Ruta por México en 15 días
Después de estar 15 días recorriendo México os traigo información actualizada y destinos que estoy segura que os sorprenderán porque a mi me sorprendieron cuando estuve allí.
México tiene un patrimonio cultura impresionante, una cultura Maya por mostrar, unos paisajes naturales de ensueño y un montón de actividades donde vivir aventuras y emociones. A continuación ruta por México en 15 días.
¿Qué visitar en México en 15 días?
Esta fue la ruta que recorrí durante 15 días en México en el blogtrip #AllMexicoTrip. Esta ruta la recorrimos 4 bloggers de manera independiente y utilizamos el pasaporte Maya Pass , que es un bono para utilizar los autobuses ADO y así recorrer México.
Así que si estáis pensando en recorreros México no os perdáis mi artículo «Cómo recorrer México con el MayaPass o la Cuponera» donde os explico como podéis diseñaros vuestra ruta por México y así hacer vuestro viaje de manera personalizada.
Recorrer México en 15 días
Día 1 – Cancún
Artículo: Mi experiencia en el Hotel Fiesta Americana Condesa Cancún
Día 2 – Cancún – Xpujill
Día 3 – Xpujill – Calakmul – Balamkú – Escárcega
Día 4 – Villahermosa – Comalcalco – Villahermosa – Veracruz
Día 5 – Veracruz – Papantla – Veracruz
Artículo: 5 propuestas diferentes para que veas y saborees Veracruz
Alojamiento: Hotel Emporio Veracruz
Comunidad de Zinacantán – Ruta por México en 15 días |
Día 7 – Tuxtla Gutiérrez – San Cristobal de las Casas
Día 8 – San Cristobal de las Casas – Palenque
Día 9 – Palenque – Campeche
Día 10 – Campeche
Artículo: ¿Qué ver en Campeche? Información de la ciudad, la Hacienda y del hotel.
Día 11 – Campeche – Mérida
Vista zona arqueológica Uxmal
Cenote X’batún
Alojamiento en Mérida: Hotel Casa del Balam
Día 12 – Mérida – Celestún – Mérida
Visita y Paseo en lancha por Celestún
Comida en Celestún
Artículo: Celestún, un precioso pueblo pesquero.
Paseo por la tarde por Mérida
Alojamiento en Mérida: Hotel Casa del Balam
Celestún – Ruta por México en 15 días |
Día 13 – Mérida – Tulum
6:30 Salida del bus ADO de Mérida a Tulum
11:00 (creo que era esa hora) llegada a Tulum
Visita a Pirámide del pensamiento
El gran Cenote
Zona arqueológica de Tulum
Alojamiento en Tulum: Hip Hotel
Más información sobre Tulum: Qué ver en Tulum / Qué hacer por la noche en Tulum
Zona arqueológica de Tulum – Ruta por México en 15 días |
Día 14 – Tulum – Punta Allen – Tulum
Traslado en transporte privado a Punta Allen
Paseo en lancha en Punta Allen (Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an)
Comida en Punta Allen
Alojamiento en Tulum: Hip Hotel
Punta Allen – Ruta por México en 15 días |
Día 15 – Tulum
Visita zona arqueológica Cobá
Cenote Multum Há
15:00 Traslado al aeropuerto de Cancún
¿Tú también has viajado por México?
¿Nos cuentas brevemente tu experiencia?
¿Estás pensando en viajar a México?
¿Dónde te gustaría ir?
Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez
La verdad es que la ruta pinta muy bien!!!! Estoy deseando leer tus entradas sobre este viaje.
Saludos
Hola Vero
estoy deseando leer toda vuestra travesía, se que ha sido un viaje muy ajustado, para toda la información de sitios arqueológicos que habéis visitado y que habéis tenido muy poco descanso sin embargo to creo que ha sido un viaje completísimo sobre lo que el Sureste de México ofrece a los futuros viajeros. Gracias por compartirlo
Carlos
¡Qué pasada las fotos! He estado siguiendo la ruta por vuestros FB y ya estoy deseando leerla más extensamente y sentir un poquitíiiin de envidia, un poquitín nada más… 🙂 Tiene que ser un viaje precioso!
