Inicio » México » Campeche » Calakmul, una zona arqueológica maya en medio de la naturaleza.
Calakmul, un paraíso que no debes perderte
Después de recorrerme alrededor de 11 zonas arqueológicas mayas en el blogtrip de 15 días recorriendo México con el MayaPass, Calakmul fue una de las zonas arqueológicas que más me impresionó. Aunque es difícil elegir una zona arqueológica preferida, Calakmul es muy distinta a todas las demás.
Se encuentra en un entorno totalmente salvaje, donde te das cuenta que estas solo tú, la selva y esos grandes templos mayas. Caminarás por senderos y tendrás a tus pies varios templos mayas donde podrás subir y ver unas preciosas vistas de la zona arqueológica y su naturaleza.
Senderos Calakmul
Calakmul, subiendo un templo maya
Vistas desde uno de los templos mas bajitos de Calakmul
La zona arqueológica de Calakmul no es muy frecuentada por turistas en temporada baja, por lo que te hace sentirte un ser único en aquel lugar. Yo espero que a través de mis publicaciones en el blog, se haga más conocida y más personas se animen a visitarla, ¿No os parece increíble el lugar?
Zona arqueológica Calakmul
Calakmul
Lo más impresionante de Calakmul
Desde lo alto de Calakmul
Lo más impresionante de Calakmul es subir a la cima del templo maya y darte cuenta que estas rodeado por una gran selva. Esta zona arqueológica se encuentra en medio de la Reserva de la Biosfera, con un área con 700 mil hectáreas. Se trata una de las reservas tropicales más extensas del país.
Saltando desde lo alto de Calakmul
Máscara de jade Calakmul
En el museo arqueológico de Campeche se encuentra la famosa máscara de Jade encontrada en Calakmul y el cuerpo del rey Yichak kak (Garra de Jaguar), perteneciente a Calakmul. Puedes leer más información sobre este museo arqueológico en mi artículo sobre «Qué visitar en Campeche«.
Cómo acceder a Calakmul, peajes
Acceso a Calakmul
Para acceder a Calakmul hay que recorrerse en coche la Reserva de la Biosfera que son unos 20km. Han habilitado un paso para cruzar la gran selva, hasta llegar a la zona arqueológica que son unos 50km más.
Se pagan varios peajes hasta que se accede a Calakmul.
1º Peaje: 28 pesos/ persona + 56 pesos/vehículo
2º Peaje: 54 pesos/persona
Más el precio de la entrada a parte (46 pesos/persona)
Camino de Calakmul
Horario Calakmul
Horario zona arqueológica Calakmul: 8:00 – 17:00hrs de Lunes a Domingo.
Costos, boleto para Calakmul
El precio para entrar a la zona arqueológica de Calakmul es de 46 pesos. Si desea filmar vídeo debe pagar 45 pesos extra.
Exentos de pago en Calakmul:
Menores de 13 años y mayores de 60 años.
Jubilados y pensionistas, profesores y estudiantes (con identificación)
Con capacidades diferentes
Los domingos nacionales y extranjeros residentes en México
Investigadores y pasantes con el permiso INAH
¿Dónde alojarte para visitar Calakmul?
Chicanna Ecovillage Resort
Para visitar Calakmul, nosotros nos alojamos el día anterior en Chicanna Ecovillage Resort. Se trata de un coqueto Resort diseñado con cabañitas muy amplias decoradas al estilo maya. Las cabañas disponen de todas las comodidades necesarias y al salir de ellas te encontrarás en plena naturaleza. Además el resort tiene conexión Wifi cerca de la recepción, salón comedor y una piscina (alberca). El complejo lo hace un lugar único y precioso. Esta decorado al mínimo detalle cada uno de los senderos a las distintas cabañas. Según los comentarios de Zoover, los usuarios le dan una valoración muy positiva con una puntuación del 7,1.
Qué lujo poder visitar un templo sin estar rodeado de miles de turistas, así se disfruta incluso más del paisaje y el lugar. Me lo apunto para cuando viaje a México!! 🙂
Este blog utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico AceptarMás información.
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Me encanta. Cada vez me conquistáis más con los posts del #AllMexicoPass. Un placer viajar con vosotros 🙂 Qué bonito Kalakmul! 🙂
Qué lujo poder visitar un templo sin estar rodeado de miles de turistas, así se disfruta incluso más del paisaje y el lugar. Me lo apunto para cuando viaje a México!! 🙂
Saludos,
El hotel en medio de la selva es toda una belleza, definitivamente de las mejroes experiencias que he podido tener.
Saludos
Así es Javier!. Espero que puedas disfrutarla pronto!