,

Callejoneadas de Guanajuato

Una forma diferente y muy divertida de conocer los rincones y los estrechos callejones de Guanajuato, es reservar un tour nocturno de las callejoneadas de Guanajuato. Los estudiantiles, vestidos con trajes tradicionales del siglo XVII, realizan un recorrido por las calles empedradas y estrechas de Guanajuato…mientras cantan canciones populares o cuentan leyendas sobre esos callejones.

Callejoneadas en Guanajuato

Las callejoneadas comienzan en el pequeño auditorio al aire libre que hay al lado del Teatro Juarez…a la hora de la cita, las 20:45. Se llena de gente de todos los estados de México y se presentan…fue estupendo ver como nos aplaudieron cuando dijimos que veníamos de España!!!. También se presentan los tunos y algunos de ellos hacen una danza con pandereta antes de comenzar con el recorrido.
Callejoneada la Castellana, Guanajuato
Callejoneada la Castellana, Guanajuato
Una vez se inicia el recorrido vas a descubrir los rincones y callejones más estrechos de Guanajuato... se ameniza todo el recorrido contando curiosidades o leyendas de los callejones que se visitan. Hay callejones de lo más curiosos, como el callejón del salto del mono, el de los 5 señores, el consoladero o el mata vacas…pero no voy a desvelarte las historias que aguardan cada uno de ellos. Se realiza el recorrido con una rana o un porrón llena de una bebida con sabor a naranja…así que ya te puedes imaginar como pueden terminan las callejoneadas de Guanajuato.

¿Por qué los estudiantiles llevan cintas de colores en su capa?

Resulta curioso ver como los estudiantiles llevan colgados sobre sus capas cintas de colores. Cuando un estudiantil conquistaba una chica, ella le regalaba la cinta de su pelo y le escribía con un rotulador un mensaje de amor en ella…así que ya te puedes imaginar cual es el estudiantil más ligón o zalamero de todo el grupo.
Bandas colores callejoneadas de Guanajuato
Bandas colores callejoneadas de Guanajuato

Origen de las callejoneadas

¿Sabías que las famosas callejoneadas de Ganajuato tienen su origen español? Un grupo de estudiantes de Guanajuato descubrió la música de las tunas españolas y el 13 de abril de 1963 la Universidad de Guanajuato formó la primera estudiantina, o como diríamos en España, la primera tuna. Desde entonces se ha convertido en una tradición de Guanajuato y cada noche amenizan el ambiente nocturno de la ciudad.
Callejoneadas estudiantiles de Guanajuato
Callejoneadas estudiantiles de Guanajuato

Lugar de encuentro y hora de las callejoneadas

Las callejoneadas tienen su lugar de encuentro al lado del teatro Juarez.

¿Cuándo hacen las callejoneadas?

Normalmente todos los días a partir de las 20:45… aunque en otras épocas del año lo hacen fines de semana y festivos. El recorrido dura 1hora y pico.
Ambientazo en los callejones
Ambientazo en los callejones

¿Qué costo tienen las callejoneadas?

Las callejoneadas estudiantiles tienen un costo de 100pesos por persona. Puedes comprar tus boletos a lo largo de toda la tarde, al lado del teatro Juarez.

Vídeo sobre las callejoneadas de Guanajuato

No te puedes perder unas de las tradiciones más típicas de Guanajuato.

¿Has estado en las callejoneadas de Guanajuato? Cuéntanos tu experiencia.

Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

1 comentario en «Callejoneadas de Guanajuato»

  1. A pesar de mi adversión por los tunos, sufrí demasiado con los de Salamanca XD Vivir las callejoneadas es imprescindible en Guanajuato. El ambiente es buenísimo y resulta muy divertido. Así de paso se conocen otras callejuelas de la ciudad e historias de amor y desamor. Muy bueno, chicos! Qué ganitas de volver a México 🙂

    Un besazo!!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.