El viaje tiene que haber sido una pasada. Estamos acostumbrados a asociar México con Playa del Carmen, Chichen-Itza y Tulum. Tengo ganas de conocer lugares menos conocidos de México que tienen muy buena pinta.
Un abrazo!
Carlos Frías… el viaje fue super completo, lleno de sorpresas y emociones que iré contando poco a poco en el blog… Hemos descubierto lugares increíbles donde deseo que llegue el turismo! Para que se sorprendan igual que yo me sorprendí!
Queríamos aprovechar cada día al máximo y los diferentes estados nos mostraron lo mejor de su tierra.
Un saludo a todos y gracias por los comentarios,
Vero.
Grande Vero! Me tarda ver todo lo que planea esa cabecita.. 🙂 Qué bien lo pasamos!
Muy buen itinerario Vero
ya he ido viendo vuestras andanzas por tierras mexicanas y que os lo pasabais en grande
la verdad es que la ruta esta genial
un abrazo
Este tipo de post es muy interesante y práctico ya que podemos darnos cuenta de todo lo que pudisteis hacer por si queremos repetirlo. Las fotos son geniales y como dicen todos, que ganas de leer el resto de artículos.
Well done sister!
Yo de México solo conozco el DF y la Baja California Sur (la visité en 2005 antes de irme a vivir a Japón). Este año vuelvo a viajar a México, pero recorreré el estado de Sonora que no es muy turístico, pero busco vivir la experiencia mexicana lejos del turismo.
El México turístico llegará el año que viene, 2014, para lo que esta entrada me va a ser muy útil.
¡Muchas gracias! 🙂
@Un Español en Japón: Para 2014 estará todo publicado sobre México… No te pierdas nuestro próximo artículo «Diseña tu propia ruta por México» donde explico un bono de autobuses para recorrerte México a medida, es el que yo utilicé en mi viaje.
Estuve en varios lugares poco turísticos y con encanto…seguro que te planteas visitar alguno de ellos.
Un abrazo y gracias por vuestros comentarios.
Vero.
¡Qué guay!, México es uno de esos destinos en los que no he estado pero me encantaría visitar pronto.
¡Saludos viajeros!
Luis
Qué guay el post, Vero! Menuda representación más grande que tuvimos por México. Me disteis mucha envidia sana 🙂 Y fui siguiendo todas vuestras aventuras. Ahora a leer los posts de todos, para vivirlo un poco desde casa 😉
Un abrazo!
Saludos, ѕolo decirtеque mе hha encantado
deѕcubrir tu ѕitio en bіng.
ѕaludeteѕ!
Ϻy ωеbρаgе – trona pагa sіlla ()
Vero quedé maravillado con tu viaje y me interesa copiar gran parte del mismo durante el mes de noviembre de este año. Lo que me gustaría saber es si existe algún lugar en donde hables sobre precios ya que ese es quizas mi mayor limitante durante el viaje. Nuevamente felicitaciones y gracias por compartir esta experiencia
Hola Jonatan….te aconsejo que utilices el maya pass para moverte de manera económica por México… la verdad es que no tengo ningún artículo sobre precios. Lo siento.
Vero
Hola Vero! Voy al Yucatan la semana que viene con una amiga, es seguro hacer el Maya Pass dos chicas solas? Veo que esta Ruta erais varios….No sabemos qué hacer! Gracias por compartir esta experiencia
Ey siii…no os lo penséis mas! Yucatán es muy seguro y la línea de autobuses ADO para moverte es buenísimas…como podéis ver en mi face vero4travel ahora mismo me encuentro recorriendo Jalisco y Guanajuato y me he trasladado con ETN otra compañía de autobuses que opera por esta zona….México os va a encantar! y no vas a tener problemas 🙂
Una pena, pensé que era una ruta para viajeros y aventureros pero solo es para turistas que lo que «ahorran» en el bus lo tiran en resorts, next!
Muchas gracias por tus comentarios Emerson. Se puede ser viajero durmiendo en un resort, la comodidad y la buena gastronomía no está reñida con las experiencias. Un saludo.