aquí, que digan que estoy dormido y que me traigan aquí, México lindo y querido si muero lejos de ti… Jorge Negrete

15. 🌳 Jardines de Guanajuato

Jardín de la Unión

Un gran lugar para el descanso bajo sus grandes y hermosos árboles.Rodeado por bonitos restaurantes donde comer a la luz de la vela mientras escuchamos música en vivo es una de las «obligaciones» a realizar en la ciudad si decides visitar Guanajuato en un día.

Al caer la noche, mariachis y tunas se reúnen en las inmediaciones o en el bello quiosco para compartir sus alegres melodías.  Este lugar no tiene pérdida, justamente enfrente del Teatro Juárez en el corazón de Guanajuato.

Jardín de la Reforma

Al igual que en la bella Guadalajara, en Guanajuato encontramos el jardín de la reforma diseñado en 1923 donde antiguamente se encontraba el mercado de la plaza de la Reforma.

Jardin de la Reforma Guanajuato
Jardin de la Reforma Guanajuato

Hoy en día es un agradable lugar para disfrutar de la sombra de los cipreses o de la vegetación traída directamente desde la India como eucaliptos y laureles.  Destacamos la puerta principal de acceso al jardín y la fuente que se halla en el centro y que los niños la utilizan para rodearla con el balón imitando a su ídolos de fútbol, el deporte rey.

🕺 ¿Dónde salir de fiesta en Guanajuato? ¿Qué hacer en Guanajuato de noche?

Después de tantos años estamos en posición de mostraros que una de las cosas que hacer en Guanajuato más increíbles es salir de fiesta. Os recomiendo seguir el orden establecido en este post para ir de menos a más y acabar dándolo todo en el último lugar!.

Cantina FBI, Famoso Bar Incendio

Uno de los lugares más auténticos y curiosos que nos encontramos en la ciudad estandarte del Estado.  Aquí se rodaron algunas escenas de la película Erase una vez en México con Antonio Banderas y Salma Hayek.   Esta cantina abierta en 1917 es conocida por sus murales y graffiti que no dejan un hueco en blanco en las paredes. Artistas como Juan Negrete, María Félix, el Flaco de Oro Agustín Lara o referencias al Quijote ya que Guanajuato es ciudad cervantina reposan en sus paredes.

Cantina FBI (Famoso Bar Incendio)
Cantina FBI (Famoso Bar Incendio)

No te extrañe ver un inodoro al lado de la barra. Los hombres no hacen falta que vayamos al baño para orinar. Justo al lado de la barra podrás hacerlo y acto seguido encontrarás un pequeño lavabo para limpiarnos las manos. Una sensación muy extraña de mear ante decenas de personas, pero hay que seguir la tradición :D.  Aquí te recomiendo tomar unos mezcales o tequilas junto a locales mientras conversamos e interactuamos con ellos y ponemos rumbo al siguiente lugar :). Ubicación: Cantarranas, 36000 Guanajuato.

Pub Van Gogh, Guanajuato

Nosotros acudimos el Jueves que al igual que en el resto del mundo es el día que utilizan los universitarios para salir. El público era bastante juvenil, entre 18-23 años.  La música estaba muy bien, todos los hit internacionales tanto en inglés como en castellano para el deleite de los allí asistentes. Me gustó mucho el espíritu abierto de la gente que se encontraba en el pub pudiendo compartir bailes y sonrisas con ellos.  Además, en los meses de verano, la terraza situada en el segundo piso es ideal para tomar una copa y charlar con compañeros y amigos.

Pub Van Gogh Guanajuato
Pub Van Gogh Guanajuato

Discoteca Antro Guanajuato Grill

Para finalizar,  es una discoteca como las que podemos tener en Europa. Tuvimos la suerte de ir invitados por un chico de Guanajuato y no tuvimos que realizar la cola ni pagar la entrada (17 dólares americanos al cambio).La discoteca estaba completamente llena y contaba con dos plantas. La de abajo para bailar y »conocer gente», la de arriba para observar desde la altura el baile de los asistentes y poder charlar más tranquilamente.

Antro Guanajuato Grill
Antro Guanajuato Grill

Las copas están a unos 6 dólares americanos y los chupitos a 8 $!!!!.La verdad es que son precios elevados para la discoteca, pero tanto el DJ como el lugar merece la pena si te gusta ese tipo de ambientes.  Por cierto, no te asustes cuando las personas hablan de antro en México quieren decir discoteca!.

🏨 Dónde alojarse en Guanajuato

El alojamiento que más nos gusta es el hotel Casa Virreyes, un hotel con una ubicación perfecta, en plena plaza de la Paz, al lado de la Basílica de Guanajuato. Las habitaciones son amplias y las camas muy cómodas. El único inconveniente, es que no tiene ascensor. Pero por lo demás perfecto y el trato con el recepcionista muy bueno. La oferta hotelera en Guanajuato es muy amplia, hay desde habitaciones dobles en el Hotel Murillo Plaza desde 37€ y hoteles boutique y con encanto como el Hotel Boutique 1850 con una puntuación excelente y desde 150€. Alojamiento para todos los bolsillos y gustos!.

❤️ Tours gratis en Guanajuato

A día de hoy no existen free tours en Guanajuato ciudad, sin embargo, en San Miguel de Allende podrás reservar un tour gratuito para disfrutar de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

🗺️ Mapa con los principales puntos de interés de Guanajuato

Desde aquí podéis ver donde están localizados cada uno de los lugares de interés que ver en Guanajuato.

✍ Conclusión de Qué ver en Guanajuato México

Sin lugar a dudas, lo mejor de Guanajuato es perderse por sus infinitas callejuelas sin rumbo, descubrir heladerías artesanas, tiendas o rincones que nunca habías visto antes, por lo que si lo deseas omite el mapa anteriormente mostrado y descubre las bellezas de la capital del Estado.

Calles de Guanajuato
Calles de Guanajuato

🎥 Vídeo sobre Guanajuato

Aquí os dejamos el vídeo grabado por nuestra amiga Arián del blog Andurriante mientras recorríamos junto a otros bloggers de viaje esta experiencia por Guanajuato!

¿Qué no debemos perdernos de Guanajuato?

¿Alguna recomendación sobre qué ver en Guanajuato?

Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinezRetocado y añadido de imágenes por Jesús Martínez

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

7 comentarios en «Qué ver en Guanajuato. Capital, Estado y México.»

  1. Qué recuerdos me ha traído entrar en tu blog y ver la entradad sobre Guanajuato en portada 🙂
    Gracias por los consejos que me diste, Vero! Me ayudaron mucho en mi viaje a México hace dos semanas. Parece mentira que ya esté de regreso, pero con lo cerquita que tengo esta ciudad no dudo en regresar pronto!
    Por cierto, la foto de los túneles te ha quedado chulísima! Me encanta cómo entra la luz desde un lateral!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.