Información para viajar a Cuba

Información para viajar a Cuba. Todo lo que necesitas saber de forma muy resumida.

🛂 ¿Es obligatorio Visado para Cuba?

Sí, y debes tramitarlo antes de viajar a Cuba. Te lo van a pedir en el aeropuerto antes de volar. En este artículo Visado para Cuba como pedirlo online te explico dónde tienes que pedirlo para que te lo envíen a casa.

🏥 Seguro médico en Cuba

Es obligatorio entrar con seguro médico en Cuba y es importante elegir uno que tenga buenas coberturas médicas. Ojo a seguros de viaje que incluyen menos de 100.000€ en gastos médicos. He estado dos veces en Cuba y en 2022 a mi compañera de viaje le picó un mosquito con Dengue. Estuvo hospitalizada durante 5 días en un hospital (puedes ver alguna imagen del hospital en este reel) para controlarle la fiebre y no era seguro que pudiera volar a tiempo para coger su vuelo de vuelta. El seguro le cubrió todo sin tener que pagar nada por adelantado.

Nosotros te aconsejamos contratar el seguro de viajes para Cuba con Chapka. Hemos llegado a un acuerdo con la aseguradora para poder ofreceros un 7% de descuento.

Seguro de viaje al 7% de descuento

Para viajar a Cuba entre el Cap Trip Basic (hasta 200.000€ en médicos) y el Cap Trip Plus (hasta 750.000€). Yo me decantaría por el Plus. Aún así te dejo aquí de forma resumida la diferencia entre uno y otro.

Cap Trip Basic

9,61 De 1 a 8 días
  • Gastos médicos hasta 200.000€
  • Prolongación de estancia por enfermedad, accidente o cuarentena médica (incluye Covid19) hasta 120 €/día máx. 10 días (extendido a 14 días y un máximo de 2 000 € para Costa Rica)
  • Equipaje hasta 800€
  • Regreso anticipado cubierto al 100% por enfermedad, accidente, fallecimiento de un familiar o siniestro en tu domicilio.
  • Sin adelantar dinero y sin franquicias
  • Opcional: seguro de cancelación hasta 2000€

Cap Trip Plus

12,36 De 1 a 8 días
  • Gastos médicos hasta 750.000€
  • Prolongación de estancia por enfermedad, accidente o cuarentena médica (incluye Covid19) hasta 120 €/día máx. 10 días (extendido a 14 días y un máximo de 2 000 € para Costa Rica)
  • Equipaje hasta 2.500€
  • Regreso anticipado cubierto al 100% por enfermedad, accidente, fallecimiento de un familiar o siniestro en tu domicilio.
  • Sin adelantar dinero y sin franquicias
  • Opcional: seguro de cancelación hasta 7000€
  • Reembolso de vacaciones no disfrutadas (incluye Covid19) hasta 5.000€

🪙 Pagar para salir de Cuba

Antiguamente se pagaban 25CUC al salir del país, hoy en día no es necesario. Volví a Cuba en 2022 y no tuve que pagar nada.

💱Monedas cubanas.

Hoy en día solo existe una moneda en Cuba. En el artículo de «Moneda Cubana» te contamos:

  • Dónde cambiar dinero en La Habana.
  • Consejos para evitar posibles estafas en el cambio de dinero.
  • Y un poquito de historia y curiosidades con la moneda. En mi primer viaje a Cuba había 2 monedas, la suya y la de los turistas.
Billetes Cubanos

🔌 Enchufes

La clavija de enchufes en Cuba es distinta a la de España. Son 2 patillas planas, que son las mismas que se utilizan en México y en casi toda América. Si te gusta viajar yo te aconsejo que te hagas con este adaptador internacional que te permite conectar 3 dispositivos y que te vale para todos los países.

☀️ Bronceadores y after sun

Es interesante que traigáis de casa bronceadores y after sun. En La Habana es complicado encontrar tiendas y algunas tiendas ofrecen productos a precios mucho más caros que en España.

📶 Internet en La Habana

Puedes pedirlo online y recoger tu tarjeta SIM en el aeropuerto o en La Habana, o puedes comprar tarjetas de 1 hora (6€) y conectarte a un repetidor y activar la tarjeta. Una vez activada no la puedes parar. Te lo explico más detallado en la sección de Internet en Cuba.

🚫 Cómo saltarte las restricciones de Internet en Cuba.

Hay ciertas páginas en Cuba que no funcionan, como por ejemplo Booking, Spotify. No es que Cuba ponga censura en su conexión a Internet, es que son empresas Americanas que no permiten que se haga uso de ellas en Cuba. Yo después de mi viaje a Cuba, volaba a Bogotá y tenía miedo de no poder hacer el checking online. Así que me contraté una VPN para no tener restricciones.

  • Contraté la VPN desde aquí.
  • Me bajé la App para el móvil y puse el usuario y contraseña.
  • Estando en Cuba, abrí la APP y le dije que quería conectarme como si estuviera en EEUU o en España. Así el sistema cree que estás en ese país y como en estos países no hay restricciones, podría navegar sin problemas.
  • Además de que toda la información que busques queda encriptada y puedes reservar con tu tarjeta de crédito con tranquilidad o buscar información sin que se quede registro.
  • Para esta empresa, con el mismo precio puedes conectar 6 dispositivos.

Stories grabados en Cuba donde muestro la VPN y las páginas bloqueadas

❤️ ¿Es segura La Habana?

La Habana me pareció muy segura y en ningún momento sentí miedo. Alguna noche salimos a tomar algo y luego volvimos en taxi sin problemas. Yo misma hice una ruta de 12 días por Cuba y me moví por el país sin problemas. Son gente encantadora. Conozco varios viajeros y amigos que han recorrido parte de Cuba (saliéndose de los itinerarios habituales) y no han tenido problemas.

🚖 Transporte en La Habana

Puedes recorrer La Habana en un clásico coche descapotable (aquí puedes ver varias fotografías de coches de La Habana), en un cocotaxi, en un carruaje de caballos o en el típico autobús hop-on hop off. Nosotros optamos por dar un paseo de 2 horas en un coche clásico (se permiten hasta 5 personas) y te recogen en tu hotel.

IMPRESCINDIBLE. Ruta de 2 horas en coche clásico por La Habana

🍴Comer bien en La Habana.

Comer bien en La Habana es complicado, la comida es muy simple a base de arroces y carnes. Nosotros comimos de manera excelente en los Nardos, que se encuentra en frente del capitolio. A partir de la 1:30 hay colas para entrar en el restaurante pero merece la pena. La comida es excelente y abundante, y el servicio de camarero es muy bueno y atento. Los platos varían entre 5CUC y 12 CUC. Puedes comer allí por unos 10€-20€ dependiendo del tipo de plato que escojas y la bebida (estos precios son de 2016). Volví en 2022 y pudimos reservar previamente. Los precios seguían siendo buenos.

Quizás también le interese sobre Cuba:

Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez

Foto crédito: Shutterstock.

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

3 comentarios en «Información para viajar a Cuba»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.