, , ,

2 zonas arqueológicas cerca de Tulum que no debes perderte

En mi blogtrip de 15 días recorriendo México estas fueron las 2 zonas arqueológicas que visité en mi estancia en Tulum: la zona arqueológica de Cobá y la zona arqueológica de Tulum. Ambas tienen su atractivo que descubrirás en breve :)….¿Conoces otra zona arqueológica cerca de Tulum? No te olvides de dejarnos un comentario.

2 zonas arqueológicas cerca de Tulum que no debes perderte

  • Zona arqueológica de Tulum

La zona arqueológica de Tulum llama la atención sobre las otras zonas arqueológicas de México porque se encuentra al lado del mar Caribe, y el choque de ver los templos mayas, las palmeras y el mar lo hacen un paraíso inigualable.

Zona arqueológica de Tulum
Zona arqueológica de Tulum

En la zona arqueológica de Tulum se puede ver parte de la ciudad amurallada que construyeron los mayas. Además os encontraréis con iguanas que caminan a sus anchas por la zona, no hacen nada!

Zona arqueológica de Tulum
Zona arqueológica de Tulum
Zona arqueológica de Tulum
Iguana en la zona arqueológica de Tulum

Es sin duda, uno de los atractivos turísticos de la Riviera Maya y se encuentra dentro del parque nacional de Tulum.

Zona arqueológica de Tulum
Zona arqueológica de Tulum
Curiosidad: ¿Sabías que esta zona arqueológica en sus inicios no se llamaba Tulum? La ciudad tenía en la antigüedad el nombre maya de Zamá, que significa amanecer. El nombre actual, Tulum, significa “recinto o muralla”, y fue utilizado sólo desde época reciente, cuando ya se encontraba en ruinas. El nombre antiguo hacía referencia a su situación en la costa oeste y a la alineación poniente-levante de sus edificios, hecho que parece confirmarse con los restos de edificios dedicados a observaciones astronómicas.

Horario y precios zona arqueológica de Tulum

Horario: 8:00 – 16:30 (diariamente)
Coste de la entrada a la zona arqueológica de Tulum: 57 pesos mexicanos.
  • Zona arqueológica de Cobá
Zona arqueológica de Coba
Zona arqueológica de Cobá

A unos 40km al noroeste de Tulum se encuentra la zona arqueológica de Cobá. Esta gran zona arqueológica es bastante grande y muchos de sus visitantes lo visitan alquilando una de las bicicletas que hay a la entrada o rentando un rickshaw. Nosotros decidimos hacerlo caminando y la verdad es que la zona arqueológica es bastante grande y tienes que andar por un largo sendero hasta llegar a la pirámide Nohoch Mul.

Rentar Bicicletas en la zona arqueológica de Coba
Rentar Bicicletas en la zona arqueológica de Cobá
Rentar Rickshaw en la zona arqueológica de Cobá

Hoy en día, mayo 2013, se puede subir a la cumbre de la pirámide Nohoch Mul. Desde lo más alto, a 42m de altura, se puede contemplar la antigua ciudad maya de Cobá, que en su día llegó a tener 50.000 habitantes.

Un poco de historia: Cobá floreció en el periodo Clásico cuando llego a dominar una amplia región. Entre el 200 y el 800 d.C, Cobá fue una de las mayores metrópolis del mundo maya, hasta que su gran rival, Chichén Itzá, extendió su dominio.

Curiosidad: ¿Por qué se llama Cobá? Su nombre se traduce como «agua con musgo» o «humedad de agua», aunque hay autores que sugieren que signifique «agua turbia», por la proximidad a unos pequeños lagos con un color bastante turbio.

Horario y precios zona arqueológica de Cobá

Horario zona arqueológica de Cobá: De lunes a domingo de 8:00 a 18:00 horas
Tarifa zona arqueológica de Cobá: 57 pesos

¿Qué otras zonas arqueológicas conoces cerca de Tulum o en Riviera Maya?

¿Qué otros lugares en Riviera Maya recomiendas visitar a nuestros lectores?

Si vas a viajar a México quizás le interese:


[adrotate banner=»9″] Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

10 comentarios en «2 zonas arqueológicas cerca de Tulum que no debes perderte»

  1. A punto he estado este año de ir a México y el hotel estaba cerca de Tulum, al final se nos escapó la oferta y acabamos en India, pero en cuanto pille un viaje a buen precio allá que voy. Increibles los yacimientos. Un saludito.

    Responder
  2. Desde luego que antes veía esta zona como lugar para relajarse y no hacer gran cosa tumbado en una hamaca, pero viendo zonas como estas si que se vende mucho más el destino para conocer rincones tan interesantes como estos que propones 😀

    Saludotes!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.